Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.084 segundos rss2
6 meneos
19 clics

El teatro que mide la emoción, la convierte en energía y se la regala a los que más la necesitan

La energía que generen las risas y los aplausos del musical 'El Jovencito Frankenstein' podrá medirse, traducirse en kilovatios y ayudar a los más vulnerables… El espectáculo, inspirado en la comedia de Mel Brooks inaugura el acuerdo con carácter de innovación social entre EDP y el grupo Smedia, propietario del Teatro Gran Vía de Madrid, que cambia su nombre desde ayer a Teatro EDP Gran Vía. La energética patrocinará el espacio cultural durante los próximos tres años.
2 meneos
134 clics

4 inventos que están causando sensación en kickstarter en 2019  

La plataforma de crowfunding KickStarter es muy frecuentada por usuarios para ver qué inventos nuevos hay y así financiarlos. En la página web hay muchas ideas que son sinceramente geniales, novedosas y originales. Muchos inventos que hoy en día son grandes fuentes de ingreso para el mundo tecnológico han salido de esta plataforma. Estos son los 4 inventos tecnológicos que están causando sensación (....).
1 1 7 K -50
1 1 7 K -50
8 meneos
39 clics

Historia de la innovación, o cómo se busca el poder a martillazos

El término «innovación» lleva décadas omnipresente en múltiples ámbitos de la sociedad europea. Desde la Estrategia de Lisboa 2000, e incluso antes, la Unión Europea ha promovido políticas para impulsarla con la intención de devolver a Europa el liderazgo económico que, sin duda, ha perdido. Convertida en un valor predominante y recreándose en un culto a la novedad, innovación y progreso van de la mano: ¿por qué?
3 meneos
6 clics

Duque expresa el respaldo de España al Centro de Investigación del Atlántico en Azores, Portugal

El ministro de Ciencia, Pedro Duque, ha confirmado esta noche el respaldo de España a la iniciativa del Gobierno de Portugal de crear en Azores el Centro Internacional de Investigación del Atlántico, AIR Center, con contribuciones de distintos países de Europa, África y América. El ministro ha anunciado que España participará en esta iniciativa a través de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), la gran infraestructura de desarrollo de ciencias y tecnologías marinas que su departamento administra
11 meneos
175 clics

Máster en innovación educativa

El rol del profesor ya no es saber nada ni saber impartir su materia. Lo que importa es que no tenga ni puta idea de nada. Lo importante es ser creativo. Creativo por los huevos. Sí, he dicho por los huevos porque, entre la imitadora de Ken Robinson destinada a la pedagogía sexy y los típicos mantras de que el docente no debe saber nada porque está todo en internet ya me despatarro. También descubro horrorizado que los tipos no tienen ni pajolera idea de dar clase. Si no cómo se explica que pretendan que sus alumnos les hagan los contenidos
5 meneos
20 clics

Hay que innovar para frenar el cambio climático

¿Cuáles son los límites al crecimiento económico? ¿Los hemos superado? Estas preguntas fueron planteadas recientemente por otro informe alarmante sobre el cambio climático. Muchos de mis amigos ambientalistas están convencidos de que el crecimiento económico en sí es el problema fundamental. Fue un momento oportuno, entonces, para otorgar un Premio Nobel a dos economistas que han abordado esa pregunta de frente. William Nordhaus y Paul Romer han tratado de encontrar formas de entender las causas y consecuencias invisibles y, a veces, inefables
3 meneos
45 clics

Otis y el origen del ascensor  

Esta semana hablamos de una marca de altura, que sube y baja. Vamos a contaros el origen de los ascensores. Conoceremos a su inventor Elisha Otis y veremos los éxitos de su marca: Otis Elevator Company.
8 meneos
126 clics

Cuenta hasta tres: cómo inventamos los números y revolucionamos el Universo

Cuando somos pequeños aprendemos a contar con los dedos y, en ocasiones, aún lo seguimos haciendo de adultos. Este hecho parece obvio pero no lo son tanto sus espectaculares implicaciones. Disponer de cinco dedos en cada mano aclara en primer lugar por qué la inmensa mayoría de las culturas utilicen un sistema numérico de base diez. Pero hay algo más. Todas esas culturas utilizan palabras para los números cuyo origen es la mención de partes físicas de nuestro cuerpo, con nuestras manos como principales protagonistas.
17 meneos
54 clics

La educación online continua creciendo de manera imparable

El correo postal fue, hasta la llegada de las nuevas tecnologías, el vehículo utilizado para la impartición de cursos y educación a distancia. El desarrollo del correo electrónico allá por 1972 y de los grupos de noticias en 1979 supusieron el nacimiento de los primeros modelos de educación online, si bien muy restringidos a un pequeño grupo de usuarios.
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
3 meneos
12 clics

La empresa española que combate las emisiones de amoniaco en la ganadería

La PYME valenciana INDEREN, Ingeniería de Desarrollos Renovables, asociada al Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, realizará el proyecto de innovación AMMONIA TRAPPING de la convocatoria LIFE financiada por la Comisión Europea. “Hemos sido seleccionados para resolver los problemas ambientales creados por las emisiones de amoniaco de la actividad ganadera”, explica Ricardo Romaguera, CEO de la empresa.
36 meneos
35 clics

"Haremos todo lo posible para revertir el sistema de becas a algo anterior al PP"  

Pedro Duque ha cambiado los cohetes espaciales por los despachos políticos. Elegido por el presidente Pedro Sánchez para dirigir el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene el encargo de recuperar un área, la investigación, golpeada en los últimos años: denuncias de asfixia en los centros públicos, precarización de los científicos, bocados al presupuesto... que han situado a España a la cola en esta materia en toda la Unión Europea. Solo la "actitud heroica" de los investigadores ha mantenido a flote la ciencia española. Rel. #1
30 6 2 K 251
30 6 2 K 251
3 meneos
7 clics

Colombia se forma en inteligencia artificial

Sistemas interactivos capaces de reconocer voces, detectar operaciones fraudulentas e identificar ciertas enfermedades son algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial, que desde hoy tendrá un centro de formación en Medellín. Se trata del primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de Colombia, bajo el nombre de Digital American Pipeline Initiative (Dapi) que nació de una alianza entre Ruta N y el Instituto para la Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial de Estados Unidos.
23 meneos
454 clics

El joven inventor español que rechazó a Apple para triunfar por sí mismo

Crea bicis plegables y estructuras para edificar. Rodrigo García es un inventor español para los nuevos tiempos que vendrán. Apple quiso incorporarlo a su equipo de diseño, pero Rodrigo prefirió su propio camino. Aunque ecológicos y sostenibles, todos sus proyectos solventan necesidades de forma eficiente.
19 4 2 K 26
19 4 2 K 26
5 meneos
31 clics

Ideas, redes, sinergias… en NESI Clima para transformar nuestras ciudades, nuestra sociedad ante los desafíos ambientale

Durante los pasados días 8 y 9 de mayo se celebró en Vitoria el encuentro NESI Clima intentando encontrar respuestas, principalmente entre otras, a estas tres preguntas: ¿Cómo pueden las nuevas economías contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático en las ciudades? ¿Qué propuestas y buenas prácticas concretas ofrecen? ¿Cómo aplicarlas en sectores clave como energía, industria, movilidad, urbanismo, construcción, turismo, consumo o las finanzas? En este evento público se dieron cita más de un centenar de personas para difundir
9 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo este pez de hierro puede salvar millones de vidas?

Este pez de hierro es una invención del doctor canadiense Christopher Charles, su virtud radica en que podría hacer que la deficiencia de hierro en el mundo fuera cosa del pasado. Millones de personas sufren anemia, es el problema nutricional más común en el mundo, y los suplementos no están disponibles o son demasiado caros para muchas de esas personas. Los peces del Dr. Carlos les ofrecen el 75% de la ingesta diaria de hierro recomendada para un adulto.
2 meneos
130 clics

Ocho innovaciones mundiales que no sabías que eran españolas

La innovación está presente en todo el mundo. Vayas donde vayas, en cualquier parte del planeta, seguramente encuentres proyectos cuya tecnología ha ido varios pasos más allá de lo previsible y ha conseguido marcar un antes y un después y convertirse en un referente tecnológico de la zona.
2 0 10 K -78
2 0 10 K -78
3 meneos
23 clics

La deuda, el motor que impulsó la Conquista de América y el nacimiento de la economía moderna

¿Por qué la Conquista y Colonia de América fue tan sanguinaria? Aunque no parezca una tema económico, explorar lo ocurrido desde la perspectiva de la deuda es revelador. Así lo explica el antropólogo David Graeber en la serie "Promesas, promesas: una historia de la deuda". La historia de Eurasia ha oscilado entre periodos dominados por el crédito, cuando la gente compra cosas sin usar dinero físico, y períodos dominados por monedas, en los que se ve el dinero pasar de mano en mano. Después de 1450, el péndulo comenzó a oscilar hacia
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
25 meneos
936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plato 'vasco' que se come las calorías ya se puede comprar en las farmacias

Apenas llevan cuatro meses comercializando su ‘mágico’ producto, pero ya han logrado vender 800 unidades a través de su página web. El plato que gracias a sus 1.000 orificios absorbe las grasas hasta lograr reducir en un 30% las calorías de nuestra comida ya se encuentra en farmacias, ferreterías y tiendas de menaje para el hogar.
10 meneos
81 clics

Los microaglomerados en frío, una técnica que apuesta por la sostenibilidad

Una de las operaciones más habituales a realizar en las carreteras sobre las capas de rodadura son las de conservación del firme donde el objetivo consiste en mantener o recuperar las características perdidas con el tiempo, la acción del tráfico o las condiciones ambientales, y que requieren su restablecimiento para aportar mejoras en aspectos relacionados con la seguridad o en algunos casos también con la estética.
3 meneos
6 clics

La tecnología y la innovación al servicio de la Salud y el Bienestar del ser humano

Los avances tecnológicos en salud deben afianzarse en África, así como en lugares vulnerables de Sudamérica y Asia. Es responsabilidad de todos nosotros hacer lo posible para ello. Debemos identificar también cómo las tecnologías más avanzadas pueden impactar también en estos lugares y no solamente en regiones ricas. Debemos entender que mejorar la vida de todos los humanos, a la larga mejorará también nuestra propia vida, gracias a un avance unificado de todas las sociedades, culturas y países.
12 meneos
43 clics

Innovación española para conservar las ruinas de Pompeya

Investigadores españoles han patentado un biocida natural que impide la aparición de microorganismos y plantas que dañan los murales del yacimiento arqueológico de Pompeya, y que ayudará a la conservación de la antigua ciudad romana.
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
2 meneos
16 clics

¿Reciben una clase de calidad tus hijos? ¡averígualo!

Estudiantes que luchan por no quedarse dormidos del aburrimiento y docentes que usan metodologías con mas de 10 años de uso, ahora vamos a lo que nos interesa que es como identificar que sucede en las aulas de clase es acaso el uso de tecnología la respuesta?, es acaso al flipped clasroom?, será el aprendizaje basado en proyectos?, educonectividad, realidad virtual, y cuanta locura más que se debe analizar para percibir si las clases que reciben tus hijos son de calidad y significativa.
2 0 11 K -90
2 0 11 K -90
9 meneos
182 clics

La historia de una genialidad

El pequeño Richard nacía en la ciudad de Portland, estado de Oregón, el 6 de marzo de 1947. De cuerpo desgarbado, metro noventa y tres de estatura, Richard (o 'Dick', como se le conocía en familia) comenzaba a practicar el salto de altura a la edad de 11 años. Por su fisonomía, siempre entendió que la técnica más convencional, el llamado 'rodillo ventral', o incluso la 'tijera', no se adecuaban a sus características. Consideraba que eran métodos poco efectivos, que, por tanto, se podían mejorar.
12 meneos
91 clics

Esta es la razón de que los astronautas almacenen sus propias heces

Llevar comida al espacio exterior no es un proceso sencillo; de hecho, cuesta bastante más de lo que uno pueda llegar a imaginarse. Además, cultivar fuera de la Tierra es demasiado complejo y consume una gran cantidad de tiempo. SpaceX cree que la clave está en "reciclar" las heces de los astronautas, convirtiéndolas en alimento, con lo que también se reducirían los deshechos. Así, emplearían microbios para transformar los sólidos y líquidos que produce nuestro cuerpo, evitando la proliferación de patógenos, haciéndolos aptos para el consumo.
4 meneos
16 clics

¿Puede todo el mundo beneficiarse de la innovación? (ENG)

La innovación se entiende ampliamente como beneficiosa, ya que amplía las posibilidades de lo que la sociedad puede lograr. Sin embargo, a las personas a menudo les preocupa perder debido al aumento de la tecnología. Por ejemplo, la tecnología a menudo convierte ciertos tipos de trabajo de obsoletos, lo que lleva al desempleo de una clase de la sociedad. Nuestro objetivo en esta nota es entender si estas preocupaciones pueden ser modificadas ajustando adecuadamente el mecanismo del mercado; o tal vez, al considerar otro tipo de mecanismo.

menéame