Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.016 segundos rss2
353 meneos
2121 clics

La masturbación estimula tu sistema inmunológico y te ayuda a combatir infecciones y enfermedades. [ENG]

Alcanzar el orgasmo mediante la masturbación proporciona una avalancha de hormonas para sentirse bien (como la dopamina, la serotonina y la oxitocina) y puede reequilibrar nuestros niveles de cortisol (una hormona que induce el estrés). Esto ayuda a nuestro sistema inmunológico a funcionar a un nivel superior. El aumento de las hormonas para "sentirse bien" también promueve un estado de ser más relajado y tranquilo, lo que facilita el sueño reparador, que es una parte fundamental para mantener un sistema inmunológico de alto funcionamiento.
143 210 7 K 311
143 210 7 K 311
136 meneos
3646 clics

Por qué los animales grandes y longevos no mueren antes de cáncer (paradoja de Peto)

Los humanos obesos tienen más posibilidad de desarrollar cáncer debido a su mayor número de células. Esta observación con los humanos, llevó al epidemiólogo británico Richard Peto, hace casi 5 décadas, a suponer que cuanto mayor fuera la criatura analizada (pensemos en elefantes o ballenas) mayor debería ser la probabilidad de que murieran de cáncer, ya que una ballena puede llegar a tener 1000 veces más células que un humano. ¿Por qué a ballenas y elefantes no les pasa lo mismo?
64 72 4 K 247
64 72 4 K 247
9 meneos
23 clics

La memoria del mejillón gallego

El mejillón tiene una gran capacidad de resistencia que ha evitado que se den grandes mortalidades, como ha sucedido con otros moluscos como la ostra plana y la ostra japonesa. Esta característica le permite sobrevivir a la contaminación por metales pesados e hidrocarburos. Si bien el mejillón carece de respuesta inmunológica específica (no tiene anticuerpos y por tanto no se le puede vacunar), es capaz de responder mejor ante el mismo patógeno tras encontrárselo dos veces consecutivamente.
548 meneos
3787 clics
En el país de Gales hay un hombre inmune al cáncer, pero no lo sabe

En el país de Gales hay un hombre inmune al cáncer, pero no lo sabe

Encuentran un nuevo tipo de linfocito T en un banco de sangre en Gales con potencial para adherirse y destruir todo tipo de células tumorales. En efecto, investigadores de la Universidad de Cardiff se toparon en ese banco de sangre de Gales con un nuevo tipo de células inmunológicas (del tipo Linfocito T) que tiene un enorme potencial en la lucha contra todo tipo de cánceres.
205 343 7 K 246
205 343 7 K 246
20 meneos
45 clics

Un descubrimiento inmunológico "puede tratar todo tipo de cáncer". [ENG]

Las células T tienen "receptores" en su superficie que les permiten "ver" a nivel químico. El equipo de Cardiff descubrió una célula T y su receptor que podía encontrar y matar una amplia gama de células cancerosas en el laboratorio, incluyendo células cancerosas de pulmón, piel, sangre, colon, mama, hueso, próstata, ovario, riñón y cuello uterino. Este receptor de células T en particular interactúa con una molécula llamada MR1, que se encuentra en la superficie de cada célula del cuerpo humano.
16 4 2 K 30
16 4 2 K 30
186 meneos
1198 clics
Descubren cómo se defiende el estreptococo del sistema inmune

Descubren cómo se defiende el estreptococo del sistema inmune  

El estreptococo, un patógeno bacteriano que causa faringitis estreptocócica y otras enfermedades, se oculta en fragmentos de glóbulos rojos para evadir la detección por parte del sistema inmunitario del huésped, según ha descubierto una investigación publicada en la revista ‘Cell Reports’. www.cell.com/cell-reports/home
68 118 0 K 264
68 118 0 K 264
205 meneos
3014 clics
Una pequeña animación tratando de ilustrar cómo funciona la inmunidad de grupo

Una pequeña animación tratando de ilustrar cómo funciona la inmunidad de grupo  

Cuando se ha vacunado a un número suficiente de personas, una enfermedad ya no es capaz de propagarse eficazmente a través de esa población. Esto protege incluso a aquellos que no han sido vacunados. El porcentaje de la población que debe ser inmune para detener la propagación de una enfermedad depende de la facilidad con que la enfermedad infecta a otras personas.
108 97 2 K 280
108 97 2 K 280
16 meneos
32 clics

Los rebecos del Ripollès resisten a la infección de un virus letal

Desde el año 2001, los rebecos del Pirineo padecen la Enfermedad de la Frontera con mortalidades de hasta el 80%. Un estudio del Centro de Investigación en Sanidad Animal y de la Universidad Autónoma de Barcelona revela que los rebecos de la comarca del Ripollès (Cataluña) no sufren esta enfermedad porque tienen una segunda cepa atenuada del mismo virus que les da inmunidad para superarla. Artículo original (ENG): doi.org/10.1111/tbed.13195
14 2 0 K 55
14 2 0 K 55
20 meneos
250 clics

Científicos descubren por qué una zona del Océano Pacífico es inmune al calentamiento global  

Científicos pertenecientes a la Universidad de Columbia en Estados Unidos han revelado el por qué una zona del Océano Pacífico conocida como "lengua fría ecuatorial" no se calienta de forma similar como lo hacen el resto de las aguas en el mundo.
17 3 0 K 61
17 3 0 K 61
11 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma de la rata topo desnuda, el animal inmune al dolor y al cáncer

Se trata de uno de los animales más extraños del planeta y, posiblemente, de los más difíciles de ver, pues vive muchos metros bajo tierra, pero esconde un genoma único. Pero, sin duda, el misterio que rodea al animal y que trae de cabeza a la comunidad científica es mucho más profundo; se trata de un animal que es capaz de vivir hasta diez veces más que cualquier otra rata, que es capaz de no sentir cierto dolor, es inmune en muchos casos al cáncer y, además, es capaz de vivir en condiciones extremas de acceso al oxígeno.
4 meneos
17 clics

Los efectos secundarios de las vacunas - ¿Qué tan alto es el riesgo? [ENG]  

Las vacunas son una de nuestras mejores herramientas para prevenir enfermedades peligrosas, pero pueden tener efectos secundarios. ¿Sería más seguro no vacunarse? Fuentes: sites.google.com/view/sources-vaccines
4 0 14 K -72
4 0 14 K -72
22 meneos
40 clics

Cómo funcionan las vacunas y qué tipos existen

Hoy comienza la Semana Mundial de la Inmunización. En este artículo se explican los diferentes tipos de inmunizaciones y vacunas, cuáles son las más importantes y un poco de historia de este gran avance médico.
18 4 2 K 79
18 4 2 K 79
401 meneos
1125 clics
Terapia celular restaura sistema inmune pacientes con esclerosis múltiple

Terapia celular restaura sistema inmune pacientes con esclerosis múltiple

Investigadores del Hospital Clínic–IDIBAPS, con la colaboración de otros cuatro centros españoles, han demostrado que una terapia celular basada en células dendríticas antiinflamatorias restaura el sistema inmune sin efectos adversos en pacientes con esclerosis múltiple (EM) o neuromielitis óptica (NMO).
144 257 1 K 248
144 257 1 K 248
20 meneos
39 clics

Los virus interactúan socialmente entre ellos para evadir al sistema inmunitario

Investigadores del I²SysBio y del CSIC han demostrado que los virus se comportan de manera altruista para evitar el sistema inmunitario. Esta investigación, realizada en el virus de la estomatitis vesicular (VSV), tiene potenciales aplicaciones en el desarrollo de tratamientos antivirales y vacunas. Los resultados de la investigación muestran que los virus interaccionan socialmente entre ellos y que, además, los principios ecológicos y sociales que se aplican a otros organismos más complejos también pueden ser aplicados a los virus.
16 4 0 K 74
16 4 0 K 74
16 meneos
46 clics

Células inmunes intestinales cortan la inflamación en la esclerosis múltiple

Investigadores de la Universidad de Toronto, Canadá, y la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, descubrieron que el intestino es la fuente de células inmunitarias que reducen la inflamación cerebral en personas con esclerosis múltiple (EM), y que el incremento del número de estas células bloquea la inflamación completamente en un modelo preclínico de la enfermedad.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
234 meneos
2030 clics
La flora de la leche materna y su papel en la inmunización del bebé

La flora de la leche materna y su papel en la inmunización del bebé

La leche humana ha sido sistemáticamente marginada de los análisis microbiológicos, en contraste con la procedente de vacas, ovejas o cabras, cuyo precio está condicionado a su calidad bacteriológica. La leche materna se estudia en algunos casos de mastitis pero son pocos los estudios microbiológicos de la leche en mujeres sanas. Pues bien, la leche materna contiene bacterias del género Staphylococcus, Streptococcus, Enterococcus, Lactobacillus, entre otros. Así se garantiza un aporte continuo de bacterias para el niño durante la lactancia.
85 149 0 K 247
85 149 0 K 247
3 meneos
9 clics

Científicos chinos aseguran haber creado los primeros bebés modificados genéticamente

Un científico de la Universidad de Shenzhen (sur de China), He Jiankui, y su equipo, afirman haber creado los primeros bebés modificados genéticamente. Los bebés, Lulu y Nana, dos niñas nacidas hace “varias semanas”, se encuentran en perfecto estado de salud, asegura el genetista, He Jiankui, que utilizó la técnica de edición de genes conocida como CRISPR para mutar un gen y hacer a las pequeñas resistentes contra el virus causante del sida.
3 0 1 K 9
3 0 1 K 9
7 meneos
14 clics

Vacunas: altruismo para los más vulnerables

Una de las sorprendentes y más llamativas propiedades de las vacunas consiste en que si se administran adecuadamente se produce el “milagro” médico de mantener sano incluso a las personas que no han sido vacunadas. Y esta característica, denominada inmunidad de grupo, es fundamental para que las personas más vulnerables, aquellas que no tienen todavía su sistema inmunitario desarrollado como son los bebés, lo tienen en declive como por ejemplo los ancianos o incluso dañado como los pacientes que reciben quimioterapia puedan sobrevivir.
261 meneos
731 clics
No bromeamos: reír es la mejor medicina [ENG]

No bromeamos: reír es la mejor medicina [ENG]

La idea de Voltaire era la de entretener al paciente mientras dejaba que el cuerpo lo sanase ¿pero tiene esto algo de científico? Hay evidencias de que reír aumenta la circulación sanguínea (por una mayor liberación de endorfinas), aumenta la actividad de las células inmunitarias NK, relaja los músculos, disminuye la glucemia en pacientes con diabetes, tiene efectos analgésicos, etc... Más en #1
92 169 2 K 320
92 169 2 K 320
8 meneos
93 clics

El estrecho nexo entre la inmunidad y el cerebro

Durante décadas, los manuales de anatomía enseñaban que los dos sistemas más complejos del organismo, el nervioso y el inmunitario, coexistían casi aislados el uno del otro. Según explicaban, el cerebro se dedicaba a dirigir las funciones corporales, mientras que el sistema inmunitario se encargaba de su defensa. En las personas sanas nunca coincidían. Solo en ocasiones, a raíz de una enfermedad o un traumatismo, las células inmunitarias penetraban en el encéfalo, para atacarlo.
4 meneos
18 clics

Qué hace cada interleuquina [ENG]

Las interleuquinas son mediadores de las respuestas inmunitaria: la activan, la desactivan y ayudan a otras células inmunitarias a crecer y diferenciarse. Pero no sólo juegan un papel importante sobre las células inmunitarias, también sobre las células no inmunitarias. Se expone en la siguiente tabla cada una de las interleuquinas que se conocen, de IL-1 a IL-38, su función, quiénes la producen y a dónde se dirigen. Por ejemplo, IL-10 la producen los linfocitos B, T, los monocitos y macrófagos y es la interleuquina desactivadora de la inmunidad
11 meneos
251 clics

Gráficos ingenuos y falsos sobre la inmunidad de rebaño  

Hay vacunas que producen inmunidad personal y grupal. Es decir, facilitan una respuesta inmunitaria individual que evita los daños de los microbios y además evitan la difusión de los mismos. Es el caso de la vacuna del sarampión, que produce inmunidad de grupo/rebaño. Decimos que las vacunas que crean inmunidad de grupo tienen una “externalidad positiva”. Existen vacunas como las de la tosferina y la neumonía que “permiten” que los individuos vacunados se conviertan en portadores de microbios más agresivos que pueden infectar a los no vacunados
484 meneos
7061 clics
Estamos perdiendo la inmunidad de grupo… y empieza a ser muy peligroso

Estamos perdiendo la inmunidad de grupo… y empieza a ser muy peligroso

La chica de la imagen superior se llamaba Marine Eraville. Era francesa, tenía 16 años y le gustaba el deporte, sobre todo la natación y el tenis de mesa. Lo hacía tan bien que había ganado tres medallas en diferentes ediciones de los Juegos Mundiales para trasplantados. Y es que Marine había sobrevivido a un trasplante de corazón a los dos años de nacer y, aunque había conseguido superar infinidad de obstáculos durante su vida, había algo que no podía hacer: ser vacunada.
216 268 6 K 416
216 268 6 K 416
8 meneos
9 clics

Edición genética en cerdos genera inmunidad frente a enfermedad que causa grandes pérdidas económicas (ENG)

Los científicos han editado el genoma de cerdos para que sean inmunes a una de las enfermedades animales más costosas del mundo, en un avance que podría impulsar la tecnología de edición de genes en las granjas comerciales. El ensayo demostró que los cerdos eran completamente inmunes al síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS), una enfermedad endémica en todo el mundo y que cuesta a la industria porcina europea casi 1.500 millones de libras en muertes de cerdos y disminución de la productividad cada año.
14 meneos
164 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la celiaquía (intolerancia al gluten)

Hoy 27 de mayo es el día de la celiaquía. Más comúnmente más conocida como intolerancia al gluten, es una enfermedad causada por la reacción inmune frente a dicha sustancia. Aunque se estima que entre el 1 y el 2% de la población española sufre esta enfermedad, cifra que se traduce en unos 500.000 afectados, lo más preocupante es que 6 de cada 7 celiacos no están diagnosticados, y actualmente ignoran que lo son.
12 2 1 K 10
12 2 1 K 10

menéame