Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
81 clics

Este espectacular vídeo 4K de la Tierra vista desde el espacio es la mejor forma de iniciar 2017  

Jeff Williams pasó 534 días en el espacio, lo que lo convirtió en el estadounidense con mayor tiempo fuera de la Tierra. Durante sus misiones, aprovechó para capturar imágenes en Ultra HD de nuestro planeta desde la Estación Espacial Internacional (ISS), imágenes que ahora han sido reunidos para mostrárnoslas en un alucinante vídeo 4K.
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15
12 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corriente ciudadana de Cádiz cuestiona el papel pasivo de la mujer en el Carnaval y pide la eliminación de las ninfas

La iniciativa social "Por Un Carnaval Igualitario", que tiene el objetivo de apoyar la participación activa de la mujer en el Carnaval, pide al Ayuntamiento la eliminación de las ninfas y la Diosa. El concurso de las ninfas, según un colectivo que está apoyado por asociaciones vecinales, autores de renombre y representantes de la Universidad, sólo busca "reforzar estereotipos y roles machistas relacionados con el carácter pasivo, estético y figurativo".
10 2 6 K 40
10 2 6 K 40
4 meneos
64 clics

Cuestión de principios

Una novela puede comenzar con las campanadas silenciosas de un reloj digital. “Era un día frío y radiante de abril y los relojes daban las trece”. Con el olor de un veneno. “Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados”. O con una presentación que es también una…
12 meneos
105 clics

El aula para que los expulsados del instituto no acaben en la calle

Una iniciativa pionera permite a los alumnos sancionados sin acudir al instituto no perder el ritmo lectivo y trabajar para mejorar su comportamiento
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
25 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España, con Portugal, es la que inicia la trata de esclavos"

El documental 'Gurumbé, canciones de tu memoria negra' muestra a Sevilla como uno de los primeros destinos de los esclavos negros raptados en África y la influencia que esta población tuvo en la cultura andaluza. Desde el siglo XV, personas negras raptadas en África fueron sometidas a la esclavitud. El largo episodio de la esclavitud negra en América es de sobra conocido y documentado, sin embargo, no es tan conocido que fue Andalucía uno de los primeros sitios a donde fueron llevadas muchas de estas personas.
21 4 23 K -29
21 4 23 K -29
3 meneos
24 clics

Iniciativa para que el porro entre al diccionario de la RAE

Rahomir Benítez, jefe de redacción del diario El Meridiano de Córdoba, presentó una iniciativa para que la Real Academia Española incluya una cuarta definición de la palabra porro en su diccionario, que homenajee al ritmo de las sabanas de la Costa Caribe que hicieron famosos músicos como Lucho Bermúdez y Pacho Galán.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
641 meneos
6672 clics
Un pueblo de 33 habitantes abre una biblioteca con 16.000 libros

Un pueblo de 33 habitantes abre una biblioteca con 16.000 libros

Son 33 vecinos censados, sólo nueve de ellos habitan sus casas durante todo el año. Quintanalara, 36 kilómetros de Burgos, tiene sólo cuatro calles, bordeadas por edificaciones de piedra, de una planta. Quintanalara es uno de esos pueblos castellanos que uno sólo se cruza cuando va a otro lugar. Pero tiene una biblioteca. Una con 16.000 libros.
198 443 0 K 390
198 443 0 K 390
2 meneos
23 clics

Nuevas iniciativas para apoyar la literatura y una oportunidad para nuevos escritores  

Presentamos una página web que ofrece a todo aquel que tenga una inquietud literaria y que desee compartir sus relatos, una oportunidad de hacerlo a través de diferentes iniciativas.
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
2 meneos
42 clics

13 cosas sin las que no puedes imaginar tu vida. Mira cómo eran en un inicio

En nuestros días la humanidad está tan acostumbrada a muchas cosas que hacen la vida más cómoda y sencilla, y diera la impresión que siempre han existido. Sin embargo no te apresures a hacer esas conclusiones: todo aquello a lo que estás acostumbrado a utilizar todos los días, ni siquiera piensas que fue inventado por alguien en alguna época. Y a menudo las configuraciones primarias de los aparatos y mecanismos a los que estamos acostumbrados fueron tan sorprendentes y maravillosos que no todos los hombres modernos adivinarían lo que son
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
4 meneos
41 clics

Los inicios de la simbología

La importancia de la simbología es evidente. Ya hemos comentado que el ser humano aparece con la cualidad “esencia humana” cuando un individuo -o varios, en diversas partes del planeta- se sabe existente y único, es consciente de la realidad de su individualidad y es capaz de razonar e imaginar, previendo cosas aún inexistentes gracias a su experiencia, su memoria biográfica. Una historia de percepción progresiva, y al final consciente, de la propia individualidad y de registro de las experiencias vividas en los marcos temporal y geográfico.
24 meneos
44 clics

50 años del primer vuelo de una nave Apolo

El 26 de febrero de 1966 despegaba desde la rampa LC-34 de Cabo Kennedy la primera nave Apolo completa sin tripulación. Apenas habían pasado cinco años desde que el presidente Kennedy puso como objetivo poner un hombre en la Luna antes de que finalizase la década. La misión, conocida como AS-201 (Apollo-Saturn 201), caería pronto en el olvido eclipsada por los vuelos tripulados del programa Apolo y por carecer de una designación oficial simple.
20 4 1 K 29
20 4 1 K 29
4 meneos
31 clics

En Ciudad Real, una iniciativa ciudadana para remodelar el arco del Torreon

Una asociacion cultural presenta proyecto propio y abierto a la participacion popular para la remodelacion de una de las mas depauperadas zonas historicas de Ciudad Real.
9 meneos
38 clics

Antiguas estrellas contienen huellas del inicio del universo

Un equipo internacional de astrónomos, dirigidos por investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad Nacional Australiana, han identificado algunas de las estrellas más antiguas de nuestra galaxia, las cuales podrían contener pistas vitales sobre los inicios del universo, incluyendo una señal de cómo murieron las primeras estrellas.
9 meneos
70 clics

Cinco años de "la idea Phenomena"

Se cumplen cinco años desde que Nacho Cerdá tuvo el deseo de devolver al cine esas grandes salas que hacían que cualquier película pareciera mejor. Lo que comenzó como una original iniciativa se ha consolidado en su propia sala, "Phenomena" en Barcelona, lugar de referencia para disfrutar de grandes películas.
9 meneos
53 clics

Maneras de ver cine: iniciativas para ofrecer cine de una manera diferente a la usual

Son iniciativas diferentes en torno al cine, como "Phenomena", abanderada por Nacho Cerdá y que ha abierto una sala permanente en Barcelona ofreciendo títulos clásicos. O Artistic Metropol en Madrid, donde proyectan cine independiente que no puede hacerse hueco en los círculos normales de distribución. Salón Super-8 expone copias en este formato. Sing-Along, un formato inédito en España hasta hace poco, propone una experiencia a medias entre el musical y el karaoke. O Caostica, en Bilbao, donde mezcla el cine con performances teatrales.
151 meneos
2530 clics
El jardín de la neurología

El jardín de la neurología  

Hubo un tiempo en el que los científicos inmortalizaban aquello que observaban bajo la lente del microscopio con tinta y papel. Hasta que se inventó la fotografía microscópica a finales del siglo XIX estaban obligados a desarrollar sus dotes artísticas. A las ilustraciones del cerebro nacidas en aquel entonces dedica el libro El jardín de la neurología el neurocientífico Javier de Felipe.
79 72 0 K 403
79 72 0 K 403
8 meneos
32 clics

Junts pel Sí y CUP pisan el acelerador: pactan el inicio del proceso

Pactan el inicio del proceso a la república catalana. Esta iniciativa se debatirá en un pleno que se prevé antes del 9N, día en el que se llevará a cabo la primera votación de investidura de Mas como president. El texto exige ignorar las leyes de Estado
7 1 6 K 1
7 1 6 K 1
3 meneos
17 clics

Antiguo cristal indica que la vida surgió en la Tierra hace 4.100 millones de años

Un antiguo circón desenterrado en Australia Occidental podría contener evidencias de que la vida apareció en la Tierra hace 4.100 millones de años, o unos 300 millones de años antes de lo pensado, según un equipo de investigadores estadounidenses.
3 0 1 K 21
3 0 1 K 21
8 meneos
128 clics

La periodista que tuvo la primicia del siglo XX: el inicio de la Segunda Guerra Mundial

Fuera del mundo de los corresponsales extranjeros de noticias, el nombre de Clare Hollingworth pudiera pasar desapercibido. Sin embargo, fue protagonista en uno de los eventos más dramáticos de la historia moderna.
6 meneos
22 clics

Los trabajos permiten confirmar el inicio de Numancia a finales del siglo IV a.C

El descubrimiento por parte de los técnicos del nivel celtibérico de Numancia, por debajo de la ciudad romana, ha sacado a la luz importantes hallazgos, como el proporcionado por los restos de cerámica en un almacén de la manzana XXIII, con 114 piezas que, gracias al carbono 14, han permitido datar algunas de ellas de finales del siglo IV, constatando así que "el origen de Numancia debió situarse entre finales del siglo IV, y principios del siglo V a.C.".
6 meneos
56 clics

"Una nube de fuego". El movimiento revolucionario de 1835 en sus inicios

El verano de 1835 fue revolucionario en una España sometida a los rigores de la guerra civil que enfrentaba a Revolución y Contrarrevolución. La retaguardia isabelina se vio sometida a un movimiento insurreccional contra el gobierno de Toreno, demasiado tibio en la guerra y en las reformas, demasiado moderado. En enero ya había estallado una insurrección en Madrid, en la que los voluntarios de Aragón dirigidos por Cardero acabaron la vida del Capitán General Canterac.
14 meneos
43 clics

¿Como sería una verdadera democracia? (EN)

En lugar de apuntar hacia un nuevo cambio de políticos y de partidos en el poder, ¿por qué no aspirar a un cambio en el propio sistema político? Mientras la democracia representativa se hunde en la crisis, tenemos que volver al sentido original de la democracia como el gobierno del pueblo. Es el momento de imaginar como sería la verdadera democracia y de crear instituciones y mecanismos que puedan ser los ladrillos de construcción de sociedades verdaderamente democráticas.
30 meneos
121 clics

Nunca sabremos cómo empezó la vida

El bioquímico de la Universidad de Valencia Juli Peretó ha subrayado hoy en Santander que la pregunta de cómo se produjo el origen de la vida es un "problema histórico" para el que "nunca habrá una respuesta exacta", y ha precisado que la ciencia trata de "proponer cómo pudo haber ocurrido".
7 meneos
142 clics

Del alemán a Google Translate: el legendario comienzo de Don Quijote en 8 idiomas

Ha sido la obra en español más traducida en el mundo. Una de las versiones más raras es en spanglish que se habla en EEUU.
9 meneos
26 clics

KosmoKurs: una iniciativa rusa de turismo suborbital

Hasta la fecha los únicos turistas espaciales que han alcanzado el espacio lo han hecho a bordo de naves espaciales rusas. Soyuz. Pero paradójicamente en Rusia no existen iniciativas sólidas de turismo espacial suborbital, y eso a pesar de la fiebre mundial de los últimos años a raíz de la cual han surgido todo tipo de empresas que quieren sacar tajada de este mercado y de la que Virgin Galactic es el ejemplo más famoso. Pero este escenario debería cambiar si sale adelante la propuesta de la empresa KosmoKurs, una nueva compañía privada rusa.

menéame