Cultura y divulgación

encontrados: 384, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
91 clics

Diez cuadros de Picasso para refugiarse en un día cualquiera

En la semana en la que se cumplen 49 años de la desaparición del genio malagueño, este recorrido por parte de su obra es para ayudar al cerebro a trabajar en algo que puede resultar estimulante, placentero y desestresante La decena de obras de esta selección se pueden ver al natural y con la mejor perspectiva en el Museo Picasso de Málaga.
5 meneos
18 clics

Cerco al rublo

Bruselas se dispone a estrechar el cerco para evitar que los oligarcas rusos esquiven las sanciones impuestas por Occidente.
8 meneos
85 clics

El Guernica de Picasso paso a paso

Apenas unas líneas marcaron el principio de esta fabulosa obra de arte que representa el sufrimiento y el dolor y que supone un alegato directo contra las guerras. El 1 de mayo Picasso realizó los primeros bocetos y el 4 de junio la terminó. Poco más de un mes para crear una obra maestra. Dora Maar. Reportaje sobre la evolución del Guernica. Taller de Picasso en Grands Agustins, París 1937. Lo primero que sorprende del Guernica es su extraordinario tamaño. Los 3,49 metros de altura por los 7,77 metros de ancho lo convierten en uno de los
9 meneos
118 clics

La agenda perdida de Dora Maar: "Fue a la que peor trató Picasso. Tenían una relación sadomasoquista"

A Dora Maar (París, 1907-1997) la conocemos por y pese a Picasso. Fue una de las grandes fotógrafas vanguardistas.
25 meneos
40 clics

El ruido, un asesino escandaloso en las ciudades

Los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tráfico rodado, el ferrocarril o las actividades de ocio perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos, que padecen molestias crónicas y alteraciones del sueño. Asimismo, los animales que habitan los entornos urbanos, como aves, ranas e insectos, también sufren el ruido que afecta a la comunicación acústica de la que la que dependen para sobrevivir.
21 4 0 K 74
21 4 0 K 74
11 meneos
19 clics

El informe contra la cesión de la Dama de Elche a la ciudad se basa en el mismo análisis de 2006 que sirvió para prestarla

La Dirección General de Bellas Artes no ha realizado ningún nuevo análisis de la Dama de Elche para llegar a la conclusión de que es inviable su cesión, tal y como ha solicitado el pleno de la ciudad alicantina. La circular que hace dos semanas recibió el Ayuntamiento en la que se cuestionaba el "estado de salud" del busto, desaconsejando por ello el préstamo, se basa en un exhaustivo informe del Instituto de Patrimonio Histórico de España (IPHE) fechado en 2006.
10 meneos
257 clics

Picasso creando una obra maestra  

En 1955, Picasso participó en el rodaje de un documental llamado El Misterio de Picasso, donde se analiza su forma de crear. Picasso se dejó grabar mientras pintaba un cuadro desde cero, como una forma de agotar los cinco minutos de película virgen restante. A modo de broma pintó un ramo de flores, un pez, una gallina y finalmente una de sus famosas "Cabeza de Fauno", que está hoy expuesto en el Museo Reina Sofía. (Vídeo en francés con subtítulos en inglés)
5 meneos
49 clics

El gran estallido cultural de 1922: hace cien años todo cambió y nada volvió a ser igual

Hace un siglo se publicó el 'Ulises' de James Joyce, Picasso se trasladaba a Montparnasse, Hemingway llegaba a París y fallecía Marcel Proust tras publicar 'Sodoma y Gomorra'
10 meneos
52 clics

Encuentran en un texto medieval el primer informe conocido sobre el fenómeno meteorológico del rayo globular

Los relámpagos en forma de bola, normalmente asociados a las tormentas eléctricas, no tienen explicación y se describen como un objeto esférico brillante de una media de 25 centímetros, pero a veces de varios metros, de diámetro. Su existencia real, puesta en duda durante mucho tiempo, está científicamente probada, e incluso se han conseguido resultados parecidos en experimentos de laboratorio.
5 meneos
72 clics

Françoise Gilot, el arte y la vida con Picasso: una influencer a los 100 años

Fue la única de las mujeres del genio que decidió abandonarlo; su obra es cada vez más codiciada y habla ahora del éxito, de la intimidad protegida y de las claves de su estilo. Cuando conoció a Picasso el pintor ya era una leyenda mundial de 61 años y ella una jovencita muy educada de 21 años. Picasso la invitó a mudarse con él a la casa de la rue Saint-Augustin, en París, donde le armó su propio estudio y la alentó a pintar. A cambio, ella lo mimaba, se ocupaba de las cuentas, era su intérprete intelectual, y la madre de sus hijos, Claude y…
1 meneos
19 clics

14 autorretratos de Picasso para entender su evolución

Si bien es sobre todo reconocido por sus pinturas vanguardistas, hay que recordar que Picasso tiene una gran cantidad de pinturas realistas. Aunque el dibujo se le dio especialmente bien, no practicó este estilo durante mucho tiempo. En 1901 entró en lo que se conoce como Período Azul, una fase en la que desarrolló escenas sombrías y estilizadas, en tonos fríos, como queda patente en el autorretrato que hizo ese mismo año. Picasso comenzó a mostrar influencias más primitivas, y también empezó a usar una paleta de colores más cálidos...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
37 clics

Françoise Gilot, más allá de Picasso

La artista, conocida por su relación con el pintor, reúne 30 pinturas en una exposición en la casa de subastas Christie’s en su sede de Hong Kong. Además, sus hijas Paloma y Aurélie, le rinden homenaje en Nueva York en su centenario
9 meneos
78 clics

Descubre la historia de la calle desaparecida con la urbanización de la Via Laietana

En torno a la Riera de San Juan, donde Picasso tuvo uno de sus talleres en Barcelona, había varios conventos y edificios trasladados piedra a piedra a otros lugares de la ciudad
16 meneos
19 clics

Cultura asigna el Picasso de Jaime Botín a la colección del Museo Reina Sofía

El Consejo del Patrimonio Histórico propuso ayer que la pintura 'Cabeza de mujer' de Pablo Picasso, el cuadro que le costó una condena por contrabando al banquero Jaime Botín, se asigne a la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La obra, una de las pocas obras del periodo de Gósol que existen en el mundo, permanecía bajo custodia del Estado en los almacenes de la pinacoteca madrileña desde que en 2015 fuera repatriada tras una operación coordinada entre el Ministerio de Cultura y la Guardia Civil.
2 meneos
134 clics

Luz y movimiento se fusionan en las inconfundibles fotografías de Eric Paré

La técnica del light painting no es nueva. En 1949, Gjon Mili ya retrató a Pablo Picasso dibujando con luz una noche en su estudio de París. Aunque sí es cierto que, la mejora de las tecnologías han elevado esta técnica a un arte excepcional que brilla, nunca mejor dicho, con luz propia. Originario...
9 meneos
318 clics

10 curiosidades de Picasso que quizá no conocía

Se llama Picasso... por no llamarse Cipriano, Nepomuceno o María de los Remedios. Y es que Pablo Picasso es tan solo el resultado de un nombre real bastante largo, pues en su bautizo se registraron la friolera de 20 palabras: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.
17 meneos
48 clics

Reivindican que la villa foral sea la sede del 'Guernica' de Picasso  

La plataforma Gernika Memoriaren Lekuko inicia una nueva campaña para exigir el traslado de la obra que se expone en Madrid
198 meneos
6885 clics
Control de realizacion del telediario de TVE el 11S

Control de realizacion del telediario de TVE el 11S  

[C&P] Así se vivieron en TVE, mientras la emisión del Telediario estaba en directo, los primeros minutos tras el atentado del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York. Grabación hecha en el control de realización.
115 83 1 K 474
115 83 1 K 474
5 meneos
34 clics

Las azafatas que devolvieron el ‘Guernica’ a España

Las asistentes de vuelo de Iberia Isabel Almazán y Beatriz Ganuza viajaron en el avión que trasladó el cuadro de Picasso hace hoy 40 años de Nueva York a Madrid. Las dos azafatas ya conocían la pintura. La habían visto en Nueva York en algún viaje anterior. Ambas comenzaron a volar a mediados de los años sesenta y disfrutaron de una buena época para ser azafata, con buenos sueldos y estancias pagadas con dietas de dos o tres días en las ciudades de destino antes de emprender el viaje de regreso.
7 meneos
78 clics

Los bronces de Benín, el tesoro expoliado que inspiró a Picasso

Aunque se los llama bronces, los tesoros del reino de Benín también están hechos de otros metales, marfil, coral, madera, piel y otros materiales preciosos. Se hallan repartidos en 161 museos de todo el mundo. Más de la mitad son anglosajones, si se suman las instituciones del Reino Unido, los Estados Unidos y Australia. Pero también hay europeos (alemanes, parisinos, holandeses, vaticanos), además de árabes y japoneses. Del número global, sin embargo, los centros nigerianos ascienden apenas a nueve.
16 meneos
65 clics

Muere el batería de los Rolling Stones, Charlie Watts, a los 80 años

Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, según ha informado este martes Bernard Doherty, publicista del músico
13 3 21 K -60
13 3 21 K -60
10 meneos
53 clics

Beatos, Picassos, Matisses y otros pantalones de campana

Pablo Picasso y Dora Maar se conocieron en 1936 en el café Deux Magot de París en una noche de absenta y rosas. Dora llevaba una navajita en el bolso con la que jugaba a clavarla en la mesa entre los dedos enguantados de su mano izquierda que resultaban heridos con tan macabra travesura; a Picasso aquella mujer atrevida y deslenguada, como saben serlo las argentinas, le atrapó el seso: le pidió el guante ensangrentado y una cita y ella se convirtió inmediatamente en la tercera en discordia.
14 meneos
30 clics

Cuando la policía francesa fichó a Picasso y los museos no lo querían

Hace 120 años, exactamente, una ficha de la policía francesa fue abierta a nombre de “Pablo Ruiz Picasso, anarquista”, dos semanas antes de su primera exposición parisina. El 12 de octubre próximo, en la misma ciudad, Picasso l’étranger se desplegará en el Museo de la Historia de la Inmigración -con préstamos del Museu Picasso y sus homólogos de París y Antibes, el Pompidou con su Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo y colecciones privadas-, en un contrapunto de dibujos, óleos, esculturas y documentos oficiales.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
2 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Picasso, un extranjero en París

Hace 120 años, exactamente, una ficha de la policía francesa fue abierta a nombre de “Pablo Ruiz Picasso, anarquista”, dos semanas antes de su primera exposición
15 meneos
45 clics

Obras de Picasso en Las Vegas se subastarán por más de US$100 millones

Once obras de arte de Pablo Picasso que estuvieron en exhibición en un restaurante de Las Vegas durante más de 20 años llegarán a la subasta en octubre, solo dos días antes de lo que habría sido el cumpleaños 140 del artista. Como parte de la considerable colección de arte de MGM Resorts, las piezas han sido durante mucho tiempo un elemento fijo en Picasso, un restaurante francés y español galardonado con una estrella Michelin en el Bellagio que está inspirado en la vida y obra de su homónimo.
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14

menéame