Cultura y divulgación

encontrados: 227, tiempo total: 0.096 segundos rss2
260 meneos
12211 clics
La mejor ilusión óptica de 2019 gira alrededor de un eje u otro según cómo se mire

La mejor ilusión óptica de 2019 gira alrededor de un eje u otro según cómo se mire  

Esta imagen animada de Frank Force (Estados Unidos) ha sido la ilusión visual ganadora del Best Illusion of the Year Contest de 2019. Se trata de una figura geométrica que gira y que dependiendo de «cómo la mires» parece hacerlo en un eje u otro: vertical u horizontal. Explicado resulta un tanto difícil de entender, pero visualmente ahí está el efecto. La clave de para verla girar en una dirección o en otra es fijarse en los puntos que se solapan; dependiendo de si lo haces en unos o en otros la dirección de giro cambia.
145 115 4 K 285
145 115 4 K 285
8 meneos
86 clics

Ilusiones visuales: ¿por qué nos engaña nuestro cerebro?

Las ilusiones visuales son viejas conocidas en la historia del arte y, más recientemente, de las redes sociales. Sean juegos de perspectiva de Escher o memes que dudan del color de cierto vestido, pueden definirse como “ver aquello que no está, o no ver aquello que está”. Para comprender las ilusiones sensoriales debemos distinguir entre sensación y percepción. La primera es el efecto que el mundo real tiene sobre nuestros sentidos, mientras que la segunda es lo que nuestro cerebro procesa sobre esa sensación.
2 meneos
10 clics

Glaucoma Enfermedad Visual Degenerativa

El médico cirujano oftalmólogo de origen Alemán Albrecht Von Graefe (1828 1870), uno de sus principales descubrimientos fue el método para el tratamiento quirúrgico del glaucoma. La tuberculosis enfermedad mortal para este médico oftalmólogo Albrecht Von Graefe de apenas 42 años de vida.
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
5 meneos
62 clics

Entrevista a la Neuromaga Susana Martínez-Conde: "El ilusionismo enseña como funciona el cerebro"

Susana empezo la investigacion del cerebro por medio la magia y el ilusionismo, a raiz de un congreso en Las Vegas. «Los engaños de la mente. Cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro». ¿quién manipula la consciencia mejor que los magos, que pueden manejar y gestionar nuestra atención de una manera tan asombrosa? " "invitamos a cinco magos, la mayoría de ellos de Las Vegas," " La ideal inicial es que se quedase en este simposio, pero se convirtió en una colaboración hasta hoy y que han adoptado muchos laboratorios."
13 meneos
59 clics

Delirio de Capgras: ¿quién ha suplantado a mi familia?

Imagina que de repente sientes que tus seres más allegados son auténticos impostores. No tienes pruebas, pero lo sabes. Este sentimiento puede deberse a una patología bastante inusual: Delirio de Capgras.
2 meneos
142 clics

Ilusión 3D en un paso de cebra hace que los coches frenen  

En Islandia, un paso de peatones en 3D está haciendo que las calles sean más seguras, y más divertidas de cruzar, al disminuir la velocidad del tráfico.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
16 meneos
874 clics

¿Puedes hacer que tu cerebro "no" vea estas ilusiones circulares? (eng)

Tengo dos advertencias para ti sobre este artículo: una, es posible que las imágenes que se muestran aquí te hagan sentir un poco mareado, incluso con náuseas. Lo digo en serio; si eso sucede, es posible que desee cerrar la página. La otra es que estoy a punto de destruir tu cerebro. Estáis advertidos.
14 2 1 K 14
14 2 1 K 14
194 meneos
3852 clics
Un ‘fallo’ en la memoria de los conductores pone en peligro a los motociclistas

Un ‘fallo’ en la memoria de los conductores pone en peligro a los motociclistas

Nuevos experimentos demuestran que, aunque el conductor vea la moto por el retrovisor, es un fallo en la memoria visual, y no en la atención, lo que provoca los accidentes. Cada año, más de 200 motociclistas mueren en las carreteras de España, y una parte importante de ellos son arrollados por coches o camiones que se cruzan en su camino. Los estudios que se han realizado hasta ahora atribuyen como causa principal de estos siniestros a un fallo en la atención del conductor: este mira el retrovisor pero no ve al motorista, paradigma que se cono
87 107 2 K 340
87 107 2 K 340
2 meneos
7 clics

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales,por eso confunden el plástico con su alimento

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales eligen sus alimentos por tamaño y forma, y en este estudio recientemente publicado se encontran pruebas contundentes de que las tortugas verdes prefieren el plástico de ciertos tamaños, formas y colores.
3 meneos
104 clics

La ilusión óptica que hace ver fotos en color

Ilusión óptica que hace ver una fotografía en blanco y negro de color.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
236 meneos
4631 clics
Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Afortunadamente, hace ya años que la accesibilidad universal ha adquirido un papel relevante el el diseño urbano. En parte, gracias a la concienciación de urbanistas, pero sobre todo, por la aprobación de leyes que velan por un diseño más amable para el peatón. Pero las medidas de accesibilidad universal no benefician sólo a los ciudadanos que se mueven en silla de ruedas. También favorecen a un amplio espectro de la ciudadanía. Pero hay un colectivo al que parece que no se le presta tanta atención en el diseño accesible: los invidentes.
93 143 3 K 247
93 143 3 K 247
4 meneos
72 clics

'Efecto Mandela': cuando la sociedad tiene recuerdos falsos

Nelson Mandela fue el primer presidente de color de Sudáfrica, quien encabezó la lucha contra el apartheid y pasó años en la cárcel por ello. Un icono mundial que ha dado nombre a un efecto psicológico por sus dos muertes, la que recordamos y la que ocurrió de verdad. Mandela muere en diciembre de 2013 debido a problemas respiratorios. Sin embargo, antes de esa fecha, muchas personas creían que ya había muerto años atrás mientras estaba en la cárcel.
97 meneos
5382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas estas esferas son del mismo color (y tu cerebro no lo sabe) [GL]  

El ingeniero estadounidense David Novick explica esta ilusión óptica que sigue el efecto Munker. Las doce esferas que ves en esta imagen son del mismo color. Pero dirías que hay cuatro verdes, cuatro azules y cuatro rojizas. No es verdad, es tu cerebro el que lo interpreta de esa manera. Esta ilusión óptica se ha convertido en uno de los fenómenos virales de la semana. Aquí podemos ver lo mismo en detalle; el autor de la imagen es el ingeniero estadounidense David Novick, de la Universidad de Texas, experto en ilusiones ópticas.
57 40 18 K 0
57 40 18 K 0
5 meneos
65 clics

Bailar con sistemas

Para quienes cifran su identidad en ese papel de conquistador omnisciente, la incertidumbre expuesta por el pensamiento sistémico resulta difícil de aceptar. Si no puedes entender, predecir y controlar, ¿qué cabe hacer? Sin embargo el pensamiento sistémico nos lleva a otra conclusión —nos está esperando, brilla, se vuelve obvia tan pronto como dejamos de estar cegados por la ilusión de control. Nos dice que hay mucho por hacer, pero se trata de un tipo diferente de “hacer”.
156 meneos
1722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Humanos y chimpancés somos casi la misma criatura”

Si en una pantalla de ordenador se muestra una secuencia del 1 al 9 que desaparece al instante, ningún humano es capaz de retener dicha correlación y señalarla, pero un chimpancé joven sí. Es una capacidad, la memoria visual, que pudimos perder al dar paso al desarrollo del lenguaje y que nuestros primos más cercanos aún conservan. Es la denominada hipótesis del intercambio cognitivo. Tetsuro Matsuzawa, director del Instituto de Investigación de Primates de la Universidad de Kioto, ha estudiado la inteligencia de los chimpancés durante [...]
104 52 35 K 26
104 52 35 K 26
7 meneos
174 clics

Síndrome de Alicia en el país de las maravillas

Existen multitud de extraños síndromes que afectan a la psique humana. El Síndrome de Alicia en el país de las maravillas se da sobre todo en niños y conlleva una serie de alteraciones en la percepción visual y temporal.
9 meneos
206 clics

No, esta ilusión óptica no sirve para diagnosticar problemas de visión

Si la semana pasada era una zapatilla bicolor, esta es una ilusión óptica numérica que, supuestamente, vemos diferente si tenemos determinados problemas de visión. Surgió en un tuit en inglés, otros lo replicaron traducido al español y de ahí ha saltado a muchos medios de comunicación. Esto no es verdad.
13 meneos
1232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué número ve? Depende de si tiene algún problema en la vista (PT)

Hay un nuevo desafío circulando en las redes sociales, que consiste en mirar una imagen distorsionada y descubrir en ella un número. El resultado del test varía entre astigmatismo y miopía, solo astigmatismo, solo miopía o una visión perfecta. De acuerdo con la respuesta, se puede concluir que se padece una enfermedad ocular, pero en todo caso, lo mejor es confirmar los resultados con un oftalmólogo.
88 meneos
7992 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen es como sufrir un ictus: todo te resulta familiar, pero no reconoces ningún objeto  

Una idea bastante más escalofriante es que esta confusa imagen sea una forma de entender lo que sienten las personas que han sufrido un ictus o un derrame en el lóbulo occipital de la corteza cerebral y sufren un problema neuropsicológico conocido como agnosia visual. Todo te resulta familiar, pero no eres capaz de reconocer objetos o comprender estímulos visuales.
56 32 24 K 30
56 32 24 K 30
3 meneos
34 clics

'Chosen [Not] To Be' (eng)

Esta serie forma parte de 'Radical Beauty Project', un proyecto de fotografía internacional que tiene como objetivo dar a las personas con síndrome de Down el lugar que les corresponde en las artes visuales. Las jóvenes con las que trabajé compartían una fuerte voluntad de triunfar y probarse a sí mismas. Es más que frustrante ser subestimado todo el tiempo. Con 'Chosen [Not] To Be', reflexiono sobre su realidad (las barreras que enfrentan, la negativa de la sociedad a ver sus capacidades, ...
45 meneos
3848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un animal te mira en esta imagen: ¿lo ves tú a él?

Una buena parte de las personas que ven por primera vez esta imagen solo ven un patrón de manchas sin ningún sentido. Cuando se les pregunta qué ven, pueden pasar minutos o incluso horas sin identificar nada concreto e incluso cuando se les revela que lo que hay es un animal que nos mira en primer plano, algunos tardan en encontrarlo o no lo encuentran. Pero lo más impactante es que una vez que se ha localizado, nuestro cerebro no puede dejar de verlo. ¿Qué es y por qué produce este curioso efecto?
37 8 25 K 74
37 8 25 K 74
4 meneos
191 clics

Conoce tu estilo de aprendizaje y aprende a beneficiarte de él

Estos estilos definen la forma en que cada persona interactúa con el entorno educativo. Es imprescindible que cada maestro identifique el estilo de aprendizaje de de sus estudiantes, para entender con que “librito” impartirá el contenido de la clase. La pregunta es, ¿hay alguna forma correcta de aprender?, esta cuestión nos lleva a otra pregunta: ¿cómo saber cuál es el estilo adecuado para mí?
253 meneos
2163 clics
Marc Augé: "Existe una ilusión de conocimiento que es aún peor que el hecho de no saber"

Marc Augé: "Existe una ilusión de conocimiento que es aún peor que el hecho de no saber"  

Augé, profesor de antropología y etnología de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, director de investigación del CNRSS y uno de los grandes pensadores de la ciencia de los siglos XX y XXI “En el ámbito del conocimiento y también en el de los recursos económicos, aumenta sin cesar la distancia entre los más favorecidos y los más desfavorecidos, también en los países emergentes. Nos encaminamos hacia un planeta con tres clases sociales: los poderosos, los consumidores y los excluidos”, escribe en El porvenir de los terrícolas.
102 151 0 K 263
102 151 0 K 263
7 meneos
180 clics

Esto es lo que ocurre en nuestros cerebros al observar esta ilusión óptica

La figura de Pinna-Brelstaff es una imagen estática de anillos que parecen girar a medida que el observador se acerca o se aleja de la figura, mientras fija la mirada en el punto concéntrico. Aun así, nada se mueve realmente en la imagen. Aunque los psicólogos y neurólogos han tratado de explicarlo durante mucho tiempo, las ilusiones ópticas no se entienden bien, lo que impulsó a un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la Academia China de Ciencias a estudiar esta cuestión con más detalle.
11 meneos
261 clics

Visual Capitalist: top infografías 2018 [eng]

18 infografías publicadas en 2018 en Visual Capitalist seleccionadas entre las más visitadas.

menéame