Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
12 clics

San Francisco de Sales - Imágenes, icono, pinturas, reliquia  

San Francisco es fundador de la Orden de la Visitación, titular y patrono de la familia salesiana Este santo nació en el Castillo de Sales en 1567. Su madre, una condesa, buscó formarlo muy bien con los padres de la Compañía de Jesús, donde, entre muchas disciplinas, también aprendió varias lenguas. Muy pronto, hizo un voto de vivir la castidad y buscar siempre la voluntad del Señor. A lo largo de la historia de este santo muy amado, vamos percibiendo cuánto él buscó y cuánto encontró lo que Dios quería.
1 0 12 K -113
1 0 12 K -113
2 meneos
10 clics

San Sebastián - Oración, imágenes, fotos, iconos, pinturas  

San Sebastián nació en Narbona; los padres provenían de Milán, en Italia, del siglo tercero. San Sebastián, desde temprano, fue muy generoso y dado al servicio. Recibió la gracia del santo bautismo y veló por él en relación a su vida ya la de los hermanos. Al entrar al servicio en el Imperio como soldado, tenía mucha salud en el físico, en la mente y, principalmente, en el alma. No tardó mucho, se convirtió en el primer capitán de la guardia del imperio. ...
1 1 10 K -69
1 1 10 K -69
16 meneos
610 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 25 fotografías más icónicas en la historia del deporte  

Seguramente los primeros Juegos Olímpicos de la antigua Grecia dejaron momentos épicos, sin embargo no había una cámara fotográfica para inmortalizarlos. Esto cambió a partir de la segunda mitad del siglo XIX, cuando casi cualquier competición deportiva que tuviera cierta repercusión comenzó a ser registrada en imágenes. Gracias a ello podemos disfrutar de imágenes espectaculares que se han convertido en auténticas fotografías icónicas de la historia del deporte.
13 3 6 K -22
13 3 6 K -22
60 meneos
1896 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías quién era Pepa Villalba? Un icono del que pocos han hablado

Este verano conocíamos la triste noticia. Pepa de Vídeo fallecía a los 54 años de edad. Demasiado joven, demasiado.Para quien no lo sepa, Pepa fue un icono de los años 80. Su carrera fue corta en cuanto a éxito se refiere: un primer álbum con varios números uno en Los 40 Principales y poco más. Su carisma, su belleza (física y vocal) su forma de mirar, su ropa…todo aquello no pasó desapercibido para los que hoy llegamos a la cincuentena. Dejó de ser mediática hace muchos años, pero también escribió parte de la historia musical de este país.
50 10 20 K 21
50 10 20 K 21
9 meneos
775 clics

Cómo serían los iconos de la cultura popular en la vida real  

El artista Wil Hughes recrea los principales iconos de la cultura popular como si existieran en la vida real. El resultado es bastante terrorífico
2 meneos
7 clics

La historia detrás de la icónica foto de Albert Einstein con la lengua afuera

Finalizada la sesión, cuando el premio Nobel de Física en 1921 se disponía a partir, Sasse se le acercó y le pidió una sonrisa para tomarle una fotografía. Ya sea por cansancio o harto de la persecución de los reporteros, cuenta Jerome, Einstein le sacó la lengua, y Sasse fue lo suficientemente rápido como para capturar el gesto con su lente. Después de un debate entre los editores, quienes pensaron en un inicio que la foto podría ofender al científico, la agencia decidió publicarla.
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
19 meneos
643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectadores de lo asombroso: 22 escenas icónicas del cine de ciencia ficción

No es patrimonio exclusivo de la ciencia ficción, pero sí es posible que algunas de las escenas más memorables de la historia del cine pertenezcan a ese género. La explicación es muy sencilla: con la ciencia ficción, la imaginación se desata. Así, en la pantalla hemos visto naves volar cuando la carrera espacial aún era un sueño febril, robots cuando era imposible meter un ordenador en una caja y jugueteos con el tiempo, que es algo que aún no podemos comprender. Con la ciencia ficción hemos visto conceptos y situaciones que van más allá.
16 3 13 K 82
16 3 13 K 82
61 meneos
262 clics

SAM3, el grafitero que pintó el 'Guernica' en el toro de Osborne: “Cuestionar los iconos nos hace más libres”

El artista urbano asegura que el cuadro de Picasso está más vigente que nunca, porque seguimos viéndolo en cada guerra.
7 meneos
135 clics

Los iconos originales de los cuadernos de Susan Kare y otros de la época llegan al Museo del diseño [ENG]

El Museo del diseño de California ha reconocido el trabajo de Susan Kare con la incorporación de los originales en forma de cuadernillos coloreados de sus legendarios iconos para la interfaz gráfica de usuario (GUI) original del sistema operativo del Macintosh de Apple. «Algo innovador porque tanto los iconos como las GUI eran algo novedoso en aquella época [1984]».
7 meneos
32 clics

Muere Karl-Otto Apel, uno de los íconos de la escuela de Frankfurt

En 1972, Karl-Otto Apel inició su cátedra en la Universidad de Frankfurt como sucesor de Theodor W. Adorno. Aunque nunca se conocieron, sus trabajos estaban conectados por el estudio de Jürgen Habermas y la continuidad de sus planteamientos sobre la ‘teoría crítica’.
3 meneos
59 clics

La mujer como estereotipo publicitario. La respuesta del arte feminista

Arte y publicidad son dos disciplinas que, aunque se estudien desde posiciones opuestas, han mantenido a lo largo de la historia una relación constante. Durante el siglo XX, la tecnología propiciaría un crecimiento sin precedentes de la publicidad, colocándola como uno de los imaginarios de mayor poder entre la sociedad.
3 0 6 K -23
3 0 6 K -23
4 meneos
316 clics

30 de las fotografías antiguas más icónicas, coloreadas

La revista Time ha coloreado 30 de las fotografías influyentes de la historia, como la de la Mujer Migrante de Dorothea Lange, icono de la Gran Depresión
2 meneos
31 clics

El valor de la ruina (CAT)

El arte, y concretamente el monumento, es uno de los medios más directos de la transmisión de la información y de la narración de la historia.
1 meneos
6 clics

Fallece El Hortelano, icono de la Movida Madrileña

Quizá muchos de vosotros, especialmente si tenéis menos de 30 años, no conocieseis a El Hortelano. No se trata del perro del refrán sino de todo un icono de la década de los ochenta en nuestro país. Fue uno de los grandes de la Movida Madrileña, pero no destacó por pertenecer a ningún grupo de música. Era el pintor de aquellos maravillosos años.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
13 meneos
395 clics

Diez señas de identidad que creías que eran españolas (y ni de coña)

Antes de convertirse en una marca, España fue unidad de destino en lo Universal y reserva espiritual de Occidente, entre otros títulos honoríficos. Lógicamente, también fue la cuna de algunos de los símbolos españoles más identificativos de Celtiberia como el himno de España, la expresión “¡olé!”, las españoladas del desarrollismo o el baile de los Pajaritos… ¿o va a ser que no?
11 2 14 K -66
11 2 14 K -66
14 meneos
119 clics

Jesse Owens pasaba por allí

En realidad, no quería demostrar nada. Jesse Owens no pretendía convertirse en un símbolo contra el racismo, ni en un icono. Eso vendría luego. Owens fue a los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 a competir como lo llevaba haciendo los últimos años en Estados Unidos. Llegó —con su mirada huidiza, su sonrisa sincera y su piel negra—, ganó cuatro medallas de oro delante de Adolf Hitler y regresó a su país a seguir trabajando como botones.
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
20 meneos
175 clics

El icono de la guerra civil española cumple ochenta años

Muerte de un Miliciano sigue siendo una fotografía enigmática. El 5 de septiembre de 1936 el célebre fotoperiodista Robert Capa capturó la muerte de un miliciano en el municipio cordobés de Espejo. 80 años después se siguen sacando nuevas conclusiones. ¿Murió aquel soldado en combate? ¿Fue una posado en el frente de guerra?
16 4 1 K 115
16 4 1 K 115
3 meneos
135 clics

La segunda primavera de Charles Manson: atrapados por la sangre y las sectas

Los asesinatos de la familia Manson en 1969 todavía fascinan por lo espantosos que fueron. Desde podcasts y series de televisión, hasta el libro más vendido de la temporada, The Girls, de Emma Cline, el horror hippy es, más que nunca, materia de estudio y consumo.
3 meneos
235 clics

El día que Jackie Kennedy perdió el culo en un Lincoln Continental  

Hay en esta imagen 4 cosas que me llaman poderosamente la atención: la huida de la primera dama,en postura indecorosa, de a perrito... en contrapunto y oposición a ella,la zancada dinámica del guardaespaldas,los dos pies en el aire que le valdrían la descalificación en una competición de marcha atlética,llegando tarde a cumplir su obligación;el grupo de personas que a la izquierda están completa y asombrosamente ajenas todavía a uno de los momentos icónicos del S. XX;y en cuarto lugar,olvidado,abandonado y dejado para el final John Fitzgerald
3 0 3 K 4
3 0 3 K 4
24 meneos
940 clics

La conmovedora foto que recorre el mundo en el Día de la Victoria sobre el nazismo  

Una instantánea en la que se puede ver como un soldado ruso planta cara y desafía a los 'bozales de la máquina nazi'.Este 9 de mayo se celebra el Día de la Victoria sobre el nazismo de la Unión Soviética y los aliados sobre la Alemania nazi de la cual se cumplen 71 años. La conmovedora imagen data de julio de 1941 y fueron descubiertas en la búsqueda llevada a cabo en la ciudad de Murmansk, al noreste de Rusia
20 4 3 K 134
20 4 3 K 134
78 meneos
928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música: La pregunta que Loquillo se niega a contestar

Primera respuesta de la rueda de prensa: “¿Vienes a tocar los huevos, no? Pues hoy no es el día. Ahora estamos a lo que estamos, que es celebrar esto [señala una foto gigante suya, coronada por los tres compactos que acreditan la venta de tres millones de discos]. No he venido aquí para hablar de política”. La pregunta, en realidad, trataba sobre música, o al menos en gran parte sobre música. El enunciado era este: “El rock and roll nació con unos valores que molestaban a la derecha del siglo XX. Ahora esto ha desaparecido(...).
62 16 17 K 28
62 16 17 K 28
1 meneos
11 clics

Espartaco, icono de la libertad

Muy poco se sabe de la vida de Espartaco antes de la revuelta que lideró, y no será por falta de fuentes pues Tito Livio, Salustio, Cicerón y Varrón entre otros nos han hecho llegar sus vivencias por la península itálica. Sus orígenes apuntan a la antigua Tracia -actual Bulgaria-, nacido alrededor del 113 a.c. Espartaco podría haber pertenecido a un linaje de nobles o reyes llamados espartácidas de ahí su nombre.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
9 meneos
313 clics

Así es como Pixar copia escenas de otras películas

Pixar ha conformado un universo que funciona. Del Revés y El viaje de Arlo, sus últimas producciones, han demostrado que la manera de llegar a críos y adultos por igual sigue siendo su mayor virtud. Y, pese a que también sufre del fenómeno Hollywood de estirar una saga lo máximo posible, ha demostrado hacerlo con responsabilidad. Respetando el producto original.
11 meneos
151 clics

Bailes icónicos de la historia del cine (eng)  

Se trata de un breve repaso de los bailes y coreografías de películas desde la década de 1920 hasta la actualidad. www.kuriositas.com/2016/01/iconic-dance-in-film.html
5 meneos
534 clics

De monje budista a ícono trans de la farándula tailandesa: ¿quién es Mimi Tao?

Mimi llegó al mundo como varón y fue bautizada como Phajaranat Nobantao. Después de una educación católica y una vida acomodada, su familia tuvo graves problemas económicos y, cuando llegó a la adolescencia, la mandaron a vivir a un templo budista lejos de su casa. A los seis meses, se rapó la cabeza y comenzó a usar la ropa típica de esos lugares, en concordancia con la vida disciplinada que llevaban los otros 200 monjes del lugar.

menéame