Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
104 clics

Por qué amamos la ligereza y huimos de la profundidad

¿Pero qué es vivir ligeramente? Es un deseo de placer y bienestar, es una forma de comunicarse y es la transformación del mundo físico empezando por nuestros cuerpos y acabando por puentes o carreteras. Este deseo, comunicación y expresión física no son opcionales: los impone la sociedad mediante la seducción. Ahora desarrollaremos con sencillez estas ideas, algunas de las cuales se encuentran en De la Ligereza, el libro de Gilles Lipovetsky que acaba de publicar Anagrama.
9 meneos
124 clics

Aislamiento y descontrol: la corta y prolífica vida de Ian Curtis

Curtis, sumido en una depresión amplificada por los efectos secundarios de sus medicamentos, se intenta matar dos veces en esa época. Primero, borracho, se corta con un cuchillo de cocina. Luego sufre una sobredosis. Pero solo fue al tercer intento, después de ver la inquietante película de Werner Herzog Stroszek (1977), en la que un prisionero alemán viaja a Estados Unidos para poco después matarse, que en la noche del 18 de mayo de 1980, con apenas 23 años, se cuelga en la cocina de su casa.
16 meneos
211 clics

El mundo sórdido de Ian Anderson  

Ente onvre es el líder del grupo Jethro Tull. Porque, como ya nos explicaba alguno de los ciento treinta guionistas que metieron mano en ‘Armageddon’, Tull no es el nombre del líder del grupo, sino de la formación en sí. Está tomado del inventor de un tipo de arado. Puestos a poner un nombre chorra a tu grupo, al menos que sea de algo culturizante que permita en años venideros a todo escritor de tres al cuarto rellenar dos líneas de su artículo. Si le dices a alguien:‘Jethro Tull’, ésta pensará, en un 70% de los casos, que eres un perturbado.
13 3 2 K 116
13 3 2 K 116
28 meneos
116 clics

las variaciones Sherlock

Más allá del personaje que asociamos con la pipa, la lupa y la gorra de cazador (que nunca llevó, igual que nunca dijo «elemental, querido Watson»), Sherlock Holmes es hoy, sin duda, uno de los personajes más versionados por la literatura y el cine. En ocasiones adaptando, con mayor o menor fidelidad, los relatos originales escritos por Arthur Conan Doyle; otras veces...
23 5 1 K 97
23 5 1 K 97
5 meneos
406 clics

Tres joyas olvidadas de terror que deberías leer hoy mismo

Suele darse por sentado que el medio que más terror consigue inspirar dentro del género es el audiovisual, sin embargo, estas tres historias olvidadas consiguen inspirar más miedo que cualquier película o serie.
10 meneos
53 clics

Ian Curtis, poeta en blanco y negro

Bernard Summer, guitarrista de Joy Division, opina que si Ian Curtis, el líder del grupo, no se hubiera suicidado, "probablemente habría escrito un libro muy bueno". Pero la realidad es que el autor de Transmission se quitó la vida un funesto 18 de mayo de 1980 cuando tan solo contaba con 23 años y, por ello, nunca sabremos hasta donde hubiera llegado su genio maldito, asediado de mil demonios y atormentado por la epilepsia. Sin embargo, aunque su talento apenas estaba aflorando en aquel momento, aún hoy sus letras son motivo de culto...
10 0 0 K 118
10 0 0 K 118
8 meneos
113 clics

Un andaluz cosmopolita

“Empezaron a discutir entre ellos, los franceses, todo el mundo, y de pronto yo, tan tímido, que estaba callado, callado, exploté y dije: ‘Nosotros parimos los poetas y los fusilamos, para que ustedes los franceses puedan escribir libros de ensayo’. Hubo un silencio absoluto y una voz dijo ‘me gusta ese muchacho’. Era Ian Gibson, allí nos conocimos“
123» siguiente

menéame