Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
162 clics

El Águila Turul, Soleiman y los 300 Españoles

Quiero contaros brevemente la historia de un pueblo enigmático como el magiar, y una ciudad, Budapest, que sin conocer su pasado no merece la pena ser visitada. Según narran las primitivas leyendas magiares, el Turul, ave mitológica parecida a un águila que sostiene una espada entre sus garras, guió a la estirpe de Árpád desde los inhóspitos Urales hasta las fértiles estepas panónicas.
25 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran la tumba de Soleimán el Magnífico en Hungría

Uno de los momentos más delicados por lo que pasó la civilización occidental ocurrió en la primera mitad del siglo XVI, cuando un colosal ejército otomano penetró por la parte este, ocupó -no sin esfuerzo- el reino de Hungría y continuó su demoledor avance hasta llegar a Viena, a la que puso sitio. Corría el año 1529 y la ciudad resistió tenazmente hasta que el sultán decidió dejarlo por imposible y marcharse. En realidad volvería a intentarlo tres años después con el mismo resultado pero estos fracasos no mermaron su fama ni su lugar en la His
22 3 17 K 78
22 3 17 K 78
9 meneos
372 clics

La truculenta leyenda de los Báthory, la familia más sanguinaria de la historia de Europa

Érase una vez en la Hungría medieval una familia de inestables nobles apasionados por la masacre, la tortura, el incesto y los rituales satánicos
249 meneos
18103 clics
Cosas raras de los húngaros

Cosas raras de los húngaros

Todo expatriado experimenta un profundo sentimiento de extrañeza respecto a la cultura y costumbres del país al que emigró. Según los expertos dicho sentimiento se conoce como: “cultural shock” y se estima que desaparece por sí solo a los 6 meses o el primer año de la estancia en el nuevo país. Hace muy poco me di cuenta de que a pesar de llevar más de 4 años viviendo en Hungría, tener 50% de sangre húngara en mis venas (mi familia paterna es de aquí), hablar el idioma y estar casada con un húngaro, sigo en “shock” respecto a muchas costumbres.
101 148 8 K 262
101 148 8 K 262
8 meneos
172 clics

Imagen de una tormenta eléctrica desde Szeged, Hungría. FOTO

Impresionante fotografía de un rayo impactando una torre durante una tormenta eléctrica en la ciudad de Szeged, Hungría. La captura se obtuvo la noche del domingo, 25 de junio de 2017, con una cámara Canon 1300D y un objetivo Canon (distancia focal de 18mm). Tiene un tiempo de exposición de 10 segundos y 100 de ISO.
27 meneos
27 clics

La UE advierte a Polonia que tiene 24 horas para acoger a los refugiados bajo el plan para compartir emigrantes (Eng)

La UE ha emitido una advertencia de 24 horas a la República Checa, Hungría y Polonia diciendo que tienen que empezar a acoger refugiados en virtud de un plan de la UE para compartir los migrantes. También dijo en un comunicado que los ha instado repetidamente a trasladar a refugiados o al menos a comprometerse a hacerlo bajo el plan de refugiados jurídicamente vinculante acordado hace dos años. No han hecho los deberes "violando sus obligaciones legales", y que "ha decidido iniciar procedimientos de infracción".
170 meneos
2176 clics
Miklós Cseszneky: "La Corona de Aragón y Hungría mantuvieron unas intensas relaciones en la Edad Media"

Miklós Cseszneky: "La Corona de Aragón y Hungría mantuvieron unas intensas relaciones en la Edad Media"

Miklós Cseszneky es un personaje multifacético: experto en relaciones internacionales, profesor de idiomas, psicoterapeuta y coach. También tiene mucho abolengo, siendo el jefe actual de la Casa de Cseszneky, una de las estirpes más antiguas de la nobleza húngara. Hablamos con Miklós sobre los lazos húngaro-aragoneses en la Edad Media, a propósito de un reciente hallazgo entre las ruinas de la casa solariega de su familia.
63 107 0 K 284
63 107 0 K 284
28 meneos
522 clics

Budapest: de la opulencia a la ruina en 500 metros

Budapest es una ciudad de contrastes, un lugar donde la decadencia y el lujo bailan elegantemente la danza húngara al ritmo de Brahms.
5 meneos
36 clics

Hungría 1956 y el cine

El 23 de octubre se conmemora el sesenta aniversario de la insurrección de Budapest de 1956, cuando la policía política disparó contra una manifestación estudiantil, pacífica y multitudinaria. La población se indignó, las protestas se generalizaron, se formaron comités armados de ciudadanos y el gobierno no tardó en caer. El 4 de noviembre la Unión Soviética invadió el país. Tras siete años se intenta hablar de lo que dividía a los húngaro, tres películas iniciaron esta senda de una u otra forma.
1 meneos
3 clics

La baja participación podría invalidar el referéndum sobre la acogida de refugiados en Hungría

A una hora y media del cierre de las urnas, sólo había votado el 39,88% del censo, cuando se requiere el voto válido de más del 50%. El Gobierno hizo campaña por el no
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
19 meneos
196 clics

El día en que a Hungría se le ocurrió forzar a la gente a sonreír para terminar con los suicidios

Una década y media tras la primer guerra mundial en Budapest, Hungría, un grupo de investigadores estudiando varios datos estadísticos sobre la población y el desarrollo de la misma tras la posguerra, detectó algo que preocupó inmensamente a los gobernantes de dicho país: la tasa de suicidios se había disparado de manera alarmante, eran los años 30 y los suicidios eran inclusos superiores a los registrados durante la guerra en sí misma.
12 meneos
289 clics

El fascinante mundo de los dibujos húngaros durante la época de la Guerra Fría

Aunque Hungría se encontrara detrás de la cortina de hierro durante la Guerra Fría (1947-1991), aún así el país logró exportar dibujos animados de alta calidad. La cortina de hierro es un término utilizado para la frontera imaginaria que dividía Europa en dos bloques antagonistas: separando a los países socialistas del Pacto de Varsovia — la Unión Soviética y sus países satélites, esto es, el este de Alemania, Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía y Hungría — del resto del mundo, incluida la no alineada y socialista Yugoslavia.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
15 meneos
75 clics

La India ha introducido un impuesto a la obesidad. ¿Sabemos si funciona?

Estamos perdiendo la batalla contra la obesidad, y lo peor de todo es que está siendo una lucha cruel y despiadada en la que sólo uno de los bandos parece querer ganar. Así lo comunica la Organización Mundial de la Salud al afirmar que nuestro futuro está condenado a una escalada constante del sobrepeso y los problemas derivados por él, mientras que las soluciones impuestas por los gobiernos suscitan más dudas que resultados.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
10 meneos
57 clics

El mal tiempo podría explicar la repentina retirada de los mongoles de Hungría en 1242 (ENG)

Los datos de los anillos de árboles, y alguna evidencia en los escritos históricos sugieren que el invierno de 1242 fue particularmente malo, no porque fuese demasiado frío o con nieve, sino porque fue suficientemente frío para provocar la congelación generalizada que llevó a un deshielo generalizado durante la primavera, coincidiendo con la llegada de lo mongoles.
10 0 0 K 125
10 0 0 K 125
4 meneos
115 clics

Sinagoga de Budapest, descubriendo el judaísmo

La segunda sinagoga mas grande del mundo es la Gran Sinagoga de Budapest. Os contamos qué vimos en la visita guiada a este templo.
6 meneos
50 clics

La masacre de Novi Sad

La masacre de Novi Sad o masacre de Újvidék fue en realidad una serie de ataques llevados a cabo en enero de 1942 por tropas húngaras contra civiles en la región de Bačka, territorio de la antigua Yugoeslavia anexionado a Hungría tras la invasión y posterior partición del país balcánico. Se produjeron diferentes masacres en varios lugares de la región de Bačka meridional como, Novi Sad, pueblos y ciudades de Šajkaška, así como las ciudades de Kecskemet, Srbobran y Bečej. Un número estimado de 3.000 a 4.000 rehenes civiles fueron asesinados.
8 meneos
430 clics

Impactante foto de refugiados en la frontera húngara triunfa en el World Press Photo  

Una foto de un hombre y un bebé bajo los alambres de espino de la frontera serbo-húngara, tomada por el australiano Warren Richardson, se llevó el primer premio del concurso más prestigioso de fotoperiodismo, anunciaron este jueves los organizadores del World Press Photo.
6 2 9 K -53
6 2 9 K -53
14 meneos
27 clics

La ultraderecha húngara ataca el filme sobre el Holocausto "Son of Saul"

Pese al éxito de la película, que ganó el Globo de Oro y el Gran Premio del Jurado en Cannes, "Son of Saul" ha generado numerosos comentarios antisemitas en diferentes portales, donde los usuarios llegan incluso a cuestionar la misma existencia del Holocausto. Incluso Elök Novák, diputado del partido de extrema derecha Jobbik, la tercera formación del Parlamento húngaro, definió la película como un producto de la "industria del Holocausto". "Hemos propuesto en vano desde hace años la filmación de películas sobre la historia húngara", escribió
12 2 1 K 81
12 2 1 K 81
192 meneos
6249 clics
'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

En la posguerra en Hungría el régimen comunista llenó el ámbito rural de unas casas que se denominaron "cubos". Aunque eran cuadrados grises, fueron una solución para la vivienda y además tenían agua caliente y baño, algo que no abundaba en el campo. Cuando el gobierno no podía producir más, dejó que la gente se construyera sus propios cubos siguiendo unas normas estandarizadas. La ley daba la medida de lo que tenía que medir hasta cada puerta y ventana, pero no decía nada de los colores de la fachada y esto fue lo que pasó...
80 112 2 K 389
80 112 2 K 389
249 meneos
2626 clics

Hallada en Hungría la tumba de Solimán el Magnífico [ENG]

Los restos de la tumba de Solimán el Magnífico, que murió en 1566 cuando sitiaba la fortaleza de Szigetvar en Hungría, han sido hallados "con toda probabilidad". Bajo su mandato, los turcos otomanos expandieron su dominio en los Balcanes, Oriente Medio y Norte de Africa. El sitio de Szigetvar resultó ser una victoria pírrica para los turcos, que vieron pospuesto su avance hacia Viena.
112 137 0 K 381
112 137 0 K 381
9 meneos
140 clics

Cuando todos los billetes de un país suman una milésima de centavo

La peor inflación de la historia conocida no es ninguna de éstas, sino la que se produjo en Hungría tras acabar la Segunda Guerra Mundial. Su resultado fue la impresión y uso cotidiano de billetes de 100 billones (con ‘b’) de pengős (ver debajo), la moneda húngara del momento, que llegaron a ser inservibles por valer en la práctica cero.
10 meneos
38 clics

Llegan a Austria los primeros refugiados procedentes de Hungría

Decenas de refugiados han ido atravesando la frontera de Hungría a Austria el sábado, después de llegar por el oeste hasta la frontera en autobuses fletados...
16 meneos
258 clics

Encontrada la nota de suicido de Maria Vetsera en 1889 en un banco de Viena

Mucho se ha especulado sobre el suicidio del heredero del Imperio austrohúngaro y su amante María Vetsera a finales del s. XIX. Ahora por fin se tiene alguna evidencia directa de lo que sucedió tras el hallazgo de unos documentos en una caja de un banco de Viena.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
485 meneos
8707 clics
Músicos rumanos tocando el Cimbalom a dúo en Puerta del Sol, Madrid

Músicos rumanos tocando el Cimbalom a dúo en Puerta del Sol, Madrid

Artistas callejeros rumanos tocando el Cimbalom.
189 296 2 K 516
189 296 2 K 516
2 meneos
9 clics

Otra mentalidad -Italia, tal vez ¿es hora de cambiar?

In questi giorni sono stato a Budapest. Tralasciando le tante esperienze nuove che ho fatto come persona, oggi vi parlerò della differenza di mentalità tra L'Ungheria e la nostra amata Italia.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75

menéame