Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
62 clics

Fistful of Stars: un viaje operístico e interactivo para presenciar el nacimiento de una estrella  

La Cantata del Hubble", un sueño, pieza dramática de la compositora italiana Paola Prestini, interpretada por un conjunto de 30 piezas, un coro de 100 personas y dos cantantes adicionales de la Metropolitan Opera de la ciudad de Nueva York. A Fistful of Stars es un video de 360 °: mientras se reproduce, haz clic y arrastra el cursor para explorar la experiencia completa. Recomendamos mirar a pantalla completa y en la configuración 4K si tienes una conexión rápida a Internet.
8 meneos
64 clics

Descubren una galaxia en forma de serpiente

El telescopio espacial Hubble, que está a punto de jubilarse, encontró recientemente esta extraña pero increíble galaxia, que ha sido denominada Serpiente Cósmica, y está ubicada en realidad detrás de un cúmulo de galaxias masivo llamado MACS J1206.2-0847, pero gracias a la gravedad del cúmulo, podemos verlo directamente desde la Tierra.
17 meneos
38 clics

El Hubble resuelve un tira y afloja cósmico con ciencia forense

El telescopio espacial Hubble ha permitido medir el contenido del Brazo Principal de gas que une la Vía Láctea con las Nubes de Magallanes, dos galaxias enanas, resolviendo un misterio sobre cuál de ellas ha sido despojada de este material.En las afueras de nuestra galaxia, se está desarrollando un tira y afloja cósmico. Las jugadoras son dos galaxias enanas, la Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes, que orbitan en nuestra propia Vía Láctea. Pero a medida que recorren la Vía Láctea, también se orbitan entre sí.
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
8 meneos
68 clics

El Hubble encuentra un enorme anillo estelar entorno a la estrella HR 4796A [eng]  

Encontrar mucho polvo alrededor de las estrellas no es una cosa muy emocionante hoy en día entre los astrónomos. El universo es un lugar polvoriento. Pero el polvo alrededor de una estrella joven puede ser evidencia de que se está formando un planeta. Esta no es una idea nueva En 1755, el filósofo alemán Immanuel Kant propuso por primera vez que los planetas se formaron alrededor de nuestro Sol en un disco de escombros de gas y polvo. Los astrónomos imaginaron que este proceso podría tener lugar alrededor de otras estrellas.
20 meneos
41 clics

Según los datos del Hubble, el Universo se está expandiendo más rápido de lo que pensamos. [Eng]

Los hallazgos recientes del Telescopio Espacial Hubble sugieren que el universo se está expandiendo mucho más rápido de lo esperado... y los astrónomos dicen que las reglas de la física pueden necesitar ser reescritas para entender por qué. Los científicos usan el Telescopio Espacial Hubble para hacer mediciones precisas de la tasa de expansión del universo. Sin embargo, las observaciones para un nuevo estudio no coinciden con las predicciones anteriores basadas en la trayectoria del universo después del Big Bang.
15 meneos
140 clics

El Hubble observa una espectacular galaxia espiral a 20 millones de años luz de distancia

Esta espectacular imagen, captada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra a la galaxia espiral NGC 3344, la cual se encuentra a una distancia de 20 millones de años luz, en la constelación de Leo Minor (el León Menor). NGC 3344 está clasificada como una galaxia espiral barrada, debido a las barras o franjas de gas, polvo y estrellas que se extienden desde el núcleo hasta las regiones externas de la galaxia
13 2 0 K 81
13 2 0 K 81
8 meneos
92 clics

Vuelo a través de la Nebulosa de Orión con luz visible e infrarrojo

Vista de la fantástica nebulosa de Orión combinando el visible y el infrarrojo de los telescopios Hubble y Spitzer realizado por astronomos de la NASA.
212 meneos
3926 clics
Los telescopios Hubble y Spitzer encuentran la aguja en el pajar

Los telescopios Hubble y Spitzer encuentran la aguja en el pajar

Un estudio intensivo en las profundidades del universo por los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de la NASA ha dado como resultado la proverbial "aguja en un pajar".. Se trata de la galaxia más lejana que se haya visto en una imagen que ha sido estirada y amplificada por un fenómeno llamado lente gravitacional.
100 112 2 K 308
100 112 2 K 308
13 meneos
101 clics

El Hubble observa la expansión del eco de la luz alrededor de una supernova  

El telescopio espacial Hubble acaba de captar un “eco de luz” de la supernova SN 2014J, en la galaxia M82, situada a 11.4 millones de años-luz de distancia. Una película construida a partir de imágenes tomadas con el Hubble durante más de dos años revela una envoltura de luz en expansión procedente de una explosión de supernova, que barre el espacio interestelar tres años después del descubrimiento del estallido. La luz está rebotando en una norme nube de polvo que se extiende de 300 años-luz a 1600 años-luz alrededor de la supernova.
2 meneos
196 clics

Asteroides photobombing  

Imagen de espacio profundo del Hubble de miles de galaxias en las que se cuelan los rastros de asteroides en nuestro sistema solar
2 meneos
4 clics

Hubble halla un planeta donde ‘nieva’ protector solar

El telescopio Hubble halla un exoplaneta, Kepler-13Ab, donde ‘nieva’ óxido de titanio. Este intrigante mundo está a 1.730 años luz de la Tierra.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
6 meneos
45 clics

Cómo se calcula la probabilidad de que un trozo de satélite artificial te caiga encima [ENG]

A raíz de la caída “casi inminente” de la estación espacial china Tiangong-1 (y a más largo plazo la caída del mismísimo telescopio espacial Hubble) en Wired explican cómo los científicos calculan cuáles son las probabilidades de que un artefacto espacial te caiga encima y te mate. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ciencia/como-calcula-probabilidad-caiga-t ]
98 meneos
1879 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El telescopio espacial Hubble se está cayendo (y ahora mismo hay poco que se pueda hacer)

El Hubble está cayendo y si no hacemos algo pronto será demasiado tarde. De forma parecida a lo que sucede con la estación espacial china Tiangong-1, aunque no de manera tan inminente, el telescopio espacial Hubble también va camino de una “reentrada descontrolada”, según Forbes,
52 46 14 K 41
52 46 14 K 41
3 meneos
37 clics

Cumulo estelar NGC 362 desde el Hubble

Si nuestro sol estuviese cerca del centro de NGC 362, el cielo nocturno resplandeceria como un joyero de estrellas brillantes. Cientos de estrellas resplandecerian mas brillantes que Sirio, en muchos y diferentes colores. Aunque estas estrellas podrían formar parte de constelaciones impresionantes y un folklore complejo, sería difícil para los habitantes de allí ver - y por lo tanto entender - el universo mas grande que hay más allá.
2 1 0 K 17
2 1 0 K 17
11 meneos
74 clics

El Hubble observa el cometa activo más lejano jamás visto  

De acuerdo con las estimaciones de los astrónomos, se encuentra más allá de la órbita de Saturno, a una distancia de unos 2.400 millones de kilómetros del Sol. Según se puede ver en las imágenes captadas por el Hubble, ya ha comenzado a desarrollar una cabellera o coma de casi 130.000 km de ancho, que se trata de la nube de polvo y gas que envuelve al cometa, y también puede distinguirse el pequeño núcleo, compuesto por gas congelado y polvo.
178 meneos
1522 clics
El Hubble descubre un tipo único de objetos en el Sistema Solar (ING)

El Hubble descubre un tipo único de objetos en el Sistema Solar (ING)

Con ayuda del Telescopio Espacial Hubble, un grupo de astrónomos dirigido por Jessica Agarwal del Instituto Max Planck ha observado un tipo inusual de objetos en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter: dos asteroides que orbitan entre sí y exhiben características semejantes a un cometa, incluyendo un coma brillante y una larga cola. Este es el primer asteroide binario conocido también clasificado como un cometa. Su estudio es un elemento crucial en nuestra comprensión de la formación y evolución de todo el Sistema Solar.
82 96 0 K 302
82 96 0 K 302
149 meneos
1170 clics
El Hubble observa un exoplaneta de color negro (ING)

El Hubble observa un exoplaneta de color negro (ING)

Usando el Espectrógrafo STIS del Telescopio Espacial Hubble, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que el bien estudiado exoplanet WASP-12b no refleja casi ninguna luz, haciendo que aparezca esencialmente negro. "El albedo medido de WASP-12b es de 0,064 como máximo. Esto hace que el planeta sea más oscuro que el asfalto fresco " dice Taylor Bell. Y su temperatura es de 2600 °C. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre la composición atmosférica del planeta y también refuta las hipótesis anteriores sobre su atmósfera.
73 76 0 K 278
73 76 0 K 278
8 meneos
39 clics

Telescopios escrutando el espacio gracias a la inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad de Stanford desarrollan una metodología basada en redes neuronales, para procesar eficientemente imágenes del Espacio, obtenidas gracias a lentes gravitacionales. Ahora la distorsión de estas imágenes puede ser corregida rápida y fácilmente.
240 meneos
1701 clics

Observaciones del telescopio Hubble revelan que algunos planetas de Trappist-1 podrían estar repletos de agua

Desde el momento en el que fueron descubiertos siete planetas alrededor de Trappist-1, una estrella enana a 39 años luz de distancia, los astrónomos han estado ocupados intentando conocer todo al respecto de este sistema estelar, sobre todo en cuanto a su potencial para albergar vida. Recientemente, un equipo internacional de científicos utilizó el telescopio espacial Hubble para evaluar las posibilidades de que exista agua en esos planetas, y los resultados son prometedores.
103 137 2 K 316
103 137 2 K 316
43 meneos
165 clics
NGC 2442: Galaxia en Volans

NGC 2442: Galaxia en Volans

La distorsionada galaxia NGC 2442 está en la constelación meridional del pez volador, (Piscis) Volans, a unos 50 millones de años luz de distancia. Los dos brazos espirales de la galaxia que se extienden desde una pronunciada barra central tienen un aspecto de gancho en las imágenes de campo amplio.
36 7 0 K 288
36 7 0 K 288
76 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez, Hubble detecta moléculas de agua en la atmósfera de un exoplaneta

Un equipo internacional dirigido por la Universidad de Exeter fijó el Telescopio Espacial Hubble con dirección al exoplaneta WASP-121b. Lo que observaron es historia: la mayor evidencia de estratosfera para un planeta fuera de nuestro sistema solar. Había moléculas de agua en la atmósfera.
55 21 16 K 15
55 21 16 K 15
4 meneos
87 clics

Las estrellas recién nacidas de la Gran Nube de Magallanes. Hubble

Esta imagen muestra una pequeña región de la Gran Nube de Magallanes, una de las galaxias satélite de la Vía Láctea. Se puede apreciar un grupo de estrellas azules recién nacidas, las cuales forman parte de un joven cúmulo estelar conocido como LH63.
210 meneos
3305 clics
Hubble captura galaxia masiva que desafía lo que sabemos del Universo [ENG]

Hubble captura galaxia masiva que desafía lo que sabemos del Universo [ENG]

Es la primera vez que se consigue observar algo parecido, ya que ninguna de las galaxias "muertas" de esa época lejana muestra ese tipo de estructura. El descubrimiento de MACS2129-1 resulta importante porque su mera existencia es algo que desafía todo lo que sabemos, o creíamos saber, sobre cómo se forman las galaxias masivas que nos rodean en la actualidad. El hallazgo, que se acaba de publicar en Nature, se ha llevado a cabo con el telescopio espacial Hubble.
91 119 0 K 284
91 119 0 K 284
1 meneos
17 clics

El telescopio Hubble alcanza su "frontera final"

El telescopio Hubble de la NASA/ESA ha observado a través de 6.000 millones de años luz de espacio para revelar las características extremadamente débiles del cúmulo de galaxias Abell 370. Con esta observación del distante cúmulo de galaxias culmina el programa Frontier Fields, que utiliza enormes cúmulos de galaxias para estudiar los misterios de la materia oscura y el Universo muy temprano.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
254 meneos
10345 clics

Dos galaxias espirales en una foto tomada por el telescopio Hubble [ENG]  

En la celebración del 27 aniversario del lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble de la NASA el 24 de abril de 1990, los astrónomos utilizaron el legendario telescopio para tomar una instantánea de un impresionante par de galaxias espirales. Este par estrellado ofrece una visión de lo que nuestra galaxia de la Vía Láctea parecería a un observador externo.
110 144 3 K 379
110 144 3 K 379

menéame