Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
111 clics

Parte del catálogo de HBO gratis todo abril: sin trampas, sin tarjeta de crédito y 100% LEGAL

Gracias a que HBO Estados Unidos ha desbloqueado parte de sus contenidos desde hoy viernes 3 (y durante todo el mes de abril), es posible ver online gratis The Wire, Los Soprano o Sillicon Valley. Para ver Juego de Tronos online gratis seguirás teniendo que registrarte (HBO España ofrece dos semanas de prueba gratuita). En total, unas 500 horas de contenidos HBO gratis gracias a esta genial iniciativa del rival de Netflix con motivo de la expansión del Coronavirus en EE UU. Y todo, el mismo día en el que RTVE ha anunciado la web Somos cine.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
13 meneos
41 clics

Auga Seca, de la productora coruñesa Portocabo, lleva el gallego por primera vez a HBO

La serie, un thriller de seis capítulos en torno al mundo del tráfico de armas, llega a la plataforma el 1 de abril.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
2 meneos
44 clics

Cómo Netflix y HBO han afectado a los hábitos de lectura

Que vivimos en la era digital es algo indiscutible. Nos ha tocado vivir en una época en la que prima la inmediatez por encima de la calidad y en muchas ocasiones del contraste de la información. Un tiempo en el que los dispositivos electrónicos son una herramienta a la orden del día, siendo un elemento casi indispensable en nuestra vida.
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
10 meneos
183 clics

Carnivàle: gran noria del mundo + demonio + carne

Un drama gótico ambientado en la Era de la Depresión, que narra las andanzas de una feria ambulante, con atracciones mecánicas, shows eróticos y exhibición de fenómenos (freaks), pero con trasfondo sobrenatural.
274 meneos
1688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Our Boys: La perfección hecha serie de HBO sobre el conflicto palestino-israelí

En el verano de 2014, tres adolescentes israelíes fueron secuestrados y asesinados. El suceso desencadenó una oleada de odio y racismo, con palizas y asaltos a musulmanes, que culminó con el asesinato de un niño palestino en represalia. El crimen provocó la guerra de Gaza de ese año. Una serie de HBO con dos directores judíos y uno musulmán ha relatado aquellos días. Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, la ha calificado de "antisemita". Posiblemente, ha sido la mejor serie de 2019
103 171 22 K 41
103 171 22 K 41
3 meneos
137 clics

La verdad de Chernóbil no sale en HBO: este libro desmonta la gran patraña soviética

Lo que sale en la serie 'Chernobyl' de HBO no es más que el aperitivo de lo que pasó en realidad. Tampoco la obra maestra de Svetlana Alexievich 'Voces de Chernóbil', compuesta con los testimonios de toda clase de víctimas y responsables, da una idea más que aproximada sobre la magnitud del desastre. La historia real trasciende todo esto y aparece ahora explicada por primera vez en el libro 'Manual de supervivencia' de Kate Brown, recién publicado por Capitán Swing.
2 1 10 K -44
2 1 10 K -44
5 meneos
77 clics

La muerte del formato fisico

Pequeño artículo sobre la muerte del formato físico, la poca visibilidad que tiene hoy en días en tiendas, y como han influido las plataformas de cine en streaming.
433 meneos
2083 clics
Un documental de HBO recoge testimonios del 11S de un instituto y omite las enfermedades que sufrieron

Un documental de HBO recoge testimonios del 11S de un instituto y omite las enfermedades que sufrieron

Stuyvesat High School es un instituto que estaba a cuatro calles de las Torres Gemelas. El 11S sus alumnos pudieron ver por las ventanas de clase cómo los aviones se estrellaban contra las torres del WTC. Tuvieron que evacuar y salir huyendo del lugar corriendo porque la segunda torre casi se les cae encima. Ahora, un documental recuerda sus testimonios 18 años después, pero oculta que 20 de ellos han sufrido leucemia y otros cánceres, y muerto, por volver a clase caminando sobre los escombros una semana después.
156 277 3 K 308
156 277 3 K 308
15 meneos
84 clics

¿Por qué Netflix ha puesto de moda las distopías?

¿Cuáles son las últimas series y películas que has visto en los últimos años? Probablemente, entre vuestras respuestas se encuentren títulos como Blackmirror, El cuento de la criada, Westworld o The Walking dead. Todas ellas, grandes producciones, gozan de gran popularidad en plataformas como Netflix y HBO. Podríamos pensar que la industria cinematográfica ha encontrado otro filón televisivo, ya que, actualmente, estamos hiperestimulados con material audiovisual de tema distópico. ¿Por qué? el mundo en el que vivimos no es muy esperanzador.
10 meneos
235 clics

Watchmen, una obra maestra muy problemática

¿Quién cuestiona a los vigilantes? Algunas asociaciones de fans de los cómics consideran que la obra original es un producto de su tiempo, o un templo erigido a la mayor gloria de la mirada masculina. La tumultuosa relación entre Sally Jupiter y El Comediante, la ideología de Rorschach o el primer encuentro romántico de una Laurie aún adolescente son los principales puntos calientes en estas relecturas modernas.
3 meneos
47 clics

HBO y los comunistas rusos

Crítica a Chernobyl y Years and years. El mundo del espectáculo al que nos han llevado está suponiendo que sean los productos de ficción televisiva los que den las lecciones de historia y de rigor científico. Para estigmatizar el comunismo basta con colarnos en casa una serie impecablemente entretenida y facturada.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
223 meneos
2033 clics
300 videoclubs sobreviven en España en la era de Netflix y HBO

300 videoclubs sobreviven en España en la era de Netflix y HBO

Hubo un tiempo en el que los videoclubs fueron los reyes del alquiler de películas, líderes de un mercado doméstico que durante las décadas de los 80 y 90 aún no conocía el Video On Demand (Vídeo Bajo Demanda) que hoy en día ofrecen las plataformas digitales; pero esa época quedó atrás. Según la Asociación Nacional de Empresarios Mayoristas del Sector Videográfico, en 2005 había en España unos 7.000 videoclubs y hoy no quedan más de 300 en todo el territorio.
87 136 1 K 273
87 136 1 K 273
3 meneos
11 clics

HBO no considerará rehacer la última temporada de Game of Thrones. Su presidente negó la petición

Sin importar la insistencia y organización de los fans, la serie calificada como la mejor de la época, tendrá eternamente un final con el que muchos se sentirán inconformes.
3 0 9 K -40
3 0 9 K -40
4 meneos
42 clics

No es HBO, ¡es la televisión!

La crítica de televisión del New Yorker, Emily Nussbaum, se queja en 'I Like to Watch' del esnobismo de quienes aprecian la televisión solo cuando puede considerarse una imitación de la alta literatura o la alta cultura; la cultura canónica, la que todo el mundo respeta, pero casi nadie consume. Nussbaum defiende que las buenas series lo son por episódicas y por el trabajo colectivo en el guión, esto es, por televisivas, no por sus analogías posibles con la novela o la cinematografía
16 meneos
19 clics

El Festival de Mérida, en pugna con plataformas como Netflix y HBO

Algunas empresas prohíben a sus actores compatibilizar teatro y televisión. A Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida desde hace ocho años, le ha costado “fichar” elencos para esta edición porque plataformas como HBO y Netflix han “prohibido” a los actores de sus series que las compatibilicen con el teatro: "tenemos que convivir", reclama.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
7 meneos
36 clics

Policías blancos, sospechosos negros: ‘Así nos ven’ o el racismo como arma política

Basada en un caso real que condenó erróneamente a cinco adolescentes afroamericanos por la violación de una mujer blanca a principios de los noventa, esta miniserie producida por Netflix mete el dedo en la llaga al demostrar las trampas del sistema policial y judicial en Norteamérica en su lucha contra el crimen
33 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Chernobyl" la serie que nos ha enseñado por qué cada mentira es una deuda con la verdad

Hacemos el balance final de Chernobyl, la serie que fue capaz de desbancar a Breaking Bad, The Wire o Juego de tronos como la mejor valorada de la historia y que se ha ganado el entusiasmo del público con solo cinco entregas.
14 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Chernobyl' es una obra maestra y una prueba de que HBO sigue siendo única y necesaria

El genio no surge de la nada. Es una frase que cabe en un tuit, pero cuya reflexión, creo, cala bastante más hondo. Da igual que uno nazca un Mozart, que tenga el don para hacer tal cosa que hace mejor que nadie que conoce. Si ese don no se trabaja, el genio nunca se mostrará. Pero pasa también que, en ausencia del don, el esfuerzo, en un periodo de tiempo más prolongado, se puede convertir en genio
5 meneos
43 clics

'El Pionero', la docuserie de HBO Europe sobre Jesús Gil, se estrenará en Julio

Jesús Gil es un claro ejemplo de cuando la realidad supera a la ficción. Por eso, HBO Europe ha desarrollado 'El pionero', una docuserie que explora los vericuetos del político y empresario madrileño.
6 meneos
93 clics

El fotógrafo que captura el paso del tiempo en el Chernóbil abandonado

¿Hace algún sonido el árbol que cae en el bosque donde nadie puede escucharlo? Las imágenes que David McMillan ha tomado durante los últimos 25 años en la zona de exclusión de Chernóbil recuerdan a esta paradoja budista. El fotógrafo canadiense no es el único, aunque sí uno de los pocos, que ha paseado durante todo este tiempo por los espacios abandonados de la ciudad de Prípiat (norte de Ucrania), a 30 kilómetros de la planta nuclear.
5 1 11 K -70
5 1 11 K -70
5 meneos
177 clics

La serie más valorada de la historia

Ya se ha convertido en la serie más valorada de la historia al acumular una nota de 9,7 en el conocido portal Internet Movie Database, en el que los usuarios puntúan series y programas de televisión. Compensa verla y sufrirla para entender uno de los mayores desastres provocados por el hombre. Ojo, «Chernobyl» no es entretenimiento; es apocalipsis, pánico y desasosiego desde el sofá de casa
4 1 8 K -25
4 1 8 K -25
6 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no hablan con acento ruso en 'Chernobyl'?

El creador de la serie de HBO explica por qué decidieron que los actores no pondrían acento ruso al interpretar a los personajes soviéticos.
6 0 11 K -16
6 0 11 K -16
538 meneos
4682 clics
Chernobyl: Ni alienígenas ni zombies, el verdadero terror es la estupidez humana -

Chernobyl: Ni alienígenas ni zombies, el verdadero terror es la estupidez humana -

La serie británica de HBO y Sky, 'Chernobyl', reproduce minuto a minuto el accidente de la central nuclear soviética. Un relato conocido y documentado, pero que cuenta con el atractivo del terror del peor villano jamás imaginado: la estupidez humana. Solo se le puede poner un pero, el idioma. Una serie tan bien documentada y escenificada precisaba ser rodada en ruso y ucraniano
206 332 3 K 216
206 332 3 K 216
70 meneos
1952 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera historia del "escuadrón suicida" de Chernóbil, los tres hombres que evitaron un desastre mayor  

Naturalmente, hay mucho de realidad en las historias extraordinarias de Chernóbil (baste ojear Vóces de Chernóbil, de Svetlana Alexiévich, para comprobarlo). Pero también hay mucho de leyenda. Y pocas epopeyas condensan ambas facetas como la del "Escuadrón Suicida", el grupo de tres hombres que accedió a las profundidades del Reactor Número 4 para vaciar las piscinas de burbujas bajo el núcleo en descomposición. Los superhéroes de Chernóbil a los que Europa debe nada más y nada menos que su futuro.
47 23 19 K 29
47 23 19 K 29
2 meneos
82 clics

Game of Thrones 2019: ¿George R.R. Martin hizo un mal final con la serie para vender mas libros?

Según algunos fans, el autor de los libros le dio un terrible final a la serie para que leamos sus libros. Esta es la historia. David Benioff y D.B Weiss (los dos hombres más odiados en este momento) leyeron los libros de George R.R. Martin, el genio de la literatura de fantasía, y decidieron hacer una serie de televisión. Acudieron con el autor, quien les hizo una prueba (preguntándoles quien era la mamá de Jon Snow) y como ambos sabían la respuesta, el hombre les dio su bendición y su apoyo para desarrollar la serie.
1 1 11 K -89
1 1 11 K -89

menéame