Cultura y divulgación

encontrados: 510, tiempo total: 0.014 segundos rss2
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2015, Bill Gates ya había advertido del riesgo de un virus global

“En 2014, el mundo pudo evitar el terrible brote de Ebola gracias a miles de generosos trabajadores de la salud y, francamente, gracias a la suerte. Pero ahora es el momento”, sugirió Bill Gates en su Charla Ted en abril de 2015.
16 4 5 K -7
16 4 5 K -7
8 meneos
171 clics

Evolución del hielo en el Polo Norte  

Gif muy descriptivo de lo rápido que se está produciendo el calentamiento global.
225 meneos
1320 clics

Se retira el polémico artículo sobre el Sol como causa del calentamiento global

Así ha ocurrido con el polémico artículo que la matemática y astrofísica Valentina V. Zharkova (Univ. Northumbria, Newcastle, UK) y varios colegas publicaron en junio de 2019. Los negacionistas del cambio climático que creen que el calentamiento global tiene como causa natural al Sol consideraron dicho artículo como su nueva «biblia». La «prestigiosa» revista Scientific Reports les daba la razón. Pero dicho artículo contenía multitud de afirmaciones falsas de toda falsedad.
98 127 1 K 334
98 127 1 K 334
8 meneos
12 clics

El comercio global de plantas amenaza la salud de los bosques

Los bosques dan numerosos beneficios a la sociedad. Algunos tangibles, como los productos comerciales: recursos madereros, micológicos, cinegéticos, piscícolas... También beneficios intangibles, como la fijación de carbono, la protección de los recursos hídricos ... El comercio con animales, plantas, semillas, madera y sustrato conlleva un incremento exponencial de especies exóticas invasoras. Comprar plantas producidas en otros países contribuye a la difusión de plagas y enfermedades exóticas que afectan a cultivos y masas forestales.
6 meneos
132 clics

El calentamiento globla del mar de 1965 a 2020  

El calentamiento global provocado por la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono es uno de los impactos más visibles del cambio climático. Este aumento de temperatura tiene un impacto sobre nuestros océanos. En primer lugar, produce un calentamiento del agua que está provocando el desplazamiento de las especies desde el sur hacia los polos, además de alteraciones en los patrones generales de migración.
1 meneos
 

Una base en la Antártida registra una temperatura récord de 18,3 grados

"Esperanza", una base de investigación argentina en la punta norte de la Antártida, ha registrado este jueves una temperatura de 18,3 grados, un nuevo récord que bate el anterior de 17,5 grados que databa de marzo de 2015, ha informado hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). "Es una temperatura que no asociamos a la Antártica, ni siquiera en la temporada de verano", ha comentado en Ginebra la portavoz de la OMM, Clare Nullis. Expertos formarán un comité especial para verificar si efectivamente se trata de un nuevo récord.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
65 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el 2009 Roche ganó 1.800 millones de dólares y GSK 1.600 millones aproximadamente gracias a la gripe porcina

Mientras que la pandemia global de gripe porcina no encontraba freno, para algunos tampoco parecía detenerse el afán de ganancias como en el caso de los grandes laboratorios del mundo que fabricaban los fármacos para combatir la enfermedad.
29 36 7 K 13
29 36 7 K 13
589 meneos
1414 clics

El sector del juego avisa a Garzón: pueden tener los mejores abogados y los más caros

Los empresarios del sector del juego están dispuestos a acudir a los tribunales si las reformas que el Gobierno quiere implantar vulneran la libertad de empresa. “Si nos tenemos que defender de una forma jurídica, somos capaces de tener los mejores abogados y, de paso, los más caros”, afirmó este miércoles José Vall, presidente de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (Anesar), durante el congreso de esta patronal celebrado en Madrid.
218 371 2 K 282
218 371 2 K 282
3 meneos
15 clics

Como si 5 bombas de Hiroshima se arrojaran al mar cada segundo: a esa velocidad se calientan los océanos del mundo

El calentamiento oceánico alcanzó en 2019 un nivel récord, con incrementos de temperatura que sobrepasan los 2.000 metros de profundidad.
2 1 4 K -5
2 1 4 K -5
5 meneos
113 clics

Descubren una extensa red de campos y canales mayas que pudo cambiar el clima global hace 2.000 años  

La agricultura de los mayas antiguos cambió significativamente el paisaje de su entorno desde las etapas más tempranas de esa civilización, ha mostrado el estudio de alrededor de 250 kilómetros cuadrados en el sur de Belice, publicado este lunes en la revista PNAS. "Estas redes de humedales grandes y complejas podrían haber cambiado el clima mucho antes de la industrialización y pueden ser la respuesta a la antigua pregunta de cómo se alimentó una gran civilización de la selva tropical", cita un comunicado de la Universidad de Texas.
10 meneos
159 clics

Animación: Temperatura media global 2019 [ENG]  

Resumen diario de la temperatura media global en 2019: 278 días por encima de la media.
3 meneos
32 clics

Los impactos globales y regionales difieren entre mundos transitorios y equilibrados (en)  

Recientemente ha habido interés en comprender las diferencias entre niveles específicos de calentamiento global, especialmente los límites del Acuerdo de París de 1.5 ° C y 2 ° C por encima de los niveles preindustriales. Sin embargo, se han utilizado diferentes experimentos modelo1,2,3 en estos análisis bajo tasas variables de aumento de la temperatura media global. Aquí, utilizamos simulaciones de modelos climáticos para mostrar que, para una temperatura global dada, la mayoría de la tierra es significativamente más cálida.
21 meneos
158 clics

Heliocentrismo climático y otras formas de dejar de preocuparse y amar la bomba

Cuando hablamos de cambio climático o calentamiento global, uno podría en principio referirse a cualquier variación de los parámetros climáticos que haya sufrido nuestro planeta a lo largo de su historia. Sin embargo, en el contexto de la discusión que nos atañe y salvo que se especifique lo contrario, nos vamos a referir a la variación experimentada en los últimos 100 años aproximadamente.
94 meneos
1748 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cambio climático o cambio global?

Los perjudicados del calentamiento global son fundamentalmente los seres vivos, aunque no todos y no todos por igual. Incluso puede que haya zonas de la Tierra que se vean favorecidas.
51 43 13 K 19
51 43 13 K 19
10 meneos
22 clics

Cómo al salvar la capa de ozono en 1987 se ralentizó el calentamiento global (eng)

El Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional firmado en 1987 para detener la destrucción de la capa de ozono por los clorofluorocarbonos (CFC), ahora parece ser el primer tratado internacional en ralentizar con éxito la tasa de calentamiento global. Una nueva investigación publicada en Environmental Research Letters ha revelado que gracias al Protocolo, las temperaturas globales actuales son considerablemente más bajas. Y para mediados de siglo la Tierra estará, en promedio, al menos 1 ° C más fría de lo que hubiera estado sin el acuerdo.
73 meneos
553 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las emisiones globales de CO2 fósil continúan desaforadas  

Se acaba de publicar en la revista Nature Climate Change un estudio sobre las emisiones globales de CO2 fósil. Las emisiones en 2019 son un 60% mayores que en 1990, cuando se publicó el primer informe del IPCC; durante la década de los 1990 crecían en torno al 0.9% anual, pero se aceleraron en la década de los 2000 hasta el 3%, para volverse a reducir en la década de los 2010 a un 0.9%, con cierta tendencia a decrecer; en 2019 se espera un incremento del 0.6%.
55 18 20 K 15
55 18 20 K 15
10 meneos
46 clics

4 efectos del cambio climático que ya se pueden ver en América Latina

Las consecuencias del cambio climático ya son visibles en América Latina, aunque no las identifiquemos como tal. La temperatura de la Tierra ha aumentado en 1,1ºC desde el periodo anterior a la Revolución Industrial y no deja de subir, al punto en que el último lustro (2015-2019) va en camino de convertirse en el más cálido desde que hay registros, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicados este martes. Continuamos emitiendo más dióxido de carbono del que deberíamos y, en 2018, su concentración en la atmósfera alcanzó
24 meneos
26 clics

ONU advierte temperatura subiría 3,2 grados aunque cumplan compromisos

La temperatura media del planeta este siglo subiría 3,2 grados, incluso si se cumplen los compromisos de reducción de emisiones enmarcados el Acuerdo de París , lo que traería "impactos climáticos destructivos" al estar lejos del objetivo de mantener el aumento por debajo de 1,5 grados, alertó hoy la ONU. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó esta advertencia en su informe anual sobre la brecha de emisiones, que compara las reducciones reales con las que necesita la lucha contra el calentamiento global
11 meneos
25 clics

El hielo marino más viejo del Ártico está en peligro

El hielo marino más grueso y viejo del Ártico también está en peligro. Así lo indica un estudio de investigación que ha constatado que la zona más septentrional del Polo Norte también está sufriendo los efectos del calentamiento global del Planeta.
10 meneos
163 clics

El mar caliente es una bomba

El catedrático de Tecnologías del medio ambiente Vicente Negro (Madrid, 58 años) se hizo ingeniero de Caminos, Canales y Puertos “afrontando todo tipo de problemas”. Habla de su doble perfil. Es profesor de Ingeniería marítima en la Universidad Politécnica de Madrid, pero pasó décadas levantando muelles y puertos por el mundo. Cuenta que su primer trabajo fue un error.
12 meneos
41 clics

Esta destilería lucha contra el cambio climático convirtiendo el dióxido de carbono en vodka

Una nueva empresa llamada Air Co. ha instalado su nueva destilería sostenible en Brooklyn. Y no están produciendo el típico vodka: en lugar de usar la fermentación, la tecnología patentada de la compañía convierte las emisiones de dióxido de carbono en etanol para bebidas. El producto final es un vodka de primera calidad que elimina 453 gramos de dióxido de carbono de la atmósfera por botella. La empresa afirma que su vodka es uno de los más puros comercializados.
10 2 2 K 31
10 2 2 K 31
5 meneos
125 clics

Cómo una fiesta agrícola se convirtió en el fenómeno global de Halloween

En La muerte sale de fiesta , el escritor David J. Skal explica el origen y la evolución de una celebración pagana que hoy es una poderosa arma de colonización cultural
71 meneos
4530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer mapa global de las lombrices de tierra revela qué lugares están llenos de ellas y por qué (ENG)  

Las lombrices de tierra son los héroes anónimos de los ecosistemas del planeta: Inadvertidos bajo nuestros pies, trituran el suelo y la materia muerta, reciclan nutrientes esenciales y transportan el aire y el agua más profundamente en el suelo. Sin ellos, la salud del suelo sufriría y la productividad de las plantas se debilitaría. Ahora, por primera vez, los investigadores han mapeado dónde viven estos humildes invertebrados, identificando los puntos calientes de gusanos alrededor del mundo.
50 21 22 K 12
50 21 22 K 12
21 meneos
126 clics

Si me como un chuletón, ¿estoy matando al planeta?

Prácticamente a diario nos encontramos con noticias de prensa que alertan de los peligros que suponen para la Tierra los gases de efecto invernadero (GEI) que emiten las vacas. Según la mayoría de estos titulares, el consumo de ternera es una de las principales causas del calentamiento global, así que, para evitarlo o al menos reducirlo substancialmente, deberíamos abstenernos del consumo de carne de vacuno (y leche). ¿Qué hay de cierto en ello? Asomémonos a los datos científicos.
17 meneos
98 clics

La hipocresía del turismo sostenible

Estamos jodidos. Los efectos del calentamiento global, resultado del cambio climático producido por la acción de la humanidad, ya son más que evidentes. Incremento general de las temperaturas, desastres naturales más violentos que nunca, sequías y diluvios de extrema intensidad. Y mientas tanto, lo único que se nos ocurre para que podamos seguir viajando por el planeta es usar pajitas de metal y recoger la basura que se tira en las playas.
14 3 2 K 11
14 3 2 K 11

menéame