Cultura y divulgación

encontrados: 372, tiempo total: 0.028 segundos rss2
9 meneos
22 clics

Robert Glasper: sangre que mira lenta con el rabo del ojo

Robert Andre Glasper, a pesar de nacer en Houston, Tejas, guarda el testigo y aura de un poeta en Nueva York. Con una carrera orientada al R&B, influencias neo-soul y hip hop, comprende mejor que nadie la cosmovisión de trabajos de la talla de On the corner, la llamada al rescate de un género pálido por la disección blanca y la pasividad negra. La danza inconformista de la trilogía de Black Radio —con un premio Grammy junto a una nominación como sellos— alcanza su última entrega con una cuidada colección de letras y sonidos [...]
7 meneos
24 clics

Retrato del Dux Leonardo Loredan (Giovanni Bellini)

Fue un político hábil y sabio que logró proteger a Venecia en un periodo tumultuoso de su historia. del pintor Italiano Giovanni Bellini que se conservan en la National Gallery de Londres.
2 meneos
12 clics

¿Qué sabemos de la cultura del invento?

Hay información sobre la génesis de los grandes inventos más allá de las preguntas del Trivial. Hay nombres propios más allá de Leonardo Da Vincci, Thomas Edison o Louis Pasteur
9 meneos
95 clics

Costa da Morte, instrucciones para crear una leyenda

El Palermo se hundió en la costa de Muxía en 1905. El barco llevaba un cargamento de acordeones que, con el movimiento de las olas, traían a tierra una especie de cantar de los ahogados, una marcha fúnebre acuática del más allá que aterrorizó a la gente del pueblo. Una nave de cabotaje que suelta amarras un día de temporal deambula por la ría de Bergantiños y encalla suavemente en un bajo de arena, en una maniobra casi perfecta; cuando van a rescatar la embarcación se encuentran con que solo hay un tripulante: un gato. Dicen que a bordo del
117 meneos
3775 clics
Un piano mal afinado y la magia de Keith Jarrett: la increíble historia del mítico “The Köln Concert”

Un piano mal afinado y la magia de Keith Jarrett: la increíble historia del mítico “The Köln Concert”

Keith Jarrett nunca pensó que aquella noche que no hubiera querido vivir marcaría a fuego la historia del jazz moderno. Transcurría el frío invierno alemán de 1975 y el pianista, de sólo 29 años y en pleno camino al Olimpo jazzero, ya presagiaba el desastre ni bien entró al Opera House de Colonia, de la entonces Alemania occidental.El show del 24 de enero era el quinto compromiso para el músico estadounidense de una gira que incluía tres países y once ciudades, organizada por Manfred Eicher, el creador del pujante sello ECM.
73 44 0 K 329
73 44 0 K 329
6 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errol Flynn: el hombre que tocaba el piano con su po...

En sus memorias, Errol Flynn presumió de haber sido un buscavidas en el pasado y vivir al límite durante sus 50 años de existencia. Interpretó a Robin Hood y al general Custer, cargó con la Brigada Ligera, fue el pirata Capitán Blood, señor de Ballantrae, militar en Birmania e incluso Burlador en Castilla. Fuera y dentro de la pantalla hizo de todo y se convirtió en leyenda.
5 1 8 K -13
5 1 8 K -13
14 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fachadas brutalistas Europeas

El entusiasmo por los edificios brutalistas siempre se ha mantenido oculto en el nicho de los arquitectos. Sin embargo, con el tiempo (ya han pasado 50 años), muchas construcciones se han deteriorado porque, si es cierto que el cemento es un material absolutamente resistente, es igualmente cierto que, al ser poroso y permeable, a largo plazo está sujeto a formas de degradación, principalmente de naturaleza superficial.
10 meneos
110 clics

La música de los otros

Hubo una vez en la Pérfida Albión, una pianista mediocre con tal pánico escénico, que una vez hasta se desmayó en directo sobre la tapa del piano. Su nombre era Joyce Hatto (1928-2006) y desde aquel aciago día no volvió a exhibirse en público, aunque continuó grabando algún disco que otro. Años más tarde, la pobre Joyce contrajo un cáncer de ovarios. Barry,el maridodescubrió que alterando digitalmente las grabaciones de otros pianistas, podía camuflarlas para atribuilas a su mujer. A veces aceleraba o retrasaba el tempo,otras el reverb...
8 meneos
37 clics

"El cuaderno secreto de Leonardo", la nueva novela histórica de Marco Malvaldi

Hoy venimos a hablar sobre la obra de Marco Malvaldi, un escritor realmente famoso en Italia por su novela negra. Este ha obtenido con sus obras varios premios, entre los que destacan los premios Isola d´Elba y Castiglioncello.
6 meneos
74 clics

Leonardo da Vinci protagonista de un cómic de ciencia ficción en el espacio

Leonard2Vinci es un cómic de Stéphane Levallois que se desarrolla en un futuro lejano donde la humanidad vive en la nave espacial "Renacimiento", perseguida por unos monstruos. Los tripulantes deciden clonar a Leonardo da Vinci para que use sus inventos para defender la nave. Esta aventura espacial fue publicada por el Museo del Louvre en 2019 para conmemorar el 500 aniversario de la muerte del artista y ahora se edita en castellano. Stéphane Levallois ha llevado a cada viñeta los dibujos originales de Leonardo, adaptándolos a la space opera.
8 meneos
44 clics

«Piano Jazz»: el programa de Marian McPartland que escuchaba Diana Krall en su adolescencia

El programa se grababa en Nueva York en el Baldwin Piano Showroom de la calle 59. Según cuenta la propia McPartland, solía probar todos los pianos disponibles en el establecimiento y elegía dos para el programa que luego se colocaban en paralelo. Las conversaciones entre el artista invitado y la propia Marian eran conversaciones sobre música interesantísimas, amenas y cercanas incluso cuando la propia Marian estaba nerviosa por la relación personal que mantenía con el invitado/a. Por el programa pasaron un buen puñado de leyendas del jazz.
10 meneos
347 clics

La montaña que cada 30 años 'pone' misteriosos huevos de piedra

Se la conoce como la montaña de los huevos, un misterio geológico chino llamado Chan Da Ya, una estructura rocosa que cada 30 años “pone” huevos de piedra. ¡Un verdadero misterio!. Ubicado en la región autónoma de Qiannan Buyi y Miao en la provincia china de Guizhou, Chan Da Ya significa “acantilado de cultivo de huevos”, está ubicado en el monte Gandeng a unos 20 metros de altura.
5 meneos
128 clics

¿Qué es mejor, el libro o la película? Esta experta da su opinión

¿Es mejor leer el libro antes o después de ver la película basada en sus páginas? Nora León Real, maestra con doctorado en Literatura Hispánica del Tec, da su opinión al respecto.
2 meneos
26 clics

El robo que convirtió a La Gioconda en la pintura más famosa del mundo gracias a la Policía

Las consecuencias de un robo en 1911 han elevado la pintura de Leonardo Da Vinci a lo más alto del mundo del arte
10 meneos
236 clics

Los ornamentos musicales más limpios que has escuchado nunca  

Grigori Lípmanovich Sokolov interpreta los ornamentos que introducen "La Poule", del compositor barroco Jean-Philippe Rameau. Concierto en Madrid.
7 meneos
13 clics

Géza Anda, cien años

Mi primer contacto con este soberbio pianista, con uno de los mayores artistas del teclado en el siglo XX, fue por Bartók. [...] Géza Anda nació en el país de Bartók, que pasó del orgullo y el ascenso a la caída y la derrota; la humillación, incluso. Géza nació a finales de 1921, el año en que se celebraron los cincuenta años de la unión de Buda y Pest, con encargos musicales como el de la Suite de danzas, de Bartók, por la cual unos cuantos compatriotas le acusarán de no ser lo bastante húngaro
11 meneos
74 clics

Leonardo Da Vinci. El conocimiento de todas las cosas es posible

Leonardo Da Vinci es el protagonista indiscutible del Día Mundial Del Arte, ya que hoy, 15 de abril se celebra por corresponder al día de nacimiento de este artista apodado «El hombre del Renacimiento».
11 meneos
74 clics

El viaje de la Mona Lisa hasta llegar al Louvre

Desde que Leonardo da Vinci terminara la Gioconda o la Mona Lisa en 1519 el oleo más famoso de la historia ha viajado mucho hasta terminar en el museo del Louvre
8 meneos
249 clics

Guns N'Roses - November Rain (Piano)

Cover para piano de November Rain y arreglo de Gamazda.
29 meneos
94 clics

El Leonardo da Vinci español

Es uno de los españoles más destacados del siglo XX, pero continúa siendo un desconocido. Pintor, grabador, escultor, fotógrafo, arquitecto, escenógrafo, diseñador… La dimensión artística del multifacético Mariano Fortuny Madrazo aparece aún eclipsada por la de su padre, el célebre pintor orientalista del siglo XIX. ¿Pero quién fue su hijo, este genio olvidado, tan trascendental como Balenciaga? La exposición Mariano Fortuny y Madrazo. De Granada a Venecia, en el Museo CajaGranada reivindica su modernidad.
24 5 0 K 93
24 5 0 K 93
1 meneos
17 clics

Comienzo de Stehende Musik de Stefan Wolpe, por David Holzman  

Stefan Wolpe fue un compositor berlinés que tras huir del nazismo se convirtió en uno de los referentes de la música clásica de vanguardia neoyorquina en la postguerra. Ya en los años 20 fue uno de los jóvenes compositores más radicales de Alemania. Esta sonata para piano trata el piano alternativamente como una batería y un gamelán e ilustra un manifiesto que leyó en su estreno en el que abogaba por una música "en estasis" en la que el desarrollo musical no se centrara en la elaboración melódica y narrativa sino en el diseño rítmico y dinámico
6 meneos
29 clics

Pianos para el frente ( ivoox)

La prestigiosa fábrica de pianos Steinway & Sons, fabricó durante la Segunda Guerra Mundial partes de aviones y ataúdes a pesar de que su propietario lo consideraba poco apropiado. Tras varios meses, fabricando piezas para los aviones y ataúdes, recibieron un encargo por parte del gobierno estadounidense para volver a la fabricación de pianos para enviarlos al frente.
7 meneos
35 clics

Badura-Skoda toca fragmentos y habla de la Fantasía sobre ritmos flamencos que le dedicó Martin (Auditorio Ciudad de León, 2007)  

"Un antojo de mi amigo Paul Badura-Skoda le llevó a pedirme que le escribiera una fantasía para piano. Ama en especial este género, tanto en el clasicismo como en el romanticismo [...] Tentado por la idea de escribir una pieza imbuida con la atmósfera íntima, soñadora y dramática de ciertas obras de la era romántica, acepté [...] En cuanto a lo demás, llevaba años atraído por los ritmos ricos y complejos del flamenco [...] Estaba fascinado por la mezcla de tragedia, dignidad ante el destino y alegría que este arte expresa" (Frank Martin, 1973)
5 meneos
128 clics

Sonata para piano nº 4 de Sciarrino, por Oscar Pizzo  

Impactante composición del compositor italiano Salvatore Sciarrino (Palermo, 1947), formada por una sucesión incesante de clusters simultáneos separados por ráfagas de tres notas. Data de 1992.
10 meneos
123 clics

¿Por qué 'La Gioconda' del Louvre sonríe y la del Prado no?

Llevamos siglos intentando descifrar La Gioconda. Con su retrato, Leonardo parece retarnos a adivinar qué emoción siente su musa. En la Universidad de Ámsterdam los neurocientíficos sometieron al cuadro a un análisis mediante programas de reconocimiento emocional. El ordenador busca diferencias respecto a una expresión neutra: ensanchamiento nasal o arruguitas en los ojos. Concluyeron que La Gioconda mostraba felicidad en un 83 %. También detectaron otras emociones: 9 % de disgusto, 6 % de temor y 2 % de enfado.

menéame