Cultura y divulgación

encontrados: 121, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
29 clics

Los antiguos constructores de Stonehenge ya conocían la geometría pitagórica 2.000 años antes que Pitágoras

El investigador de megalitos Robin Heath ha presentado evidencias de “un gran triángulo pitagórico en el paisaje británico”, y el editor John Matineau conecta “Stonehenge con la isla galesa de Lundy y el lugar del que fueron extraídas las ‘piedras azules de Preseli’ utilizadas en Stonehenge.”
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
17 meneos
223 clics

Las hélices como elemento geométrico y su aplicación en la ingeniería: El caso de la escalera de Bramante

Las matemáticas son algo que están a nuestro alrededor, aplicadas en cada elemento que configura nuestra realidad cotidiana. Son múltiples los ejemplos que podemos enumerar pero en este artículo nos vamos a detener en las hélices.
7 meneos
723 clics

La curva de Jordan podría salvarte la vida

Os propongo un sencillo problema que nos permitirá entender de qué estamos hablando en un tono distendido: tres amigos A, B y C estaban siendo perseguidos por unos leones hambrientos. Sin darse cuenta los tres caen por un agujero y vienen a parar a un laberinto como el que muestra la figura. Sólo uno logró salir de él ¿adivinas cuál es?
4 meneos
45 clics

La circunferencia de Feuerbach o por qué me encantan los triángulos

Existen artículos curiosos e interesantes que merece la pena leer. Este que se propone que se publicó en el diario El Pais es uno de ellos por lo que se induce a su lectura.
3 1 9 K -76
3 1 9 K -76
14 meneos
421 clics

Cúpula de la Catedral de Florencia en 4 minutos

Interesante documental de National Geographic donde, en poco menos de cuatro minutos, se nos explica cómo el arquitecto, escultor y orfebre Filippo Brunelleschi ideó y dirigió la cúpula de la Catedral de Florencia.
11 3 1 K 80
11 3 1 K 80
39 meneos
2030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una proyección del globo desde la Antártida  

Un mapa del mundo centrado en el Polo Sur ofrece una perspectiva muy distinta del planeta y sobre todo nos sirve para ver una cosa: es casi todo agua.
31 8 22 K 18
31 8 22 K 18
268 meneos
5647 clics
Bubble Pavilion: construcción efímera realizada por estudiantes y docentes de la Universidad de Sevilla

Bubble Pavilion: construcción efímera realizada por estudiantes y docentes de la Universidad de Sevilla

La Escuela de Edificación ETSIE de la Universidad de Sevilla estrena este espectacular pabellón construido siguiendo el principio por el que se unen las pompas de jabón. Se trata de un proyecto de innovación docente de las asignaturas de Geometría Descriptiva y Matemáticas.
89 179 1 K 366
89 179 1 K 366
4 meneos
148 clics

La geometría matemática de los alicatados

El reperterio ornamental hispanomusulmán se basa en tres elementos básicos de decoración: la epigrafía, la vegetación y la geometría. Todos ellos se encuentran magnificamente representados en la Alhambra. Hoy hablaremos de uno de estas decoraciones: la geométrica. La geometría es un concepto clave en el arte islámico pues no solo actúa como un elemento estilístico más, sino que está presente en todo el desarrollo arquitéctonico y ornamental como principio rector.
12 meneos
248 clics

Magma enfríado a 840 grados: así es como se formó la espectacular Calzada del Gigante  

En Irlanda del Norte, al condado de Antrim, donde se encuentra una de las formaciones basálticas más insólitas del mundo. La llaman la Calzada del Gigante.Geocientíficos han determinado la temperatura a la que el magma frío se agrietó para crear formaciones geométricas de roca basáltica tal espectaculares como ésta.
10 2 1 K 74
10 2 1 K 74
2 meneos
21 clics

El equinoccio y el alineamiento de las pirámides (en)

Los constructores de la gran pirámide de Khufu consiguieron alinearla con los puntos cardinales con una precisión de menos de 4 minutos de arco. La pirámide vecina, Khafre, está alineada con una desviación de 6 minutos (una décima de grado). Para conseguirlo, los egipcios usaron durante su construcción el método del Gnomon Equinocial, una variante del método gnomon solar que toma puntos de referencia sobre la trayectoria del sol medida en el equinoccio de otoño, es decir, la jornada en la que el día y la noche tiene la misma duración.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
6 meneos
109 clics

Geometría y Blues. 07: Beethoven vs The Beatles

Decíamos que en nuestro sistema de graficar melodías musicales, la mayor parte de sus características distintivas desaparecen, y tan sólo nos quedamos con las figuras creadas por los movimientos entre nota y nota. Dejamos de lado duraciones, volumen y todo tipo de matices. En un sistema más sutilmente definido, en el futuro podemos tomar estos factores en consideración, pero por el momento nuestro sistema se concentra únicamente en los “saltos” entre las notas. Esto es, en las soluciones a lo que hemos definido como Conjuntos M.
9 meneos
133 clics

Geometría y Blues. 02: El juego de las quintas

Lo que queremos es una estructura dentro de la cual construir geometrías y el Círculo de Quintas nos proporcionará una primera forma de este tipo de estructura, aunque no será la única. El círculo es muy usado en música —en específico en armonía— por esta razón: el intervalo de quinta (3/2) es junto con el intervalo de tercera, el más importante de todos. Un acorde básico se compone de: fundamental, tercera y quinta, porque la tercera y la quinta son los intervalos armónicos más básicos: resuenan de forma natural cuando se crean por la vibració
15 meneos
150 clics

Geometría y Blues. 01: El placer de explorar

Pocas cosas hay tan estimulantes como la sensación de libertad que da la exploración pura y sin objetivo definido, y por eso quiero comenzar con una imagen y una cita del virtuoso de la guitarra, Steve Vai:
172 meneos
3024 clics
Cómo se midió por primera vez la tierra

Cómo se midió por primera vez la tierra  

Fue en Egipto, en el año 235 antes de Cristo, donde nació una idea genial para medir por primera vez la circunferencia terrestre. Eratóstenes de Cirene, astrónomo, geógrafo y matemático griego, ideó mediante el uso de sombras y conceptos básicos de geometría una forma de calcular la longitud de la tierra. En este video explicamos que herramientas usó este gran genio griego para realizar tan sorprendente cálculo
78 94 1 K 353
78 94 1 K 353
149 meneos
3486 clics
Historia de tres fractales: Sierpinski, Cantor y Koch

Historia de tres fractales: Sierpinski, Cantor y Koch

Hace unos meses, os presenté al triángulo de Sierpiński, uno de los fractales más famosos por su omnipresencia y simplicidad. De su mano, podemos seguir embarcándonos en el sorprendente universo fractal, ya que el triángulo nos conduce de manera natural a la alfombra de Sierpiński, el conjunto de Cantor y el copo de nieve de Koch.
62 87 2 K 263
62 87 2 K 263
181 meneos
974 clics
Luis Santaló: La geometría exiliada del matemático creativo

Luis Santaló: La geometría exiliada del matemático creativo

Luis Antonio Santaló Sors (Gerona, 9 de octubre de 1911 – Buenos Aires, 22 de Noviembre de 2001) fue, sin duda, uno de los más grandes matemáticos de la historia reciente de nuestro país y, por culpa de la Guerra Civil, también de Argentina, país que le acogió hasta el día de su muerte.
94 87 2 K 346
94 87 2 K 346
2 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Geometría y fisica

Desde los griegos a la actualidad, a lo largo de más de veinticinco siglos de historia, nunca se ha puesto en duda que la ciencia es el resultado de la interrelación de tres elementos básicos: la realidad o conjunto de los denominados hechos objetivos; la observación de los mismos mediante la experimentación; y la teoría, que construida a partir del más preciado de los dones del hombre, el pensamiento, trata de proporcionar una visión racional de los hechos. Sin estos tres elementos no sólo es i
318 meneos
18746 clics
Investigador pide "imágenes matemáticas inesperadas" en un foro de matemáticos, recibe decenas de bellos ejemplos [ENG]

Investigador pide "imágenes matemáticas inesperadas" en un foro de matemáticos, recibe decenas de bellos ejemplos [ENG]  

Un usuario de MathOverflow -foro de matemáticos- pidió a otros investigadores "imágenes matemáticas inesperadas" (gráficas, figuras...) que hubieran surgido en su trabajo, preguntándoles por las técnicas usadas y cómo las imágenes iluminaron el problema. Recibió docenas de ejemplos provenientes de las más diversas áreas de las Matemáticas: álgebra, geometría, combinatoria, topología, fractales, cálculo matricial, Fourier, números primos, teoría de números, procesamiento de señal, teoría de campos, redes neuronales, criticalidad autorganizada...
154 164 4 K 470
154 164 4 K 470
20 meneos
114 clics

Gerrymandering: profesora universitaria combate con geometría los partidistas distritos electorales de EE.UU. [ENG]

Moon Duchin -profesora asociada de matemáticas y directora del programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Tufts, Massachusetts- se dio cuenta el año pasado de que algunas de sus investigaciones sobre geometría métrica podían aplicarse al gerrymandering (manipular la forma de distritos electorales para beneficiar a un partido concreto). En un curso de verano entrenará a matemáticos que servirán de expertos en los tribunales que deciden sobre mapas electorales. [ Traducción al español, con entrevista: goo.gl/NIgcKT ]
17 3 1 K 115
17 3 1 K 115
24 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

M.C. Escher: el artista que desafió al islam con sus dibujos imposibles

El islam prohíbe representar animales o humanos en el arte, cosa que Escher consiguió notablemente gracias a su visita a la Alhambra. El Palacio de Gaviria acoge diez años después en Madrid una exposición sobre el artista holandés.
20 4 10 K 92
20 4 10 K 92
20 meneos
162 clics

Los indios Pueblo ligaron geometría y arquitectura sin saber escribir

Los indios Pueblo de lo que hoy es suroeste de EEUU utilizaron complejas formas geométricas para levantar sofisticados complejos arquitectónicos, pese a no tener lenguaje escrito y sistema númerico. Sherry Towers, profesor del Centro de Ciencias Matemáticas, Computacionales y de Modelado de la Arizona State University, descubrió estos hallazgos mientras pasó varios años estudiando el sitio arqueológico del Templo del Sol en el Parque Nacional Mesa Verde en Colorado,construido alrededor del 1200 de nuestra era.
16 4 1 K 27
16 4 1 K 27
10 meneos
181 clics

Geometría árabe: el lenguaje ornamental  

El lenguaje ornamental islámico se presenta en tres formas fundamentales, la geométrica, la floral y la caligráfica. La geométrica tiene como protagonista principal la línea recta, en la que nos centraremos, pues su recorrido quebrado en función de los ángulos básicos expresa su mensaje y plasma su belleza.
5 meneos
318 clics

La importancia de la geometría en el cine

Este vídeo ofrece un interesantísimo análisis acerca de la importancia de las formas geométricas en el cine, dando mucho que pensar y permitiéndonos ver muchas películas de otra manera. Son 4 minutos que merecen mucho la pena y además el vídeo está subtitulado en castellano.
261 meneos
6496 clics

Geometría esférica: La liberación de la curva

No es difícil dibujar un triángulo con todos sus ángulos rectos... si lo hacemos sobre una esfera. La geometría esférica surge de la eliminación del quinto postulado de Euclides y desafía nuestros prejuicios: no existen paralelas, las rectas no son infinitas y se cortan dos veces, incluso existen polígonos de dos lados. Contemplamos un teorema fundamental de la trigonometría esférica, cuya sencilla demostración traslada mucho espíritu matemático y sirve para estimular la pregunta vital en ciencia de "¿Qué pasaría si...?"
127 134 2 K 551
127 134 2 K 551
274 meneos
11215 clics
Fotos de plantas geométricas para los amantes de la simetría

Fotos de plantas geométricas para los amantes de la simetría  

Fractales como estos pueden parecer demasiado perfectos para ser reales, pero ocurren en la naturaleza y las plantas son siempre ejemplos de las matemáticas, la física y la selección natural en proceso.
127 147 3 K 417
127 147 3 K 417

menéame