Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despedido el conductor de un coche funerario por ponerle música a la hija del difunto

No estaba autorizado a subir al coche a nadie, pero accedió con la condición de que él fumaría y llevaría puesta la música.
3 meneos
44 clics

Detectado un nuevo barco funerario (probablemente vikingo) en el sur de Noruega

Los datos del georradar "muestran claramente una anomalía en el terreno en forma de barco" entre los túmulos monumentales del Parque Nacional de Borre; para que un barco sea considerado vikingo debe de tener 15 metros de largo o más y estar fechado en la época vikinga (800-1050 d.C.)
8 meneos
91 clics

Hallazgo en Córcega: una antigua necrópolis con una misteriosa cámara funeraria

Un proyecto de construcción de una vivienda privada al sur de Aleria, en la costa este de la isla de Córcega, ha deparado un hallazgo inesperado: una vasta necrópolis de los periodos etrusco y romano, de una hectárea de extensión y que "presenta una densidad significativa de tumbas en un estado de conservación sin precedentes", asegura en un comunicado de prensa el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap), de Francia
202 meneos
2088 clics
Un cazador de tesoros descubre con un detector de metales restos de un carro celta funerario en Gales [ENG]

Un cazador de tesoros descubre con un detector de metales restos de un carro celta funerario en Gales [ENG]

Un carro celta de 2.500 años de antigüedad fue encontrado enterrado en Gales por primera vez. El detector de metales que descubrió el carro en un campo de Pembrokeshire cree que habría habido un jefe o una reina enterrados con él, aunque aún no se han encontrado huesos. Los jefes de alto rango en la Edad del Hierro fueron generalmente reclinados con sus carros, caballos, aparejos y armas.
85 117 0 K 204
85 117 0 K 204
13 meneos
113 clics

Hallan por accidente más de cien fardos funerarios de hace 1000 años

Una necrópolis subterránea con un centenar de fardos funerarios distribuidos en cuatro tumbas colectivas de unos 1.100 años de antigüedad, correspondiente al período posterior a Tiahuanaco, fue descubierta casualmente en medio de una prospección minera. Se trata de "un hallazgo único y sin precedentes".
7 meneos
114 clics

Los espléndidos objetos funerarios hallados en un sarcófago romano, en Alemania

El pesado sarcófago romano fue sellado con su pesada tapa de arenisca y permaneció enterrado y silencioso durante unos 1.800 años, desde el siglo III d.C., hasta que fue extraído el año pasado en Zülpich, al suroeste de Colonia y al oeste de Bonn, en Alemania, tras ser descubierto como consecuencia de la expansión de un polígono industrial por parte de la corporación pública Erftverband, que se ocupa de la gestión del agua
6 1 9 K -23
6 1 9 K -23
140 meneos
1322 clics

Hallado un depósito funerario prehistórico en la cueva de Nerja

El hallazgo del depósito votivo, un vaso de cerámica de cuerpo esferoidal, se ha producido en las galerías abiertas al público desde hace ya casi 60 años
60 80 0 K 341
60 80 0 K 341
16 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El detalle que demuestra que los vikingos también eran musulmanes

Una arqueóloga sueca revoluciona los estudios sobre la tribu escandinava al probar que usaron decoraciones y letras islámicas.Tras un análisis más minucioso de las bandas de seda de los trajes, la doctora se percató de que estos términos islámicos figuraban en otras tumbas vikingas. Y algo aún más intrigante: Alá aparecía escrito al revés, de forma que se leía mejor visto en un espejo. Una fórmula que repite los patrones de los monumentos de los mosaicos de Asia Central.
10 meneos
47 clics

Hallada una cueva funeraria romana durante unas obras en Tiberíades (Israel)  

La construcción de un nuevo barrio en la parte norte de Tiberíades, una ciudad en la orilla occidental del mar de Galilea, en el norte de Israel, ha sacado a la luz un complejo funerario de época romana, de unos 2.000 años de antigüedad, oculto en el interior de una cueva.
8 meneos
45 clics

Un nuevo estudio pone en duda que la acumulación de huesos de Atapuerca y Dinaledi fuera ritual

Publicamos hoy una importante información sobre el yacimiento burgalés de Atapuerca en el que se pone en duda el carácter ritual de la Sima de los Huesos. este tema es muy interesante porque tal y como dice la información "determinar cuándo comenzó el hombre a cobrar consciencia de su mortalidad y a preocuparse de los muertos es uno de los temas más controvertidos de la paleontología, ya que los rituales funerarios son una de las características que más definen al hombre".
2 meneos
81 clics

El Panteón Urrutia Miró dicen que es uno de los mejores monumentos funerarios de España

El panteón que la familia Urrutia Miró encargó al arquitecto Antoni Vila Palmés, un conjunto situado en el Cementerio de Montjuïc de Barcelona de estilo neoclásico que se ha convertido en uno de los más emblemáticos e icónicos del arte funerario de nuestro país.
2 0 9 K -75
2 0 9 K -75
10 meneos
133 clics

Las maquetas funerarias egipcias

Estas pequeñas figuritas que formaban parte del ajuar funerario, nos han permitido observar la vida cotidiana de la época.
4 meneos
22 clics

Los primeros cabellos teñidos de la historia formaban parte de rituales funerarios

Arqueólogas de la Universidad de Granada (España) han identificado una serie de rituales funerarios sin precedentes hasta la fecha, llevados a cabo entre finales del segundo y principios del primer mileno en la Cueva de Biniadrís de la isla balear de Menorca.
12 meneos
103 clics

Estelas de Guerrero en el Arqueológico de Badajoz V2.0

Las estelas de guerrero se han documentado en Extremadura y en todo el suroeste de Iberia desde 1.300 a.C. hasta 650 a.C. es decir, se encuadran fundamentalmente en la Edad del Bronce ibérica (1.550 – 750 a.C.).
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
18 meneos
129 clics

Ritual funerario romano

Los antiguos romanos creían que la localización del más allá se encontraba en la profundidad de la tierra. En el foro de las ciudades existía una fosa ritual que se excavaba en la fundación de las ciudades y era conocida con el nombre de mundus, y ponía en contacto directo el mundo de ultratumba.Caronte exigía un pago previo de un óbolo y rechazaba golpeando con sus remos a quien no pudiera pagarle o a las almas de los insepultos. Al otro lado un perro tricéfalo con cola de serpiente conocido como Cerbero guardaba las puertas del inframundo
11 meneos
59 clics

Descubierta vasija con sapos decapitados en una tumba de hace 4.000 años  

Los expertos sugieren que el hallazgo podría arrojar nueva luz sobre las costumbres funerarias durante el período cananeo de mediados de la Edad del Bronce, una época de la historia en la que la gente creía que los difuntos necesitaban tomar un “aperitivo” para el más allá, en caso de que él o ella sintiera hambre.
13 meneos
100 clics

En el futuro, tu cuerpo no será enterrado... será disuelto [ENG]  

Durante siglos, los cadáveres humanos han sido enterrados o incinerados. Ahora, un creciente movimiento está abogando por una alternativa más limpia y sensible. Se lleva a cabo en una máquina de hidrólisis alcalina, que convierte los cuerpos en líquido y huesos blanco puro. Los huesos calcáreos son lo suficientemente suaves como para destruirlos a mano: toque un fémur y se desmorona. El cuerpo humano, licuado, huele a almejas al vapor, dice Dean Fisher.
171 meneos
2770 clics
Hallan en Pompeya la inscripción funeraria más larga conocida hasta la fecha

Hallan en Pompeya la inscripción funeraria más larga conocida hasta la fecha

Lo más interesante de la tumba hallada junto a la Puerta de Estabia es la larga inscripción biográfica en la que se detallan los aspectos más importantes de la vida privada y pública del difunto. Con sus casi cuatro metros de longitud, se trata de la inscripción funeraria más larga hallada en todo el territorio del Imperio romano, por lo que su hallazgo ha constituido un hito en la historia de la arqueología.
71 100 2 K 268
71 100 2 K 268
15 meneos
155 clics

Las inscripciones funerarias romanas: las causas de muerte

Las inscripciones funerarias romanas suelen transmitir algunos datos interesantes sobre la vida o la muerte de los individuos que aparecen en ellas. Con bastante frecuencia en los epígrafes se menciona la edad del fallecido pero pocas veces nos ofrecen las causas que provocaron dicha muerte. Las enfermedades son una de las causas de fallecimiento más frecuente de la época. Hay testimonios de epidemias que acabaron con la vida de muchas personas en el mundo romano.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
346 meneos
8074 clics
Un hombre entrega a Egipto una máscara funeraria de oro que le fue dada como regalo

Un hombre entrega a Egipto una máscara funeraria de oro que le fue dada como regalo  

Un hombre de nacionalidad franco-egipcia ha entregado al Gobierno de Egipto una máscara funeraria de oro que le dio un amigo como regalo...
134 212 5 K 466
134 212 5 K 466
17 meneos
74 clics

Descubren en Luxor la cámara funeraria y el sarcófago de un alcalde de Tebas

Se trata de Karabasken, de la XXV dinastía faraónica (747-664 a.C). El sarcófago es un "ejemplar único" de la época kushita, o XXV dinastía, de origen nubio. La reliquia está tallada en granito rojo y no tiene grabados ni pinturas, precisa la nota, que añade que mide 2,41 metros de alto y 1,63 de ancho.
16 1 0 K 130
16 1 0 K 130
16 meneos
37 clics

La cueva de Els Trocs (Huesca) fue frecuentada en el Calcolítico para un uso de carácter funerario

La campaña de excavaciones del verano 2016 en la cueva de Els Trocs, situada en las inmediaciones de la localidad oscense de Bisaurri (España), ha concluido recientemente con numerosas novedades y hallazgos interesantes. La mayor novedad de la presente campaña ha sido la constatación de una frecuentación de la cueva en época calcolítica (entre el 3000 y el 2500 antes de Cristo) de carácter funerario.En uno de los sectores intervenidos por primera vez (camarín norte) se ha hallado el inicio de una fosa con numerosos restos humanos...
13 3 0 K 135
13 3 0 K 135
1 meneos
16 clics

El muerto cuenta cómo es

El día que hablé con Chávez estaba con siete alumnos de maquillaje de muertos. A la mayoría les había intrigado el mundo de la muerte.
1 0 9 K -120
1 0 9 K -120
5 meneos
82 clics

Trenes y tranvias tirados por caballos. Historia real

Historia del transporte del ferrocarril y sus usos. Eran tirados, por caballos, bueyes o mulas. El pasado increible del tren
14 meneos
199 clics

Sorprendentes ritos funerarios de profundas y antiguas raíces

A lo largo de la historia han existido numerosos rituales en los que han participado tanto individuos como grupos y que podrían ser considerados extraños o chocantes por muchos. A continuación resumiremos brevemente algunos de estos inquietantes rituales, que hunden sus raíces en antiguas creencias. Algunas de estas prácticas tan poco convencionales han sobrevivido hasta nuestros días.
11 3 0 K 140
11 3 0 K 140

menéame