Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
10 clics

Azores firma proyecto para tener un 15 % más de área marina protegida en 2021

El Gobierno regional de las Azores anunció hoy un proyecto para tener un 15 % más de áreas marinas protegidas en su Zona Económica Exclusiva (ZEE) en 2021,además del 5 % de suelo oceánico que actualmente ya goza de algún régimen de protección. De esta forma,habría 150.000 kilómetros cuadrados de nuevas zonas en las que no se podrán realizar actividades de pesca ni de extracción minera gracias al programa "Blue Azores",firmado por el Ejecutivo regional con la fundación portuguesa Oceáno Azul y la estadounidense Waitt,informaron en un comunicado
5 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El obsoleto y dañino libro de texto

No hay más que ver el trabajo de numerosos desarrolladores creando herramientas de aprendizaje para entender que el libro de texto como tal es una herramienta incómoda, muy poco atractiva, que no genera ningún tipo de feedback sobre su uso, y que además, da lugar a un efecto todavía más perverso: el hacer que los estudiantes se acostumbren a recurrir a una única fuente.
15 meneos
79 clics

Defienden que Burgos es romana y nació en el siglo III

Burgos no fue fundada por Diego Rodríguez Porcelos en el año 884. En realidad, su progenitor más probable es el militar romano Aelius Maritimus, que la ‘creó’ a comienzos del siglo III después de Cristo bajo el mando del emperador Marco Aurelio Severo Antonio Augusto, inmortalizado como Caracalla. Sí, estimado lector. Existe la posibilidad de que todo aquello que tomó como una realidad histórica inviolable, trufada de mitos sobre condes y reyes y aceptada sin enmienda por la mayoría de la comunidad docente, sea, digamos, poco preciso.
14 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Conoces al pueblo gitano?

Un porcentaje importante de los españoles son gitanos, pero ¿conocemos su historia? Demuestra que tú sí conoces al pueblo gitano con este test.
9 meneos
61 clics

Nace la Fundación Terapias Naturales, para defender la evidencia científica de la eficacia de sus tratamientos

Aglutina a más del 90% de los profesionales de dichas terapias en España y nace para difundir la evidencia científica de los tratamientos de la Medicina Natural.
4 meneos
35 clics

Las Apoikia: la fundación de una colonia en la antigua Grecia

La Época Arcaica es una fase cronológica de la Historia de la Antigua Grecia que se extiende aproximadamente entre el 750 y el 490 a.C., y que supone el momento decisivo de formación de los grandes logros alcanzados por la civilización griega a nivel político, cultural e intelectual en los siglos posteriores
19 meneos
115 clics

Fundación Infante de Orleans, grupo de aerotrastornados

La Fundación Infante de Orleans es un organismo sin ánimo de lucro en el Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos para la conservación del patrimonio aeronáutico de España principalmente por medio de aviones históricos en condiciones de vuelo, así como la muestra de dicho material por medio de un museo y exhibiciones en vuelo. FIO tiene un calendario fijo de exhibiciones el primer domingo de cada mes (excepto enero y agosto), en su aeródromo que se compaginan con colaboraciones con diversos festivales y eventos relacionados con la aviación
16 3 2 K 83
16 3 2 K 83
4 meneos
13 clics

Es oficial: 'Fundación' de Isaac Asimov será una serie de televisión exclusiva de Apple

Apple se acaba de hacer con la que probablemente será su serie más importante: 'Fundación' de Isaac Asimov, que es considerada una de las más grandes sagas de ciencia ficción en la historia, y la cual pasará a formar parte del misterioso proyecto de televisión de Apple, que se espera sea anunciado en marzo 2019. 'Fundación' es una de las historias más populares de Asimov, donde se nos cuenta cómo un pequeño grupo de científicos intentan frenar 30.000 años de 'edad oscura' que, según la psicohistoria, seguirían a la caída del Imperio Galáctico.
4 0 1 K 32
4 0 1 K 32
1 meneos
17 clics

Un hombre cayó en un agujero en un museo por creer que era sólo un círculo

Los turistas se han ganado la reputación de haber destruido accidentalmente todo tipo de obras de arte de valor incalculable a lo largo de los años, y ahora parece que una pieza de la Fundación Serralves en Oporto, Portugal, ha cobrado venganza. La semana pasada, una ilusión óptica hecha por el famoso artista británico Anish Kapoor demostró ser demasiado convincente cuando un hombre cayó en un gran agujero que el artista pintó con pigmento negro para que pareciera un círculo plano, informó The Times of London.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
14 meneos
198 clics

El grupo de descendientes escoceses que fundaron un club social llamado ‘Ku Klux Klan’

En diciembre de 1865, seis meses después de finalizar la Guerra Civil Americana, media docena de antiguos militares confederados que habían regresado a sus hogares (en la población de Pulaski, Estado de Tennessee) tras participar en el conflicto bélico decidieron juntarse y fundar un club social en que reunirse periódicamente, hablar distendidamente, cantar canciones escocesas (heredadas de sus antepasados) y gastar unas cuantas bromas sobre los unionistas y los esclavos que habían tenido a su servicio hasta la fecha.
11 3 2 K 60
11 3 2 K 60
10 meneos
185 clics

Javier González Larrea o el Imperio contraataca

No suele suceder. Quedar con alguien para hacerle una entrevista y lo primero de todo preguntarle qué tal la Selectividad. De hecho, si no entrevistamos antes a Javier fue precisamente por eso, por encontrarse preparando la Selectividad, allá en Oviedo. Y es que andábamos detrás de él desde hacía unos meses, desde que nos llegó un youtube suyo dando una conferencia, ahí es nada, en la Fundación Gustavo Bueno. La charla se titulaba ‘Hitos olvidados del imperio español’, entendiéndose por “hitos” no anécdotas más o menos interesantes, sino hechos
15 meneos
148 clics

Iván Vélez - El Imperio español: ¿Oro y esclavos?  

Conferencia de Iván Vélez para la Escuela de Filosofía de Oviedo. Fundación Gustavo Bueno.
12 3 1 K 82
12 3 1 K 82
1 meneos
59 clics

La vida en Japón tras la bomba

Todo el mundo ha visto la imagen del enorme hongo que provoca la explosión de una bomba atómica, sobre todo, de las que llenaron de las ciudades de Nagasaki y Hiroshima de muerte y destrucción en 1945, que acabaron con la vida de cientos de miles de japoneses. Pero pocas veces se ha retratado los efectos a pie de tierra, comprobando cómo padecieron el lanzamiento de estos artefactos mortíferos sus habitantes. Quién si lo hizo fue Shomei Tomatsu (Nagoya, 1930 - Naga, 2012), cuyas fotografías pueden verse en la Fundación Mapfre en Barcelona..
1 0 11 K -96
1 0 11 K -96
127 meneos
1882 clics
Elisa de Tiro o cómo fundar una ciudad con la piel de un buey

Elisa de Tiro o cómo fundar una ciudad con la piel de un buey

El mito fundacional de Cartago y su originalidad dentro del mundo antiguo. El relato más completo de la historia fundacional de Cartago es el que reproduciremos aquí, aunque también está recogido con una variante muy significativa en la Eneida de Virgilio. La fundación mítica de Cartago tiene como origen un episodio más de las migraciones fenicias hacia el occidente mediterráneo.
63 64 0 K 337
63 64 0 K 337
8 meneos
151 clics

El secreto de los delfines para respirar bajo el agua

Científicos de la Fundación Oceanogràfic han averiguado por qué estos mamíferos marinos no sufren el síndrome descompresivo
8 meneos
19 clics

El negocio de la enfermedad

Los medios de comunicación se han hecho eco estos días de un estudio realizado por la Fundación Pasqual Maragall (FPM) que concluye que es posible diagnosticar la Enfermedad de Alzheimer (EA) en personas sanas, mediante la detección de alteraciones cerebrales en Resonancia Magnética (RM), algo difícil de creer, ya que hoy por hoy no existe un diagnóstico certero de EA ni tan siquiera en personas con demencia establecida.
84 meneos
93 clics
La cuenta de Twitter de la Fundación Franco: bloqueada en Alemania, visible en España

La cuenta de Twitter de la Fundación Franco: bloqueada en Alemania, visible en España

Bajo la "NetzGD" las compañías tecnológicas se pueden enfrentar a multas de hasta 50 millones de euros por no eliminar contenido o bloquear cuentas que entren dentro de la categoría de discurso del odio
69 15 5 K 247
69 15 5 K 247
99 meneos
1164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el Falcon Heavy incluyó junto al Tesla un disco con la trilogía de "La Fundación" de Asimov

Se trata de un pequeño dispositivo de almacenamiento llamado 'Arch', y diseñado por la Arch Mission Foundatio. En su interior se ha almacenado la trilogía de la 'Fundación' de Isaac Asimov, pero este es sólo el primer paso de un proyecto con el que se quieren crear copias de seguridad de todo el conocimiento humano.
58 41 14 K 24
58 41 14 K 24
8 meneos
37 clics

Un viaje apasionante a Marte y el sueño humano de conquistarlo

Varias agencias espaciales han colaborado en una de las exposiciones más ambiciosas del año que se ha instalado en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid sobre su historia, misterios, cultura, avances científicos y la de un sueño, el de pisarlo para, finalmente, descubrirlo.
582 meneos
3324 clics
Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco

Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco  

Jaime Alonso, portavoz de la Fundación Franco, ha señalado en Más Vale Tarde que "hay que decirle a los niños que si hoy tienen agua es gracias a los pantanos que hizo Francisco Franco". Mamen Mendizábal no ha dudado en responder: "Gracias a los presos que construyeron prácticamente gratis esos pantanos y las grandes obras públicas en España. No reescriba la historia".
185 397 5 K 271
185 397 5 K 271
7 meneos
82 clics

Un día en la Fundación Francisco Franco

Ochenta años después del inicio de la Guerra Civil, sigue existiendo una fundación dedicada a mantener la memoria de la obra del dictador español. El fondo fue digitalizado con unas subvenciones que se dieron en época de José María Aznar. Son los únicos fondos públicos recibidos por una fundación que normalmente se financia con donaciones, cuotas de socios y acciones puntuales como lotería con la fecha del golpe de Estado. Dentro de la sede se vive con miedo a lo extraño, como si cualquiera que entrara en su casa fuera miembro de la conspiraci
18 meneos
142 clics

La comunidad judía en España reclama la salida del cuadro de Pissarro del Thyssen

El Gobierno español apoya a la Fundación Thyssen en el pleito que se sigue en Estados Unidos por la reclamación de los descendientes de los antiguos dueños del cuadro "Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia", de Camille Pissarro, valorado en 30 millones de euros. Fue un cuadro robado por los nazis.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
13 meneos
41 clics

El presidente de la Fundación Nobel: Con perspectiva, hoy algunos Nobel no se darían

El procedimiento médico de la lobotomía, o el invento del DDT -insecticida prohibido por su toxicidad-, son algunos de los Premios Nobel que "vistos con retrospectiva, no serían galardonados", aunque "no hay manera de retirarlos", ha asegurado el presidente de la Fundación Nobel, Carl-Henrik Heldin. Sin embargo, podría producirse una ocasión excepcional en la que se retiraría el premio: la comprobación de un descubrimiento basado en una mala conducta científica, "básicamente en el caso de que se haya hecho trampa", ha incidido el investigador
10 3 0 K 60
10 3 0 K 60
153 meneos
1039 clics
El telescopio ExoLife Finder podría revolucionar la búsqueda de vida en los exoplanetas [ENG]

El telescopio ExoLife Finder podría revolucionar la búsqueda de vida en los exoplanetas [ENG]

La Fundación PLANETS está buscando financiación para su telescopio ExoLife Finder (ELF). El telescopio está diseñado para ser el primero del mundo capaz de buscar vida en exoplanetas, así como de captar imágenes de sus océanos y continentes.
78 75 0 K 248
78 75 0 K 248
10 meneos
58 clics

Un cadáver exquisito

A principios de esta semana saltaba a los medios una noticia inquietante sobre los restos mortales del artista español Miguel de Molina. Los restos del cantante están enterrados en el panteón de los artistas en el cementerio de La Chacarita de Buenos Aires, y ha advertido de que "en poco tiempo será desahuciado".Ocurre con el cadáver del artista , lo que sucedió Antonio Machado: muchos se empeñaron más en apuntarse el tanto de repatriar los restos, cuando sus tumbas exiliadas son recordatorios importantes de nuestra reciente historia

menéame