Cultura y divulgación

encontrados: 274, tiempo total: 0.012 segundos rss2
61 meneos
834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Pixies - Where is my mind 1988

Directo en the Town and Country club, London 1988.
49 12 21 K 73
49 12 21 K 73
192 meneos
3888 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Son incapaces de comprender el valor de lo que compran. Nunca lo entendieron". Frank Oz explica por qué Disney le rechazó para proyectos con muppets

"Son incapaces de comprender el valor de lo que compran. Nunca lo entendieron". Frank Oz explica por qué Disney le rechazó para proyectos con muppets

Frank Oz, el icónico director y operador de marionetas, es persona non grata en Disney, según ha revelado en una entrevista reciente con The Guardian.
74 118 12 K 475
74 118 12 K 475
26 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frank Miller cancelado del Thought Bubble al anunciar Shortbox, editora musulmana, que no acudiría debido a su presencia [ENG]

Frank Miller es cancelado de un festival de cómics al anunciar Shortbox, editora musulmana, que no acudiría a tal evento por haber invitado a Frank Miller... El motivo principal se debe a la publicación de Holy Terror, denominada una diatriba antimusulmana publicada en 2011.
170 meneos
1937 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Zappa crea una obra que cuestiona la música comercial desde sus cimientos. “No hace una canción pop nunca salvo para reírse de la canción pop. No escribe una balada salvo para tratar de destruirlas todas desde dentro” “Las canciones de amor solo reproducían la estupidez. Él se queja de que no hay nadie tan idiota que diga en la realidad algo así como ‘‘vamos a hacer el amor’’. Es una falsa sentimentalidad, una impostura. Y, para él, contribuía al mantenimiento de la cortina que impedía ver la realidad”
90 80 16 K 403
90 80 16 K 403
498 meneos
1411 clics
Frank-T responde a Vox: "Todos tenemos derecho a escribir una canción que diga que los Borbones son unos ladrones"

Frank-T responde a Vox: "Todos tenemos derecho a escribir una canción que diga que los Borbones son unos ladrones"

"Esto es una estrategia propia de Vox, desde siempre. No me extraña. Sí me sorprende que hayan tardado tanto en decir algo respecto a la canción 'Los Borbones son unos ladrones', que ya tiene varios años", reflexiona el rapero Frank-T. El grupo municipal de Vox ha pedido a la alcaldesa de Toledo que "no permita" que el rapero actúe en la ciudad, precisamente por la canción a la que hace referencia. El artista ejercerá de maestro de ceremonias en un festival de música urbana toledana y recuerda que él fue colaborador de la canción, y que todos l
182 316 4 K 419
182 316 4 K 419
17 meneos
69 clics

Un hombre con una máquina: una reflexión sobre “Jazz From Hell” (1986), de Frank Zappa

Este ensayo ofrece una reflexión –de índole estética– en torno al disco Jazz From Hell (1986), del músico norteamericano Frank Zappa (1940-1993), al momento de cumplirse treinta años de su publicación. En retrospectiva, esta grabación supone un verdadero acontecimiento en los inicios de la era digital. Zappa trabajó directamente con el synclavier, para aquel entonces un sintetizador de última generación (manufacturado por New England Corporation), que funcionaba al mismo tiempo como consola digital, procesador de sonidos...
7 meneos
92 clics

"Los estadounidenses" de R. Frank. El libro de fotografías "poético, real" que prologó Kerouac (ING)  

Publicado en 1959, Kerouac dijo del autor Robert Frank y su obra: "Extrajo un poema triste de Estados Unidos y lo convirtió en negativo, pasando a formar parte de los poetas trágicos del mundo".
2 meneos
98 clics

Elvis Presley, Frank Sinatra y los casinos de Las Vegas

En 1931, el juego se legalizó en el estado estadounidense de Nevada. Como resultado, Las Vegas, que se había fundado oficialmente como ciudad en 1905, se convirtió en la capital mundial del juego y el entretenimiento, arrasando a los casinos y los clubes nocturnos del resto de los Estados Unidos. A medida que aumentaba la popularidad de Las Vegas, el descubridor y representante de Elvis Presley, Tom Parker, vio la oportunidad de promocionar al rey del rock, que entonces apenas tenía 21 años, en la ciudad del juego.
8 meneos
236 clics

Gerda Taro, fotógrafa, y la fotografía de su muerte

Gerda Taro fue la creadora del mito del famoso fotografo de guerra Robert Capa
11 meneos
108 clics

Frank Calvert, el arqueólogo que le indicó a Schliemann dónde debía excavar para encontrar Troya

Cuando Heinrich Schliemann empezó a excavarla en 1873 estaba convencido de que allí iba a encontrar los restos de la ciudad descrita por Homero en la Ilíada. Frank Calvert / foto dominio público en Wikimedia Commons Sin embargo no fue el primero al que se le ocurrió la idea. De hecho siete años antes de la llegada de Schliemann otro arqueólogo había realizado excavaciones, a una escala mucho menor, en aquella colina. Se llamaba Frank Calvert.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
28 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las banderas, pancartas y pegatinas que dejaron atrás los asaltantes del Capitolio se conservarán como objetos de museo

Frank Blazich, conservador del Museo Nacional de Historia, fue el encargado de revisar el desorden que reinaba en el Capitolio tras el asalto y de buscar artículos recuperables. Entre los objetos tirados por el suelo encontró banderas, pegatinas y pancartas con eslóganes a favor del presidente Trump, así como otros que promovían a la violencia. En uno de los carteles se puede leer: "Que les corten la cabeza: dejen de robar", explica el experto. En inglés www.washingtonpost.com/lifestyle/style/the-capitol-mob-desecrated-a-hi
24 4 5 K 20
24 4 5 K 20
9 meneos
92 clics

Las élites que no amaban a su pueblo: qué es el populismo (y qué no es)

El periodista y escritor Thomas Frank ofrece en su último libro una historia libre de tópicos del populismo estadounidense
1 meneos
8 clics

El lado oculto de la berrea de los ciervos en España | Wild Frank  

Frank Cuesta presencia uno de los espectáculos de la naturaleza más impresionantes: la berrea. Durante este tiempo, los ciervos compiten entre sí y se parten los cuernos para conquistar a las hembras. Solo el macho más preparado genéticamente logrará tener su harén. Pero este es uno de los momentos más esperados para cazadores, taxidermistas, carniceros...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
714 clics

Frank Cuesta responde a Ibai Llanos: "Creías que no te iba a contestar, eh..."

“Ibai... creías que no te iba a contestar, eh. Pues aquí está. He visto que últimamente estás comentando vídeos de lo que hacemos aquí y has tenido los cojonazos de decir que te gustaría venir”, empieza diciendo en el vídeo Cuesta.
4 1 11 K -21
4 1 11 K -21
11 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión de Frank Cuesta sobre la caza  

Parte de la entrevista que hizo Jordi Wild a Frank Cuesta en la que habla sobre la caza.
10 1 7 K 57
10 1 7 K 57
222 meneos
9332 clics
Batalla de normandía: las 11 magníficas de Robert Capa, las únicas imágenes del desembarco

Batalla de normandía: las 11 magníficas de Robert Capa, las únicas imágenes del desembarco

"Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es porque no te has acercado lo suficiente". Y vaya si se acercó. Las 11 magníficas es, probablemente, la serie fotoperiodística más importante de la historia, las únicas imágenes de la batalla librada el 6 de junio de 1944 en el Día D, durante la Segunda Guerra Mundial. Y unas fotografías que sirvieron de inspiración para Steven Spielberg y su película "Salvar al soldado Ryan".
106 116 1 K 485
106 116 1 K 485
124 meneos
2915 clics
Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)

Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)  

Científicos de la Escuela Superior de Física y Química Industrial de París y la universidad de Oackland, en Nueva Zelanda, acaban de descubrir que bajo ciertas circunstancias, como al hacer vibrar un líquido verticalmente, puede conseguirse que dicho líquido levite sobre una capa menos densa. Esta sacudida vertical también hace que la flotabilidad se desplace hacia superficie inferior del líquido levitado, como si la gravedad se hubiera invertido, permitiendo que un barco flote del revés. En español: bit.ly/3bjkmOW
73 51 0 K 359
73 51 0 K 359
16 meneos
86 clics

'La maleta mexicana' (Documental)  

El documental cuenta la historia de tres fotógrafos que viajaron a España durante la Guerra Civil para retratar lo que aquí ocurría. Sus imágenes desaparecieron en París en 1939 y no se recuperaron hasta 2007 en Ciudad de México. 'La maleta mexicana' contenía más de 4.200 negativos fotográficos tomados durante la Guerra Civil española por tres amigos, exiliados de Alemania, Polonia y Hungría. Se encontraron en París y viajaron hasta España para retratar con sus cámaras lo que aquí ocurría: Robert Capa, David Seymour y Gerda Taro.
14 meneos
703 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me picó una araña Frank Cuesta [NSFW]

Frank Cuesta muestra y explica como limpiar la mordedura de una araña en su propio brazo. Cuidado, hay contenido visual que puede herir sensibilidades.
11 3 9 K 64
11 3 9 K 64
14 meneos
75 clics

El diario de Anne Frank, de Ari Folman y David Polonsky

Convertir un libro de esta talla en novela gráfica era un complicado reto en el que era necesario encontrar el equilibrio entre dos extremos: por una parte ser lo más fiel posible a la obra original y por otra elaborar una versión que fuera atractiva e invitara a adentrarse en la historia de Ana Frank desde una perspectiva completamente diferente. Antecedentes como el de Maus de Art Spiegelman demuestran la sobrada solvencia que tiene el medio para dar buena cuenta de las monstruosidades de una de las etapas más oscuras de la historia.
202 meneos
3652 clics
La genialidad de Frank Ramsey que en sus 26 años de vida cambió el curso de las matemáticas, economía y filosofía

La genialidad de Frank Ramsey que en sus 26 años de vida cambió el curso de las matemáticas, economía y filosofía

En sus 26 años de vida, se ganó la admiración de los grandes de la posguerra, desde al economista Maynard Keynes hasta al filósofo Ludwig Wittgenstein.
105 97 0 K 335
105 97 0 K 335
8 meneos
80 clics

Sobre la extinción del final del Devónico

Nuestro mundo ha sufrido varias extinciones masivas y ahora estamos en una de estas extinciones masivas. Se publica recientemente un artículo en el que se analiza la extinción del final del Devónico que empezó hace unos 360 millones de años y que se prolongó durante casi 50 millones años más adelante. Antes de ese momento algunos peces habían emprendido ya su lenta marcha para conquistar tierra firme y los bosques de helechos avanzaban sobre esa tierra emergida.
8 meneos
159 clics

Edificio Johnson Wax de Frank Lloyd Wright

Hilo explicando una de las obras cumbres del arquitecto Frank Lloyd Wright. Hubo una vez un edificio construido con nenúfares de hormigón...
7 meneos
30 clics

La erosión de la capa de ozono fue responsable de un evento de extinción masiva

Investigadores de la Universidad de Southampton han demostrado que un evento de extinción hace 360 millones de años, que mató a gran parte de las plantas y la vida acuática de agua dulce de la Tierra, fue causado por una breve ruptura de la capa de ozono que protege a la Tierra de la dañina radiación ultravioleta (UV). Este es un mecanismo de extinción recientemente descubierto con profundas implicaciones hoy en día para nuestro mundo en calentamiento.
13 meneos
596 clics

Frank Sinatra y la lección de humildad más grande de la historia del rock

Imagínate que eres un artista de éxito, una persona verdaderamente influyente, un mito que la gente sueña con conocer, un tipo al que se le puede dedicar un reportaje completo solo por estar resfriado. Ahora, por un momento, intenta imaginar que llega toda una nueva generación de músicos, con una nueva actitud y estilo inimitable, amenanzando con bajarte de tu trono. ¿Qué harías? Esto es lo mismo que debió pensar Frank Sinatra, la leyenda de la música popular, cuando, a finales de los '50, el rock comenzó a revolucinar el mundo.

menéame