Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Propaganda de EE.UU. sobre su economía capitalista durante la Guerra Fría

Durante la Guerra Fría, EE.UU. empleó diversos medios para intentar demostrar la "superioridad" de su economía. En 1949, utilizó los dibujos animados 'Meet King Joe' para afirmar que los estadounidenses eran "los reyes de los trabajadores del mundo".
5 0 5 K 5
5 0 5 K 5
13 meneos
206 clics

El salto de la libertad que acabó en tragedia

Conrad Schumann, joven de 19 años, el primer soldado que huyó de Berlín Oriental acabó suicidándose.
11 2 0 K 58
11 2 0 K 58
12 meneos
156 clics

Remembranzas de la guerra de Corea (1950)

Independientemente de si el Norte o el Sur, lo que no se discute es la cuestión de qué le dio a EEUU y la ONU el "derecho moral" de involucrarse en lo que inicialmente fue una guerra civil. Quién inició la guerra en la península de Corea es relevante. Pero la pregunta mucho más importante es ¿Qué causó la guerra? El qué en este caso parecería responder a la pregunta de quién.
229 meneos
9866 clics
Cómo la URSS trató de atemorizar a EE UU con armas que no existían... y lo consiguió (FOTOS)

Cómo la URSS trató de atemorizar a EE UU con armas que no existían... y lo consiguió (FOTOS)

La carrera armamentista entre las dos superpotencias en los años 60 hizo que ambos países utilizaran todos los medios a su disposición, que echaran manos de todas las tácticas para provocar miedo. Sin embargo, pocos sabían en ese momento que los soviéticos también eran expertos trileros.
110 119 0 K 316
110 119 0 K 316
8 meneos
117 clics

Frontera entre dos mundos: La historia del puente en el que se intercambiaban los rehenes durante la guerra Fría

El puente Glienicke cruza el río Havel conectando desde 1907 el distrito berlinés de Wannsee con la capital de Brandenburgo, Potsdam. Pese a tomar el nombre del cercano palacio neoclásico de inspiración italiana que sirvió de residencia al príncipe Carlos de Prusia, es un puente sin ningún encanto.
5 meneos
33 clics

¿Qué fue la Guerra Fría, por la que Estados Unidos y la URSS dividieron al mundo?

La Guerra Fría es el periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 que dividió al mundo en el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental comunista, encabezado por la URSS. Entre ambas superpotencias existía una tensión permanente, escalada por la carrera armamentista y el desarrollo de armas nucleares. Como temían destruirse, nunca llegaron a una guerra directa, pero sus enfrentamientos provocaron conflictos locales (...)
3 meneos
24 clics

Operación Impensable, el plan británico para frenar la expansión soviética en Europa

La guerra fría no surgió de la nada, sino que hundió sus raíces en el posicionamiento geoestratégico de las grandes potencias Aliadas ante la inminente caída del régimen nazi, que empezaron a discutir el panorama global en la conferencia de Yalta. En ese contexto surgió lo que podríamos establecer como el primer episodio: la Operación Impensable, un plan británico para expulsar a Rusia de las zonas europeas que había ocupado.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
129 meneos
5466 clics
Los extraños aviones de la Unión Soviética

Los extraños aviones de la Unión Soviética

Los ingenieros soviéticos experimentaron con algunos diseños de aviones inusuales, desde el bombardero supersónico Sukhoi T-4 en forma de bala hasta el Concorde Tupolev Tu-144 y el Monstruo marino del Caspio. La mayoría nunca avanzó más allá de la etapa de prototipo. Aquí un vistazo a algunos de los aviones más extraños de la URSS.
71 58 1 K 428
71 58 1 K 428
8 meneos
57 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Tränenpalast, el palacio de las lágrimas de Berlín

Tränenpalast, esta vieja estación, es conocida con el nombre de palacio de las lágrimas precisamente por las historias empapadas en llanto que ocurrieron en su interior. Y es que este lugar de la estación de trenes de Friedrichstraße se utilizó hasta 1990 como punto fronterizo entre el Berlín oriental y el Berlín occidental, siendo testigo de miles de despedidas entre familias berlinesas.
6 2 0 K 67
6 2 0 K 67
3 meneos
47 clics

¿Cómo se convirtió la Pepsi en potencia militar de la mano de la URSS?

En el verano de 1959, en el mundo hacía un frío que pelaba. Hablamos de geopolítica. La relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética atravesaba ese prolongado y conocido periodo de tensión que en pocos años pondría el planeta al borde del abismo en la crisis de los misiles. Con todo, en aquel último estío de los 50 tanto el presidente Dwight Eisenhower como el primer ministro Nikita Jrushchov apostaban por una cierto "deshielo" que facilitara la "coexistencia pacífica", según los términos utilizados entonces.
3 0 8 K -57
3 0 8 K -57
69 meneos
101 clics
El reclutamiento de nazis por parte de los Estados Unidos y su efecto en la Guerra Fría

El reclutamiento de nazis por parte de los Estados Unidos y su efecto en la Guerra Fría

Christopher Simpson en su libro llamado Blowback: America's Recruitment of Nazis and Its Effect (Retroceso: El Reclutamiento de Nazis por Parte de los Estados Unidos y su Efecto en la Guerra Fría) explica cómo los servicios de inteligencia de Estados Unidos reclutaron a miembros del partido nazi y oficiales de las SS como agentes para sus servicios secretos, con el fin de combatir a la Unión Soviética y otros países del campo socialista, sabiendo incluso que habían participado en crímenes de guerra y campos de exterminio.
58 11 4 K 312
58 11 4 K 312
5 meneos
58 clics

Todo lo que no sabía sobre la OTAN

Las armas nucleares y la Guerra Fría están de vuelta, impulsadas por la OTAN. Pero, ¿qué es exactamente la OTAN y qué pretende hacer?
45 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de Occidente contra la RDA (1). La subversión terrorista organizada por EEUU y Alemania Federal

El intento persistente y malintencionado de Occidente de reinterpretar la historia de la República Democrática Alemana, en su contexto internacional, y difamar su política de seguridad solo puede estar condenado al fracaso, especialmente si oponemos con vehemencia la verdad sobre la base de hechos históricos. Aquí vamos a ir desarrollando algunos de esos hechos que confrontan las falsedades difundidas masivamente durante las últimas décadas por historiadores y oligarquías mediáticas que sirven a los intereses de la guerra sucia capitalista.
11 meneos
120 clics

La guerra fría de Charles de Gaulle

Para muchos de Gaulle fue un gran hombre, lo que antes se llamaba un héroe en la historia. Pero sus intentos de restaurar la grandeza nacional francesa tenían elementos de manía de grandeza y muchas de sus ideas, planes y propuestas están ahora obsoletos, algunos eran anacrónicos incluso en sus días.
9 meneos
246 clics

El proyecto Isla Griega, el gigantesco búnker que Estados Unidos ocultó durante décadas

Bajo el hotel The Greenbrier en Virginia Occidental, el gobierno de Estados Unidos mantuvo un búnker antiradiactivo conocido como 'Proyecto Isla Griega'.
11 meneos
89 clics

Condones XL: la estrategia estadounidense en la guerra fría

A Wisner siempre le interesó la guerra psicológica, por lo que era usual que este sugiriera ciertas estrategias poco convencionales para tomar un poco de ventaja en medio del conflicto. La idea era meter condones de talla XL en paquetes que marcaban talla M y, prácticamente, arrojarlos en donde los soviéticos pudieran encontrarlos para que estos, al abrir el preservativo, se dieran cuenta de que los americanos eran “anatómicamente superiores” y, así, se desmoralizaran. Afortunadamente, este plan no llegó más allá y no lo llevaron a cabo.
9 meneos
41 clics

Cuando la Orquesta de Filadelfia ayudó a China a enamorarse de la música clásica [EN]

La música occidental estuvo prohibida durante la Revolución Cultural: los músicos fueron golpeados y se les rompieron sus instrumentos [...] Tras el fin de la Revolución Cultural, los músicos suspiraron de alivio. Podían volver a interpretar música clásica, y el público estaba ansioso por escucharla. Los padres ahora llevaban a sus hijos a recibir clases de música. Entender la música se convirtió en señal de ser una persona cultivada. Mientras las escuelas americanas sacaban la música del currículo, la educación china la abrazó
28 meneos
153 clics

La historia prohibida de las bases militares de EEUU y la incorporación de España a la OTAN

EEUU, conforme avanzó la guerra fría, vio que el fascismo podría ser un aliado contra el comunismo y decidió retomar discretamente los lazos con la dictadura de Franco. En 1950, la fecha en la que se declara superada la Autarquía, Franco le ofrece a EEUU enviar soldados a la guerra de Corea. Aunque declinaron amablemente su oferta, este parece ser el punto de inflexión para la vuelta de España a la escena internacional. En 1953, Estados Unidos consiguió integrar a España en su plantel de aliados contra la Unión Soviética.
23 5 0 K 76
23 5 0 K 76
7 meneos
106 clics

La difícil vida en la Tierra del astronauta Gagarin

Un libro devuelve a la actualidad al primer ruso que realizó un vuelo espacial y a la carrera por la conquista de la Luna que enfrentó a su país con EE UU
3 meneos
67 clics

Dos historias sobre la Guerra Fría

(...) Basta recordar que en el referéndum italiano de 1946, que además de poner fin a la monarquía de la Casa de Saboya, beneficiaria directa de la dictadura fascista, las guerras coloniales y la desastroza participación en la segunda guerra mundial, dio origen al nacimiento de la República de Italia; en 1948 entró en vigor una nueva Constitución, se revisaron las fronteras en beneficio de Francia y Yugoslavia, la pérdida de su imperio colonial, así como la definitiva configuración del territorio italiano. El camino fue duro para la democracia.
145 meneos
5454 clics
‘Pilotarlo era como besar un tigre’. Impresionantes imágenes del Tu-144

‘Pilotarlo era como besar un tigre’. Impresionantes imágenes del Tu-144  

Nikita Jrushchov tuvo la idea de construir una aeronave civil que rompiera la barrera del sonido en 1961, durante un espectáculo aéreo en Moscú. El líder soviético vio en el aire los bombarderos supersónicos Tu-22 y le dijo a Andréi Túpolev, el legendario diseñador aeronáutico soviético, que estaba a su lado: “Andréi Nikoláievich, ¿podrías transportar personas en vez de bombas?”.
66 79 0 K 393
66 79 0 K 393
8 meneos
89 clics

Cuando la guerra fría salvó a los superhéroes

Tras la victoria de las tropas aliadas, los cómics quedaron huérfanos de supervillanos. Superman solo aplicaba su afán justiciero para con la comunidad de Metrópolis, pero la Segunda Guerra Mundial puso al Hombre de Acero y los demás a luchar contra el mismísimo Hitler y sus esbirros en la ficción. Terminada la contienda, el cómic se llenó de historias descriptivas de terror y detectives, cuyo contenido principal orbitaba sobre la violencia y el sexo
11 meneos
928 clics

Revelan imágenes de las pruebas del avión Lockheed A-12 en el Área 51 (Fotos)

Las fotos de los años 60 que un exmilitar ha publicado en las redes sociales muestran las pruebas de la aeronave de la CIA en uno de los lugares más secretos del mundo.
1 meneos
8 clics

El arte del salchicheo en la Unión Soviética y cómo los embutidos predijeron el final de la Guerra Fría

Una nación hambrienta, una economía por planificar y un montón de propaganda por hacer. Cruzarnos hoy con las imágenes del surtido de longanizas que al menos en teoría había disponibles en los colmados para el pueblo soviético durante los años de posguerra es un espectáculo visual, algo que corre en contra de todas nuestras ideas preconcebidas sobre lo que debía haber en aquellas famélicas mesas familiares y también un carrusel de desafíos alquímicos a medida que vamos viendo longanizas más y más elaboradas y exóticas. Puro arte moderno.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
209 meneos
11019 clics
“Iván el Loco”, temeraria maniobra de los submarinos soviéticos que aterraba a los estadounidenses

“Iván el Loco”, temeraria maniobra de los submarinos soviéticos que aterraba a los estadounidenses

Durante le Guerra Fría la Armada soviética realizaba estas maniobras tácticas para asegurarse de que los submarinos de EE UU no les perseguían.
101 108 0 K 377
101 108 0 K 377

menéame