Cultura y divulgación

encontrados: 3225, tiempo total: 0.049 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Muere el fotógrafo Ramón Masats, maestro de la mirada irónica, a los 92 años

Premio Nacional en 2004, era uno de los autores más grandes de la fotografía española y el miembro más destacado del grupo que renovó esta disciplina artística en España a mediados del siglo XX (dupe pero no sé descartarla)
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
238 meneos
9142 clics
Fotos interesantes que muestran por qué Japón es diferente del resto del mundo [ENG]

Fotos interesantes que muestran por qué Japón es diferente del resto del mundo [ENG]  

Descubra Japón, la singularidad incomparable de Japón, una nación célebre por su rico legado cultural, sus innovaciones de vanguardia y la armoniosa fusión de costumbres ancestrales y estilo contemporáneo. Desde dinámicos centros urbanos hasta tranquilos paisajes tradicionales, Japón cautiva con su incomparable encanto.
118 120 3 K 542
118 120 3 K 542
11 meneos
195 clics
Túnez en sepia, fotografía orientalista del siglo XIX

Túnez en sepia, fotografía orientalista del siglo XIX  

Los enamorados de la fotografía orientalista del s. XIX están de suerte por la exposición ‘Túnez en sepia’, que podrán disfrutar durante los próximos meses en el MAN de Madrid y el ciclo de conferencias que podrán disfrutar alrededor de ella. Entre los ponentes. Pablo Martínez Muñiz, devoto de este tipo de fotografía, que nos acerca el contenido de la muestra.
5 meneos
143 clics

Las mejores fotos submarinas del concurso 'Underwater Photographer of the Year' 2024  

El concurso 'Underwater Photographer of the Year' premia cada año a las mejores imágenes subacuáticas, que nos acercan la biodiversidad de un magnífico entorno que no es accesible para cualquiera. Se trata de un certamen que nos invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el medio acuático y el impacto que producimos en estos ecosistemas alrededor de todo el mundo.
20 meneos
305 clics
La foto que mejor retrata las injusticias en el mundo

La foto que mejor retrata las injusticias en el mundo  

"Una mirada bella sobre una realidad muy cruda". Así describe Pepe Fernández, presidente de Médicos del Mundo, el trabajo ganador del 27º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, cuyo autor es el fotoperiodista británico-italiano Siegfried Modola, quien se ha metido Dentro de la revolución armada de Myanmar.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
388 meneos
6867 clics
Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero  

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero. Además, es uno de los documentos gráficos que mejor reflejan, según algunas personas, la etapa de la dictadura en España. (Hilo)
179 209 3 K 320
179 209 3 K 320
11 meneos
195 clics

Ganadores del concurso Fotógrafo submarino del año 2024 [ENG]  

Se anunciaron los ganadores del concurso de Fotógrafo Submarino 2024, con Alex Dawson Fotógrafo submarino del 2024 por su foto de un esqueleto de ballena en el fondo marino bajo del hielo en Groenlandia. Se dieron premios y menciones en categorías gran angular, macro, naufragios, comportamiento, retrato, blanco y negro, compacto, prometedor y más. Los organizadores compartiron una selección de las fotos ganadoras, con algunas leyendas escritas por los fotógrafos. [Web official: underwaterphotographeroftheyear.com/winners/2024-winners/ ]
18 meneos
698 clics

En 1941 la fotógrafa estadounidense Thérèse Bonney retrató con su cámara un Madrid asolado por la guerra y la miseria  

La zona de Ciudad Universitaria todavía parecía un escenario postapocalíptico. Aun así, el pueblo de Madrid intentaba retomar la vida interrumpida por la guerra.
15 3 2 K 12
15 3 2 K 12
14 meneos
324 clics

40 años de la foto más sobrecogedora del espacio: cuando Bruce McCandless II realizó el primer paseo espacial sin fijación  

Hay algo que pocas veces falla para averiguar la complejidad y magnitud de un hecho histórico: el número de personas que lo niegan. No son pocas las veces que se han repetido las imágenes de Bruce McCandless II solo, en la inmensidad del espacio, mostrando uno de los momentos más espectaculares de la era espacial: el primer astronauta “volando” por primera vez sin ataduras, en una primera caminata espacial libre para la posteridad. Así lo contó el propio astronauta dos años antes de fallecer.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
4 meneos
70 clics

Un 'match' que alivie la soledad

En 'Match', de Matilde Duarte, la palabra deja hueco a la imagen. Un breve prólogo plantea el proyecto de fotografía documental. Las capturas hechas por Eijkelboom de "gente en la realidad" son explícitas, tan pornográficas en su exhibición que sonroja formar parte de una especie que carece de originalidad. Así, veremos hombres y mujeres que posan con faros de fondo, con mares, con columpios, cruces en las cumbres nevadas, cascadas, palmeras, precipicios, pero también personas con perro, personas con gato, personas con elefante, con caballo,…
2 meneos
52 clics

La València del siglo XX que miró (y capturó) José Miguel de Miguel

Una València que no esconde sus costuras, sus huellas en el tiempo, pero en cuya cotidianidad, la gente asume la vida y tiene hueco de sobra para intentar ser feliz. Es una de las muchas lecturas que permiten las fotografías de José Miguel de Miguel, fotógrafo de la segunda mitad del siglo XX que capturó la ciudad con una mirada fotográfica lúcida y asombrosa. Ahora, el Ayuntamiento le abre una ventana única: una gran retrospectiva en el Museu de la Ciutat, que se inaugura este jueves, bajo el título La València...
114 meneos
2842 clics
Fotos antiguas de leñadores y los árboles gigantes que talaban, California [ENG]

Fotos antiguas de leñadores y los árboles gigantes que talaban, California [ENG]  

Estados Unidos. El noroeste del Pacífico y California albergan algunos de los árboles más grandes que existen. Una secuoya gigante, por ejemplo, alcanza los 311 pies de altura; una secuoya costera, hasta 370 pies. Estos gigantes existieron durante miles de años y eran conocidos en las comunidades indígenas americanas antes de que llegara el comercio maderero en el siglo XIX.
64 50 0 K 461
64 50 0 K 461
108 meneos
3852 clics
La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

Hace unas horas ha tenido lugar otro de esos momentos vergonzosos de nuestra historia como civilización aparentemente inteligente. Estados Unidos ha ejecutado por primera vez a un preso asfixiándolo con gas nitrógeno, nunca probado hasta ahora. Lo cierto es que la historia de las ejecuciones de condenados a muerte en Estados Unidos está repleta de momentos infames, aunque el de Ruth Snyder, si cabe, tiene un lugar aún más especial al reflejar la parte más detestable de toda una sociedad. La historia tuvo lugar en 1925.
57 51 0 K 315
57 51 0 K 315
73 meneos
1735 clics
Una fotografía estratosférica

Una fotografía estratosférica

El estadounidense Albert W. Stevens, nacido en 1886, no sólo fue un pionero de la aviación y de los vuelos a gran altitud en globos aerostáticos, sino que también destacó como fotógrafo aéreo. Stevens se graduó en ingeniería eléctrica en 1907 en la Universidad de Maine y al poco tiempo se alistó en el Servicio Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Era el año 1918, al final de la Primera Guerra Mundial. En ese tiempo comenzó a aplicar su pasión por la fotografía a las tomas aéreas.
41 32 0 K 333
41 32 0 K 333
13 meneos
46 clics
Una exposición del manga ‘Detective Conan’ repasa los 30 años de la serie

Una exposición del manga ‘Detective Conan’ repasa los 30 años de la serie  

(Detective Conan), publicado por entregas en la revista Weekly Shōnen Sunday de la editorial Shōgakukan desde 1994, es un manga de misterio donde el detective Edogawa Conan, cuyo cuerpo una organización misteriosa ha transformado en el de un alumno de primaria, resuelve casos difíciles. La obra, de 104 volúmenes, ha vendido 270 millones de ejemplares en todo el mundo y su popular anime se ha emitido en 40 países. Esta exposición permite a los visitantes sumergirse en el mundo de Conan a través de elaboradas reproducciones de dibujos y maquetas
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
11 meneos
415 clics

Las 100 mejores fotos de primeros planos, macrofotografía y fotomicrografía de 2023 [ENG]  

Galería de los 100 ganadores del Close-up Photographer of the Year 5 (2023), patrocinado por Affinity Photo 2. Estas imágenes fueron seleccionadas de entre casi 12.000 fotografías enviadas desde 67 países.
35 meneos
214 clics
Muere Françoise Bornet, protagonista de la famosa foto del beso de Robert Doisneau en París

Muere Françoise Bornet, protagonista de la famosa foto del beso de Robert Doisneau en París

La mujer, de 93 años, fue retratada en 1950 junto a su pareja en una de las fotografías más icónicas del siglo XX, que Doisneau realizó para la revista 'Life'
30 5 0 K 189
30 5 0 K 189
3 meneos
7 clics

La fotografa Colita, muere a los 83 años

[C&P] La fotógrafa Isabel Steva, más conocida como Colita, ha fallecido la tarde de este domingo en Barcelona a los 83 años de edad
2 1 9 K -56
2 1 9 K -56
10 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Selfies tomados segundos antes de morir

Selfies tomados segundos antes de morir  

Un hombre ha fallecido en Bombay (India) al intentar hacerse un selfie en el último piso de un edificio. Este joven murió electrocutado en lo alto de una torre a la que se había subido para hacerse una foto. Emma Willis murió tras intentar hacerse un selfie para su novio durante sus vacaciones. Al caer se golpeó la cabeza con una piedra.
1 meneos
10 clics

Sentencia contra VOX por manipular y usar una fotografía sin consentimiento de su autor  

[C&P] Se condena a VOX a indemnizar al autor por los beneficios obtenidos con la imagen, por los daños morales ocasionados al autor y se les obliga también a la publicación de la sentencia en las cuentas oficiales del partido y en los dos periódicos nacionales de mayor tirada.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
14 meneos
824 clics
Fotos históricas que quizá no hayas visto antes

Fotos históricas que quizá no hayas visto antes  

- Mujer cableando una de las primeras computadoras IBM tomada por Berenice Abbott en 1948 - La entrega de barriles de cerveza a las tropas que combatían en Normandía - Patrulla fronteriza de EU arrastra a un fugitivo que intenta escapar hacia México. - Una estatua de Anubis en la tumba de Tutankamón, tomada durante la expedición Carter (foto tomada en 1922). - Salvador Dalí paseando a su mascota, un oso hormiguero, 1969.
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
8 meneos
718 clics

Las estrellas se alinean para un fotógrafo en esta rara toma de una aurora, STEVE y la Vía Láctea [ENG]  

Cuando el fotógrafo británico Stephen Pemberton se enteró de que la Aurora Boreal sería visible en su zona, recogió rápidamente su equipo fotográfico y salió por la puerta. Se dirigió a su lugar favorito de Northumberland. Una vez allí, se alegró de ver que la Aurora estaba activa, pero no se esperaba lo que vino después...STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement), está causado por una amplia cinta de plasma caliente que fluye rápidamente a través del cielo.Es muy raro fotografiar STEVE junto con la Aurora, la Vía Láctea y una estre
4 meneos
230 clics

El edificio del Primark hace 100 años o la piscina del CBA: accesible el trabajo de Luis Lladó, fotógrafo de las arquitecturas de Madrid

El CSIC pone a disposición del público en internet casi 6.000 fotografías de un fotógrafo importante para entender la fotografía arquitectónica y patrimonial del primer tercio del siglo XX. Muchas de ellas reflejan el crecimiento y modernización de la capital
13 meneos
507 clics
Hilo con más de 40 fotografías coloreadas del Holocausto

Hilo con más de 40 fotografías coloreadas del Holocausto  

Normalmente, cuando pensamos en el Holocausto tendemos a imaginar las fotografías en blanco y negro, tal y como se tomaron en la época debido a limitaciones técnicas. Pero... ¿Cómo vieron realmente los liberadores aquellas imágenes? Hilo con más de 40 fotografías coloreadas
10 3 1 K 51
10 3 1 K 51
7 meneos
58 clics
Cristina García Rodero, fotógrafa: "Tengo una mirada muy curiosa y eso no envejece con los años"

Cristina García Rodero, fotógrafa: "Tengo una mirada muy curiosa y eso no envejece con los años"

Un documental, un libro y una exposición recorren la extensa trayectoria de la artista, Premio Nacional de Fotografía y primera española que entró en la prestigiosa agencia Magnum.

menéame