Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
67 clics

Grandes naufragios en la costa de Dénia (y de Alicante)

Así como se destaca la Bahía de Cádiz y la frecuente frase de que “hay más oro en la Bahía de Cádiz que en el Banco de España” (de lo cual hablaremos más adelante), en las costas de Denia se encuentran aproximadamente 100 tesoros submarinos, lo que convierten a esta ciudad en una de las grandes capitales mediterráneas de la arqueología subacuática.
3 meneos
51 clics

El hundimiento de la «flota de piedra»

La «flota de piedra» surgió en plena guerra de Secesión en Estados Unidos (1861-65). Consistía en una flota de barcos, balleneros en su mayoría y ya bastante envejecidos, cargados con piedras y enviados hacia el sur por la armada unionista para bloquear el puerto de Charleston (Carolina del Sur). Lo hicieron pensando en cerrarles a los confederados la posibilidad de conseguir suministros por vía marítima.
8 meneos
86 clics

"Había cubos de piedras preciosas": la confesión inédita sobre el tesoro republicano del Vita

Un relato inédito de María Luisa Elío describe el primer escondite del botín de oro y joyas que Juan Negrín sacó de España en 1939 y que Indalecio Prieto le arrebató en México.
5 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hazaña suicida detrás del mayor cementerio marino del mundo que puso fin a la Primera Guerra Mundial

El 21 de junio de 1919, el contraalmirante alemán Ludwig von Reuter sabía que estaba todo perdido cuando tomó una de las decisiones más controvertidas del siglo XX, sacrificando a nueve de su hombre y una flota gigantesca que, a día de hoy, hace las delicias de los buceadores
3 meneos
34 clics

Los libros del tesoro

La sensación que invade al visitante de Imago mundi en el Cicus (Universidad de Sevilla) es la de haberse colado en la cueva del tesoro, en un mundo en que los libros son el valor supremo y se exhiben como objetos sagrados. Cada una de las piezas merecería un artículo para ella sola. La primera edición de la Biblia de Gutenberg, un ejemplar original del mítico tiraje que lo cambió todo, el primer libro impreso de la historia –“quedan menos de veinte en todo el mundo”,reposa ante el visitante con la majestuosidad de un animal mitológico.
5 meneos
60 clics

Un tesoro de leyenda para el capitán Nemo

Desde hace más de trescientos años, muchas personas afirman que en la ría de Vigo, en el puente de Rande, hay un gran tesoro hundido. Los más atrevidos defensores de esta leyenda han dicho que se trataba del cargamento entero de una flota de Indias hundida en 1702. Esta historia inspiró a Verne en uno de los pasajes de Veinte mil leguas de viaje submarino.
11 meneos
128 clics

Canibalismo, quiebras y magia negra: la historia oculta de los naufragios de las Flotas de Indias

Ni corsarios, ni piratas, ni ingleses, los mayores desastres y las mayores tragedias fueron las tempestades y los terribles naufragios. "Como los marineros se tomaron la barca della y se fueron sin los pasajeros y nunca parecieron, delas tablas dela nao hizieron los pasageros vna barquilla y llegaron a tal estado que por hambre echaron a suertes a qual comerían dellos y de como se salvaron los que quedaron dellos". Así comienza uno de los varios relatos de Gonzalo Fenández de Oviedo...
72 meneos
1164 clics

Desvelada una inscripción latina del período anglosajón en un frasco de cristal de roca de un tesoro vikingo [ENG]

Un impresionante frasco de cristal de roca envuelto en oro ha sido finalmente descubierta en su totalidad, revelando una inscripción en latín que podría proporcionar nuevas pistas sobre sus orígenes. Los investigadores de los Museos Nacionales de Escocia, donde se conserva el frasco de la época vikinga, creen que el recipiente se utilizó probablemente con fines religiosos. Y un experto cree que pudo ser un regalo diplomático del Imperio Romano a un reino anglosajón de Gran Bretaña. La inscripción reza "Me hizo el obispo Hygauld".
56 16 1 K 355
56 16 1 K 355
17 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo rescate de 'La Mercedes': 280.000 monedas de plata pudriéndose en cubos

Fue uno de los pleitos internacionales más importantes para el Estado y afectó, en palabras del cineasta Alejandro Amenábar —que acaba de estrenar la serie 'La Fortuna' sobre lo ocurrido—, al "mayor tesoro submarino de España". En 2007, la empresa Odyssey Marine Exploration anunció que había transportado un cargamento de monedas, unas 500.000 de oro y plata, a los Estados Unidos, material que había encontrado en un barco hundido cerca del cabo Santa María. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
158 meneos
1710 clics
Biblia de oro en miniatura descubierta en Inglaterra probablemente perteneciese a un familiar de Ricardo III [ENG]

Biblia de oro en miniatura descubierta en Inglaterra probablemente perteneciese a un familiar de Ricardo III [ENG]

Una enfermera británica y su marido, haciendo uso de un detector de metales, hallaron una joya de oro de 22 o 24 quilates con forma de Biblia e imágenes de santos asociados a la fertilidad. La pieza hallada en Yorkshire es de una riqueza extraordinaria, y posiblemente salida del mismo taller en que se produjo la Joya de Middleham, descubierta en 1992 y subastada en 2,5 millones de libras. Por la rica factura de la joya, los expertos opinan que debió pertenecer a un familiar del rey Ricardo III.
82 76 0 K 265
82 76 0 K 265
13 meneos
78 clics

Y Roma construyó una flota…

En sus inicios Roma era un imperio terrestre, y sólo cuando el enfrentamiento con Cartago estuvo cerca empezó a pensar en construir una flota. En su incipiente desarrollo como potencia, tenía sus miras puestas en el dominio de la península itálica y otros territorios continentales europeos, mientras que Cartago, que poseía una magnífica armada y destrezas heredadas de los antiguos fenicios, iba colonizando tierras africanas y algunas islas europeas. En estas últimas fue donde surgió la chispa del enfrentamiento a muerte en las guerras Púnicas.
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
8 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de Federer: raquetas rotas, cerveza, mal perdedor y perezoso

La banda sonora que más le pega a Roger Federer es una música clásica celestial. Con el suizo flotando sobre la pista, con esa elegancia tan natural y esa
10 meneos
244 clics

Encuentran ocho vasijas llenas de esmeraldas en la zona donde se buscó El Dorado

Los arqueólogos han hallado los recipientes en la zona en la que se buscó El Dorado durante la conquista española de América. En su interior se depositaron decenas de gemas junto con figurillas de oro y plata.
98 meneos
1584 clics
Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Una sensacional muestra en el Museo Arqueológico Nacional, con más de 800 piezas de 40 museos rumanos, presenta un milenio de historia de un territorio que fue provincia romana, pero mucho más.
41 57 1 K 363
41 57 1 K 363
266 meneos
2641 clics
Un tesoro arqueológico de 95.000 piezas oculto en pleno casco urbano de Vigo

Un tesoro arqueológico de 95.000 piezas oculto en pleno casco urbano de Vigo  

La labor de Avantespacia en el yacimiento de Marqués de Valladares se salda con la catalogación de monedas, restos de una mina y necrópolis y la factoría de salazón romana.
118 148 1 K 307
118 148 1 K 307
12 meneos
128 clics

El viaje marítimo de la infanta Juana

Juana, conocida como “la Loca”, aunque parece que nunca lo fue, tuvo una vida muy interesante y uno de sus muchos aspectos fue el viaje que hizo a Flandes para conocer a su futuro marido, Felipe llamado “El Hermoso”. Era la armada más poderosa de las que habían fletado hasta entonces los Reyes Católicos, además de tener el mejor armamento, nuevo, con mucha artillería, y la fuerza militar más potente a bordo. El Almirante Fadrique Enríquez (primo hermano del rey) estaba al frente de la expedición.
10 2 3 K 80
10 2 3 K 80
32 meneos
139 clics

Detectores de metales encuentran un tesoro de oro pre-vikingo en Dinamarca [ENG]

Usando un detector de metales, se ha encontrado un tesoro de 22 objetos de oro del siglo VI que puede dar más detalles sobre la población pre-Vikinga de Dinamarca. Algunos de los objetos tienen motivos rúnicos que podrían referirse a los gobernantes de la época, pero que también recuerdan a la mitología nórdica. Son estos símbolos, algunos de los cuales los investigadores no habían visto antes, lo que hacen único a este tesoro.
1 meneos
21 clics

Pepsi tuvo la Sexta Flota Militar mas Poderosa del Mundo  

Durante la guerra fría Pepsi tuvo una flota de barcos de guerra gracias a un acuerdo comercial.
1 0 4 K -16
1 0 4 K -16
13 meneos
263 clics

Los tesoros perdidos más buscados del mundo

Algunos monumentos y objetos artísticos y arqueológicos de cariz casi mítico están en paradero desconocido. En este artículo se hace un repaso de ellos: desde el vaso de ágata de Jerusalén que se consideraba como el Santo Grial a la Cámara de Ámbar de Rusia, que desapareció en 1944 tras sobrevivir la revolución rusa y la primera guerra mundial; desde el diamante florentino de la familia real austrohúngara, perdido en 1921, a los 5 huevos fabergé que se sabe que existen, pero no dónde están ubicados.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
7 meneos
78 clics

Los bronces de Benín, el tesoro expoliado que inspiró a Picasso

Aunque se los llama bronces, los tesoros del reino de Benín también están hechos de otros metales, marfil, coral, madera, piel y otros materiales preciosos. Se hallan repartidos en 161 museos de todo el mundo. Más de la mitad son anglosajones, si se suman las instituciones del Reino Unido, los Estados Unidos y Australia. Pero también hay europeos (alemanes, parisinos, holandeses, vaticanos), además de árabes y japoneses. Del número global, sin embargo, los centros nigerianos ascienden apenas a nueve.
13 meneos
66 clics

La Casa del Tesoro de Madrid. Un valor perdido en la hipocresía

Ay, la arqueología y ¡ay, la política! Qué pareja más mal avenida. Y ay Madrid… Para bien o para mal, siempre en el candelero. ¡Qué nos gusta tener la “city” abierta en canal día sí y día también. A día de hoy podría ser una muy digna villa castellana pero no. ¿Y la razón de ello? Pues que a Felipe II le dio por hacerla Corte. Y como Corte, se terminó transformando en rompeolas de todas las Españas. Palacios, caserones, caminos y un ambiente de poder incontestable. Y es que creció con ímpetu este Madrid.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
19 meneos
161 clics

El tesoro de la Mercedes sigue sin restaurar y sumergido en cubos de plástico desde 2012

Una década después de ganar a Odyssey el pleito sobre la carga de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, solo un 7% del medio millón de monedas de oro y plata han sido restauradas. Cultura ha aprobado una partida de 600.000 euros para recuperar el contenido de 316 cubos donde las piezas siguen "alterándose irreversiblemente"
3 meneos
69 clics

Las dudas sobre el tesoro del Oxus

Es la mayor colección conocida de objetos de oro y plata pertenecientes al primer gran imperio de la Antigüedad, el persa aqueménida. Pero tanto su origen como su autenticidad generan controversia.
4 meneos
103 clics

La galera faraónica que sobrevivió dos milenios bajo las aguas

Permaneció 2.200 años en las profundidades del mar, sepultada bajo cinco metros de arcilla, entre los bloques del templo cuyo derrumbe precipitó el final de su singladura. Una galera construida durante la última época faraónica acaba de ser hallada en las aguas del Mediterráneo, en el callejero de la ciudad sumergida de Thonis-Heraclión, una urbe que fue durante siglos el principal puerto de Egipto y que hoy guarda sus tesoros a unos siete kilómetros de la costa del país árabe.
3 1 2 K 28
3 1 2 K 28
17 meneos
191 clics

Descubren un tesoro de monedas vikingas en la isla de Man

Esta pequeña isla en el mar de Irlanda, vuelve a ser el escenario del descubrimiento de un tesoro de época vikinga. Esta vez compuesto por monedas y fragmentos de brazaletes de plata.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41

menéame