Cultura y divulgación

encontrados: 1084, tiempo total: 0.171 segundos rss2
8 meneos
47 clics

Ternera: «Los guardias civiles que murieron ya sabían cuál era su función. ¿No decían todo por la patria?»

En el primer fotograma de 'No me llame Ternera' se recuerda a las más de 850 víctimas mortales de ETA. Hay un nombre que siempre estuvo ahí, José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu 'Ternera', exdirigente de ETA. A partir de ahí, y durante cerca de 90 minutos, será el terrorista el que tome la palabra ante Évole. Dice sobre los 21 muertos del atentado de Hipercor en Barcelona que «el Estado no protegió a sus ciudadanos» o apunta, sin torcer el gesto, que los niños que murieron en la casa cuartel de Zaragoza no deberían haber estado con sus padres
7 1 9 K -15
7 1 9 K -15
21 meneos
459 clics

Han borrado de internet la música de todos estos grupos porque tienen pocas reproducciones

La decisión de una distribuidora digital española que ha dejado a muchos artistas tirados con sus canciones fuera de plataformas como Spotify es el primer aviso de los cambios que se vienen en la industria
11 meneos
220 clics
La Frecuencia Kirlian: animación de terror radiofónico

La Frecuencia Kirlian: animación de terror radiofónico

Inspirada en el año 1987, la serie nos muestra la historia de un misterioso locutor de radio, habitante de Kirlian, un pequeño pueblo situado en algún lugar en lo más profundo de Argentina. Al caer la noche, en este inquietante y sombrío lugar, comienzan a ocurrir fenómenos extraños, que serán narrados por el mismo DJ a través de las ondas. Ayudado por lugareños y forasteros que por alguna razón han acabado atravesando el pueblo, llaman por teléfono a la emisora para advertir de sucesos paranormales, o experiencias traumáticas...
13 meneos
109 clics
Radicalización violenta: similitudes y diferencias en la evolución del IRA y ETA

Radicalización violenta: similitudes y diferencias en la evolución del IRA y ETA

La historia del odio y la radicalización de grupos violentos ha suscitado mucha curiosidad, especialmente por el hecho de obtener conclusiones después de analizar sus similitudes y diferencias. ¿Qué tienen en común? ¿Cómo se radicalizan? ¿Son más activos los o las terroristas? Un estudio pormenorizado del modo de actuar de bandas terroristas como el IRA y ETA nos ayuda a entender mucho mejor de dónde beben estos grupos y qué comparten.
3 meneos
30 clics

El grupo catalán Rain tendrá su documental llamado "Siempre vuelve a llover" - Metal Hammer España

El grupo catalán Rain tendrá su documental llamado "Siempre vuelve a llover". El periodista y escritor, Ivan Allué, encargado del documental.
2 meneos
88 clics

De las denuncias entre los Beatles al teléfono para afectadas por Take That: rupturas de grupos que fueron un trauma

Zayn Malik abandonó One Direction y cosechó reacciones perturbadoras. BTS se han ido a la mili, dejando en vilo su carrera (y a sus fans). La separación de un grupo puede ser peor que un disgusto sentimental.
3 meneos
37 clics

The yellow wallpaper, relato corto de Charlotte Perkins Gilman [ENG]

The yellow wallpaper es un relato corto de terror psicológico publicado por Charlotte Perkins Gilman en 1892. Edición en línea del Proyecto Gutenberg.
6 meneos
76 clics
Eusocialidad: cómo la reina convence a las hijas para que críen a sus hermanas y la importancia de cómo se forma un grupo

Eusocialidad: cómo la reina convence a las hijas para que críen a sus hermanas y la importancia de cómo se forma un grupo

La eusocialidad se define comúnmente como la existencia de grupos con división del trabajo reproductivo, generaciones solapadas y trabajo cooperativo. Los autores distinguen entre disolver un conflicto (eliminarlo) y resolverlo (el conflicto termina con un ganador). Lo primero es dinámico, lo segundo estático.La multicelularidad y la eusocialidad – dicen los autores – se han producido porque entidades individuales han permanecido conectadas, no porque entidades de nivel inferior hayan formado una unidad de nivel superior.
347 meneos
1986 clics
Antes de diseñar la bomba atómica, Robert Oppenheimer tenía otra misión: financiar a los republicanos españoles

Antes de diseñar la bomba atómica, Robert Oppenheimer tenía otra misión: financiar a los republicanos españoles

Ahora que Christopher Nolan ha vuelto a poner encima del tapete la figura de Oppenheimer, parece un buen momento para hablar de la conexión española. Y es que la relación del "padre de la bomba atómica" con España no se reduce a que Katherine Oppenheimer tuviera una intensa relación con los brigadistas internacionales y planeara unirse al ejército republicano. Va mucho más allá. Aunque, para entenderlo, hay que remontarse a unos meses antes.
139 208 1 K 442
139 208 1 K 442
14 meneos
64 clics

40 años con The Smiths

El primero de los especiales de verano de nuestro podcast REVELACIÓN O TIMO, en estos momentos de vacaciones, está dedicado a los Smiths. No habíamos hablado de ellos hasta ahora porque de alguna manera estábamos esperando a que Morrissey moviera ficha respecto a cualquiera de esos dos discos que ha grabado, pero parece que no va a pasar. La muerte de Andy Rourke nos empuja a hablar, de momento, y durante 1 hora y media sobre la discografía del grupo. Además, en mayo hizo 40 años que se editaba el primer single de la banda, ‘Hand In Glove’.
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
35 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[hilo] Tal día como hoy de 2001 ETA asesinó en Leiza a José Javier Múgica, concejal de UPN, con una bomba lapa, murió abrasado

Sabía que lo iban a matar pero decidió seguir haciendo su vida, trabajar duramente y defender sus ideas como lo había hecho siempre. Acababa de comprar esa furgoneta, la anterior se la habían quemado: "No siento rabia ni odio. Me amenazan con dianas, me insultan. Nos dejan sin poder ir de vacaciones. ¿Por qué? Voy a seguir trabajando por Leiza, por los vecinos, y defendiendo mis ideas sin hacer mal a nadie". La concentración de repulsa al día siguiente en su pueblo, la más absoluta descripción de la soledad, la falta de empatía con la víctima.
29 6 19 K -19
29 6 19 K -19
13 meneos
144 clics

Hoy es el Día Mundial del Rock: ¿Cuál es para ti la mejor canción del rock de todos los tiempos?

El 13 de julio se conmemora uno de los géneros musicales más importantes desde su surgimiento. Son muchos los artistas y grupos pertenecientes a este movimiento los que siguen marcando tendencia
5 meneos
90 clics

1975: Minorisa de Fusioon, rock progresivo en España

La banda Fusioon fue un grupo español de rock progresivo y sinfónico de la Cataluña de los años 70. Lo formaban los músicos Manel Camp (instrumentos de tecla), Martí Brunet (guitarra), Jordi Camp (bajo) y Santi Arisa (batería)...
3 meneos
73 clics

Legión XIII, el salvaje Grupo Wagner de Julio César que aplastó a la República romana

Las similitudes entre el rebelde que marchó sobre la 'urbs eterna' y Yevgueni Prigozhin son muchas: desde la lealtad de sus tropas hasta la amenaza del Estado de arrebatarles a sus hombres
5 meneos
75 clics

Fotografía: Cerca de aquí / Hemendik hurbil

Me gusta mirar aquello que me es cercano, quizá porque ahí me encuentro con todos mis fantasmas y mis miedos. La propia imagen de la cubierta de este trabajo que ahora presento habla bien a las claras de ello: es una fotografía de una pegatina de apoyo a un miembro de ETA del barrio en el que vivíamos que se encontraba encarcelado, colocada en el portal de nuestra casa de Pamplona/Iruñea, y que fue rayada con una llave o punzón. El conflicto estaba ahí mismo, no a miles de kilómetros de distancia,
5 meneos
49 clics

Tales from the Crypt 5

La gigantesca creatividad que contenía Tales from the Crypt llega a su fin con este quinto volumen de su edición española, una de esas colecciones por las que merece la pena pasar aunque sólo fuera por lo histórico que es su contenido. Esta primera es la idea con la que nos vamos a quedar, la de la enorme creatividad que había en sus páginas. En su momento, sectores conservadores se asustaron de su contenido, y eso fue porque lo entendieron al revés.
10 meneos
194 clics

NewJeans y terrorismo: la promo de ‘ETA’ desconcierta al k-pop  

Por si no fuera suficiente que la derecha y ultraderecha española (si acaso no son la misma cosa) utilicen la palabra «ETA» -el nombre del grupo terrorista vasco- cada vez que pueden para atacar a la izquierda, como Isabel Díaz Ayuso el mes pasado, cuando declaró que «ETA está viva y en el poder», ahora dicha palabra salpica también al k-pop. NewJeans, el mejor grupo de k-pop del momento, ha anunciado un nuevo single titulado ‘ETA’. Sale dentro de un mes, el 21 de julio. La palabra «ETA», en inglés, en este caso concreto, se compone de tres si
4 meneos
229 clics

La La Land como si fuese una película de miedo  

Edición de la película La La Land como película de terror
6 meneos
204 clics

Curiosidades de "Pesadilla en Elm Street" que debes conocer si quieres ver toda la saga y dónde puedes verlas

Freddy Krueger es uno de los iconos del cine de terror contemporáneo tanto dentro como fuera de España. El hombre de las cuchillas, creado por Wes Craven, forma parte del imaginario popular gracias a las nueve películas en las que aparece.
20 meneos
98 clics

De genio matemático a terrorista. UNABOMBER: La sociedad industrial y su futuro [VIDEO de Café Kyoto]  

Resultado hoy día 10 de junio de 2023, en la que se ha conocido la muerte de Ted Kaczynski, enlazó un video de un mini documental del canal de Youtube sobre política, economía y sociedad Café Kyoto, dedicado a Ted Kaczynski, más conocido posteriormente como Unabomber.
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
11 meneos
88 clics

María Fernanda Ampuero, literatura entre monstruos

“La he sentido, la he llorado, la he abrazado”. Para María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976), la marginalidad no es sólo sujeto de escritura. Cuando el boom inmobiliario llenaba de espumillón algunas calles, ella, inmigrante ecuatoriana en España, malvivía. De su experiencia y de la de sus compatriotas empuño dos crónicas: Lo que aprendí en la peluquería (2011) y Permiso de residencia (2013). La escritora ecuatoriana busca el terror en la realidad. “Todos podemos ser el demonio del otro”, asegura.
98 meneos
1825 clics
Colección «Selección Terror» de Bruguera [listado]

Colección «Selección Terror» de Bruguera [listado]

Colección compuesta por 617 títulos, iniciada en marzo de 1973 y finalizada en mayo de 1985. A lo largo de la misma abundaron las reediciones, a tal punto que, en realidad, la colección se compuso solo de 589 entregas diferentes. Dentro de la propia colección se reeditaron las novelas, por lo general dos veces, o incluso hasta tres en algunos títulos. Determinadas obras eran reediciones de colecciones previas (aunque tampoco muchas), y gran cantidad volverían a aparecer en otras, entre ellas en la socorrida reedición de esta colección...
65 33 0 K 385
65 33 0 K 385
10 meneos
41 clics

[hilo] El atentado anarquista del 31 de mayo de 1906 contra Alfonso XIII

El 31 de mayo de 1906, el rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia Battenberg se casaron en la basílica de San Jerónimo de Madrid. Una vez celebrada la boda, de regreso al Palacio Real, un anarquista, Mateo Morral, lanzó un bomba oculta en un ramo de flores, asesinando a 28 personas. Además de 28 muertos, la explosión causó un centenar de heridos. La tragedia pudo ser mayor, pues el asesino tenía previsto tirar la bomba dentro de la Iglesia, pero no pudo entrar. Enfrente de la Catedral Castrense hay un monumento que recuerda aquella tragedia.
5 meneos
55 clics

Slavoj Žižek habla sobre Europa, la migración, los refugiados y el terror (Capítulo de adelanto)

El autor plantea una reflexión sobre el presente. Una indagación en las medias verdades sobre lo que sucede en Europa, donde se superponen los atentados terroristas del radicalismo islámico –como los de París– con la llegada de una multitud de emigrantes y refugiados.
9 meneos
67 clics

Especial Surfin' Bichos. De huesos, chuchos y un retorno antológico

Aunque suene raro al leerlo, Surfin’ Bichos están de vuelta. Y lo han hecho por medio de una nueva prueba de genio, por la cual resulta necesario hacer un recorrido por diez momentos en su camino hasta el vuelo Fénix que se han marcado 29 años después de su último LP de estudio.

menéame