Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
21 clics

En el hombro de la Isla

La historia vibra cuando se evoca aquella caravana que fundó nuevas luces, no prometió prebendas sino dignidades y prefirió antes que anunciar ilusorias victorias definitivas, confesar que en lo adelante todo sería más difícil, pero valdría la pena, porque sería hermoso
4 meneos
31 clics

Siempre Tuvimos Héroes

Reseña de Alfred López sobre el libro de la Editorial Edaf Siempre Tuvimos Héroes, el libro que recupera las aportaciones de España al Humanitarismo.
4 meneos
11 clics

Fidel Castro, el musical

Hubiera podido nacer en Cuba o en Nueva York, pero resulta curioso que el musical ‘Fidel’, sobre la vida de Fidel Castro, haya visto la luz en la londinense iglesia Saint Paul de Covent Garden. Lo ha hecho de la mano de Denise Baden, una profesora de universidad fascinada por la figura del líder cubano, que ha montado el proyecto gracias a un ‘crowdfunding’, un financiamiento colectivo, y con canciones compuestas por estudiantes de secudaria.
9 meneos
62 clics

50 años de la muerte de Ernesto Guevara: cómo el diario del Che en Bolivia llegó a las manos de Fidel Castro

Gracias a una sorpresiva decisión de uno de sus supuestos aliados en la lucha contra el comunismo en Bolivia, una copia de las fotografías que la CIA realizó al último diario del Che Guevara llegaron a manos de Fidel Castro. Te contamos este poco conocido episodio a 50 años de la muerte de guerrillero.
24 meneos
210 clics

Un día en la historia: cuando Cuba le regaló una isla a Alemania Oriental

El 20 junio 1972, Fidel Castro hizo una visita oficial a Berlín. Entre otras cosas, el líder cubano otorgó a la entonces Alemania Oriental la isla Cayo Blanco, ubicada en el Golfo de Cazones, al suroeste de la famosa Bahía de Cochinos. La isla fue renombrada como Ernest Thämann, en honor al líder del Partido Comunista de Alemania.
20 4 2 K 12
20 4 2 K 12
5 meneos
10 clics

Che Guevara y Fidel Castro crearon el primer campo de concentración para homosexuales

‘El trabajo os hará hombres’, así curaba el Ché a los gays. El Ché Guevara fue el organizador de la construcción del primer campo de trabajos forzados en la península de Guanahacabibes. Sería una más de las decenas de prisiones que la revolución cubana si no fuera por la tipología de los presos a los que estaba destinada, al menos inicialmente. A la entrada del campo, copiando el lema que presidía el campo de concentración Aushcwitz, podía leerse “El trabajo os hará hombres”, y el centro estaba destinado a albergar homosexuales
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
8 meneos
139 clics

El político que estuvo hablando durante 24 horas sin descanso

Eso ha provocado que algunos forzaran la maquinaria para obtener el apoyo necesario por el simple hartazgo del resto, hasta el punto de que uno de ellos estuvo hablando 24 horas. Para conseguirlo, tuvo que entrenarse al estilo Rocky y emplear trucos para beber y comer durante la perorata y no caer desfallecido. Su nombre era Strom Thurmond.
18 meneos
224 clics

Fidel visita el país de los Soviets  

Históricas imágenes del líder de la revolución Cubana en Moscú en diversas situaciones.
17 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fidel Castro habla sobre Stalin

Con la muerte de Castro aún reciente y ya entrados en el año en el que se conmemora el 100 aniversario de la Revolución de Octubre, este documento resulta especialmente relevante. Además de una opinión no exenta de dura crítica sobre el dirigente soviético, Fidel hace un análisis profundo de los eventos ocurridos en la II Guerra Mundial, esta vez con la Unión Soviética como protagonista. Lean y juzguen ustedes mismos.
14 3 10 K 50
14 3 10 K 50
9 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No creo que los cubanos tengan por qué condenar a Fidel Castro"

Pocas voces tan autorizadas para retratar a Fidel Castro como la del escritor Norberto Fuentes. Su trayectoria –línea directa con la jerarquía de la revolución cubana durante años; exilio en Miami desde 1994– y una obra inmensa –'La autobiografía de Fidel Castro'– avalan una mirada propia e imprescindible sobre las últimas seis décadas en Cuba.
7 meneos
40 clics

Entre los últimos revolucionarios de la Sierra Maestra

Los viejos combatientes de Guisa todavía lloran al hablar de la muerte de Fidel Castro. En este pueblo derruido, los veteranos que pelearon contra el régimen de Batista siguen soñando con un paraíso comunista.
77 meneos
991 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 Imágenes de Cuba antes de la Revolución  

¿Como era Cuba antes del año 1958 en que estalló la famosa la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro? Antes de la Revolución Cuba no era mas que un gran Casino y zona de Fiestas para los Estadounidenses, la prostitución infantil y drogas controlado todo por grandes mafiosos y narcotraficantes. El 50% de la población no tenía un trabajo y el restante mal vivía trabajando como un verdadero esclavo por un plato de comida.
64 13 19 K 90
64 13 19 K 90
46 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Forbes» inventa la fortuna de Fidel Castro

La revista admite que no dispone de ninguna prueba en cuanto a eventuales cuentas bancarias del presidente cubano en el exterior
38 8 12 K 112
38 8 12 K 112
36 meneos
463 clics

Fidel Castro, de villano en Marvel (contra Thor) a héroe (salvando a Cuba de los extraterrestres) en DC

La muerte de Fidel Castro ha creado una expectación inusitada para ser un presidente retirado, pero su figura histórica ya había calado hondo en el siglo XX. La cultura pop lo reflejó y pese a la postura mostrada por las autoridades estadounidenses hacia el régimen, DC Comics y Marvel también le dieron un espacio en sus universos. Aquí, un pequeño repaso por el mundo de las viñetas.
31 5 1 K 81
31 5 1 K 81
12 meneos
52 clics

La democracia en Cuba  

Breve reportaje sobre la democracia cubana y su sistema electoral
10 2 12 K -35
10 2 12 K -35
314 meneos
2104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaraciones de Fidel Castro en 1959: "Habrá elecciones libres en 18 meses" (eng)  

Una semana después del derrocamiento de Batista, Fidel Castro declaró que probablemente habría elecciones libres dentro de 18 meses.
209 105 56 K 37
209 105 56 K 37
1 meneos
34 clics

Un cara a cara con Fidel en el Meliá Varadero

El Comandante tenía anunciada su llegada a la explanada del Hotel Meliá Varadero a las 5 en punto de la tarde, pero desde las 4, a pleno sol, la...
1 0 8 K -82
1 0 8 K -82
49 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Granma: el yate de la Revolución

Tras el fracaso del asalto al Cuartel Moncada de 1953, su posterior encarcelamiento y final liberación gracias a la presión popular, Fidel Castro se había exiliado a México, desde donde preparaba una acción militar para acabar con la dictadura de Fulgencio Batista, que gobernaba en Cuba tras un golpe de estado ejecutado en 1952. Castro necesitaba un medio de transporte con el que llegar a la isla. Inicialmente intentó hacerse con un hidroavión de la clase Catalina, pero no tenía fondos suficientes.
40 9 8 K 127
40 9 8 K 127
3 meneos
15 clics

Poema dedicado a Fidel Castro  

Poema dedicado por Antonio Guerrero al comandante Fidel Castro con motivo de su 80 cumpleaños
2 1 10 K -135
2 1 10 K -135
2 meneos
18 clics

13 ideas bizarras de Estados Unidos para invadir Cuba y derrocar a Fidel Castro

Fidel Castro ha muerto y Estados Unidos está empezando a normalizar sus relaciones con Cuba. Pero el gobierno estadounidense intentó durante más de medio siglo sabotear la estabilidad de la nación isleña, con ideas para derrocar a Castro que suenan a teorías de la conspiración —y que, sin embargo, son reales.
1 1 2 K -20
1 1 2 K -20
3 meneos
148 clics

El corto sobre Fidel Castro de Eduardo Casanova (no te dejará indiferente)  

En cinco minutos, Casanova, siempre desafiante, nos presenta un retrato del comandante que va más allá del tópico para estamparnos con una reflexión crítica aplastante. Todo envuelto en la particular, y muy rosa, estética a las que nos tiene acostumbrado.
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
34 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miscelánea visual sobre Fidel Castro Ruz

Murió el mismo día en que se cumplían 60 años de la partida del Granma de las costas de México, con un puñado de revolucionarios rumbo a Cuba, para iniciar una revolución que asombró al Mundo y trajo la esperanza a los pueblos de la Tierra. Ayer Fidel zarpó en otro Granma, en un Granma diferente esta vez hacia otro destino, en un viaje definitivo rumbo al Valhalla del Socialismo, donde los héroes del Pueblo permanecen inmortales.
29 5 16 K 97
29 5 16 K 97
79 meneos
2313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez anécdotas para comprender Cuba (con fotos y documentos)

Diez anécdotas para comprender el increíble país de Cuba. El autor cuenta su experiencia gracias a unas anécdotas allí vividas, y lo adereza con documentos, fotografías y frases épicas de la historia cubana.
65 14 28 K 60
65 14 28 K 60
3 meneos
103 clics

Por qué las mujeres necesitan más de un hombre

No es nada moderno que las mujeres estén interesadas en cambiar de hombre, sino fruto de nuestra adaptación al medio desde tiempos inmemoriales, y probablemente era aún más habitual en los primeros pobladores humanos: "Para nuestros ancestros, que sufrían enfermedades, una dieta pobre y cuidados médicos mínimos y tenían una esperanza de vida menor a los 30 años, cambiar de pareja sexual y buscar una más adecuada era necesario".
3 0 6 K -44
3 0 6 K -44
10 meneos
78 clics

Las vacas comunistas de Fidel dan más leche

El ‘oro rojo’ iba a ser uno de los pilares del desarrollo económico cubano, con lo que el régimen se volcó en su investigación. En poco tiempo, se lograrían resultados sorprendentes. El propio Fidel, que se autoproclamó ‘ganadero en jefe’, explicó el experimento a los cubanos: Se criarían vacas rojas. ¡Vacas comunistas! Vacas potentes y solidarias, las que dan más leche y la mejor carne. Todo fue por un ‘prodigio’ de la investigación genética que el propio Fidel Castro explicó en la televisión con una especie de trabalenguas...
8 2 11 K -45
8 2 11 K -45

menéame