Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.033 segundos rss2
35 meneos
38 clics
Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

El fármaco NC1, elaborado en el Hospital Puerta de Hierro, ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos para tratar a pacientes con lesiones medulares. Este hallazgo es pionero en Europa. El primer año se tratarán a 30 personas afectadas y se ampliará progresivamente tras la evaluación de los resultados. En los siguientes años se podrá ampliar progresivamente el número de pacientes, en un proceso que queda condicionado a la presentación de informes periódicos y de evaluación de los resultados. | Vía y relacionadas en #1
29 6 0 K 219
29 6 0 K 219
9 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De fármacos genéricos, depresión y otras cosas del montón

Seguramente usted ha escuchado en alguna ocasión eso de: "pues a mi este genérico no me sienta tan bien", y si bien es cierto que en algunos casos puede existir un componente psicológico tras esa afirmación, en otros sí que es cierto que el fármaco en cuestión es de todo menos equivalente a aquél que se toma como referencia....
5 meneos
38 clics

Crean un robot en miniatura que administra fármacos viajando a través de los fluidos del cuerpo

Investigadores suizos han diseñado un robot en miniatura que administra fármacos a través de los vasos sanguíneos y otros sistemas del cuerpo. Se trata de una franja de metal elástico que nada a lo largo de un tubo estrecho. Puede enrollarse y cambiar de forma según el espesor del fluido y los contornos del tubo que lo rodee mientras se mueve hacia su objetivo.
20 meneos
28 clics

Científicos de Santiago de Compostela crean partículas capaces de llevar fármacos al interior de un tumor

La técnica está dirigida a mejorar la situación de enfermos de tumor cerebral, el cáncer más común y letal.
3 meneos
50 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Alzheimer: Cómo recuperé a mi madre sin fármacos, por Ángeles Torres Padilla

Ángeles Torres explica con todo detalle lo que hizo para salvar a su madre, enferma de Alzheimer. Los médicos le dijeron que no había nada que hacer, que estaba en estado terminal y que la muerte era inminente, cuestión de días. Ángeles se lanzó desesperadamente a la búsqueda de información en internet, y entontró un método basado en alimentación y sobre todo en aceite de coco. Nada tenía que perder. Unos días después, su madre empezó a mover los dedos, a abrir los ojos, a balbucear unas palabras. Al cabo de unas semanas le dieron el alta.
2 1 22 K -165
2 1 22 K -165
666 meneos
1871 clics
Identifican un fármaco que puede evitar la formación de metástasis en el cáncer

Identifican un fármaco que puede evitar la formación de metástasis en el cáncer

El desarrollo de metástasis es responsable de más del 90% de las muertes relacionadas con el cáncer, y los pacientes con una enfermedad metastásica se consideran incurables. Ahora, un equipo de biólogos moleculares, biólogos computacionales y clínicos de la Universidad y del Hospital Universitario de Basilea (Suiza) han publicado un estudio en la revista 'Cell' en el que describen un fármaco que es capaz de evitar su formación.
221 445 1 K 216
221 445 1 K 216
11 meneos
12 clics

Científicos de BC analizan anticuerpos de tiburón para hacer fármacos

El sistema inmunológico de estos animales han sido resistentes a muchos patógenos desde hace muchos años.
11 meneos
18 clics

Veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han modificado la clorotoxina, una proteína pequeña del veneno de escorpión, capaz de superar la barrera encefálica para transportar fármacos. Esta barrera que protege el cerebro dificulta la llegada de fármacos para tratar enfermedades neurológicas y tumores cerebrales.
161 meneos
7371 clics
Estos son los 10 fármacos más caros del mundo

Estos son los 10 fármacos más caros del mundo

Si enfermar ya es de por sí doloroso, que además hacerlo afecte gravemente a nuestro bolsillo lo es aún más.
72 89 3 K 281
72 89 3 K 281
66 meneos
1986 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un efecto secundario en un nuevo fármaco contra la dermatitis devuelve el pelo a una paciente con alopecia

El Valium y la Viagra tienen una cosa en común aparte de empezar con V. Ambos fármacos fueron descubiertos por casualidad. Se crearon para tratar una enfermedad y resultaron ser mucho más efectivos contra otra. El siguiente en esta lista podría ser el Dupilumab, y su objetivo no es otro que alopecia.
47 19 21 K 51
47 19 21 K 51
9 meneos
76 clics

Así es el ciempiés robótico súper fuerte que puede transportar fármacos por el organismo

Al contrario que otros mili-robots, este puede desplazarse fácilmente en superficies inmersas en fluidos corporales, como la sangre o el moco. Esto lo convierte en una buena herramienta para trasladar fármacos por el organismo en un futuro.
159 meneos
5287 clics
Interacciones fármacos-alimentos: del caso del pomelo a los problemas del Sintrom

Interacciones fármacos-alimentos: del caso del pomelo a los problemas del Sintrom

Mira tu despensa y mira tu botiquín. Parecen mundos distantes, compartimentos estancos con poca conexión entre sí. Pero entre los alimentos y las medicinas hay todo un mundo de interacciones que pocas veces conocemos y que, si bien a menudo pasan inadvertidas, pueden llegar a poner en peligro nuestra salud. En algunas ocasiones, es el alimento el que reduce o multiplica el efecto del fármaco. En otras, es el medicamento el que impide que se absorban los nutrientes. Conocerlas es el mejor remedio para medicarnos sin riesgos.
70 89 0 K 284
70 89 0 K 284
27 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antidepresivos y fármacos ‘TDAH’ entre los 31 fármacos que más inducen al homicidio y a otros actos de violencia

En un estudio titulado Prescription Drugs Associated with Reports of Violence Towards Others (Medicamentos Asociados con Informes de Violencia Hacia Otras Personas), hallaron que 31 fármacos estaban asociados desproporcionadamente a actos de violencia: homicidios, ideaciones homicidas, agresiones físicas, maltrato físico y otros síntomas relacionados con la violencia. Señalan que aunque los actos violentos contra otras personas son comunes en nuestras sociedades, prácticamente no habían sido estudiados como efectos adversos de fármacos.
231 meneos
1737 clics
Bruselas aprueba el Ilumetri, un fármaco de Almirall para tratar la psoriasis crónica en placas

Bruselas aprueba el Ilumetri, un fármaco de Almirall para tratar la psoriasis crónica en placas

Este fármaco se administra mediante inyección subcutánea. Su régimen de dosificación, cada 3 meses durante el periodo de mantenimiento, se traduce en una "mayor comodidad y calidad de vida para los pacientes, consiguiendo un mejor control y una mayor satisfacción con el tratamiento. Esta baja frecuencia de inyecciones también podría favorecer la adherencia", reza el comunicado de la compañía.
111 120 3 K 226
111 120 3 K 226
37 meneos
37 clics

España desarrolla el primer fármaco para prevenir la metástasis en cáncer colorrectal

Un equipo de científicos españoles ha demostrado en un modelo animal la eficacia de un nanofármaco, creado por los propios investigadores, que elimina selectivamente las células madre metastásicas en modelos animales de cáncer de colon. El grupo está formado por Investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) en el Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau (IIB Sant Pau), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el CSIC.
9 meneos
107 clics

La inflación económica y los fármacos antitumorales unidos por un Frigo Pie

el propósito de este artículo es relacionar la inflación con los fármacos antitumorales. ¿Dónde está la relación? En que ya hay trabajos que relacionan las betalaínas con la reducción de tumores in vivo. Sin embargo hasta hace relativamente poco tiempo no se había propuesto un mecanismo a nivel bioquímico que pudiera explicar esta actividad antitumoral. Hemos encontrado una posible explicación a la capacidad de estos presentes en el Frigo Pie y en otros muchos alimentos para luchar contra el desarrollo de tumores.
409 meneos
1170 clics
Un fármaco para el asma logra efectos "sin precedentes" en la esclerosis múltiple más agresiva

Un fármaco para el asma logra efectos "sin precedentes" en la esclerosis múltiple más agresiva

Los resultados definitivos del ensayo, publicados en la revista New England Journal of Medicine, mostraron que el medicamento ibudilast disminuyó la progresión de la atrofia cerebral en pacientes con EM progresiva en un 48% frente a placebo. El estudio ‘SPRINT-MS’ de dos años se realizó con 255 pacientes.
167 242 2 K 262
167 242 2 K 262
643 meneos
1084 clics
Desarrollan un medicamento que cura el 50% de los casos de la leucemia más agresiva

Desarrollan un medicamento que cura el 50% de los casos de la leucemia más agresiva

Mientras que otros cánceres se han beneficiado de nuevos tratamientos, no ha habido noticias alentadoras para la mayoría de los pacientes con leucemia en los últimos 40 años. Hasta ahora. Un equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) ha desarrollado un nuevo fármaco que cura a un 50% de los casos de leucemia mieloide aguda, uno de los cánceres más agresivos.
229 414 4 K 267
229 414 4 K 267
14 meneos
58 clics

Desarrollan un nuevo fármaco que disuade de consumir alcohol

Investigadores de RTI International (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo fármaco que podría reducir los efectos del alcohol en el sistema de recompensa del cerebro, lo que hace disuade a las ratas de ingerir alcohol.
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
8 meneos
11 clics

Un nanovehículo para liberar fármacos en células dañadas

Investigadores del IRB Barcelona han diseñado un encapsulamiento para fármacos que se dirige selectivamente a células senescentes o que han perdido la capacidad de dividirse. El estudio establece oportunidades terapéuticas para eliminar estas células en múltiples enfermedades, como la fibrosis pulmonar o el cáncer.
9 meneos
30 clics

Inician el ensayo en humanos de un fármaco contra el huntington

La firma SOM Biotech ha comenzado el estudio en humanos en cuatro hospitales públicos de Barcelona para determinar la eficacia y seguridad de un fármaco –usado en el tratamiento de la hipertensión arterial– en pacientes con enfermedad de Huntington. La nueva actividad del medicamento fue descubierta mediante una plataforma computacional y trata los movimientos involuntarios y bruscos de esta patología neurodegenerativa.
12 meneos
51 clics

Un hidrogel sin fármacos para la cicatrización de heridas y quemaduras

Un hidrogel que combina elementos sintéticos y naturales, auxiliar en la cicatrización de heridas, y que además tiene propiedades antibacterianas, fue desarrollado en la Facultad de Química (FQ) de la UNAM (México). El medicamento no tiene componentes activos (fármacos). Gerardo Leyva Gómez, quien encabeza la investigación, recordó que hay heridas de diferentes tipos: por quemaduras, por objetos punzocortantes o por sustancias químicas, y según la magnitud en extensión y profundidad, pueden comprometer la vida de las personas.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
3 meneos
23 clics

Nano medicina española para huesos  

María Vallet-Regi explica el desarrollo de nanoesferas de sílice para llevar fármacos antitumorales hasta los huesos.
5 meneos
11 clics

Dolor cero en el postoperatorio sin necesidad de pinchazos gracias a un nuevo fármaco administrado por vía oral

Un paso más para aliviar el dolor y la ansiedad de los pacientes que tienen que ser intervenidos en quirófano de diversas dolencias. El doctor Ricardo Ojea, jefe del servicio de Anestesiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, explica que el concepto de ‘Hospital sin Dolor’ está expandiéndose por los centros sanitarios, pero ahora esta iniciativa ha dado un paso más y ha incorporado el sufentanilo sublingual en pacientes postoperados.
4 1 6 K -6
4 1 6 K -6
15 meneos
34 clics

Reino Unido prohíbe el fármaco Depakine de Sanofi a mujeres en edad fértil por malformaciones fetales

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido ha prohibido el medicamento de Sanofi para la epilepsia y el trastorno bipolar para su uso en mujeres o niñas en edad fértil, debido a su relación con miles de defectos de nacimiento, a menos que esté en un programa especial de prevención del embarazo. En ese caso, las mujeres deben cumplir con la anticoncepción durante todo el tratamiento, someterse a pruebas de embarazo si se les solicita y firmar un formulario que reconozca el riesgo de tomar el medicamento cada año.
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41

menéame