Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
46 clics

Matricaria contra la leucemia

Científicos de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) acaban de publicar en la revista MedChemComm un artículo de investigación sobre la obtención de partenolida, un eficaz compuesto anticancerígeno muy prometedor contra la leucemia linfocítica crónica, la más común en adultos. La partenolida es conocida por sus propiedades anticancerígenas desde hace tiempo pero es un compuesto difícil de obtener y de eficacia moderada. Los investigadores ingleses han descubierto una forma más eficaz de obtener la partenolida y también la han modificado...
20 meneos
28 clics

Descubren que los delfines regulan cada latido de su corazón mientras bucean  

Un investigador de la española Fundación Oceanogràfic descubrió que los delfines regulan cada latido del corazón mientras bucean porque adaptaron su función cardiaca para ajustar el flujo sanguíneo a la inmersión y cambiarlo sobre la marcha para equilibrar la demanda de oxígeno. Según fuentes del Oceanogràfic, por primera vez se obtuvieron, con una práctica no invasiva, datos con ecografías del tórax gracias a la colaboración voluntaria de once delfines.
16 4 0 K 27
16 4 0 K 27
2 meneos
6 clics

Nuevo fármaco contra el cáncer que reduce tumor y evita metástasis

El Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha desarrollado un nuevo fármaco, que ya ha empezado a probar en 40 pacientes en Barcelona, Nueva York y Toronto, que evita que las células tumorales se expandan y causen metástasis o recaídas y que activa el sistema autoinmune para reducir el tumor. Según el oncólogo, "el fármaco genera una respuesta elevada que elimina el tumor y genera una 'memoria inmune' para evitar recaídas". "Todavía faltan varios años hasta que este fármaco pueda llegar a todos"
1 1 8 K -77
1 1 8 K -77
17 meneos
100 clics

El inventor español del ibuprofeno que el mundo olvidó

El químico catalán Antonio Ribera Blancafort diseñó la estructura química del ibuprofeno, el fármaco que cada día alivia el dolor de millones de personas en el mundo. Pero su papel en este hito cayó en el olvido. Esta es su historia
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
14 meneos
16 clics

Descubren un fármaco que hace que los tumores sean más susceptibles a la quimioterapia y previene las resistencias

Muchos medicamentos de quimioterapia destruyen las células cancerosas al atacar su ADN, pero algunos tumores consiguen resistir debido a una vía de reparación del ADN que no solo les permite sobrevivir, sino que también introduce mutaciones que ayudan a las células a volverse resistentes a futuros tratamientos. Investigadores del MIT y la Universidad de Duke ahora han descubierto un posible compuesto farmacológico que puede bloquear esta vía de reparación.
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
11 meneos
10 clics

Restos de antibióticos y otros fármacos contaminan las aguas que beben las vacas de Galicia [GL]

Científicos de la Universidad de Santiago siguen el rastro de restos de medicamentos en los abrevaderos de 118 granjas gallegas. Los antibióticos son las sustancias con mayor presencia. Aunque se encontraron en dosis bajas, suponen un potencial peligro para el ganado, ya que "pueden alterar la microbiota de las vacas con el desarrollo de resistencias bacterianas”.
60 meneos
92 clics
Llega a España un fármaco que mejora el cáncer de mama metastásico

Llega a España un fármaco que mejora el cáncer de mama metastásico

Las pacientes con cáncer de mama metastásico tienen disponible desde principios de este mes un fármaco oral, descubierto con la colaboración de la investigación española, que aumenta la supervivencia libre de progresión a 28,2 meses, con lo que la duplica frente a la terapia hormonal.
48 12 3 K 207
48 12 3 K 207
45 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que una medicina ya en venta podría bloquear la propagación del cáncer

La multiplicación de las células cancerosas podría ser prevenida usando una droga disponible en el mercado, según los resultados de las pruebas con ratones realizadas por un equipo de científicos de la Universidad Purdue (West Lafayette, EE.UU.), publicados recientemente en la revista Cancer Research.Se trata de fostamatinib, fármaco que se vende bajo la marca Tavalisse y está destinado al tratamiento de una enfermedad crónica inmune. Artículo sobre el estudio en inglés: cancerres.aacrjournals.org/content/79/8/1831
37 8 5 K 56
37 8 5 K 56
397 meneos
438 clics
Comienza la primera vacunación masiva contra la malaria

Comienza la primera vacunación masiva contra la malaria

Unos 360.000 niños serán inmunizados en Malawi, Ghana y Kenia para probar la eficacia de un fármaco que podría salvar decenas de miles de vidas. La primera vacuna contra la malaria ha comenzado a aplicarse a gran escala. Han sido más de 30 años de investigaciones y cinco de ensayos clínicos en los que se ha probado su inocuidad y su efectividad; en 2015 se dio el visto bueno a un programa piloto y desde entonces se ha evaluado dónde, cómo y cuándo realizarlo. Serán inmunizados unos 360.000 niños, empezando ahora por Malawi...
148 249 5 K 283
148 249 5 K 283
33 meneos
35 clics

Investigación de la UPV: Los peces acumulan restos de fármacos y solares

La investigadora del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, Haizea Ziarrusta, ha detectado que ciertos fármacos y filtros solares contaminan el agua, se acumulan en los peces. Asimismo, ha analizado los efectos secundarios que estos contaminantes tienen en el metabolismo de dichos animales acuáticos.En trabajo de investigación, que la universidad pública vasca ha dado a conocer hoy mediante nota de prensa, Ziarrusta ha querido analizar "en profundidad cómo se acumulan, distribuyen, metabolizan y eliminan los fármacos
27 6 0 K 21
27 6 0 K 21
64 meneos
73 clics
Científicos españoles prueban con éxito un fármaco contra el cáncer de próstata

Científicos españoles prueban con éxito un fármaco contra el cáncer de próstata

Un grupo de investigadores del Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC han probado por primera vez con éxito que un fármaco utilizado para combatir el melanoma (trametinib) también es efectivo en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásica. En su estudio, que los investigadores de HM Hospitales han presentado en el congreso anual de la American Association for Cancer Research (AACR, por sus siglas en inglés), han identificado cómo alteraciones de un gen (denominado BRAF).
54 10 0 K 238
54 10 0 K 238
26 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Creado un fármaco que podría ser eficaz contra la mayoría de cánceres

Un fármaco experimental que bloquea la proteína MYC, clave para la progresión del cáncer, ha tratado con éxito, y sin efectos secundarios, tumores de pulmón en animales de laboratorio
10 meneos
210 clics

La curiosa historia de la patente de la aspirina

En 1897, hace más de un siglo, la tranquila ciudad alemana de Düsseldorf fue testigo silencioso de un descubrimiento que cambiaría la vida de la raza humana para siempre. Allí, el farmacéutico Felix Hoffman redescubrió los increíbles beneficios del ácido acetilsalicílico. Sus investigaciones e intentos por aliviar el dolor que su padre padecía por la artritis darían lugar a la aspirina, el medicamento universal.
35 meneos
38 clics
Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

El fármaco NC1, elaborado en el Hospital Puerta de Hierro, ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos para tratar a pacientes con lesiones medulares. Este hallazgo es pionero en Europa. El primer año se tratarán a 30 personas afectadas y se ampliará progresivamente tras la evaluación de los resultados. En los siguientes años se podrá ampliar progresivamente el número de pacientes, en un proceso que queda condicionado a la presentación de informes periódicos y de evaluación de los resultados. | Vía y relacionadas en #1
29 6 0 K 219
29 6 0 K 219
9 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De fármacos genéricos, depresión y otras cosas del montón

Seguramente usted ha escuchado en alguna ocasión eso de: "pues a mi este genérico no me sienta tan bien", y si bien es cierto que en algunos casos puede existir un componente psicológico tras esa afirmación, en otros sí que es cierto que el fármaco en cuestión es de todo menos equivalente a aquél que se toma como referencia....
5 meneos
38 clics

Crean un robot en miniatura que administra fármacos viajando a través de los fluidos del cuerpo

Investigadores suizos han diseñado un robot en miniatura que administra fármacos a través de los vasos sanguíneos y otros sistemas del cuerpo. Se trata de una franja de metal elástico que nada a lo largo de un tubo estrecho. Puede enrollarse y cambiar de forma según el espesor del fluido y los contornos del tubo que lo rodee mientras se mueve hacia su objetivo.
20 meneos
29 clics

Científicos de Santiago de Compostela crean partículas capaces de llevar fármacos al interior de un tumor

La técnica está dirigida a mejorar la situación de enfermos de tumor cerebral, el cáncer más común y letal.
3 meneos
50 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Alzheimer: Cómo recuperé a mi madre sin fármacos, por Ángeles Torres Padilla

Ángeles Torres explica con todo detalle lo que hizo para salvar a su madre, enferma de Alzheimer. Los médicos le dijeron que no había nada que hacer, que estaba en estado terminal y que la muerte era inminente, cuestión de días. Ángeles se lanzó desesperadamente a la búsqueda de información en internet, y entontró un método basado en alimentación y sobre todo en aceite de coco. Nada tenía que perder. Unos días después, su madre empezó a mover los dedos, a abrir los ojos, a balbucear unas palabras. Al cabo de unas semanas le dieron el alta.
2 1 22 K -165
2 1 22 K -165
666 meneos
1872 clics
Identifican un fármaco que puede evitar la formación de metástasis en el cáncer

Identifican un fármaco que puede evitar la formación de metástasis en el cáncer

El desarrollo de metástasis es responsable de más del 90% de las muertes relacionadas con el cáncer, y los pacientes con una enfermedad metastásica se consideran incurables. Ahora, un equipo de biólogos moleculares, biólogos computacionales y clínicos de la Universidad y del Hospital Universitario de Basilea (Suiza) han publicado un estudio en la revista 'Cell' en el que describen un fármaco que es capaz de evitar su formación.
221 445 1 K 216
221 445 1 K 216
11 meneos
12 clics

Científicos de BC analizan anticuerpos de tiburón para hacer fármacos

El sistema inmunológico de estos animales han sido resistentes a muchos patógenos desde hace muchos años.
3 meneos
251 clics

Lo importante no es el tamaño, es el grosor

Es fácil imaginarse al gañán de turno (mondadientes en boca) recitando esta manida premisa en cualquier tasca casposa de nuestra geografía, rodeado de cabezas de toro disecado y bufandas del equipo local pero, ¿qué opinan ellas? Cómo no, hablo de las plantas. ¿Realmente es tan importante el grosor?
2 1 8 K -44
2 1 8 K -44
11 meneos
18 clics

Veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han modificado la clorotoxina, una proteína pequeña del veneno de escorpión, capaz de superar la barrera encefálica para transportar fármacos. Esta barrera que protege el cerebro dificulta la llegada de fármacos para tratar enfermedades neurológicas y tumores cerebrales.
161 meneos
7371 clics
Estos son los 10 fármacos más caros del mundo

Estos son los 10 fármacos más caros del mundo

Si enfermar ya es de por sí doloroso, que además hacerlo afecte gravemente a nuestro bolsillo lo es aún más.
72 89 3 K 281
72 89 3 K 281
66 meneos
1987 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un efecto secundario en un nuevo fármaco contra la dermatitis devuelve el pelo a una paciente con alopecia

El Valium y la Viagra tienen una cosa en común aparte de empezar con V. Ambos fármacos fueron descubiertos por casualidad. Se crearon para tratar una enfermedad y resultaron ser mucho más efectivos contra otra. El siguiente en esta lista podría ser el Dupilumab, y su objetivo no es otro que alopecia.
47 19 21 K 51
47 19 21 K 51
9 meneos
76 clics

Así es el ciempiés robótico súper fuerte que puede transportar fármacos por el organismo

Al contrario que otros mili-robots, este puede desplazarse fácilmente en superficies inmersas en fluidos corporales, como la sangre o el moco. Esto lo convierte en una buena herramienta para trasladar fármacos por el organismo en un futuro.

menéame