Cultura y divulgación

encontrados: 315, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Alerta Roja no participará en el lanzamiento de la campaña Cultura Segura, en la que "no ha participado"

El Ministerio de Cultura ha lanzado estos días su campaña Cultura Segura, con la que pretende «incentivar la afluencia de público a los espacios culturales» y defender que «los espacios culturales son seguros». (...) Alerta Roja, (...) ha declinado acudir a la presentación de una campaña «en la que no ha participado el propio sector tal y como se comprometió el ministerio en la reunión mantenida». Relacionada: www.meneame.net/story/alerta-roja-mute-pide-mundo-espectaculo-17-septi
14 meneos
164 clics

5000 pesetas por un VHS regrabado: cuando los catálogos fotocopiados eran la única vía de conseguir cine extraño

"Los aficionados al cine extraño vivíamos de pagar fortunas para intercambiar con coleccionistas de la otra punta del mundo copias de sexta generación de clásicos del infragore picante o películas de ninjas procedentes de países que el derecho internacional no había reconocido, con el formato hecho trizas y dobladas al tailandés. Claro que nos habría gustado recibir ediciones prístinas de las mayores rarezas, pero si las palabras Video Search of Miami o Psychotronic Encyclopedia te resultan familiares, sabrás que la calidad técnica (...)"
5 meneos
208 clics

Extrañas variaciones del retrato clásico

Casi se podría pensar que el artista Christian Rex van Minnen consumía en gran cantidad las drogas que expanden la mente cuando hizo estas pinturas, pero este artista probablemente sea solo un genio.
11 meneos
97 clics

Éxito de las reivindicaciones del sector de los eventos ayer en toda España

Ayer, 17 de septiembre de 2020, fue un día calificado de "histórico" por Alerta Roja Eventos, la entidad que ha aglutinado en tiempo récord —apenas dos semanas desde el anuncio oficial— a empresas y profesionales del espectáculo y los eventos para llevar adelante una acción reivindicativa sin precedentes.
8 meneos
64 clics

El teorema del mosquito y la teoría de los eventos

Sir Ronald Ross descubrió el papel clave de los mosquitos en la transmisión de la malaria, por lo que obtuvo el premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1902. Ross desarrolló su modelo de infección para la malaria, y su famosa ecuación (el teorema del mosquito) para controlar la enfermedad mediante el control de la población de mosquitos. Pero Ross tenía un punto débil: su preparación matemática, que había sido autodidacta. Esto le planteó muchas dificultades.
1 meneos
7 clics

El sector del espectáculo y los eventos se movilizará el 17 de septiembre

La catastrófica situación creada por la crisis del coronavirus en el sector del espectáculo y los eventos ha catalizado finalmente una iniciativa unitaria para reclamar el apoyo de las instituciones, que ya está convocando movilizaciones para el próximo 17 de septiembre, con detalles por concretar. Bajo el nombre de Alerta Roja Eventos, en su manifiesto se explican los motivos y propósitos:
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
4 meneos
88 clics

Iconoclastia e hispanofobia en América y en España

«Hispanofobia en Estados Unidos. ¿Qué hay detrás del derribo de estatuas?» Este fue el título de un evento online organizado en julio por «The Hispanic Council», think tank con sede en Washington D. C. y Madrid que trabaja para promover las relaciones ent
10 meneos
452 clics

¿Podría ser 'inminente' un nuevo Evento Carrington?Amenaza subestimada

...Antes creíamos tener un sólo fenómeno tipo Carrington en los últimos 250 años, y ahora existen indicios atendibles de que en realidad hemos tenido probablemente tres... ...¿Puede todo este tema seguir envuelto en la actual indolencia y total falta de iniciativa de nuestros poderes públicos en España?...
11 meneos
228 clics

El extraño caso de los conejos con alas de faisán y cornamentas de ciervo

Los wolpertinger, jackalope o como queramos llamarles son conejos cornudos repartidos por el mundo en distintas mitologías populares. Todos ellos podrían tener un origen común en un virus capaz de producir tumores con forma de cuernos.
2 meneos
156 clics

Hallan una extraña tortuga completamente amarilla y con ojos rosados

Una tortuga completamente amarilla y con los ojos rosados fue hallada este domingo por unos vecinos de de la ciudad de Balasore, en el estado indio de Odishaen
1 1 8 K -46
1 1 8 K -46
1 meneos
53 clics

Extrañas a Tus AMIGOS

Extrañas a tus Amigos Detrás de cámaras
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
4 meneos
105 clics

La extraña petición de Felipe II al Papa tras la 'resurrección' de su hijo don Carlos

Su obsesión por las reliquias religiosas culminó cuando los restos mortales del fraile Diego de Alcalá fueron introducidos en la cama del enfermo don Carlos. A sus 17 años, había sufrido un accidente precipitándose por las escaleras y llevándose un fuerte golpe en la cabeza. Por aquel entonces el heredero de Felipe II se encontraba en Alcalá debido a su malestar físico —se decía que en dicha localidad el aire era más puro—.
192 meneos
9108 clics
Curiosidades aeronáuticas: Aviones raros

Curiosidades aeronáuticas: Aviones raros

Recopilación de un listado con los aviones más raros que han existido en la historia de la aviación.
106 86 2 K 287
106 86 2 K 287
28 meneos
574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesor ninguneado por alumnos mientras daba clase online

El profesor estaba explicando el temario, cuando fue interrumpido por un estudiante, que le comunica que no podía escuchar el audio para seguir sus explicaciones; acto seguido el alumno le indica que presione determinadas teclas para activar el micrófono. El profesor con la mejor voluntad, hace lo que el alumno le indica, quedando así fuera de la videollamada. En ese momento se escuchan las risas y burlas de los alumnos que seguían simultáneamente la clase como si se tratase de una gran hazaña.
5 meneos
59 clics

Luna: extrañas emisiones de carbono sugieren un origen diferente para nuestro satélite

Un equipo de investigadores acaba de encontrar evidencia de iones de carbono emitidos desde la Luna. El hallazgo pone en duda los modelos actuales de formación. Los detalles se publican en Science Advances. ¿Cómo se formó la Luna? Con las misiones hacia la Luna en los años 60s y 70s, los científicos trajeron algunas muestras de rocas lunares. Esto les dio la información necesaria para plantear algunas hipótesis para explicar el origen de nuestro satélite.
1 meneos
16 clics

Los 5 mejores beneficios del Team Building para empresas

Desarrollar y mantener un buen ambiente laboral no es solo tarea de una sola personas, requiere trabajo y motivación en conjunto. Las actividades Team Building para empresas se encargan de lograr esta cohesión interpersonal.
1 0 17 K -118
1 0 17 K -118
15 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraño descubrimiento sobre los primeros habitantes de Baleares

Los primeros pobladores de Baleares tenían genes de pastores de las estepas de Europa del Este, según se desprende de un estudio en el que ha participado el Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC), que ha recuperado 61 nuevos genomas de humanos que habitaron en Formentera, Mallorca y Menorca hace 4000 años. Según las conclusiones de la investigacióno, que publica este lunes la revista Nature Ecology and Evolution, los pobladores más antiguos de las Baleares descendían de pobladores ibéricos...
12 3 10 K 19
12 3 10 K 19
22 meneos
40 clics

El telescopio del evento de sucesos (EHT) observa el origen del chorro del cuásar 3C 279  

El cuásar 3C 279 se encuentra en la Constelación de Virgo, como la galaxia M87; por ello se usó para calibrar las observaciones del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT). Se publica en Astronomy & Astrophysics el análisis científico de las imágenes de la región central del agujero negro supermasivo del cuásar 3C 279 que muestra el origen de su chorro relativista. Se observa una torsión a la salida del chorro que cambia durante los cuatro días de observación en abril de 2017; asumiendo que la torsión es relativa al polo del disco de acreció
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
3 meneos
34 clics

Freud y una teoría sobre el Horror

Lo cierto es que los enfoques psicoanalíticos sobre la literatura, incluso sobre una obra en particular, arrojan perspectivas asombrosas sobre la naturaleza del Horror, y eso es algo demasiado tentador como para dejarlo pasar. En 1919, Sigmund Freud publicó un ensayo brillante: Lo siniestro (Das Unheimliche), donde aplica la teoría psicoanalítica sobre el Horror literario y las experiencias sobrenaturales en general. Realmente no se necesita estar de acuerdo con sus teorías, en términos amplios, para apreciar lo que Freud tiene para...
14 meneos
641 clics

El extraño examen que sorprendió a unos alumnos de Castellón: “Si no consigues volver a casa, es posible que mueras”

Unos alumnos de 2º de la ESO de un instituto de Castellón han alucinado con el examen de sociales que se han encontrado. Su profesor les propone, mediante una curiosa historia, que se metan en la piel de un campesino del siglo XIII con una impactante premisa: “Si no consigues volver a casa, es posible que mueras”.
11 3 3 K 18
11 3 3 K 18
9 meneos
167 clics

Cómo eran las extrañas primeras criaturas que habitaron la Tierra (y por qué se extinguieron)

Las criaturas no se parecen en nada a lo que vemos hoy, según fósiles que se han conservado por cerca de 570 millones de años. Algunos, como los rangeomorfos, tenían forma de helechos frondosos gigantes. Otros tenían aspecto de repollo o arbusto. Muchos parecían sacos sin forma, o almohadas acolchadas y delgadas, mientras que otros se asemejaban a corrales marinos enormes. "La mayoría de los organismos ediacaranos son de cuerpo blando y un poco esponjosos y húmedos"
7 meneos
107 clics

Menú Ártico: sashimi congelado con guarnición de sangre de reno  

Hay un festival culinario en el norte de Siberia, donde la estrella es un plato de finas rebanadas de carne y pescado crudo y congelado. El bocadillo de pescadores y pastores es una delicia secreta de Rusia.
2 meneos
68 clics

Extraño agujero en Marte (eng)

¿Qué fue lo que creó este agujero inusual en Marte? Fue descubierto hace años en las laderas polvorientas del volcán Pavonis Mons por un robot de reconocimiento que actualmente rodea a Marte. El agujero, que se muestra en color representativo, parece ser una abertura a una caverna subterránea, parcialmente iluminada en la imagen de la derecha. Las imágenes revelaron que la abertura tenía unos 35 metros de diámetro, y la caverna subyacente tiene aproximadamente 20 metros de profundidad.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
7 meneos
476 clics

Extraño gusano (eng)  

Este animal es extraño, raro y misterioso, incluso para los científicos. El invertebrado, probablemente del género Gorgonorhyncus , vive en aguas marinas poco profundas. Esa sustancia láctea es su equipo de caza: una probóscide de ramificación muy rara que este agresivo depredador dispara para capturar presas, incluidos moluscos, caracoles e incluso otros gusanos marinos. Luego arrastra a la presa capturada hacia su boca y se la traga entera.
10 meneos
449 clics

El cacomixtle, mitad gato mitad mapache

Aunque con poca frecuencia, aún es posible ver al cacomixtle en la Ciudad de México; el físico de este animal es similar al de pumas y jaguares pero está más emparentado con los coatíes.

menéame