Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.009 segundos rss2
71 meneos
1294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curso rápido de alfabetización audiovisual: hoy, el cartel de "Patria".

Una de las series más esperadas de la temporada es la primera producción de HBO España, la adaptación de la novela de Fernando Aramburu, Patria. Hace unos días, HBO difundió el cartel de promoción y se montó la de dios. En este artículo realizamos un análisis de imagen y del relato. ¿Seremos capaces en España de contar historias incómodas sin que se tenga que pronunciar un político?
52 19 20 K 71
52 19 20 K 71
9 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El polémico cartel de 'Patria': HBO sabe como promocionarse para ser relevante

¿Qué significa el cartel de #PatriaHBO? Que HBO tiene muy claro cómo azuzar el contexto en que estrena la serie y la imagen que quiere transmitir de su marca. No es televisión, es HBO. Y para mantenerla hace falta parecer relevante socialmente aunque haya que falsear sus propios productos a la hora de venderlos.
9 meneos
11 clics

La Eurocámara estudiará si amplía a Francia la misión de los 379 casos sin resolver de ETA

El Parlamento Europeo ya aprobó enviar una delegación a España para investigar por qué siguen sin autor conocido casi 400 crímenes de la banda terrorista
330 meneos
3958 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sarri, Sarri. 35 años de una fuga mítica

Sarri, Sarri. 35 años de una fuga mítica

El 7 de julio de 1985 Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea se fugaron de la cárcel de Martutene escondidos en dos bafles del equipo del cantante Imanol. No fue la primera ni la última fuga, ni siquiera la única realizada con éxito en esa prisión. Pero nadie podía imaginar, en ese momento, que daría origen a una de las canciones mas bailadas y coreadas de los años 80 y 90. Sarri, Sarri de Kortatu, incluso llegó a sonar en la discoteca Pachá de Madrid, donde manadas de pijos movían sus cuerpos enfundados en jerseys Privata y pantalones Levi’s...
153 177 24 K 345
153 177 24 K 345
13 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA: salirse voluntariamente de la ecuación para favorecer otra fase

El debate que condujo al final de ETA, proclamado oficialmente el 3 de mayo de 2018, se inició aproximadamente un año antes, cuando la organización ya se disponía a ejecutar su desarme mediante la sociedad civil. Para ETA, ambas cuestiones –el desarme y la decisión sobre el final de la organización– componían un todo que debía responder a una única pregunta: ¿qué tenía que hacer ETA para favorecer el proceso político vasco? Así, al menos, lo recogía en sus documentos internos...
17 meneos
107 clics

Expediente Melitón Manzanas: el currículum en la Brigada Político Social del protagonista

La línea invisible que separa la ficción de la realidad histórica se sitúa en la puerta del Archivo General del Ministerio del Interior. Allí reposa el expediente oficial del comisario de la Brigada Político Social de San Sebastián, Melitón Manzanas, cuyo asesinato a manos de ETA marcó el inicio de cuatro décadas de violencia. El expediente de 400 páginas, al que ha tenido acceso eldiario.es, detalla la fulgurante carrera en la policía política franquista del protagonista de la serie La línea invisible de Movistar+, interpretado por el actor...
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
2 meneos
96 clics

A nuestra generación todavía nos daba vergüenza matar

‘La línea invisible’ explica al detalle, mediante la serie y el podcast, el método y origen de ETA
13 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anna Castillo y Patrick Criado, etarras en 'La línea invisible': "Eran chavales que buscaban justicia"

Hablamos con Anna Castillo y Patrick Criado, que en 'La línea invisible' encarnan a dos de los primeros miembros de ETA. La serie, que aborda el origen de la banda, está "contada desde un lugar humano, desde la emoción, el corazón de estas personas y lo que sufrieron", explican.
7 meneos
185 clics

32 películas sobre ETA

Con motivo del estreno de ‘La línea invisible’ en Movistar+ y el próximo lanzamiento de ‘Patria’ en HBO, recordamos otros títulos con la banda terrorista como argumento.
11 meneos
92 clics

Antonio de la Torre, en la piel del torturador asesinado por ETA

El actor interpreta a Melitón Manzanas en 'La línea invisible', la nueva serie de Movistar
4 meneos
79 clics

Espías Vascos. Memorias de un espía del PNV

"En 1970,el capitán Marquina del CNI (por aquel entonces CESID) viajo a Israel a copiar organigrama del Mossad. Al igual que hacía ya el PNV. "
7 meneos
88 clics

La “Banda Rothschild” en el “Valle del Secreto”: así nació la banda terrorista ETA

Aunque oficialmente Aguirre centró su actividad en promover el panamericanismo en nombre de la Universidad de Columbia, su verdadera estrategia consistía en poner al servicio de los servicios secretos norteamericanos la red de centros vascos. www.alertadigital.com/2018/04/28/la-banda-rothschild-en-el-valle-del-s
6 1 11 K -33
6 1 11 K -33
20 meneos
72 clics

Gregorio Ordóñez, el asesinato que supuso el principio del fin de ETA

Sobre las 15,30 del 23 de enero de 1995, hace ahora 25 años, el concejal Gregorio Ordóñez almorzaba con sus ayudantes, María San Gil y Enrique Villar, en el restaurante La Cepa, en la Parte Vieja de San Sebastián, cuando el etarra Javier García Gaztelu, Txapote, le disparó un tiro en la nuca. ETA abría una nueva etapa en su estrategia terrorista: la “socialización del sufrimiento”, la extensión de sus ataques habituales a policías y militares a políticos, intelectuales, constitucionalistas, jueces y periodistas.
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
9 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue la muerte de Carrero Blanco, el último presidente de España asesinado

Tal día como hoy, un 20 de diciembre de 1973, la banda terrorista ETA cometía un atentado en la calle madrileña de Claudio Coello. El atentado, que sería apodado con el nombre de 'Operación Ogro', se cobraría la vida del entonces presidente del Gobierno, el almirante Luis Carrero Blanco, que se disponía a iniciar su jornada de trabajo tras acudir a la santa misa en la Iglesia de los Padres Jesuítas de San Francisco de Borja.
10 meneos
130 clics

De ETA a Vox: así se han reído los programas de humor de los conflictos

Al César lo que es del César. Los Batasunis, dos marionetas con outfit abertzale, hicieron más por la paz en Euskadi que muchos políticos incendiarios en décadas. La culpa la tuvo la productora guipuzcoana Pausoka (paso a paso en euskera) cuando en 2003 lanzó un órdago a la audiencia vasca sacándose de la manga el programa satírico Vaya Semanita. Y vaya si funcionó. Líder del prime time semanal durante más de diez temporadas consecutivas, Vaya Semanita logró un hito histórico: que la sociedad vasca se riera de ETA.
546 meneos
2268 clics
19 años del asesinato de Ernest Lluch, el padre de la sanidad universal

19 años del asesinato de Ernest Lluch, el padre de la sanidad universal

La Ley General de Sanidad, impulsada por Lluch, instaló la sanidad pública para todos los españoles y extranjeros residentes en España
194 352 4 K 308
194 352 4 K 308
26 meneos
51 clics

El dueño de Lagun, la librería que resistió al Franquismo y a ETA: "Decíamos: 'estos no nos van a doblegar"

El documental 'Lagun y la resistencia civil frente a ETA' profundiza en la lucha de los primeros vascos que salieron a la calle y se rebelaron ante el grupo terrorista". Ermua no se explica sin los 20 años anteriores, no es casual. La calle se tomó y ETA quedó desplazada", comenta uno de los guionistas del largometraje. La librería donostiarra Lagun se enfrentó a ataques franquistas y etarras por su defensa de la libertad
22 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cara a cara entre la viuda y el asesino. "Prefiero ser la viuda que tu madre".

El 29 de julio de 2000 Juan María Jáuregui, político socialista de 49 años, ex gobernador civil de Guipúzcoa, fue asesinado en el restaurante Frontón de Tolosa, en Gipuzkoa, por el comando Buruntza, que lo mataron con dos tiros en la nuca. En junio de 2019, su viuda, Maixabel Lasa, comió con uno de los tres etarras que componían el comando, Ibon Etxezarreta, delante de las cámaras de Jon Sistiaga y Alfonso Cortés-Cavanillas, para el documental Zubiak (ETA, el fin de silencio).
16 meneos
62 clics

ETA sacó los ojos con destornilladores a 3 gallegos en Francia

Mikel Lejarza, El Lobo, desvela decenas secretos en el libro de memorias que sale mañana: acompañó dinero de los Pujol a un banco de Andorra. Los tres jóvenes gallegos desaparecidos en Francia tras ser confundidos por ETA con policías, fueron torturados por los etarras: les sacaron los ojos con destornilladores mientras les gritaban “a cantar, a cantar”. Sus cuerpos todavía no han aparecido.
13 3 15 K -8
13 3 15 K -8
9 meneos
173 clics

El frustrado verano de Franco: los dos atentados que casi terminan con su vida y que el régimen ocultó

Los veranos de Franco comenzaban cada agosto con la llegada del yate Azor al embarcadero del Club Náutico de La Coruña. Semanas antes ya se iniciaban los preparativos en el Pazo de Meirás, la residencia...
177 meneos
4151 clics
Bandrés en años de plomo

Bandrés en años de plomo

Recuerdo que un día subió hasta mi escaño en el Congreso, se sentó a mi lado, estuvimos hablando y en un momento dado me dijo, señalando a un ministro, colega suyo en el gabinete: “ya ves a ese: lo grave no es que sea ministro, siendo tonto, sino que el muy idiota hasta se cree que manda”. No era ese el problema de Suárez. En un momento de nuestras conversaciones, me dijo: “Tenía muchas ganas de llegar a este despacho para poder mandar y ahora que he llegado me doy cuenta que desde aquí no se manda nada”.
63 114 2 K 207
63 114 2 K 207
84 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los etarras sacaron los ojos con destornilladores a los tres gallegos desaparecidos en Francia  

Los tres jóvenes gallegos desaparecidos en Francia tras ser confundidos por ETA con policías, fueron torturados por los etarras: les sacaron los ojos con destornilladores mientras les gritaban “a cantar, a cantar”. Sus cuerpos todavía no han aparecido. Es una de las revelaciones que contiene el libro “Yo confieso. 45 años de espía”, que mañana sale a la venta, y que ofrece las memorias de Mikel Lejarza, El Lobo, el espía más importante de la historia de España.
70 14 23 K 33
70 14 23 K 33
34 meneos
30 clics

Estrasburgo archiva la demanda de 19 presos de ETA para salir antes de prisión

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) decidió este jueves archivar la demanda de 19 etarras encarcelados que demandaron a España por no haberles computado las penas que habían cumplido previamente en Francia para adelantar su salida de prisión. El archivo se debe a que los abogados de los 19 denunciantes, encabezados por José Javier Zabaleta Elósegui, alias Baldo, habían informado al TEDH de que "no deseaban mantener sus demandas" tras los reveses que habían tenido dos procedimientos muy similares.
372 meneos
3987 clics
Movistar borra un monólogo de 'La Resistencia' que bromeaba sobre ETA y Ortega Lara

Movistar borra un monólogo de 'La Resistencia' que bromeaba sobre ETA y Ortega Lara

El cómico[...] muestra de su humor acerado. [...] Ha sido la temática de su última rutina cómica, en la que hablaba sobre ETA, la que ha hecho que su nombre se difundiera en redes sociales. "Nunca hay que infravalorar nunca el alcance de la crueldad humana ¿Cuál es el alcance de la crueldad humana? Ortega Lara. 532 encerrados en un cubículo minúsculo. Años después funda un partido y lo llama VOX... Y nadie le dice lo que significa en inglés", Rel: www.meneame.net/go?id=1236549
130 242 3 K 274
130 242 3 K 274
5 meneos
162 clics

Las tres muertes de mi padre Capítulo V: La tercera muerte

El Comando Madrid de ETA mató a mi padre en un atentado en 1993. Durante 20 años no hice nada por saber la verdad. Ahora, y tras una larguísima investigación, sé que hay mucho más de lo que me contaron. Esta es la historia.

menéame