Cultura y divulgación

encontrados: 1285, tiempo total: 0.189 segundos rss2
12 meneos
236 clics

Las mejores fotos hechas desde la Estación Espacial Internacional en 2015, según la NASA  

La NASA también se apunta a las listas recopilatorias de fin de año con un repaso a las mejores imágenes de la Tierra captadas a 400 km de altura. Es decir, desde la Estación Espacial Internacional. Estas son algunas de las mejores fotos de los astronautas que participaron en las expediciones 42, 43, 44 y 45.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
378 meneos
19619 clics
España y Portugal, de noche desde el espacio, a 2 de diciembre de 2015

España y Portugal, de noche desde el espacio, a 2 de diciembre de 2015

Portugal y España brillan en la oscuridad en la imagen difundida este 2 de diciembre en su cuenta de Twitter por el astronauta estadounidense Scott Kelly,...
156 222 6 K 492
156 222 6 K 492
6 meneos
46 clics

15 datos y 15 imágenes para celebrar los 15 años de la Estación Espacial Internacional

El 2 de noviembre del año 2000 la tripulación de la llamada Expedición 1 aterrizaba en la Estación Espacial Internacional (ISS), dando así inicio a uno de los capítulos más fascinantes de la humanidad, ya que por primera vez se ponía en operación un laboratorio espacial, que sería capaz de que seres humanos vivieran en él por largos periodos de tiempo. Un cohete ruso fue el responsable de poner el órbita el primer componente en noviembre de 1998 y dos años más tarde, sería inaugurada de forma oficial la ISS.
2 meneos
22 clics

Scott Kelly ya es el estadounidense con más tiempo en el espacio

El astronauta Scott Kelly, comandante de la Expedición 45, la tripulación actual de la Estación Espacial Internacional, acaba de convertirse en el estadounidense con más tiempo en el espacio. Este viernes 16 de octubre, Kelly ha cumplido 383 jornadas acumuladas en sus viajes fuera de la Tierra, superando el récord de Mike Fincke de 382 días.
14 meneos
972 clics

Fotografía de un avión sobrevolando las Bahamas visto desde la Estación Espacial Internacional a 400 km de altura [ENG]  

Las lentes de la Estación Espacial Internacional captan la silueta de un avión sobre las Bahamas.
13 1 0 K 127
13 1 0 K 127
207 meneos
2249 clics
La ESA estrena un tour virtual por la ISS

La ESA estrena un tour virtual por la ISS

La ESA está que lo tira todo por la ventana. Hace muy poco presentaba un espectacular tour virtual por la ISS, una manera de visitar la Estación Espacial Internacional desde casa. Y la verdad es que el resultado es increíble. Gracias a este tour virtual por la ISS podemos conocer un poco mejor cómo se vive allá arriba, interactuando con las diversas partes de la estación y conociendo de primera mano para qué sirve cada cosa.
90 117 0 K 376
90 117 0 K 376
16 meneos
250 clics

El radioaficionado que logró hablar con la Estación Espacial Internacional

"Bienvenido a bordo de la Estación Espacial Internacional", escuchó por fin. El británico Adrian Lane, un radioaficionado de Gloustercershire, llevaba un mes intentando establecer contacto con el centro de investigación tripulado que orbita la Tierra. Y cuando escuchó la voz de uno de los astronautas no se lo podía creer.
13 3 2 K 93
13 3 2 K 93
15 meneos
337 clics

La Estación Espacial Internacional sobre Córdoba  

Imagina hacer una foto del estadio Santiago Bernabeu (solo del campo de fútbol, no de la estructura) que está en Madrid, pero desde Córdoba a más de 400 km de distancia, para añadirle dificultad imagina que el fotógrafo se desplaza a 27.000 km/h y además lleva un "teleobjetivo" de casi 3 metros de largo. ¿Eres capaz de imaginarlo? Pues ya estás en condiciones de imaginar cómo es fotografiar la ISS. Esta noche ha vuelto a sobrevolar Córdoba y la he captado con mi equipo. Seguimiento manual, como siempre. La distancia mínima ha sido de 404 km.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
2 meneos
18 clics

Reforma en alta resolución de la Estación Espacial Internacional  

El 27 de mayo, la Estación Espacial Internacional dio el siguiente paso para preparar el laboratorio orbital de cara a la llegada de los vehículos comerciales de tripulación y carga de Estados Unidos.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
16 meneos
201 clics

¿Dónde está a ISS en este momento?

La actual posición de la estación espacial internacional y su trazo en el mapa.
4 meneos
29 clics

¿Con qué sueñan los astronautas?

El presentador de RT Peter Scott ha conversado en directo con dos miembros de la nueva expedición de la Estación Espacial Internacional (EEI), el cosmonauta ruso Mijaíl Korniénko y el astronauta estadounidense Scott Kelly. Peter Scott le ha transmitido al equipo de la EEI las preguntas más interesantes de los lectores de RT marcadas con el 'hashtag'#спросикосмонавта (pregúntale al cosmonauta, en ruso).
161 meneos
6066 clics
Así se ve un largo paseo espacial de la NASA grabado con cámaras GoPro

Así se ve un largo paseo espacial de la NASA grabado con cámaras GoPro  

La NASA acaba de liberar más de una hora de vídeo que te transportará a la Estación Espacial Internacional y sus alrededores en un paseo espacial único.El vídeo tiene la particularidad de que ha sido grabado con ayuda de dos cámaras GoPro sujetas al traje de los astronautas de la ISS durante dos paseos extravehiculares o EVAs. El objetivo de estos paseos era reacondicionar la ISS para adaptar su configuración a las actuales cápsulas y naves comerciales en vez de a los antiguos transbordadores espaciales que ya no se utilizan.
87 74 1 K 408
87 74 1 K 408
10 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paso de la ISS desde Rentería  

El pasado 5 de abril, Verónica Casanova y yo pudimos grabar en vídeo el paso de la Estación Espacial Internacional (ISS) por el firmamento nocturno de Rentería (Guípuzcoa). La baja calidad del vídeo se debe a que se realizó con el teléfono móvil, pero la ISS es perfectamente visible como un punto brillante y cruzando de derecha a izquierda, a media altura de la imagen. El objeto brillante en la parte superior es Júpiter.
13 meneos
102 clics

De paseo por la Estación Espacial Internacional con Pedro Duque  

Han pasado ya más de once años desde que Pedro Duque estuvo en la Estación Espacial Internacional durante la misión Cervantes. Este vídeo en el que nos enseña su interior, no está nada mal, y por una vez, en español sin necesidad de subtítulos, pues cubre los módulos básicos habitables de la Estación.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
4 meneos
93 clics

El levitador electromagnético de metal líquido de la Estación Espacial Internacional

La bola brillante del centro de la máquina es metal líquido flotando. Tal cual. Se trata de uno de los experimentos que se llevará a cabo en la Estación Espacial Internacional gracias a un aparato desarrollado por la ESA, llamado levitador electromagnético. Se envió a la ISS recientemente y ahora ya está completamente operativo. El aparato permite a los científicos analizar el proceso de enfriamiento de metales en gravedad cero y estudiar cómo se pueden formar en esta situación los metales sólidos.
6 meneos
35 clics

Expedición 42: una Soyuz rusa llega a la EEI con 3 nuevos astronautas

Una nave espacial rusa Soyuz TMA-15 ha llegado este lunes a la Estación Espacial Internacional con 3 astronautas -Terry Virts (NASA), Anton Shkaplerov (Agencia Espacial Federal Rusa) y Samantha Cristoforetti (Agencia Espacial Europea)- que acompañarán a los 3 que ya estaban allí. Con sus nuevos integrantes, la Expedición 42 llevará a cabo experimentos que cubren la investigación humana, las ciencias biológicas y físicas, el desarrollo tecnológico y observaciones de la Tierra, y también participará en actividades educativas.
13 meneos
207 clics

Un vistazo desde el espacio (Galería) [EN]  

Galería fotográfica desde la Estación Espacial Internacional (ISS International Space Station).
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
16 meneos
307 clics

La mejor observación de la Vía Láctea a simple vista

El astronauta Reid Wiseman capturó desde la Estación Espacial esta visión incomparable de la Vía Láctea, con el Desierto del Sáhara a sus pies.
14 2 0 K 139
14 2 0 K 139
4 meneos
38 clics

El Laboratorio de la Mosca de la Fruta  

Las moscas de la fruta tienen ojos saltones y son alargadas y delgadas, les encantan las bananas en mal estado y, siguiendo órdenes de sus cerebros del tamaño de un alfiler, pueden poner cientos de huevos por día. Tenemos mucho en común. En un nuevo video de ScienceCast se considera a la mosca de la fruta como un astronauta: la Drosophila melanogaster podría ayudar a la NASA a viajar más profundo que nunca en el espacio.
273 meneos
4616 clics
La Estación Espacial Internacional lanza dos Cubesats sin autorización (ING)

La Estación Espacial Internacional lanza dos Cubesats sin autorización (ING)

La Estación Espacial Internacional tiene un cañón que lanza pequeños microsatélites CubeSat en órbita. El comandante Steve Swanson se dio cuenta que el cañón estaba abierto y no había ningún lanzamiento programado. La mayoría de las veces, esos lanzamientos son iniciados por los científicos a bordo o desde la Tierra. Pero esta vez, la ISS había lanzado dos CubeSats ella sola sin autorización de nadie. Y no es la primera vez que ocurre. Ya pasó con otros dos en agosto. De los 12 Cubesats en órbita un tercio se han lanzado solos.
118 155 1 K 516
118 155 1 K 516
10 meneos
177 clics

Los robots balón protegerán la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional puede que reciba dentro de poco unos nuevos habitantes en forma de robots que la protegerán de la basura espacial.
7 meneos
228 clics

Madrileños podrán ver la Estación Espacial Internacional en el cielo

Con binoculares podrá incluso distinguirse la estructura rectangular de la estación.
358 meneos
3658 clics
Científicos encuentran trazas de plancton marino en la superficie de la Estación Internacional Espacial [Eng]

Científicos encuentran trazas de plancton marino en la superficie de la Estación Internacional Espacial [Eng]

[c&p] Hoy en Korolev, cerca de Moscú, el jefe de la misión orbital rusa en la ISS anunció los resultados de una serie de experimentos que se han estado llevando a cabo durante varios años y cuya conclusión parece ser contraintuitiva y extremadamente inusual. Algunos organismos pueden sobrevivir en la superficie de la Estación Espacial Internacional. Las preguntas que se abren con este descubrimiento son demasiadas pero tal vez la más complicada de responder, y la fundamental, es ¿cómo llegó el plancton hasta ahí?
171 187 1 K 880
171 187 1 K 880
9 meneos
298 clics

El Salar de Atacama visto desde la Estación Espacial Internacional  

Cómo se ve desde el espacio una de las mayores instalaciones industriales creadas por el hombre. Reid Wiseman, uno de los astronautas a bordo de la ISS, tomó la imagen de arriba el pasado sábado sorprendido por el contraste de las instalaciones de colores con el paisaje desértico. ¿De qué se trata? ¿Minas? ¿Perforaciones a cielo abierto? En realidad es una de las plantas de evaporación de sal de litio más grandes del mundo.
16 meneos
354 clics

Fascinantes fotos de la Tierra enviadas por dos astronautas desde la Estación Espacial Internacional

A través de sus respectivas cuentas de Twitter, el astronauta alemán Alexander Gerst y el estadounidense Reid Wisseman, suelen compartir fascinantes imagenes de nuestro Planeta que toman desde la Estación Espacial Internacional. Aquí tenemos una muestra única de ello explicando lo que se ve.
24 meneos
228 clics

Fotografías antiguas de los primeros estacionamientos verticales, 1920-1960  

A partir de su primer uso en París en 1905 en el Garage Rue de Ponthieu, el estacionamiento vertical tuvo una gran popularidad a principios del siglo XX. Sin embargo, hoy ya no están presentes, quizás porque quienes conducen se ha dado cuenta de que el tiempo necesario para la jubilación del coche o la perenne incertidumbre de encontrar el coche en condiciones eran dos cargas demasiado pesadas a las que dar un futuro.
21 3 0 K 27
21 3 0 K 27
2 meneos
94 clics

Las mejores novelas internacionales de 2022: el regreso de los grandes maestros

Tras unos años en los que se multiplicaron los nuevos autores, 2022 ha supuesto el regreso de grandes maestros de la ficción internacional (Cormac McCarthy, Alice Munro, Orhan Pamuk, Joyce Carol Oates, J. M. Coetzee) así como la reivindicación de autores casi olvidados (Fran Ross, Dorothy Allison, John Fante, Isaac Bashevis Singer), con un fogonazo de actualidad (Delphine de Vigan).
8 meneos
29 clics

Los mexicas utilizaban la alineación de las montañas para seguir con precisión las estaciones y los años bisiestos

Sin relojes ni herramientas modernas, los antiguos mexicas observaban el sol para mantener un calendario agrícola que seguía con precisión las estaciones e incluso se ajustaba a los años bisiestos...Alimentar a tanta gente en una región con una primavera seca y monzones de verano requería un conocimiento avanzado de cuándo llegarían las variaciones estacionales del tiempo. Sembrar demasiado pronto o demasiado tarde podría haber sido desastroso.
26 meneos
114 clics

Un planeta enfermo (1971) – Guy Debord

Escrito por Guy Debord en 1971, este texto estaba destinado a ser publicado en Internationale Situationniste 13, que nunca apareció. LA «CONTAMINACIÓN» ESTÁ DE MODA HOY, exactamente de la misma manera que la revolución: domina toda la vida de la sociedad y se representa de forma ilusoria en el espectáculo. Es el tema de una cháchara aturdidora en una plétora de escritos y discursos erróneos y desconcertantes, aunque realmente tiene a todo el mundo cogido por el cuello. Se exhibe por doquier como ideología, pero no deja de ganar terreno como...
15 meneos
283 clics

Premios al Fotógrafo Internacional de Paisajes del año 2022  

Los premios Fotógrafo Internacional de Paisajes del Año (Photographer of the Year Awards 2022) presentan algunas de las tomas de gran angular más alucinantes y cautivadoras del año. Como la foto de arriba, por ejemplo, que fue tomada por Tony Wang en Sichuan, China, y presenta algunas colinas verdes maravillosamente texturizadas bajo un brillante arcoíris. Como un cuento de hadas.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
7 meneos
53 clics

Asalto a la Estación Q-43, una aventura para Star Wars

El fin de semana pasado os mostramos el fanzine El Caldero Mágico, entre cuyos contenidos estaba una aventura de Star Wars, la cual hoy os traemos en descarga. Varios aficionados mostraron interés en leer la aventura y como Juan Luis Martínez, su autor, no ha puesto ningún reparo, la he escaneado y subido (....) la aventura apareció en 1989, es decir, un año antes de que Star Wars fuera traducido por JOC (...) es una de las primeras aventuras publicadas en una revista para Star Wars en nuestro país, 33 años
4 meneos
136 clics

Recuento fotográfico de 2021: una breve selección  

El año 2021 ya es historia, pero muchas de las cosas que pasaron han quedado grabadas en nuestra mente gracias al poder de la imagen. Por eso es buen momento de echar la vista atrás y ver qué dieron de sí sus 365 días en el terreno fotográfico. Para elegir las más destacadas, hemos preferido que los jueces que se han encargado de decidir a los ganadores de varios de los concursos más importantes de fotografía de la temporada sean quienes decidan. Algunas son duras de ver, otras conmovedoras...
15 meneos
272 clics

Un vistazo a la estación espacial china desde su exterior  

El pasado día 17 los astronautas chinos Chen Dong y Cai Xuzhe llevaron a cabo un paseo espacial en el que instalaron unos pasamanos que unen el nodo frontal del módulo Tianhe con los laboratorios Wentian y Mengtian. También instalaron una cámara panorámica. Estas imágenes son de ese paseo espacial y permiten apreciar la estructura de la estación china ahora que está terminada desde que el pasado 3 de noviembre el módulo Mengtian fue colocado en su ubicación definitiva.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
27 meneos
50 clics

Nuestros líderes tuvieron una última oportunidad para detener el colapso climático. Nos fallaron a todos y cada uno de nosotros, por G. Monbiot [ENG]

Es un milagro que cualquiera de nosotros esté vivo hoy. Aquellos con el poder de otorgar ese milagro a las generaciones futuras optaron por no hacerlo. Han elegido no hacer nada. Nada que tenga una posibilidad real, en este concurso de probabilidades, de cambiar nuestra trayectoria. Tuvieron la opción en la reunión de Cop27 en Sharm el-Sheikh de defender el planeta habitable o apaciguar a sus patrocinadores.Sabemos que la licencia concedida a las empresas de combustibles fósiles por 50 años de fracaso les ha permitido obtener beneficios extraor
22 5 2 K 110
22 5 2 K 110
129 meneos
3277 clics
Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales

Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales  

[C&P] Estos días habéis visto fotos del lanzamiento del #artemis1 Los lanzamientos son una fuente de imágenes increíbles, pero mas increíble es como los fotógrafos especializados hacen estas fotos porque es muchísimo mas que apretar un botón. Espoiler: no hay un botón que apretar.
90 39 1 K 469
90 39 1 K 469
4 meneos
13 clics

Alberto Ojeda: "Con el Mundial del 82 pasamos de la caverna a una democracia homologada"

El periodista cultural publica su primer libro, 'Cuero contra plomo', una crónica que entrelaza el campeonato de Naranjito con los años más sangrientos de terrorismo en Italia y España
11 meneos
24 clics

El papel de Andalucía en la carrera espacial  

En Andalucía hay unas 150 entidades vinculadas al sector aeroespacial. Muchas de ellas colaboran directamente con programas que, en breve, volverán a poner al hombre en la luna, esta vez para quedarse.
11 meneos
71 clics

Lo sentimos, Tom Cruise: Yulia Peresild grabó primero en el espacio, esta es su historia  

La noticia que logró miles de clics en los últimos días es que Tom Cruise se convertiría en el primer actor en grabar en el espacio. El plan es que el ícono de Misión Imposible viaje a la Estación Espacial Internacional para rodar una película de Universal. Pero lo que muchos no sabían es que una rusa lo hizo primero: Yulia Peresild. Lo logró en 2021, como miembro de la tripulación de la misión Soyuz MS-19, para la película Visov, que se esperaba estrenar en 2022 pero por la guerra en Ucrania tuvo que moverse, al menos, para 2023.
3 meneos
12 clics

Investigaciones en la estación espacial: Sistema nervioso, fuego y espumas

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas que incluyeron examinar la adaptación de los movimientos de las manos en el espacio, el estudio de las propiedades de las espumas y emulsiones, y el análisis de cómo la temperatura del combustible afecta la inflamabilidad.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
9 meneos
8 clics

Villacís plantea renombrar como 'Javier Marías' la estación de Nuevos Ministerios

Las propuestas para homenajear al novelista Javier Marías, fallecido este domingo a los 70 años, se suceden desde Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado esta mañana que una biblioteca municipal del distrito capitalino de Moratalaz será bautizada con su nombre. En Cibeles, José Luis Martínez-Almeida ha tendido la mano a la oposición para pactar un reconocimiento a "uno de los grandes escritores de la literatura universal". La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha planteado renombrar la estación de
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Devita - 9 DE AGOSTO | Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad  

Canción protesta de Daniel Levita contra los crímenes estadounidenses.La breve historia de Estados Unidos está llena hasta rebosar de actos tan execrables como los del 9 de agosto. Hay suficientes investigadores que han tratado de poner cifras de víctimas que han provocado la multitud de guerras que Estados Unidos ha generado.No son cálculos fáciles, porque los criterios son difíciles de homologar.Uno de ellos destaca que, solo después de la II Guerra Mundial, la cifra de muertes provocada por EEUU supera los 20 millones en 37 naciones atacadas
16 meneos
73 clics

El nieto de la única pareja que se casó en Auschwitz dona los archivos de la boda a la Biblioteca de Viena

El 18 de marzo de 1944 la madrileña Margarita Ferrer y el austríaco Rudolf Friemel se casaron en la prisión con permiso de los oficiales de las SS. Se conocieron durante la Guerra Civil española. Friemel se alistó en las Brigadas Internacionales. Primero se casaron en España y luego en Alemania. Los nazis no reconocían el primer matrimonio. Margarita y Rudolf se fueron a Francia tras la guerra española. Tras la ocupación nazi fueron enviados a Alemania, donde vivieron en Stuttgart. Luego Rudolf fue apresado y enviado al campo de concentración..
13 3 0 K 103
13 3 0 K 103
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
22 meneos
116 clics

La estación de tren de Oporto que es una maravilla de azulejos (São Bento)

Imaginen una imponente estación de tren en el corazón de Oporto, con un hall central cuyo interior está decorado con más de 20 mil azulejos. Esto existe en la ciudad, como una auténtica «Capilla Sixtina» en azulejos, narrando a través de las pinturas en los azulejos escenas históricas de Portugal. En el hall central de la estación de São Bento en Oporto, hay miles de azulejos que en concreto cuentan escenas costumbristas de la vida en el país, o referencias al desarrollo del transporte y el ferrocarril.
18 4 0 K 62
18 4 0 K 62
13 meneos
144 clics

Buran: la historia del transbordador soviético que sorprendió al mundo

Antes del colapso de la Unión Soviética, los ingenieros espaciales desarrollaron el Buran, un transbordador que superabó al Space Shuttle.
10 3 3 K 92
10 3 3 K 92
19 meneos
115 clics

La guerra de los Seis Días, un choque relámpago que pasó factura a Israel

En junio de 1967 Israel se impuso militarmente a una coalición de países árabes. La ocupación de sus territorios aún resulta conflictiva
10 meneos
17 clics

Voluntarios griegos en las Brigadas Internacionales

Unos días después del golpe de Estado de Francisco Franco, el general Giánis Metaxás dio otro de igual signo en Grecia. Eso dificultó mucho la participación de voluntarios griegos en la guerra civil española, pero no lo pudo impedir completamente, y generó en los helenos la sensación de que no solo luchaban por la República Española, sino que combatían contra el régimen dictatorial de su país y los que le apoyaban. Hasta 2000 voluntarios estuvieron organizados para venir a España, aunque finalmente muy pocos consiguieron salir de su país...
10 meneos
90 clics

Aytek Cetin, fotógrafo internacional de paisajes del año 2021  

El ganador del Fotógrafo del Año fue otorgado al fotógrafo turco Aytek Cetin por su serie tomada en Capadocia y que se presenta a continuación. La competencia tiene dos categorías principales: Fotógrafo del año y Fotografía del año, y la primera requiere un folio de cuatro imágenes para ser considerada.
10 meneos
53 clics

La pistola que mató a Mussolini y otras 35.000 historias extraordinarias de las Brigadas Internacionales

Desorganizados, mal pertrechados, con escasa munición, sin apenas experiencia en combate, con una asombrosa temeridad y un idealismo inconcebible en nuestros días, más de 35.000 hombres y mujeres de todo el mundo acudieron a España durante la Guerra Civil
7 meneos
60 clics

La nave. Una visión distópica de la cultura

Los videojuegos, las gafas de realidad virtual, las pulseras de localización, los móviles, Siri, la ciberseguridad, los drones, los avatares, el metaverso… una infinidad de artefactos, funcionalidades y aplicaciones sitúan a los ciudadanos, aunque solo sea por un instante, en la posición de tripulantes de una nave espacial.

menéame