Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Sexo animal: ¿Cómo lo hacen las medusas?

En algunas especies las hembras comen los espermatozoides para fertilizar internamente sus huevos.En su mayor parte las medusas nadan en floraciones o enjambres formados por numerosos individuos. Cuando llega la hora de aparearse, la mayoría de las especies de medusa tiene un forma similar y poco romántica de hacer las cosas: Los machos liberan la masa de esperma en el agua a través de un único orificio en la parte inferior de sus campanas, que sirve como boca, ano y canal reproductivo....
10 meneos
12 clics

Hombres estresados o desempleados propensos a menor calidad del esperma

El estrés es el mal de las sociedades desarrolladas. Sus causas pueden ser muy variadas, desde laborales hasta emocionalesEn un estudio realizado por investigadores de la Escuela Mailman de la Universidad de Columbia, y de la Escuela de Salud Pública de Reutgers y publicado en la revista Fertility and Sterility, se llega a la conclusión de que el estrés psicológico es perjudicial para los espermatozoides y la calidad del semen. El estrés afecta a la concentración, apariencia y capacidad de fecundar un óvulo de los espermatozoides
3 meneos
3 clics

Las cerdas reconocen el sexo de los espermatozoides

Los científicos implicados en este trabajo creen que esto podría ser una forma por la cual las hembras, inconscientemente, influyen en el sexo de su descendencia, aunque “esta hipótesis es muy vaga”. A nivel práctico las aplicaciones son evidentes. Como apunta el propio investigador “la modificación de esta proporción haría más eficientes las producciones ganaderas”. Por su parte Alireza Fazeli, autora principal del trabajo, explica que “lo que demuestra nuestro estudio es que las madres son capaces de diferenciar entre el esperma...
2 1 7 K -88
2 1 7 K -88
6 meneos
41 clics

Descubren el esperma más antiguo del mundo

El esperma más antiguo del mundo fue hallado en una cueva australiana, en el yacimiento de Bitesantennary en Riversleigh, Queensland. Tiene 17 millones de años y, además, es más grande que el cuerpo de su dueño, un pequeño crustáceo.
9 meneos
138 clics

Hallan esperma gigante preservado hace 17 millones de años

Espermatozoides gigantes preservados de unos pequeños camarones que vivieron hace al menos 17 millones de años han sido descubiertos en el yacimiento australiano de Riversleigh World Heritage Fossil Site por un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW). Este esperma gigante se cree que es mayor que el cuerpo del macho que lo acumula, pero está enrollado fuertemente dentro de los órganos sexuales de estos crustáceos de agua dulce fosilizadas, que son conocidos como ostrácodos.
123» siguiente

menéame