Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
64 clics

El Batallón Sagrado de Tebas, el ejército de amantes homosexuales que humilló a los espartanos

Increíble historia de un batallon conformado por homosexuales que logró tener en vilo a los ejércitos mas poderosos de su época .
3 0 8 K -71
3 0 8 K -71
11 meneos
261 clics

¿Cómo se acabó en Esparta con la corrupción?

Esto de la corrupción debe ser innato a la condición humana, porque a lo largo de toda la historia y en cualquier lugar del mundo encontramos múltiples oportunidades de negocio para los seguidores del dicho “no te pido que me des, sólo ponme donde haya”. Para perseguir este tipo de delitos y atajar esta lacra social, en el año 1995 en España se creó la Fiscalía Anticorrupción. Pues en Esparta ya se promulgaron leyes para acabar con este tipo de delitos.
3 meneos
38 clics

Esparta: "homosexual y pederasta"

Todos conocemos a los feroces guerreros espartanos, pero ¿sabías que en la antigua Esparta la homosexualidad estuvo muy extendida? ¿Y qué las relaciones entre adultos y niños fueron consentidas y promovidas por el Estado? Descúbrelo en este divertido artículo.
2 1 17 K -156
2 1 17 K -156
14 meneos
350 clics

Cuando los espartanos y los atenienses arrojaron a un pozo a los heraldos persas

“No había Jerjes enviado heraldos a pedir tierra a Atenas ni a Esparta por esta razón: antes, cuando Darío despachó mensajeros para el mismo fin, los unos arrojaron al báratro a los enviados y los otros a un pozo, invitándoles a llevar de allí tierra y agua al rey. Por esta razón Jerjes no les había enviado heraldo. No sabría decir qué desgracia les vino a los atenienses por haber tratado así a los heraldos, a no ser que su país y su ciudad fueran devastados, pero no creo que esto sucediera por tal causa”.
11 3 2 K 96
11 3 2 K 96
15 meneos
455 clics

¡Espartanos! ¿Cuál es vuestro oficio?

Esparta y sus costumbres han despertado el interés y la fascinación de muchos. Posiblemente, debido a la influencia de algunas producciones de Hollywood, que han puesto de manifiesto, tal vez de una forma no demasiado rigurosa, la historia de Esparta. Pero, ¿qué hay de cierto en esas filmografías? ¿Hasta dónde llega el espejismo espartano?…
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
31 meneos
169 clics

Cinisca, la princesa espartana ganadora dos veces -396 y 392 aEC- de los Juegos olímpicos en quádriga

Cinisca (Κυνίσκα) fue una princesa espartana nacida alrededor del 440 a.EC. Era hija de Arquídamo II y hermana de Agesilao II, reyes de Esparta. Se convirtió en la primera mujer de la historia en ganar los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. Mientras la mayoría de las mujeres del antiguo mundo griego se mantenían aisladas y tenían prohibido aprender cualquier tipo de deporte, a montar a caballo o a cazar, las mujeres espartanas eran en cambio educadas desde su infancia para sobresalir en estas cosas y para desdeñar las tareas del hogar...
26 5 0 K 83
26 5 0 K 83
12 meneos
232 clics

La jerarquía política en Esparta

Esparta fue una de las polis más importantes en la Antigua Grecia, basada en el militarismo pero con una estructura política bastante desconocida a diferencia de la sociedad ateniense, en la cual primaba la democracia y la libertad del individuo. Se tiene la visión de Esparta como un estado militarista, carente de estructuras administrativas o políticas y baluarte de la represión de una clase sobre las demás, si es cierto que esto en parte se dio, pero no en su totalidad.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
29 meneos
284 clics

Cómo las mujeres griegas de la Antigüedad organizaron sus propios Juegos Olímpicos: los Juegos Hereos  

Es bien conocido que la participación, incluso como espectadoras, de mujeres en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad estaba prohibida. De hecho, también en los modernos juegos las mujeres sólo se fueron incorporando paulatinamente, y tuvieron que pasar décadas hasta que fueran admitidas en especialidades como el atletismo, consideradas contraproducentes para su salud. Pero en la Antigüedad un grupo de 16 mujeres creó su propia competición: los Juegos Hereos. Es la primera competición atlética femenina de la cual se tienen registros.
24 5 3 K 126
24 5 3 K 126
3 meneos
98 clics

Cuando Tebas masacró a los espartanos: el primer uso conocido de la formación escalonada

La formación escalonada en el ámbito militar es un tipo de formación donde las unidades se disponen en diagonal. A lo largo de la historia se ha utilizado en muchas ocasiones y por muchos ejércitos y países. el primer uso conocido de la formación escalonada corresponde a los tebanos, que la emplearon, masacrando al ejército espartano que les doblaba en número, en la batalla de Leuctra en el año 371 a.C. Esparta dominaba el mundo griego tras su victoria en la Guerra del Peloponeso en 404 a.C.
3 0 4 K -25
3 0 4 K -25
380 meneos
8431 clics
Los ilotas, esclavos de Esparta

Los ilotas, esclavos de Esparta

Los ciudadanos de Esparta podían consagrar su vida entera a la guerra porque sus esclavos, los ilotas, a los que trataban cruelmente, los liberaban de cualquier preocupación material.
167 213 2 K 366
167 213 2 K 366
198 meneos
5624 clics
Leuctra, Esparta es derrotada

Leuctra, Esparta es derrotada

Tebas y Esparta, y sus respectivos aliados, se enfrentan en la batalla de Leuctra, donde el tebano Epaminondas revolucionará la forma de entender la falange hoplita y llevará a su ciudad a la superioridad en Grecia durante un tiempo.
99 99 0 K 434
99 99 0 K 434
19 meneos
82 clics

Encuentran un palacio micénico en Esparta

Un palacio micénico de la Edad del Bronce griega, que contiene artefactos de esta época tan misteriosa, está siendo excavado desde 2009 junto a la aldea de Xirokambi, al sur de Esparta, según informó a finales de agosto el Ministerio de Cultura de Grecia.
16 3 1 K 14
16 3 1 K 14
7 meneos
209 clics

La batalla de Tanagra, Esparta versus Atenas

La batalla de Tanagra se fragua cuando los espartanos acuden a defender la Dóride, su cuna mitológica y ancestral, de un ataque de los focenses. En esta ocasión se sabe con certeza que es la “Liga del Peloponeso” (concepto moderno para referirse a los espartanos y sus aliados) quien entra en liza. Mil quinientos hoplitas lacedemonios y diez mil aliados hacen que los focenses devuelvan las tierras arrebatadas a los dorios. EEsta fenomenal fuerza se encontraba comandada por Nicomedes, regente del rey Plistoanacte, hijo de Pausanias.
31 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Batallón muy especial

En anteriores artículos hablamos de los espartanos, de su valor y de su honor en la batalla, pero hoy daremos a conocer que hubo un ejército "muy especial", un ejército que los humilló hasta el extremo de que nunca más se recuperarían de esa derrota, me refiero al Batallón Sagrado. Este ejército eran una unidad…
26 5 5 K 26
26 5 5 K 26
5 meneos
59 clics

Palabras con mucho cuento: lacónico

Si alguien es parco en palabras, decimos de él que es lacónico. Atrás, muy perdido, queda ya su primer uso, que era para nombrar a los originarios de Laconia, región de la antigua Grecia cuya capital era Esparta. Y es por ellos, por los ¡espartanoooooooos! (con o sin tableta de chocolate en los abdominales) por quienes entendemos que alguien que contesta con un sí o un no, sin más adornos, es lacónico.
13 meneos
204 clics

Nacimiento y caída de los derechos de las mujeres en la antigua Esparta

Si Atenas fue pionera en la democracia, fue Esparta la pionera en los derechos femeninos. No fue la ideología de la Ciudad Estado (muy conservadora) la causa, sino la necesidad economica de mano de obra para la gestión de los esclavos, siendo estos derechos el incentivo para la incorporación femenina a la fuerza laboral. La tasa de natalidad bajó y 200 años después la población de Esparta se había reducido a la quinta parte, lo cual llevó a una crisis económica. Para cuando llegaron los romanos, todo rastro de esos derechos había desaparecido.
11 2 3 K 83
11 2 3 K 83
14 meneos
206 clics

El arma secreta de los espartanos: su voz

Una de las mejores armas del espartano, más allá de su espada, su lanza y su coraje, era la oratoria. Su arma secreta era su voz. Aunque eran conocidos por su excelente preparación militar, el sistema de educación espartana (llamado agogé o conducta), incluía elementos culturales en medio de un sometimiento físico basado en la violencia. Estos elementos, sorprendentemente para muchos -entre ellos el resto de los griegos de la época- comprendían también aspectos como el baile o el canto.
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
3 meneos
64 clics

Aristóteles en defensa de la propiedad privada

El debate entre propiedad privada y propiedad comunal viene de larga data. En la Antigua Grecia por ejemplo, encontramos la ciudad de Atenas y la ciudad de Esparta con ambos sistemas contrapuestos. Atenas era una ciudad relativamente más liberal y democrática, con una floreciente actividad comercial y artesanal y con un orden espontáneo de cooperación social basado en el respeto e igualdad ante la ley. Frente a Atenas, destaca la ciudad de Esparta, profundamente militarista, y en la cual la libertad individual era prácticamente inexistente...
3 meneos
86 clics

300 contra la URSS

El león de Esparta se rodó en plena Guerra Fría. Sus responsables usaron la batalla de las Termópilas con intenciones propagandísticas.Los responsables usaron todos los elementos de la narrativa propagandística: advertencia contra los traidores, loanza del esfuerzo unitario contra un enemigo malvado, militarismo... e incluso una cierta ridiculización de la política y la diplomacia, retratadas como ineficaces en una crisis que requiere medidas inmediatas.
123» siguiente

menéame