Cultura y divulgación

encontrados: 1162, tiempo total: 0.027 segundos rss2
7 meneos
221 clics

Trabajos recientes del artista urbano David Zinn  

Trabajos recientes de anamorfosis pareidólica efímera por el artista urbano david Zinn. (Anamorfosis es toda pintura o dibujo que ofrece a la vista una imagen deforme y confusa, o regular y acabada, según desde donde se la mire).
14 meneos
638 clics
La escultura (ver foto) de José Dávila propiedad de Cort y valorada en 120.000 euros aparece abandonada en un campo de Calvià

La escultura (ver foto) de José Dávila propiedad de Cort y valorada en 120.000 euros aparece abandonada en un campo de Calvià

La escultura Primitive irruption del artista mexicano José Dávila que a principios de mayo fue instalada en el paseo de Can Pastilla ha aparecido abandonada en un solar de Calvià. La pieza, donada por la galería privada Kewenig al Ayuntamiento, forma parte del patrimonio artístico municipal.
121 meneos
3262 clics
MIAU: Museo Inacabado de Arte Urbano

MIAU: Museo Inacabado de Arte Urbano  

Museo Inacabado de Arte Urbano. Galería de fotos de arte urbano.
73 48 1 K 479
73 48 1 K 479
7 meneos
54 clics
Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

El Parc del Turó de Can Mates surge de una idea de los años 90 que distintos profesionales plantean al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, sobre la necesidad de planificar su crecimiento conservando algunos elementos clave de su territorio como el paisaje agrícola, los torrentes y restos de masas boscosas existentes.
7 meneos
205 clics
Fotografía urbana de Tatsuto Shibata

Fotografía urbana de Tatsuto Shibata  

Tomas fotográficas del tokiota Tatsuto Shibata, alias 'Deepsky'. Combinando fotos de drones, arquitectura y fotografía callejera, Deepsky capta paisajes urbanos con mucho talento, pero también las escenas de la vida en las grandes ciudades.
5 meneos
58 clics
Arte y ensayo sobre lo cursi

Arte y ensayo sobre lo cursi

Patio de un colegio. No importa cuándo leas esto: “Di ‘jamón’ muchas veces, a ver qué sale”. Y lo que salía era “monja”. Pues esto, igual: si dices “Sicur” muchas veces te sale “cursi”, “lo cursi”, más bien y, aunque parezca increíble, resulta que sí, que este es uno de los orígenes que se barajan para una palabra difícil a la hora de definir y maravillosa a la hora de rastrear. A base de pinturas, esculturas, objetos decorativos y libros, una exposición en Madrid propone un viaje por un concepto tan denostado como escurridizo.
13 meneos
181 clics
Järnpojke: la escultura más pequeña de Estocolmo

Järnpojke: la escultura más pequeña de Estocolmo  

Esta pequeña escultura en Estocolmo se llama Järnpojke (chico de hierro) o también, se le nombra como Pojke som tittar på månen (el chico mirando la luna) y fue creada por el escultor Liss Eriksson en 1954, aunque se inauguró en 1967, logrando generar con el correr de los años un gran cariño por la comunidad de la ciudad. Esta escultura de Liss Eriksson mide 15 centímetros de alto y está considerada como el monumento público más pequeño de Estocolmo.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
43 meneos
470 clics
El artista Michael Alfano crea esculturas alucinantes a lo largo del puerto de Boston

El artista Michael Alfano crea esculturas alucinantes a lo largo del puerto de Boston  

Centradas en la forma humana, las esculturas de Alfano cobran vida a través de un meticuloso proceso creativo que abarca bocetos, modelos de arcilla y casting. Las notables obras del artista han encontrado su lugar en galerías, museos y colecciones privadas de todo el mundo
36 7 0 K 378
36 7 0 K 378
14 meneos
173 clics

Expertos de la Universidad de Alicante estudian una escultura hallada en La Alcudia que podría tener un valor histórico incalculable

Miles de fragmentos de piezas de cerámica y mármol forman parte del fruto de esta excavación, incluyendo otra pieza especial: una lámpara con relieve con el grabado de un gladiador. Hallada en el yacimiento de La Alcudia de Elche, donde fue localizado el busto ibérico de la Dama de Elche hace 125 años, podría tener un valor histórico incalculable. Forma parte de un nutrido grupo de piezas encontradas en la campaña de excavación en la zona de las Termas Orientales que se ha llevado a cabo durante todo el mes de junio.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
13 meneos
53 clics

Azulejos y placas de calles de Toledo  

El origen de estos azulejos cerámicos con los nombres de las primitivas vías, parroquias o conventos se remonta a 1811, cuando Toledo se encontraba bajo el mando de las tropas napoleónicas. El gobierno provisional trató de solucionar problemas básicos de una urbe que, aun estando ocupada, vivía en relativa paz. El nombre rotulado debía corresponder con el antiguo, salvo cuando la documentación no era suficiente. En tal caso, se bautizaban con uno nuevo relacionado con la actividad industrial de la zona, hechos acaecidos, vecinos, etc.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
10 meneos
149 clics

Brechas territoriales de la ciudad de Madrid

La ciudad de Madrid está estructurada por dos brechas territoriales: 1.- Brecha Centro-Periferia: la ciudad densa contra la ciudad dispersa; 2.- Brecha Norte-Sur: la ciudad rica y la ciudad precaria. ¿Cuál es su origen histórico y sus consecuencias en el presente?
11 meneos
186 clics

El barrio de Os Mallos en A Coruña, a través de su arquitectura racionalista: pasado, presente y futuro

Hacemos una radiografía a Os Mallos a través de su arquitectura y urbanismo para poner en valor un barrio histórico con identidad propia que ha sido devaluado progresivamente a pesar de tener características como su privilegiada ubicación cercana a las principales arterias de salida y entrada de la ciudad; su desconocida milla de oro del racionalismo arquitectónico o su gastronomía, virtudes desconocidas más que suficientes para dedicarle todo nuestro cariño a elaborar este completo artículo.
165 meneos
2269 clics
La constante de Marchetti, el curioso principio que da forma a nuestras ciudades [ENG]

La constante de Marchetti, el curioso principio que da forma a nuestras ciudades [ENG]

¿Qué tienen en común las gentes de la antigua Roma con los de la moderna Atlanta? La duración de sus desplazamientos diarios: 1 hora, como tope. Independientemente de que si vamos a pie o en coche, media hora en cualquier sentido es lo máximo que estamos dispuestos a recorrer para ir y volver de nuestro trabajo. Esta verdad atemporal se llama Constante de Marchetti, y tiene un curioso efecto sobre el tamaño de nuestras ciudades. A medida que mejoran nuestros medios de transporte, no se reducen los tiempos, sino que aumentan las distancias.
102 63 0 K 358
102 63 0 K 358
11 meneos
187 clics

Venecia explicada  

Explora conmigo los canales y las plazas de Venecia para entender su arquitectura y su fascinante diseño urbano.
15 meneos
59 clics

Cabezas de dioses romanos "únicas y de un valor incalculable". encontradas en un club de cricket (ENG)

Las esculturas de piedra, tres veces el tamaño de una cabeza humana, fueron encontradas al borde de lo que alguna vez fue una calzada romana adoquinada cerca del Muro de Adriano en la ciudad. Se cree que los artefactos de arenisca se remontan al año 200 d. C. y alguna vez formaron parte de piezas de figura completa de unos 12 a 15 pies (3,5 a 4,5 m) de altura.
4 meneos
373 clics

La escultura que desaparece ante tus ojos  

Julian Voss-Andreae es un físico cuántico convertido en escultor. Su trabajo está fuertemente influenciado por su experiencia en la ciencia y sus esculturas figurativas combinadas pueden desaparecer frente a nuestros ojos.
9 meneos
387 clics

Paisajes brutalistas de la ciudad de Shanghái. Fotografía de Aaron Shao  

Sorprendentes paisajes urbanos de Aaron Shao, un talentoso fotógrafo autodidacta, piloto de drones y explorador urbano de Shanghái, China. Aaron se centra en la fotografía urbana y arquitectónica. Explora su ciudad para captar edificios con una perspectiva especial. Shao usa la cámara Sony a7R III y el dron DJI Mavic 2 Pro.
5 meneos
43 clics

“Proyectus interruptus”, la ciudad en el diván

al igual que las personas se ven obligadas a convivir con sus traumas no superados, la ciudad hace lo mismo, pero esos “proyectus interruptus” ofrecen información muy interesante sobre la configuración de la identidad social a lo largo de la historia. Acudimos a diversas ciudades que sufren situaciones de este tipo: Bolonia, Florencia, Madrid, Málaga, Rabat, Siena, Valencia y Valladolid (...) La ciudad tiene muchas excusas para tumbarse en un diván. Una de ellas muy simbólica, es la derivada de operaciones que quedaron interrumpidas
6 meneos
23 clics

Cómo la carrera armamentística impulsó la expansión de las ciudades estadounidenses (ENG)

Es importante recordar por qué las ciudades construían autopistas durante los años cincuenta y sesenta; por qué el gobierno federal promovía el desarrollo suburbano de baja densidad y por qué las empresas trasladaban sus sedes corporativas a campus en las afueras. En 1945, el Boletín de los Científicos Atómicos comenzó a abogar por la "dispersión", o "defensa a través de la descentralización" como la única defensa realista contra las armas nucleares, y el gobierno federal se dio cuenta de que se trataba de un movimiento estratégico importante.
187 meneos
3945 clics
Una plaza de Burdeos

Una plaza de Burdeos

Sugiero la institución de un premio, del premio mejor dotado económicamente y el más importante que se haya concebido nunca, un premio de fama mundial: el premio por no hacer nada. Un premio a la persona, o grupo de personas, que mejor no hayan hecho algo. Un premio a aquel, o aquellos, que habiendo tenido el poder de hacer algo, entendieron que lo mejor era no estropear lo que ya había.
94 93 1 K 305
94 93 1 K 305
270 meneos
865 clics
Los barrios residenciales están subvencionados: he aquí los datos [ENG]

Los barrios residenciales están subvencionados: he aquí los datos [ENG]

Si algo ha caracterizado desde hace décadas el desarrollo urbano en los EE.UU, y se ha contagiado a otros países, es la extensión de barrios residenciales que dependen del coche. Not Just Bikes y Strong Towns muestran, con datos en la mano, que los costes de funcionamiento de la infraestructura necesaria para esos barrios exceden ampliamente a los ingresos que se derivan de esos barrios. Todas las demás zonas tienen un saldo positivo, con lo que incluso los barrios menos pudientes están subvencionando a las extensiones de casas unifamiliares.
130 140 3 K 383
130 140 3 K 383
168 meneos
1525 clics
¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

En este vídeo exploramos el concepto, a menudo incomprendido, de arquitectura y urbanismo tradicionales, y su relevancia en la acelerada sociedad actual. Descubra cómo la tradición no consiste únicamente en imitar el pasado por sentimientos nostálgicos, sino más bien en un proceso de adaptación que incorpora las condiciones locales y las innovaciones para lograr un resultado final armonioso. ¿Podemos seguir construyendo como antes, antes de la era del modernismo? Para hallar la respuesta, nos adentraremos en ejemplos notables como Cayalá, Pound
89 79 0 K 377
89 79 0 K 377
13 meneos
473 clics

Veinte esculturas extrañas y sorprendentes encontradas en lugares públicos [ENG]  

Si bien el arte es subjetivo, las esculturas que estamos a punto de presenciar están más allá de las expectativas de cualquiera. Aunque podamos estar familiarizados con las obras de artistas famosos como Picasso y Miguel Ángel, el arte moderno adquiere una forma única propia, a menudo con un giro extraño. Prepárese para presenciar una colección de las esculturas más excéntricas y extraordinarias que puedan verse. Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
21 meneos
375 clics

Encuesta de limpieza en 69 ciudades de España: Oviedo la más limpia y Palma la más sucia

Encuesta de OCU sobre la limpieza urbana en 69 ciudades, con ranking de las ciudades más limpias y más sucias. Evolución de los resultados respecto a 2019.
3 meneos
32 clics

Aparece una escultura del rey Juan Carlos I con una escopeta apuntando al Oso y el Madroño de Madrid

Miranda es conocido por sus trabajos que exploran la relación entre la naturaleza y la cultura, y que cuestionan la idea de progreso y desarrollo desde una perspectiva crítica y reflexiva. Además, su obra también reflexiona sobre la identidad y la memoria, y cómo estas se relacionan con la historia y el territorio.
3 0 6 K 7
3 0 6 K 7

menéame