Cultura y divulgación

encontrados: 459, tiempo total: 0.049 segundos rss2
5 meneos
152 clics

Seth: "Internet es un completo error en la historia de la humanidad"

No hay superhéroes en sus viñetas, sino gente corriente atrapada en sus propios recuerdos. Figura imprescindible del cómic de autor y nostálgico de la cultura de mediados del siglo XX, el dibujante presenta en España ‘George Sprott’, sobre un viejo presentador de televisión que repasa una vida con más fracasos que éxitos
5 meneos
147 clics

El susto de Yeltsin y otros errores nucleares que casi causan la Tercera Guerra Mundial

Desde animales invasores hasta un chip de computadora defectuoso que vale menos de un dólar, la lista alarmantemente larga de ocasiones en las que nos salvamos por un pelo muestra cuán fácilmente podría ocurrir una guerra nuclear por error.
13 meneos
41 clics

Sacar los Oscar técnicos de la gala es un error histórico de la Academia

Salvo que los sindicatos de Hollywood lo impidan, este año se retransmitirán en diferido 8 de las 23 categorías de los Oscar. Hasta este año los premios del cine eran los únicos en reconocer en prime time el trabajo de los técnicos reivindicado ante millones de espectadores la labor de (casi) todos los profesionales que hacen posible el milagro de hacer películas. La Academia destinada a proteger y promocionar la industria del cine ha decidido que hay premios de primera y premios de segunda
11 2 1 K 55
11 2 1 K 55
5 meneos
52 clics

¿Sabes qué es un ‘penseque’?

Se conoce como ‘penseque’ al acto de excusarse ante un error realizado por un descuido, dando como pretexto que pensaba o creía que, por ejemplo, aquello se podía hacer de esa manera, naciendo el término precisamente de la unión de ‘pensé’ y ‘que’. RAE -> dle.rae.es/penseque
13 meneos
125 clics

¿Cuál es el origen de la expresión ‘craso error’?

La palabra craso es un término heredado de la forma latina crassus que significa “grueso”, “gordo” o “grande”. Como adjetivo, este era utilizado en la expresión Crassus Errare para referirse a un fallo o error que no tiene explicación lógica ni merece perdón pero, aunque era una expresión habitual y que no tenía nada de especial, el destino quiso que “craso” se relacionara con un personaje histórico y permaneciera ligado a él para la posteridad de la antigua Roma en el siglo I a.C.: el militar Marco Licino Craso
11 2 0 K 35
11 2 0 K 35
20 meneos
552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un código detector de errores: la letra del DNI

Un objeto que manejamos prácticamente a diario en nuestra vida es el DNI, el documento nacional de identidad, que está formado por un número de ocho dígitos y, desde hace unos años, también una letra. Muchas personas piensan que esa letra se nos asigna de forma aleatoria, como el número, pero esto no es así. En esta entrada del Cuaderno de Cultura Científica vamos a explicar, aunque es posible que muches de vosotres ya lo conozcáis, cómo se asigna esa letra y cuál es su significado.
111 meneos
1031 clics
"La plataforma del supuesto templo de Melkart bajo el agua no existe, ha sido un error del software"

"La plataforma del supuesto templo de Melkart bajo el agua no existe, ha sido un error del software"

Los datos que han difundido la Universidad de Sevilla y el CAS del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico sobre una gran estructura portuaria bajo el agua que presumiblemente podría ser el Templo de Melkart “no son reales”. Concretamente, la tecnología Lidar que se utilizó con información procedente del Instituto Geográfico Nacional (IGN) para generar esta noticia “muestra una plataforma de 150 por 300 metros a 63 centímetros sobre el agua, y no bajo el agua, por lo que no existe”.
86 25 0 K 351
86 25 0 K 351
7 meneos
123 clics

Los famosos fósiles con los que los científicos cometieron enormes errores [ENG]

Los científicos tienen que confiar en huesos fragmentarios, huellas erosionadas, impresiones en la roca; estos no siempre capturan los detalles finos del animal complejo, vivo y que respira que pasó o murió allí. A veces, mientras hacen este arduo trabajo, los investigadores se equivocan. ¡Y no solo un poco! Estos son algunos de nuestros errores fósiles favoritos y lo que hemos aprendido al corregirlos
3 meneos
77 clics

¿De qué hablamos cuando hablamos de fitness?

La frase mens sana in corpore sano es una máxima transgeneracional pero, casi siempre, se entiende por sano un cuerpo negativo
11 meneos
45 clics

Almejas revelan errores en los cálculos del árbol evolutivo

Las almejas estudiadas pertenecen a grupos que se suponía que se originaron antes de la Extinción del Pérmico-Triásico hace unos 250 millones de años, que acabó con casi toda la vida en la Tierra. Pero la metodología mejorada por investigadores de la Universidad de Chicago sugiere que en realidad se originaron en un estallido de diversificación después de la extinción
9 meneos
33 clics

Peter Wohlleben: "Si los árboles hablaran dirían: '¿Por qué no nos hacéis caso?'"

El próximo viernes se estrena en los cines La vida secreta de los árboles, un delicioso documental basado en el bestseller –dos millones de ejemplares vendidos en 40 países– del alemán Peter Wohlleben, un guarda forestal de Renania-Palatinado que un día intuyó que en el bosque sucedía mucho más de lo que parecía. Lo que descubrió, y cuenta en sus libros, es que los árboles se comunican, cooperan, protegen a sus retoños y tienen estrategias de seducción.
10 meneos
527 clics

Monedas con «Huevo Frito»: El error más espectacular en la numismática moderna

En este artículo, nos adentramos en los defectos de acuñación para ver uno de los errores más llamativos y queridos de la numismática moderna: las monedas con huevo frito. Veremos qué son, por qué aparecen, cuál es la diferencia con la acuñación descentrada, y cuánto te pueden dar si encuentras uno.
230 meneos
1282 clics
La Ley Seca, o el error de intentar reprimir los deseos humanos solo con la legislación

La Ley Seca, o el error de intentar reprimir los deseos humanos solo con la legislación

El periodista Daniel Okrent investiga el origen y las consecuencias de la Ley Seca, una regulación en la que los intereses de ciertos colectivos pesaron más que el interés público y cuyos efectos pueden observarse, aún hoy, en la actual política prohibicionista sobre drogas.
119 111 3 K 309
119 111 3 K 309
3 meneos
39 clics

John Dee, el ocultista de Isabel I que hablaba con espíritus a través de un espejo

En la Inglaterra del siglo XVI, este personaje histórico fue el responsable de impulsar el colonialismo británico y la astronomía gracias a sus supuestos poderes sobrenaturales
3 meneos
62 clics

La letra de médico

Los médicos tienen fama de escribir mal. No en vano existe la expresión "letra de médico” para referirse a una caligrafía casi ilegible que, en todo caso, sólo el arte y la sabiduría del farmacéutico puede descifrar. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Puede que la caligrafía de los médicos sea tan legible como la del resto de la población y que nos encontremos ante una leyenda urbana. De no ser así y de tener los médicos una letra peor, a menudo ilegible, ¿cuáles son las repercusiones que este hecho puede tener sobre la salud de los pacientes?
24 meneos
49 clics

Los poderosos juzgan los errores con mayor dureza

«Las personas que ocupan posiciones de poder son menos conscientes de lo limitado que puede ser un ámbito de actuación en comparación con las personas con poco poder», explica el primer autor de la investigación, Yidan Yin, en un comunicado de prensa. Ello tiene implicaciones sociales: «Los políticos ostentan poder y privilegios, y pueden ser menos sensibles a las circunstancias de los ciudadanos desfavorecidos». Lo mismo ocurre en el mundo laboral. «Los directivos tienden a atribuir a sus empleados las mismas posibilidades que ellos tienen».
20 4 1 K 40
20 4 1 K 40
13 meneos
21 clics

Familiares de víctimas de la Transición hablan por primera vez en un curso universitario en busca de "la verdad"

Francisco Mañas, Dolores García Caparrós, Manuel Ruiz, Fermín Rodríguez o Andoni Txasko exponen a la comunidad universitaria unos casos que conocen de primera mano para "recuperar la memoria de la Transición, olvidada y oculta para muchos sectores de la población"
10 3 2 K 17
10 3 2 K 17
192 meneos
4588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El error que cometieron los persas en 513 a.C., repetido por los franceses en 1812 y los alemanes en 1941

El error que cometieron los persas en 513 a.C., repetido por los franceses en 1812 y los alemanes en 1941

Nos estamos refiriendo, como el lector ya habrá deducido, a la invasión del territorio de la actual Rusia en diferentes ocasiones y con el mismo resultado. No solo eso, sino que se podría decir que las causas del fracaso fueron las mismas: el empleo de la táctica de tierra quemada, y el invierno...Dario no invadió Rusia, porque todavía no existía, aunque sí territorio que hoy forma parte de ese país. Su campaña iba dirigida contra los escitas, un grupo de pueblos (de lengua iraní) que habitaban en el sur de las actuales Ucrania y Rusia.
91 101 13 K 365
91 101 13 K 365
31 meneos
332 clics

Cómo hablar con otros que piensan distinto  

Hace mucho tiempo los humanos inventamos algo revolucionario: la conversación. Alrededor del fuego, escuchándonos, pensando con los otros. En estos tiempos en los que las grietas, los bloqueos, los tribalismos y las opiniones parecen dividirnos sin remedio, Guadalupe Nogués nos recuerda el placer de hablar, de compartir e, incluso, de pensar distinto. Una charla urgente para nuestra época.
8 meneos
141 clics

El museo del Prado descubre un tremendo error en una escultura que se creía medieval y es del siglo XX

La escultura Virgen orante entronizada, asignada al Museo del Prado en los años setenta y que estaba considerada como una obra del siglo XV, es en realidad una obra del siglo XX, según se ha comprobado tras realizarse un "exhaustivo estudio técnico".
21 meneos
215 clics

Cuando los británicos mataron por error, ahogándolos, a 2.000 soldados soviéticos

En la mañana del 27 de noviembre de 1944, un avión de reconocimiento del portaaviones británico HMS ‘Implacable’ divisó un convoy marítimo alemán entre las islas de Tjøtta y Rosøya, al norte de Noruega. El gran buque de transporte ‘Rigel’, escoltado por varias patrulleras, navegaba por la costa en dirección sur hacia Trondheim. Se trataba de una presa demasiado buena como para perderla.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
20 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los idiomas más hablados del mundo en una gigantesca infografía

En Visual Capitalist tienen esta gigantesca infografía con los 100 idiomas más hablados del mundo en la que las líneas indican las derivaciones e influencias y los colores las regiones en las que se habla cada uno de ellos.
16 4 4 K -8
16 4 4 K -8
5 meneos
147 clics

Espíritus y mediums - Estudian el cerebro de las personas que hablan con los espíritus

Hearing the Voice es un grupo interdisciplinar de científicos que indaga en la mente de personas que aseguran hablar con espíritus
13 meneos
338 clics

Errores de traducción y erratas de la Biblia

Dejando a un lado Mein Kampf de Hitler y el Libro Rojo de Mao Zedong, porque sus cifras hay que ponerlas en cuarentena y, además, era obligatorio adquirirlos, hoy nos ocuparemos del libro más vendido de toda la historia: la Biblia. En ningún caso voy a juzgar su contenido, simplemente me ocuparé de los errores de traducción o interpretación que han llegado hasta nuestros días y algunas erratas de edición que dieron lugar a textos graciosos o incluso blasfemos.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
62 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gallego es la lengua más hablada en Bizkaia tras el euskera y el castellano

Según un estudio de la Diputación, en Bizkaia se hablan más de 120 lenguas, y las más utilizadas son, además del euskera y el castellano, son el gallego, el árabe, el tamazight y el rumano.
40 22 12 K 22
40 22 12 K 22

menéame