Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
151 clics

Etiqueta y costumbres en un funeral chino

¿Estás en China y se ha muerto algún conocido? ¿Tienes que acudir al funeral? Esta infografía enseña algunas normas básicas de etiqueta que se siguen en estas importantes ocasiones en el gigante asiático.
15 meneos
16 clics

Nadie hace ni caso a la OMS y eso supone seis millones de muertes prematuras por la calidad del aire

Los datos del ‘Informe anual del estado del aire global’ publicado por el Health Effects Institute, muestran que más del 95% de la población mundial respira aire insalubre. Algo que ha precipitado más de 6 millones de muertes en 2016. Según el informe, la insalubridad del aire es, hoy por hoy, el cuarto “factor de riesgo”, sólo por debajo de la presión arterial, la dieta y el tabaquismo.
12 3 2 K 60
12 3 2 K 60
1 meneos
3 clics

Mejorar las primeras etapas del bebé prematuro

En los últimos quince años, los servicios de neonatología han progresado enormemente para limitar el estrés de los bebés prematuros. Sin embargo, no logran igualar las condiciones de vida y el desarrollo del entorno intrauterino. Aún así los últimos procedimientos pueden lograr mejorar sus condiciones para un mejor desarrollo.
1 0 12 K -113
1 0 12 K -113
11 meneos
28 clics

Hallan 50 entierros preíncas

Al menos 50 entierros preíncas de unos 600 años de antigüedad fueron hallados en Las Lomas. Los esqueletos fueron encontrados en ocho calles del referido centro poblado, junto con vasijas de cerámica, artefactos de metal, restos óseos de camélidos y en algunos casos con conchas de spondylus. Probablemente fueron pobladores de Chan Chan [capital del reino Chimú] que llegaron hasta aquí para dejar sus ofrendas.
11 meneos
11 clics

La prohibición de fumar ha reducido casos de asma y los nacimientos prematuros

Llevamos ya unos años con la prohibición de fumar en lugares cerrados y en presencia de menores, aunque esto último es muy difícil de controlar, de hacer respetar y tiene una cierta polémica. Pues tras estos años de prohibición, empezamos a ver frutos en la salud. Una investigación publicada en el Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos del Reino Unido ha dado a conocer que en sus resultados han encontrado un descenso en uno 10% de nacimientos prematuros y ataques severos de asma infantil desde que las leyes se introdujeron.
10 meneos
71 clics

Fastuoso entierro de hace 34000 años muestra cuidados especiales para niños discapacitados (ing)

Destacan los entierros de dos niños de aproxidamente 10 y 12 años de edad que fueron enterrados cabeza con cabeza. Ambos vivieron períodos de estrés extremo, como muestran sus dientes. Los huesos de los muslos del niño de 10 años son muy cortos y están curvados, aunque el desgaste muestra actividad física. El análisis del esqueleto del niño de 12 sugiere que este estaba postrado. Los investigadores creen que fue alimentado con comidas blandas tipo gachas de avena gran parte de su vida.
6 meneos
82 clics

Entierro o incineración, ¿qué es más ecológico?

Un artículo sobre un tema muy poco tratado en la actualidad. Merece la pena pensar también en el medio ambiente cuando fallecemos.
9 meneos
48 clics

El día más peligroso en la vida de un bebé prematuro

De los 15 millones de bebés prematuros que nacen cada año en todo el mundo, un millón morirá. Los pequeños que nacen muy pronto (antes de la semana 37) son vulnerables a infecciones y pueden tener dificultades para respirar debido a que sus pulmones no están completamente desarrollados. Si bien la medicina moderna ha ayudado, el límite actual de supervivencia está en las 23 semanas de gestación, un poco más de la mitad del tiempo de un embarazo normal. A las 24 semanas, el 50% sobrevive. A esto se le conoce como "la brecha de supervivencia".
166 meneos
2757 clics

El hallazgo de una marsopa enterrada solemnemente en un monasterio medieval desconcierta a los arqueólogos

Entre las sepulturas de varios monjes ha aparecido una cuyo ocupante no es humano. El arqueólogo Philip de Jersey y su equipo no se explican qué hace este primo de los delfines en una tumba de la edad media. En un principio se barajó la posibilidad de que alguien la hubiera escondido para comérsela más tarde. Las marsopas formaban parte del menú de los pescadores de la edad media en muchas localidades es costeras. De hecho, su nombre en inglés (porpoise) viene del latín medieval porcopiscus (literalmente, pez cerdo).
71 95 3 K 242
71 95 3 K 242
14 meneos
140 clics

Una pirámide para enterrar a Franco: historia oculta de un proyecto maldito [Arquitectura]  

Toda buena historia debe tener un buen arranque, y la de la pirámide franquista del arquitecto Luis Moya (Madrid, 1904-1990) lo tiene: “Dos personas se encuentran en un momento de caos (diciembre de 1936). Son un escultor y un arquitecto. En febrero de 1937 se agrega un militar. Sienten la necesidad de combatir de un modo espiritual por un orden. También, de disciplinar la mente en un momento tan fácil de perderla. Y además, de hacerse un refugio interior donde pueda sobrevivir el pensamiento por encima del medio (El Madrid rojo)”.
11 3 1 K 69
11 3 1 K 69
13 meneos
100 clics

En el futuro, tu cuerpo no será enterrado... será disuelto [ENG]  

Durante siglos, los cadáveres humanos han sido enterrados o incinerados. Ahora, un creciente movimiento está abogando por una alternativa más limpia y sensible. Se lleva a cabo en una máquina de hidrólisis alcalina, que convierte los cuerpos en líquido y huesos blanco puro. Los huesos calcáreos son lo suficientemente suaves como para destruirlos a mano: toque un fémur y se desmorona. El cuerpo humano, licuado, huele a almejas al vapor, dice Dean Fisher.
41 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martin Couney, el hombre que salvó miles de bebés prematuros, espectáculo exhibiéndolos en ferias

Durante años los médicos en Estados Unidos hacían pocos intentos de salvar la vida de los bebés prematuros. Pero había un lugar al que los angustiados padres podían acudir: un espectáculo en el parque de atracciones en Coney Island. Allá un hombre salvó miles de vidas y, con el tiempo, cambió el curso de la ciencia médica estadounidense.
34 7 8 K 36
34 7 8 K 36
27 meneos
209 clics

Por qué sigue siendo difícil determinar cuándo estamos muertos

Antes dependía del latido del corazón, pero resultó ser un órgano veleidoso: cuando paraba, ocasionalmente no era para siempre. Ahora que tenemos una medida más cerebral, no todos la interpretan de la misma manera. A muchos se nos viene a la cabeza la pregunta: "¿Pero, entonces los doctores no saben cuándo nos morimos?". Y aunque la medicina moderna cuenta desde hace 40 años con el concepto de la muerte bajo criterios neurológicos -la cerebral o encefálica-, aún hay mucha controversia respecto a cómo determinarla.
83 meneos
4052 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pulpos solidarios para bebés prematuros: una moda peligrosa e infantil

La moda nació en Dinamarca hace cuatro años. Por aquel entonces, un grupo de voluntarios comenzó a tejer pulpos de ganchillo para regalárselo a las familias de bebés prematuros. En su opinión, los tentáculos de los peluches de punto guardan una cierta similitud con el cordón umbilical que alimenta a los niños cuando están en el vientre de sus madres. Los defensores de los pulpitos solidarios creen que su forma podría ayudar a los bebés nacidos antes de tiempo durante el tiempo que pasan en las incubadoras.
50 33 26 K 42
50 33 26 K 42
4 meneos
160 clics

Miércoles de Ceniza: por qué se entierra la sardina y qué se celebra

Este día pone fin a las carnestolendas, con la tradición católica de imponer cenizas sobre la frente de los fieles.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
5 meneos
91 clics

“El entierro de Pachencho”: así es como los cubanos se burlan de la muerte  

La viuda desconsolada llora a su esposo mientras sus vecinos la acompañan en la procesión que lleva el ataúd hacia el cementerio. El cajón no está cerrado y se puede ver el cuerpo del difunto, incluso cuando lo van bajando hacía el lugar en el que lo enterrarán. Pero ¡un momento! Al muerto se le ve parpadear. ¿Qué pasa? Le empiezan a dar ron y el muerto deja de estar muerto y saca la lengua. Así comienza la fiesta, en la que a la esposa se le ve bailar con el cura. Todos son actores. Se trata de una tradición que se acerca a las tres décadas y
9 meneos
69 clics

Descubren que el autismo puede comenzar temprano en el desarrollo del cerebro

Muchas conexiones en el cerebro podrían ser, al menos parcialmente, responsables de los síntomas del autismo, desde el déficit de comunicación hasta el talento inusual. Estos resultados podrían conducir a una mayor comprensión del autismo en los seres humanos Un algoritmo podría identificar si un niño tiene autismo o TDAH Noticias, última hora, vídeos y fotos de Salud - Investigación Médica en lai
15 meneos
614 clics

El cementerio donde se entierra el Corán

...También se hace por cautela. Para salvar el pellejo. Deshacerse de un Corán usado es muy difícil en Pakistán, donde una ley contra la blasfemia puede condenarte a muerte si tiras o destruyes el libro sagrado.
12 3 1 K 121
12 3 1 K 121
34 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la sala de partos al psiquiatra: el síndrome de la madre de niño prematuro

La psiquiatría perinatal aborda, entre otros aspectos, los problemas mentales derivados de dar a luz a niños prematuros.El día que nació su hija Ana, Mercedes habló con una pareja que un mes antes se había estrenado en la paternidad. El encuentro se produjo en la UCI de Neonatología del Hospital Doce de Octubre donde Ana, que había venido al mundo con sólo 500 gramos de peso y a la semana 26 de gestación, había sido ingresada. La pareja les dijo lo duro que estaba siendo el proceso y les comentó que su pequeño había empeorado.
28 6 10 K 60
28 6 10 K 60
16 meneos
109 clics

Cada vez más jóvenes sufren las enfermedades de las que se quejaban sus abuelos  

De acuerdo con los resultados de BUPA la eliminación de hemorroides y varices son dos de los procedimientos más comunes en la categoría de enfermedades circulatorias entre 26 y 45 años de edad. De cerca le siguen las operaciones artroscópicas de rodillas y las inyecciones de epidural para tratar el dolor de espalda. Según el análisis, las malas posturas y el estilo de vida sedentario están acabando con nuestra salud. Pasar mucho tiempo sentado tras el escritorio o encorvado sobre el portátil hace que te conviertas en un anciano prematuro.
13 3 2 K 116
13 3 2 K 116
3 meneos
50 clics

Los funerales vikingos

Los barcos eran uno de los pilares en la vida de los vikingos, y no sólo de los vikingos, los escandinavos desde que se asentaron en…
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
3 meneos
87 clics

Entierro ecológico y sostenible

La ley de sepelios alemana es una de las más estrictas de Europa. Ahora se están popularizando los entierros forestales. Pero ¿los funerales en los bosques son sostenibles? La reportera Tamsin Walker nos lo cuenta.
5 meneos
195 clics

10 reyes de la historia de España que murieron prematuramente

El número de reyes que han pasado por la historia de España es considerable, si contamos los períodos anteriores a la unificación del país, cuando la Península Ibérica estaba aún dividida en múltiples y cambiantes reinos. Los reinados de esos monarcas fueron de todo tipo: largos, cortos, felices, turbulentos, legítimos, discutidos, ejemplares, efímeros… Algunos, sin embargo, fallecieron sin apenas haber tenido tiempo de desarrollar una labor propiamente dicha o quedándose a mitad de un gobierno que prometía.
35 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El funeral católico de un comunista

Ana nunca imaginó que el entierro de su padre, un veterano del PCE, se vería afectado por la presencia de crucifijos y otros símbolos cristianos. El caso reabre el debate sobre el carácter religioso de los funerales, a pesar de que España es un Estado aconfesional.
29 6 5 K 93
29 6 5 K 93
2 meneos
174 clics

“Design for death” Cómo serán nuestras tumbas del futuro según diseñadores

El concurso internacional Design for Death (Diseño para la muerte) propone a arquitectos, diseñadores, y demás talentos creativos de todo el mundo reimaginar la manera en la que nos relacionamos con la muerte a través de la arquitectura y el diseño de los espacios y objetos que utilizamos para el duelo y el recuerdo de nuestros seres queridos.

menéame