Cultura y divulgación

encontrados: 929, tiempo total: 0.144 segundos rss2
14 meneos
148 clics
Ganadores del premio Fotógrafo Oceánico 2023 (21 Fotos) [ENG]

Ganadores del premio Fotógrafo Oceánico 2023 (21 Fotos) [ENG]  

Recientemente se anunciaron las imágenes ganadoras y elogiadas del concurso Ocean Photographer del año 2023, y la bióloga marina y fotógrafa amateur Jialing Cai fue nombrada ganadora absoluta por su imagen de un nautilo de papel flotando sobre un trozo de desechos del océano. Los organizadores del concurso de Oceanographic Magazine tuvieron la amabilidad de compartir a continuación algunas de las imágenes más importantes de este año. [ Página oficial, con la galería completa: oceanographicmagazine.com/winners-gallery/ ]
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
11 meneos
478 clics

Solo en la noche: Fotos de Axel Corjon  

“Me encanta hacer fotografías ya tarde en la noche. Siempre es un momento especial, fuera de tiempo. La mayoría de las personas duermen, lo que hace que las horas nocturnas sean, de alguna manera, irreales"
14 meneos
289 clics
El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023

El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023  

Las mejores imágenes del premio 'Fotógrafo de Astronomía 2023'. El concurso busca reconocer a los mejores fotógrafos de los fenómenos astronómicos del año, lo que requiere una técnica y una dedicación específica.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
4 meneos
235 clics
Fotografía de Işık Kaya. Serie 'Segunda Naturaleza '. La disneyficación [ENG]

Fotografía de Işık Kaya. Serie 'Segunda Naturaleza '. La disneyficación [ENG]  

Con el auge de los dispositivos móviles, las necesidades infraestructurales de la industria de las telecomunicaciones se han disparado y, desde los años 80, las torres de telefonía móvil han empezado a llenar los paisajes urbanos. El paisaje cambió radicalmente cuando la primera antena fue transformada en un pino artificial en 1992 por una empresa llamada Larson Camouflage: una empresa que había trabajado para Disney. Disney y el término "disneyficación" tienen cierta tradición en sociología y se utilizan para describir la transformación del
6 meneos
106 clics

Los secretos de Ibáñez

El 21 de septiembre se publica ‘Ibáñez. El maestro de la historieta’, un ensayo sobre las claves estéticas, humorísticas y narrativas de Francisco Ibáñez. Coincidiendo con esta novedad, el autor del libro analiza algunas características del creador de Mortadelo y Filemón, de Rompetechos y de 13, Rue del Percebe. En este artículo analizamos algunos ejemplos de su capacidad para hacernos reír y ahí es donde asoman esos mecanismos que Ibáñez pone en marcha para que el humor funcione...
14 meneos
687 clics
Selección fotográfica de las cosas más interesantes en los lugares más inesperados

Selección fotográfica de las cosas más interesantes en los lugares más inesperados  

En esta galería, puedes encontrar 40 de las mejores fotos de una página, un subreddit llamado 'Midly Interesting' con unos 22 millones de seguidores. Aquí están algunas de las cosas más interesantes e inesperadas que ha encontrado la gente con una cámara bajo el brazo. A veces se acaban por encontrar en los lugares más inesperados. Todas las imágenes están enlazadas y llevan a las fuentes de las que fueron tomadas.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
8 meneos
119 clics

Ladronas victorianas

Todos sabemos qué son los grandes almacenes, pero muchas veces no nos paramos a pensar qué significó su aparición en muchos de sus aspectos. Ladronas victorianas, de Nacho Moreno Segarra, es precisamente un ensayo que nos muestra bastante qué produjeron.
10 meneos
95 clics

"El alemán de la tienda de fotos"  

"El alemán de la tienda de fotos" se centra en la figura del fotógrafo Leo Frischer: un judío alemán que se estableció junto a otros cuatro refugiados en el pueblo mallorquín de Esporles en el año 1939. Es en esta localidad donde abrirá su negocio: un pequeño estudio fotográfico especializado en bodas y otros eventos sociales. A pesar de disfrutar de una cierta tranquilidad inicial, en junio de 1940 recibirá junto a sus compañeros una orden de expulsión de España. Estas ordenes, resultado de la estrecha colaboración del gobierno insurrecto del…
8 meneos
625 clics

"Lo que pasa cuando no pasa nada", por la fotógrafa Eva Donckers  

Eva Donckers describe su obra como "una poesía radical de la existencia cotidiana". Los encuentros con personas y lugares desconocidos son el núcleo de su práctica creativa, ya que se esfuerza por captar las huellas idiosincrásicas de las interacciones humanas en los lugares que visita. Compara su percepción creativa con la del poeta Fernando Pessoa: "A veces, en días de luz perfecta y exacta, cuando las cosas tienen toda la realidad que pueden".
19 meneos
252 clics
Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas

Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas  

Entre Noruega y Nueva York hay casi 6.000 kilómetros de distancia, pero hubo un momento, a finales del siglo XIX, en la época victoriana, en el que pareciera que una corriente telúrica los había conectado con un chispazo. Ese destello lo protagonizaron, por un lado, Marie Høeg y Bolette Berg y, por otro, Alice Austen. A uno y otro lado del Atlántico Norte, estas tres mujeres se interesaron por la fotografía y, más allá de técnicas o intención documental, la emplearon como divertimento, que incluía hacer deporte, fumar o disfrazarse de hombre.
16 3 1 K 52
16 3 1 K 52
7 meneos
205 clics
Fotografía urbana de Tatsuto Shibata

Fotografía urbana de Tatsuto Shibata  

Tomas fotográficas del tokiota Tatsuto Shibata, alias 'Deepsky'. Combinando fotos de drones, arquitectura y fotografía callejera, Deepsky capta paisajes urbanos con mucho talento, pero también las escenas de la vida en las grandes ciudades.
9 meneos
857 clics
El duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Fotos de Tim Hallen

El duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Fotos de Tim Hallen  

Terra Firma es una serie de fotografías aéreas que descubren el duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Mientras el piloto, Nick Havill, y yo recorríamos en 2013 la costa de Victoria, nos sorprendió el paisaje natural de aspecto alienígena que se presentaba ante nosotros. No se parecía en nada a lo que habíamos visto antes.
4 meneos
49 clics

“Odio la moda del pesimismo”

Michael Ignatieff es ensayista, profesor universitario y expolítico. Biógrafo de Isaiah Berlin, estudioso del nacionalismo, es autor de libros como Fuego y cenizas y Las virtudes cotidianas. Su libro más reciente, En busca de consuelo (Debate), recorre momentos de devastación de personajes a lo largo de la historia de la cultura y el pensamiento, desde Job y Marx. Trata de entender cómo funcionan la resistencia íntima y la desesperación, y de mostrar cómo la búsqueda de sentido es algo que nos une a todos.
20 meneos
439 clics
Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020

Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020  

Fotografías aéreas de la mayor área química conectada del mundo, con un tamaño de unos diez kilómetros cuadrados. Fueron tomadas por el fotógrafo Bernhard Lang desde un helicóptero en noviembre de 2020, en Alemania.
17 3 1 K 88
17 3 1 K 88
9 meneos
121 clics
La narrativa ya no es cosa del cine: los videojuegos cambian las reglas

La narrativa ya no es cosa del cine: los videojuegos cambian las reglas  

En este video ensayo hago un repaso a las innovaciones que están aportando los videojuegos en el apartado narrativo, y cómo están tomando la delantera al cine.
13 meneos
160 clics
Imágenes de los peligrosos viajes de los trabajadores en Bangladesh en los techos de los trenes

Imágenes de los peligrosos viajes de los trabajadores en Bangladesh en los techos de los trenes  

En una serie fotográfica titulada Nothing To Hold On To, el fotógrafo de Bangladesh GMB Akash captó la realidad de miles de ciudadanos/as de la clase trabajadora mal pagada, quien no puede abonar el billete de tren y en su lugar opta por saltar al techo. Viajando cientos de kilómetros aferrados al exterior del tren o precariamente encaramados en el techo, estas personas se desplazan de una manera extremadamente peligrosa, lo que cuesta miles de vidas cada año.
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
13 meneos
294 clics
El fotógrafo Thakur juega con puestas de sol  para contar bellas historias

El fotógrafo Thakur juega con puestas de sol para contar bellas historias  

El fotógrafo indio Krutik Thakur capta divertidas siluetas de puestas de sol, que resaltan como un anaranjado objeto tangible que las personas pueden sostener.
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
9 meneos
99 clics
El mundo onírico y surrealista de Grete Stern

El mundo onírico y surrealista de Grete Stern  

Grete Stern (1904 – 1999) es considerada una de las figuras más representativas del diseño y fotografía vanguardista. Sus obras surrealistas consiguieron plasmar el machismo al que se exponían las mujeres de su época con un ápice de sarcasmo e ironía. Era una mujer avanzada para su tiempo, no solo en su comportamiento, sino, también en su mentalidad. Stern, consiguió romper con todos los cánones que había en la sociedad. Era una mujer divorciada, que fumaba y vestía pantalones, tenía un tremendo bagaje cultural y, defendía las ideas feministas.
8 meneos
155 clics
Un mes en los Andes peruanos. Karol Nienartowicz, fotógrafo de montaña  [ENG]

Un mes en los Andes peruanos. Karol Nienartowicz, fotógrafo de montaña [ENG]  

Viajé 6.000 km en automóvil todoterreno a través de Perú, lo que causó sensación y asombro en casi todas partes, porque muy pocos turistas deciden visitar este país en automóvil. Conducir en Perú es un verdadero desafío, definitivamente no apto para conductores novatos. La condición temible de las carreteras de montaña, hacen que sea una verdadera hazaña dominar el estilo de conducción local.
8 meneos
163 clics

Liam Wong, recopilación de sus fotografías  

Nacido y criado en Escocia, a los dos años de graduarse, Liam Wong se mudó a Canadá, convirtiéndose en el director más joven de Ubisoft, la compañía de videojuegos detrás de Far Cry y Assassin’s Creed. Paralelamente a su floreciente carrera en videojuegos, Wong se especializó en fotografía. Su primera serie fotográfica fue 'Tokyo Nights (TO: KY: OO)’ en 2019. En 2021, publico su segundo libro ‘Al Anochecer '.
16 meneos
268 clics

Finalistas del concurso "Fotógrafo del año de astronomía 2023"  

Auroras vibrantes, increíbles erupciones solares y nebulosas deslumbrantes son solo algunas de las imágenes celestiales que han hecho el certamen de Astronomía Fotógrafo del Año 2023. El prestigioso concurso atrae a los mejores astrofotógrafos del mundo y, por el aspecto de los ejemplares de los finalistas de este año, la competencia es feroz.
128 meneos
8511 clics
Fotos de la ciudad de Chongqing, por Kris Provoost [ENG]

Fotos de la ciudad de Chongqing, por Kris Provoost [ENG]  

El fotógrafo kris Provoost ha captado la megalópolis de Chongqing, en expansión e inmensamente poblada, en China. Si se tienen en cuenta las áreas circundantes, la población de Chongqing alcanza más de 30 millones. Al ver este paisaje de complejos residenciales de gran altura densamente poblados desde lejos, Provoost se vio obligado a captar el muro surrealista de los edificios, mostrando la verdadera escala de la ciudad por la ciudadanía que la puebla.
79 49 1 K 442
79 49 1 K 442
16 meneos
953 clics

Maravillas de la Tierra en fotos intemporales  

Una selección de fotografías que muestran la cara más admirable del planeta. La Tierra sigue cambiando todo el tiempo. Pero curiosamente, algunos lugares han permanecido igual durante miles de millones de años.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
9 meneos
263 clics

Fotografía distópica. Los Apartamentos de la Torre Ponte City, Johannesburgo; por Karanikolov  

Dimitar Karanikolov, arquitecto y fotógrafo que reside en Reino Unido, tomó estas impresionantes imágenes usando su fiel cámara Leica Q en el la Torre de la ciudad de Ponte, en Johannesburgo. "La Torre es probablemente la pieza de arquitectura distópica más sorprendente y aterradora que he visto". Tiene 55 pisos, es el edificio residencial más alto de África y se utilizó como lugar para filmar ‘Distrito 9 ’, ‘ Campie ’ y 'Resident Evil ’. En la década de 1990, muchas pandillas se mudaron al edificio y se volvió extremadamente inseguro.
14 meneos
373 clics

Fotografía de Steve Roe, su asombrosa estética de neón  

Steve Roe es un fotógrafo callejero y de moda de Seúl, Corea del Sur, aclamado internacionalmente, conocido por su vibrante, futurista fotografía de neón. Su exclusivo estilo cyberpunk y neon-noir ha sido buscado por marcas notables como Apple y Prada, y presentado por plataformas importantes como la BBC y National Geographic, así como publicado en las portadas de las famosas novelas de Cyberpunk The Neuromancer Trilogy de William Gibson.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11

menéame