Cultura y divulgación

encontrados: 274, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
220 clics

Un pequeño elefante albino  

Khanysia fue gravemente herida por una trampa tendida por un cazador furtivo en el Parque Kruger. Fue encontrada días más tarde severamente deshidratada y llevada al centro de cría donde sobrevivió y se recupera.
5 meneos
60 clics

Resuelto el misterio de los cerdos desaparecidos

Hace 1,8 millones de años los jabalís de la especie Sus strozzi que habitaban Europa desaparecieron, probablemente para refugiarse en el sureste asiático por la pérdida de su hábitat. No vuelven hasta más de 600.000 años después, según revelan los restos hallados ahora en dos yacimientos de Tarrasa (Barcelona). Hace aproximadamente 2,6 millones de años estaban por toda Europa. En este continente estaban representados exclusivamente por Sus strozzi, una especie de tamaño bastante grande relacionada con las que encontramos hoy en sudeste asiático
5 meneos
38 clics

El primer virus asiático pudo llegar a América como polizón en un galeón de Manila antes de 1576

La ciencia, contagiada de leyenda negra, no ha considerado la probable hipótesis de que un virus del extremo oriente fuera el causante del «huey cocoliztli» (gran enfermedad) que diezmó a los mexicas
2 meneos
87 clics

Conociendo a Bong Joon-Ho, director de Parásitos, Okja y Snowpiercer entre otros títulos

[...] su primera película no se estrenó hasta el año 2000, cuando el apogeo de la industria coreana estaba en alza y estallaría a niveles internacionales muy poco después. Este primer título fue; Barking Dogs Never Bite o Perro ladrador, poco mordedor, una comedia satírica que no le funcionó especialmente en taquilla. [...] en 2003 estrena el thriller sobre asesinatos en serie que le daría esta vez, tirada incluso a nivel internacional; Memories of murder, una película basada en hechos reales que asombró al mundo.
188 meneos
4778 clics

Tigres contra toros y elefantes o la España que se deleitaba con la sangre

Felipe IV les daba el tiro de gracia desde su palco real, pero los combates entre fieras en plazas de toros se mantuvieron hasta entrado el siglo XX. No cabía un alma y el delirio popular elevó estas luchas a muerte a la categoría de «fiesta nacional» en las que patriotero toro siempre debía salir victorioso. Los reyes clamaban. Incluso había asistido la infanta Isabel, que no se perdía detalle. Toda la plaza rugía: el tigre de bengala, apodado César, era embestido una y otra vez por un potente toro de cinco años de nombre «Regatero» [...]
77 111 3 K 300
77 111 3 K 300
2 meneos
22 clics

La duradera rivalidad entre el rinoceronte y el elefante

Algunas especies de animales suelen emparejarse en enfrentamientos, tanto habituales como improbables, ya sea porque son amenazas mutuas o porque encabezan la cadena trófica de su ecosistema y resulta atractivo debatir quien vencería en un combate (p.ej. tigres vs. leones). Una rivalidad que suele pasar desapercibida, pero que, aún así, tiene una sutil pero constante presencia en los medios es la del rinoceronte y el elefante.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
4 meneos
113 clics

La duradera rivalidad entre el rinoceronte y el elefante  

Durante la época clásica (300 a.C.-250 d.C.), los griegos y romanos tuvieron contacto con rinocerontes, principalmente africanos, apareciendo ocasionalmente en los anfiteatros de Alejandría y Roma, peleando contra hombres y otras criaturas. El primer rinoceronte expuesto, según Ateneo (c. 201), lo hizo en una exhibición en Alejandría en el festival de Dionisio, coincidente con el ascenso de Ptolomeo II Filadelfo.
2 meneos
34 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Chica asiatica mostrando trasero, mix de lindas chicas mostrando todo  

Naomi mostrando cuerpazo. Naomi muestra ropa interior sentada en la cama, linda chica vietnamita mostrando lindo trasero en minifalda escolar
1 1 12 K -71
1 1 12 K -71
1 meneos
12 clics

Cómo la caca de elefante se convierte en papel de lujo en Sri Lanka (eng)

Hace más de 20 años, un hombre llamado Thusita Ranasinghe vio algo de estiércol y tuvo una idea. "Pensó que podía hacer papel con él", dice con una sonrisa la diseñadora de la marca de la compañía, Susantha Karunarathne. En Randeniya, un pequeño pueblo en los humedales más bajos de Sri Lanka, la caca de elefante es un recurso renovable.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
14 meneos
25 clics

Estudio señala que los elefantes reaccionan con sensibilidad hacia la muerte

A través de una investigación realizada por la Universidad de Kioto y el Centro de Ciencias Ecológicas de India, se recogieron varios casos en los que los animales mostraron desesperación frente a las heridas o la muerte de miembros de su manada.
10 meneos
35 clics

Una confusión con el esperma en una fecundación in vitro hace que una mujer dé a luz a una niña asiática

Un juzgado de Nueva Jersey ha ordenado a una clínica de fertilidad entregar una lista de donantes de esperma después de que una pareja estadounidense tuviera un bebé asiático, según CBS News.
10 0 13 K -21
10 0 13 K -21
8 meneos
99 clics

Estampida de elefantes deja al menos 17 heridos en festival de Sri Lanka  

Al menos 17 personas resultaron heridas cuando dos elefantes salieron en estampida durante el desfile anual de Kotte Perahera en Sri Jayawardenepura Kotte, en Sri Lanka. El video compartido en las redes sociales muestra a los elefantes, adornados con trajes de desfile, escapando de sus entrenadores y corriendo por las calles. El desfile se celebra cada año en Sri Jayawardenepura Kotte para honrar la Reliquia Sagrada del diente del Buda, y se realizó por primera vez en 1415, según The Island Online.
17 meneos
145 clics

Luchar a tiros contra la avispa asiática [CAT]  

Una empresa de Osona está probando un nuevo método para acabar con la avispa asiática. Disparar balas de veneno congelado directamente al nido. La principal ventaja es que permite reducir la cantidad necesaria de insecticida y también más seguro para el técnico, porque evita picaduras.
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
13 meneos
1175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atrapan una avispa asiática en Oviedo que mide casi como la mitad de una mano

Un vecino de Pumarín ha colgado el vídeo en las redes sociales.
4 meneos
55 clics

Rugulopterix okamurae: Un alga asiática amenaza la biodiversidad andaluza

Desde hace más de medio año, cuando los pescadores del estrecho de Gibraltar lanzan sus trasmallos al mar apenas aparecen peces. Sus capturas son decenas de kilos de una masa de color pardo. Es el alga Rugulopterix okamurae, la especie invasora del sur peninsular que, con una virulencia inusual, está amenazando la biodiversidad marina y enterrando playas de la zona bajo mantos vegetales. Se propaga a un ritmo inusitado por el Estrecho, Huelva y Málaga y lastra las capturas de pesca. El Gobierno estudia declararla especie invasora.
18 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los elefantes, el marfil, la caza, el rey y la ONG del oso panda  

(...) La posición de WWF (World Wildlife Fund) acerca de la matanza de elefantes deja de manifiesto que se trata de un ejercicio de corrupción: hacer creer a sus donantes que defiende a los animales y a la conservación, cuando sus acciones se encaminan a todo lo contrario, es corromper un pacto de confianza y, por tanto, se corrompe su razón de ser y su propia existencia.
8 meneos
11 clics

El elefante, contra las cuerdas también por la venta legal de marfil

La convención de especies en peligro CITES debatirá esta semana en Ginebra el cierre de los mercados nacionales legales de 'oro blanco', que fomentan la caza furtiva. El de Japón es el principal. La eboraria, el arte de tallar el marfil, ha formado parte de la cultura humana desde la prehistoria hasta nuestros días. Los artesanos orientales son famosos por esculpir delicadas y laboriosas piezas de colmillo de elefante en talleres que siguen una tradición milenaria. Pero el precio de está tradición es la posible extinción de este gran mamífero.
21 meneos
332 clics

Los pequeños elefantes norteafricanos, ya extinguidos, con los que Aníbal cruzó los Alpes

Los animales han acompañado al hombre en la guerra prácticamente desde la domesticación del perro, constituyendo los vehículos de combate de la época, aparte de los carros, caballos, camellos y elefantes. Estos últimos pueden considerarse los tanques de otros tiempos y los solemos ver representados en ilustraciones y películas, aunque casi siempre de forma errónea: los paquidermos que Aníbal Barca llevó consigo en el paso de los Alpes eran de una especie hoy extinguida: el elefante norteafricano o Loxodonta africana pharaonensis.
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
7 meneos
149 clics

La Isla de Flores, una isla que aparentemente consigue miniaturizar a los mamíferos (en)  

Desde que se descubrieron los restos de "Homo Floresiensis", una especie extinta de seres humanos inusualmente bajitos, en la isla de Flores en el este de Indonesia, los científicos han estado fascinados con este trozo de tierra, que tiene el poder de conseguir que los mamíferos sean más pequeños . En un principio se pensó que la baja estatura el Homo Florensis era un caso aislado, pero se han encontrado restos de un elefante miniaturizado que pesaba solo 300 Kg (1/18 del peso normal de un elefante) y que les llegaba a la altura del hombro.
5 meneos
58 clics

La piratería en el sudeste asiático

...algunas de las vías comerciales marítimas más transitadas del planeta, como ocurre con el estrecho de Malaca o la bahía de Bengala. En estos tramos, los buques deben reducir su velocidad, circunstancia que aprovechan los piratas para tratar de asaltarlos. Además, también ayuda que las autoridades locales sean fácilmente corruptibles y que, por tanto, haya una cierta connivencia que ha permitido ataques piratas bastante rudimentarios...
9 meneos
11 clics

La extinción de los elefantes elevará los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera

Los elefantes del bosque moldean su entorno sirviendo como dispersadores de semillas y excavadoras forestales mientras comen más de cien especies de frutas, pisotean arbustos, derriban árboles y crean senderos. Según los investigadores, el impacto ecológico también afecta a las poblaciones de árboles y los niveles de carbono en el bosque, con importantes implicaciones para el clima y las políticas de conservación.
14 meneos
29 clics

Leones y tigres utilizados para medicina tradicional asiática viven en condiciones deplorables

El cuidado animal tendría que ser una prioridad, pero existen casos de maltrato en distintos lugares del mundo. Investigadores han revelado que leones y tigres están naciendo con deformidades dolorosas causadas por la endogamia en centros de estilo industrial que recolectan partes de su cuerpo para un creciente comercio de ‘medicina tradicional’ asiática.
11 3 2 K 29
11 3 2 K 29
576 meneos
4444 clics
Imágenes muestran a un elefante mutilado con una motosierra por cazadores furtivos (NSFW)

Imágenes muestran a un elefante mutilado con una motosierra por cazadores furtivos (NSFW)

Una horrible imagen, captada por un drone, muestra a un elefante mutilado yaciendo muerto después de haber sido cortado con una motosierra por cazadores furtivos en Botswana. El cineasta Justin Sullivan fue en busca de la imagen después de escuchar a los guardabosques hablando sobre el cadáver. Espera que la foto ayude a llamar la atención sobre el problema de la caza furtiva y su impacto.
158 418 1 K 3490
158 418 1 K 3490
2 meneos
89 clics

Investiguemos de dónde sale el elefante en la habitación

Ahora se utiliza en titulares con total normalidad, pero la primera vez que la expresión "el elefante en la habitación" apareció en las páginas de El País fue en noviembre de 2006, concretamente en un artículo traducido de The New York Times. Periódico que, por cierto, se metió en el juego bastante antes: el 20 de junio de 1959, para ser exactos. La metáfora paquidérmica no podría ser más sugerente. ¿Hay algún animal menos proclive al camuflaje? La decisión de ignorarlo requiere un verdadero esfuerzo inconsciente por parte de los presentes.
2 meneos
82 clics

El mapa de la avispa asiática en España: así se ha extendido en una década

La avispa asiática (vespa velutina) se extiende por toda la fachada norte de la Península, si bien todavía le queda mucho terreno por conquistar en el interior de España. Es ahora en verano cuando esta especie invasora crea nuevos nidos de los que emergen avispas obreras, así como hembras y machos que formarán nuevas colonias. El primer caso se documentó en Francia y la primera confirmación de su llegada a la Península fue en 2010, cuando se detectó en Navarra y País Vasco.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25

menéame