Cultura y divulgación

encontrados: 577, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
68 clics

Las pinturas más antiguas del Prado 'decoraron' un pajar y estuvieron a punto de ser engullidas por un embalse

Las pinturas murales de la ermita de Vera Cruz de Maderuelo, del siglo XII, pasaron décadas en el olvido; la capilla fue a principios del siglo XX un pajar
9 meneos
79 clics

Una capilla románica en mitad del Museo de El Prado

Las pinturas segovianas de la ermita de la Vera Cruz de Maderuelo, y las de San Baudelio de Berlanga, en Soria, sorprenden al visitante del Museo.
2 meneos
71 clics

¿Por qué (casi) nunca sonreían los protagonistas de los cuadros del Museo del Prado?

Un recorrido por algunas de las obras más emblemáticas de la pinacoteca madrileña desvela distintas curiosidades sobre la salud bucodental a lo largo de la historia. Hay que hacer una búsqueda exhaustiva para encontrar entre las más de 2.000 obras de arte a una persona a la que se le vean los dientes. "Aunque ha habido muy buenos maestros y los mejores están aquí representados, existe una dificultad técnica para dibujar una buena sonrisa y acompasarla también con los ojos".
4 meneos
16 clics

¿Y si Hitler hubiera exigido «Las Meninas» a cambio de ayudar a Franco en la guerra civil?

La novela histórica de Javier Alandes 'Los guardianes del Prado', ambientada en el traslado de los lienzos de la pinacoteca a Valencia durante la Guerra Civil, abunda en esta fantástica ucronía
2 meneos
16 clics

¿A qué huele un cuadro? Cómo se ha creado la exposición olfativa del Museo del Prado

“La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa” es la nueva exposición del Museo del Prado en el que se han creado una serie de fragancias a partir del cuadro de Jan Brueghel y Rubens "El Olfato". En este vídeo se puede seguir la conversación entre el maestro perfumista encargado de diseñar los 10 perfumes que diseñó a partir de ese cuadro; y el encargado de pintura Flamenca y Escuelas del Norte en el museo madrileño, Alejandro Vergara.
14 meneos
39 clics

El Gobierno defiende la compra de la tabla de Juan de Juanes para el Prado y no para València

¿Es España un Estado radial también en el arte? Fue el pasado mes de enero cuando el experto en arte Joaquín Guzmán lanzaba desde este diario la pregunta, a colación de la adquisición por parte del Museo del Prado, a través de la Junta de Calificación del Ministerio de Cultura, de una tabla del artista valenciano Juan de Juanes. La pieza, Santa Ana con la Virgen y el Niño, formaba parte de un retablo dedicado a San Sebastián originario de la Cartuja de Vall de Crist. “Retablo que hoy se ha perdido como tal, pero del que se conservan la mayoría
8 meneos
61 clics

Obras del Museo del Prado en la línea del tiempo

Obras del museo del Prado catalogadas cronológicamente en el tiempo.
3 meneos
37 clics

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya. Un paseo por el museo de El Prado.
35 meneos
325 clics

El llanto de Juana la Loca vuelve a sobrecoger el Prado

Francisco Pradilla (Zaragoza, 1848 - Madrid, 1921) tenía solo 29 años cuando pintó Doña Juana la loca (1877), un gigantesco lienzo (340 por 500 centímetros) que está considerado una obra maestra de la pintura histórica y dio fama internacional al artista zaragozano.
29 6 1 K 89
29 6 1 K 89
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
9 meneos
29 clics

Rusia devuelve un retrato de Carlos V del Prado prestado para una exposición en los Museos del Kremlin

La obra, el retrato El emperador Carlos V de Juan de Pantoja, cedido junto a otras obras del Palacio Real como una armadura del emperador, ha sido reclamada tras la invasión rusa de Ucrania y está de camino a España.
7 meneos
132 clics

Joan Molina, artífice de las nuevas salas azules del Prado: «Hay que despojar a la pintura medieval de prejuicios»

El jefe del Departamento de Pintura Gótica explica el por qué de ese intenso color, así como los cambios en el discurso y las obras que se han incorporado,
10 meneos
64 clics

La odisea de El Prado para salvar un cuadro de Carlos V en Moscú

De un juicio de combate, a un crimen noble dedicado a la historia de los duelos en Europa, envueltos en el aura del romance, y evocando los ideales de la caballería heroica y el amor. Con esta idea el Museo del Kremlin iba a colgar en sus paredes el óleo del emperador Carlos V, obra de Juan Pantoja de la Cruz, en 1605, que le fue prestado por el Museo del Prado para una exposición temporal que iba a tener lugar a partir de este 4 de marzo y hasta el 16 de junio.
6 meneos
35 clics

La gran pantalla del siglo XVII | Museo del Prado

La intención de las pinturas narrativas de estos autores era, sobre todo, contar una historia. Sus obras son las protagonistas de la nueva exposición del Museo del Prado. Su comisario, Javier Portús, nos enseña cómo leerlas sin perdernos en el fascinante mundo del barroco andaluz
17 meneos
77 clics

El Museo del Prado llega a Animal Crossing: New Horizons

El Museo Nacional del Prado ha abierto su propia isla en el videojuego de mundo abierto Animal Crossing: New Horizons, en el que los jugadores ya pueden recorrer la colección de la pinacoteca, con un recorrido por la Quinta del Sordo con las Pinturas Negras de Goya. Esta iniciativa busca acercar las colecciones del Prado a los jugadores de videojuegos de todo el mundo.
14 3 1 K 94
14 3 1 K 94
3 meneos
36 clics

El Museo Nacional del Prado presenta un fanzine que reflexiona sobre el valor de las imágenes y la desgracia de su desaparición

En este proyecto gráfico, Brais Rodríguez, su autor, se basa en el deterioro, por su uso diario, de las estampas del Álbum de estampas como modelos para el aprendizaje artístico, reunidas por Juan Clemente Brignardelli (...) El fanzine, a la venta físicamente en Tienda Prado por 3 €, se podrá descargar gratuitamente en la tienda online
8 meneos
140 clics

Museo del Prado. Desnudos  

La excelente colección de desnudos del Museo del Prado se consiguió durante los Austrias, pero estuvieron en serio peligro de desaparición durante los Borbones (...) Carlos III, influído por su confesor, mandó destruirlos. Para impedirlo fueron escondidos. Mas tarde Mengs y Bayeu, cuñado de Goya, evitaron que fueran quemados, por orden de Carlos IV, salvandolos del desastre.
8 meneos
26 clics

Goya versus Aníbal', el corto que narra los inicios de Francisco de Goya en la pintura  

"Su primera obra documentada, 'Aníbal, vencedor', actúa de hilo conductor (...) el cortometraje [de once minutos] se ha facilitado a todas las instituciones colaboradoras y al público general, que puede acceder a él a través de YouTube (...) El relato se inicia con la compra del cuadro a finales del siglo XIX por parte de los hermanos Selgas, coleccionistas asturianos, a través del marchante de arte Pedro Bosch, y cuya autoría en ese momento era anónima, pero atribuido a la escuela italiana"
4 meneos
49 clics

En la escuela de Leonardo Da Vinci

Una muestra en el Museo del Prado visita el taller del artista y su método de enseñanza.
137 meneos
4887 clics
Los enigmas de la Mona Lisa que el Prado no ha resuelto

Los enigmas de la Mona Lisa que el Prado no ha resuelto

Si te cruzaras con la Gioconda nunca sería la del Louvre, porque no existe. La del Prado, en cambio, es real. Así explicaba el responsable de los talleres de restauración del museo, la diferencia entre el retrato más popular de la historia de la pintura y su versión. Según esta interpretación Leonardo da Vinci realizó un experimento que acabó convirtiendo a la retratada, en otro ser, mientras que uno de sus colaboradores del taller atendió el encargo de Francesco del Giocondo y retrató a su esposa. Ella es la que descansa en el Prado.
77 60 2 K 360
77 60 2 K 360
17 meneos
73 clics

La protección y salvaguarda del Patrimonio durante la Guerra Civil española

En todas las guerras, el patrimonio cultural ha estado en el punto de mira. Despojar a un pueblo de su patrimonio es despojarlo de su cultura y, por tanto, de su identidad. De ahí su valor dentro del conflicto. En la Guerra Civil española no fue diferente. Pero al igual que hubo grupos organizados para saquear el patrimonio de las manos del enemigo, siempre las hubo para salvarlo. En España, quizá el caso de operación de salvamento más destacado fue el llevado a cabo en el Museo del Prado.
331 meneos
763 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial el Paseo del Prado y El Retiro de Madrid

La Unesco declara Patrimonio Mundial el Paseo del Prado y El Retiro de Madrid

El ‘Paisaje de la Luz’ de Madrid es ya Patrimonio Mundial. El pálpito en el equipo del alcalde José Luis Martínez-Almeida era bueno y,finalmente, esa sensación se ha visto confirmada por el equipo examinador. La capital de España se estrena así en este tipo de reconocimientos y se une así a los otros cuatro sitios de la región que ya recibieron esta distinción años atrás.Con la inclusión del Paseo del Prado y de El Retiro en el catálogo de joyas culturales y natural de la Unesco, España suma ya un total de 49 espacios que son Patrimonio Mundial
163 168 2 K 309
163 168 2 K 309
2 meneos
6 clics

El Paseo del Prado y el Buen Retiro: paisaje de las artes y las ciencias Nueva inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Nueva inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO : El Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias en España.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
11 meneos
227 clics

El Louvre y la Galería Uffizi toman medidas legales contra Pornhub por convertir el arte clásico en pornografía

El Louvre de París y los Uffizi de Florencia han tomado medidas legales contra Pornhub por el uso "no autorizado" de obras maestras de las colecciones de los museos en un nuevo sitio web y aplicación interactivos. Entre los lienzos que repasa está "El nacimiento de Venus" de Botticelli, explicada por la exactriz porno y expolítica italiana Ilona Staller "Chicholina".La campaña incluye obras de otros museos como "La maja desnuda" de Goya del Museo del Prado. El Met, la National Gallery y el Prado dijeron que no emprenderían acciones legales.
10 meneos
152 clics

La hilanderas de Velázquez, presentadas en el tamaño que las pintó Velázquez

La colección real original que en gran medida vemos en el Museo del Prado sufrió una gran transformación tras el incendio del alcázar real de 1734. Muchos de los cuadros se trasladaron al nuevo palacio real, con muros más grandes. Las antiguas pinturas quedaban pequeñas, por lo que muchos cuadros se ampliaron. Este fue el caso de Las Hilanderas de Velázquez, pintada en 1657: pasaron de ocupar 167 x 250 centímetros a 220 x 289. Ahora, un marco más grande oculta la parte añadida, devolviendo la obra al estado en que la pintó Velázquez.

menéame