Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.352 segundos rss2
3 meneos
50 clics

El tribuno Clodio de Roma: cómo mezclar fiestas, política e hipocresía

A su manera novedosa, Clodio había conquistado el poder, y en los convulsos años de finales de la República, los grandes nombres se acostumbraron a tenerle muy en cuenta en sus movimientos. Como le ocurrió a Pompeyo el Grande cuando cayó en desgracia ante la opinión pública. Clodio decidió medirse con él y sus bandas iniciaron una campaña de acoso al niño bonito del Senado que tendría funestas consecuencias: el tribunado de Clodio terminó y un brutal exluchador, Milón, le sucedió en el cargo. Patrocinado por Pompeyo, se rodeó de un grupo de ant
128 meneos
1029 clics
Las Doce Tablas, cómo los plebeyos tuvieron que insistir durante años para poner por escrito las primeras leyes de Roma

Las Doce Tablas, cómo los plebeyos tuvieron que insistir durante años para poner por escrito las primeras leyes de Roma

Un enconado conflicto social, una turbia rebelión de esclavos, un viaje a tierras griegas, un cambio de régimen, un tirano arrogante, un juicio… El nacimiento de las primeras leyes escritas de Roma, de la primera codificación normativa de la tradición jurídica occidental, está envuelta en una novelesca historia que haría estremecerse hasta al más prolífico de los escritores.
70 58 1 K 420
70 58 1 K 420
11 meneos
167 clics

Las últimas habitaciones halladas en Pompeya desvelan más secretos: una manta, camas y una cuña

Las excavaciones en la Casa del Larario descubren dos nuevas estancias, una utilizada como dormitorio, y más objetos que arrojan luz sobre la vida cotidiana de la Antigua Roma.
27 meneos
67 clics

Javier Marías: “Casi todo el mundo gusta de pensar bien de sí mismo y que sería incapaz de matar a sangre fría”

"No sé si llegará el día en que la humanidad saldrá del ensalmo. Hoy buena parte de ella cree a los cantamañanas, a los brutos, a los irracionales, a los malsanos y a los malvados, sin ni siquiera percatarse de que son estas cosas. La incapacidad para descifrar a los otros, para desarrollar un mínimo de agudeza, está en su apogeo, y demasiadas personas se arrojan, encantadas y ufanas, en brazos de malhechores y mentecatos dañinos. Pasará este tiempo tan entontecido, pero ignoro si lo veremos. Ojalá sí, tú al menos."
18 meneos
17 clics

En los últimos 300 años hemos perdido el 35% de los bosques del planeta  

Durante los últimos 3 siglos el mundo ha perdido más de un tercio de todos sus bosques, un proceso de deforestación que se ha acelerado. El clima de nuestro planeta está cambiando de manera acelerada y, entre las docenas de síntomas y factores que influyen en la crisis climática, la deforestación es uno de los más claros, directos y fáciles de medir. En la actualidad, más de la mitad de los bosques de todo el mundo se encuentran en solo cinco países: Brasil, Canadá, China, Rusia y USA. Los incendios forestales son una de las principales causas.
17 meneos
72 clics

Traducción y memoria histórica [nota del traductor al castellano de la serie 'Los últimos tres días' sobre Milosevic]

A finales del año pasado me llegó un encargo que me hizo especial ilusión: traducir para Filmin el guion de una serie serbia que trata sobre la historia reciente de ese país. "Porodica", distribuida en España como "Los últimos tres días". Me gustaría comentar un par de pequeños detalles sobre la recepción de la serie (...) existe la creencia de que traducir es un proceso intralingüístico, en el fondo es (también) un proceso intracultural. Hay elementos que la lengua no refleja (o refleja de manera indirecta) que pasan desapercibidos en la prop
20 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las últimas horas de Ceaucescu: así fue la agonía del último dictador comunista de Europa

Todo sucedió extremadamente rápido en Rumanía desde que su jefe de Gobierno pronunció aquel polémico discurso desde el balcón del Palacio Presidencial de Bucarest en el que fue abucheado tras décadas de terror y la ejecución junto a su esposa
11 meneos
62 clics

Canadá, la última frontera de la conquista española

El descubrimiento del territorio del Noroeste se produjo por ambos océanos, Pacífico y Atlántico, y supuso una epopeya poco reconocida
4 meneos
92 clics

Retratos de Lili'uokalani, la última reina de Hawai [ENG]

Liliʻuokalani nació el 2 de septiembre de 1838 en Honolulu, en la isla de Oʻahu. Su nombre completo de nacimiento era Lydia Lili'u Loloku Walania Wewehi Kamaka'eha. Ella ascendió al trono el 29 de enero de 1891, nueve días después de la muerte de su hermano. Durante su reinado, intentó redactar una nueva constitución que restauraría el poder de la monarquía y los derechos de voto de los económicamente privados de sus derechos.
173 meneos
6872 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los últimos días de Elvis: cómo la soledad y las drogas cambiaron el rostro del Rey del Rock

Los últimos días de Elvis: cómo la soledad y las drogas cambiaron el rostro del Rey del Rock

El ídolo musical murió a los 42 años en su mansión y convertido en una sombra de lo que había sido. El biógrafo López Martínez considera que “Elvis fue muy grande en los cincuenta y en los setenta″. En los sesenta, en cambio, entró en un profundo bache que erosionó su prestigio debido a “su absurda decisión de dedicarse al cine, por la búsqueda de dinero fácil y mal aconsejado por Parker”.
98 75 14 K 537
98 75 14 K 537
104 meneos
1450 clics
El último concierto de Miles Davis

El último concierto de Miles Davis

Nadie sabía que era el último concierto de Miles Davis, pero Wayne Shorter tenía un presentimiento. El saxofonista estrella celebraba su 68 cumpleaños el 25 de agosto de 1991, viendo a Miles actuar con su nuevo sexteto en el Hollywood Bowl. Tal vez como un guiño a su antiguo compañero, Miles deslizó un poco de "Happy Birthday" en uno de sus solos. Después del concierto, Shorter se dirigió al backstage para saludar. "Estaba cansado", dijo a la revista People un par de meses después de la reunión.
60 44 0 K 317
60 44 0 K 317
7 meneos
115 clics

Las últimas fortalezas que sobreviven hasta el día de hoy

Hace cientos de años, los fuertes muros de apoyo se construyeron alrededor de todas las grandes ciudades. Salvaron la ciudad de los invitados inoportunos. Los trabajos de campo más poderosos fueron construidos en las ciudades costeras. Estas ciudades fueron los principales objetivos de los piratas. Además, tales trabajos de campo se construyeron en las ciudades comerciales que eran atractivas para ladrones y conquistadores. Algunas ciudades fortificadas fueron construidas de manera inaccesible y segura, por eso han ahorrado hasta nuestros días.
13 meneos
152 clics

Carta de Hernán Cortés al presidente de Méjico

Mi admirado don Andrés M. López Obrador. Le escribo esta epístola confiado en el grandioso amor que ambos profesamos a la hermosa Méjico. Mire Vuesa Merced. No es nada nuevo para España que la voz de la animadversión y los tópicos difundidos por la Leyenda Negra, –que acechan constantemente y nunca prescriben–, emerjan de vez en cuando atizados por vientos populistas, que son fáciles de establecer y difíciles de destruir
11 meneos
22 clics

La última 'Barraca' de Lorca

El telón se cerró para siempre, y aquel teatro errante y gratuito que recorría las tórridas carretas de Castilla, las rutas polvorientas de Andalucía y todos los demás caminos que atraviesan los campos españoles, a bordo de «la bella Aurora», quedaron en la memoria de quienes visitaban las plazoletas y sus tablados, y tingladillos de guiñol en busca de las más célebres líneas de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina o Calderón de la Barca.
19 meneos
130 clics

‘El último boy scout’: la película que salvó el prestigio de Bruce Willis

El actor estadounidense, recientemente retirado, tuvo en esta película una de las cimas de su carisma. Los fanáticos de esta cinta suelen presumir de que batió el récord de decir “joder” en pantalla: 102 veces. Eso ya nos da una idea del nivel de macarreo que maneja el guión del cotizado Shane Blake, que marcó otro récord de la época: nada menos que 1.75 millones de dólares por su texto (el primero millón por adelantado). Warner necesitaba que su estrella, Bruce Willis, se recuperase del resbalón de Hudson Hawk (1991) y puso toda la carne en el
16 3 0 K 11
16 3 0 K 11
98 meneos
3723 clics
Así era la vida de la última cazadora-recolectora de la historia hace 7,000 años, según sus restos

Así era la vida de la última cazadora-recolectora de la historia hace 7,000 años, según sus restos

Sepultada en una posición erguida, con las piernas cruzadas, la última cazadora-recolectora de la historia parece haber sido una chamana antigua en Suecia.
54 44 1 K 410
54 44 1 K 410
11 meneos
144 clics

Siniestro Total, entrevista en Mondo Sonoro: “La despedida de un grupo de rock ya no es creíble, pero nos vais a tener que creer”

“Siniestro Total: El último concierto. Cuarenta años sin pisar la Audiencia Nacional” será una fiesta agridulce. Por un lado, volveremos a ver a Miguel Costas como parte de Siniestro Total, algo que los seguidores de la banda llevábamos esperando casi treinta años, desde que saliese de sus filas en 1994. Fue, junto a Julián Hernández, la cabeza visible de la época dorada de los vigueses, aquella en la que se atrevieron continuamente a pisar la línea roja sin ponerse ni colorados, con canciones tan indefendibles a día de hoy como “Hoy voy a ases
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
9 meneos
586 clics

Colin Farrell: cómo a Hollywood se le fue de las manos la construcción de su último chico malo

“El psicólogo me pidió que escribiese mi consumo semanal. 20 pastillas de éxtasis, cuatro gramos de cocaína, 6 de speed, 15 gramos de hachís, 3 botellas de Jack Daniels, 12 de vino, 60 pintas y 280 cigarrillos. Me dijo: ‘No me extraña que estés deprimido”.
29 meneos
57 clics

Fallece Priscilla Tolkien

Desde la facultad Lady Margaret Hall nos llega una triste noticia: el 28 de febrero falleció la última hija viva de J.R.R. Tolkien: Priscilla Mary Anne Reuel Tolkien, cuarta hija del matrimonio Tolkien y única mujer. Priscilla Tolkien estuvo siempre ligada a la obra de su padre. A la edad de 14 años, mientras asistía a la Escuela Superior de Oxford para niñas (Oxford High School 1942-1947) Priscilla colaboró en la creación de El Señor de los Anillos mecanografiando algunos de los primeros capítulos.
24 5 0 K 57
24 5 0 K 57
307 meneos
3439 clics
Condenen las guerras allá donde sean [EN]

Condenen las guerras allá donde sean [EN]  

Mapa - infografía de los ataques aéreos en las últimas 48 horas. twitter.com/EoinHiggins_/status/1497057258429157379
158 149 9 K 370
158 149 9 K 370
6 meneos
75 clics

La historia de la última ballena cazada en España, el 21 de octubre de 1985

Un documento de 1059 firmado en Baiona, en el País Vasco francés, regula la venta de carne de ballena en los mercados. Los petroglifos de Bangudae, en Corea del Sur, con una datación de más de 5.000 años de antigüedad, muestran algunas de las primeras señales del aprovechamiento de los restos de los cetáceos y de lo que son, probablemente, escenas de caza.
3 meneos
22 clics

Jan anuncia el fin de Superlópez con unos últimos 'Sueños frikis'

Tras cinco décadas del superhéroe español, su autor, de 82 años, prefiere centrarse en otros proyectos y jubilar al personaje que le dio la fama.
2 1 11 K -91
2 1 11 K -91
10 meneos
142 clics

El último viaje del Valbanera, el Titanic español

El Valbanera era un buque mixto de 12.550 toneladas y dos calderas de triple expansión de 444 caballos, es decir, no era un cascarón, como algunos quisieron dar a
7 meneos
64 clics

Víctimas olvidadas y crimen sin castigo

No se sabe con certeza quiénes fueron los asesinos ni siquiera el motivo por el que pusieron aquella bomba con varios kilos de “goma 2”. Se sabe el resultado de su violencia sin ninguna duda
13 meneos
177 clics

La obsesión del teniente Martín Cerezo: los tres avisos que condenaron a los Últimos de Filipinas

Siete meses después de haberse encerrado con 50 hombres en la pequeña iglesia del pueblo de Baler, los Últimos de Filipinas, el teniente Saturnino Martín Cerezo, exhausto por la continua vigilancia, se recitaba a sí mismo de memoria, una y otra vez, el artículo 748 del Reglamento Militar de Campaña: "Recordando que en la guerra son frecuentes los ardides y estratagemas de todo género, aún en el caso de recibir orden escrita de la superioridad para entregar la plaza, suspenderá su ejecución hasta cerciorarse de su perfecta autenticidad
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105

menéame