Cultura y divulgación

encontrados: 648, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
289 clics

¿Qué comían los soldados alemanes? La verdad de la ración de combate más asquerosa de la IIGM

A pesar de que la alimentación era aceptable durante la mayor parte de la campaña, cuando entraban en batalla apenas disponían de carne de caballo y galletas más duras que el yeso.
5 meneos
95 clics

La espada de ceñir del marqués de Portugalete

Esta 'tarjeta' de presentación con filos está basada en el modelo de oficial general, pero se encuentra especialmente ornamentada, tanto en su guarnición como en la hoja. La empuñadura está realizada por el broncista y platero madrileño Juan Martín
5 meneos
45 clics

Cómo formar un ejército romano: El Dilectus [ENG]

Esta semana vamos a echar un vistazo al proceso por el que los romanos formaban legiones en la República Media (c. 290-100 a.C., pensemos en la época de Pirro, Aníbal y los conocidos Escipiones; también es el periodo de la expansión inicial de Roma en ultramar y sus guerras entre grandes potencias), lo que los romanos llamaban el dilectus, una frase que literalmente significa "selección". Y el objetivo aquí es una visión paso a paso del proceso, examinando tanto lo que hacen en cada momento los funcionarios romanos clave como los soldados (...)
10 meneos
346 clics

Este es el ejército de terracota que custodiaba la tumba del emperador Jing Di

Tras el descubrimiento, en 1974, del gran ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang Di, algunas voces opinaron que la arqueología china ya no tenía secretos que revelar al mundo. Se equivocaban. Otro hallazgo fortuito, realizado durante la construcción de un aeropuerto, dio con un conjunto funerario: un gran ejército de terracota. Se han localizado más de 80 bóvedas del mismo entierro, donde reposan los restos del emperador Jing Di, que reinó entre el 156 y el 141 a.C. Se han encontrado alrededor de 50,000 figurillas de cerámica.
7 meneos
26 clics

Los 35 republicanos perseguidos por Franco, Hitler y Stalin

'Un amigo en el infierno', del periodista e historiador Julen Berrueta, novela la odisea de los españoles que asaltaron la Embajada franquista al rendirse la capital alemana, pero fueron detenidos por los soviéticos. Fueron un grupo de 35 presos republicanos españoles, entre ellos una mujer, que sufrieron como pocos la represión de los totalitarismos. Tras la victoria de los franquistas en la Guerra Civil, fueron internados en campos de refugiados del sur de Francia. Más tarde, cuando los alemanes invadieron el país en 1940, fueron trasladado
6 meneos
55 clics

La escuadrilla de sondeos meteorológicos: una unidad muy especial

Durante el transcurso de los años en que se desarrollaba la Segunda Guerra Mundial, fue la unidad más enigmática del Ejército del Aire en lo referente a sus servicios de vuelo aunque, sobre el papel, los aviones de su dotación figuraban adscritos a la Dirección General de Protección al Vuelo del Servicio Meteorológico Nacional. Para cualquier curioso, sus Heinkel He 111 J1 poco diferían, en su aspecto cromático exterior, del que lucían los aviones civiles de la compañia Iberia en esa época.
14 meneos
184 clics

La miel alucinógena que envenenó a toda una columna militar romana

En una de las emboscadas más astutamente brutales de todos los tiempos, una columna militar romana fue masacrada por soldados enemigos que envenenaron a los legionarios con un tipo de miel alucinógena que producían las abejas que vivían a lo largo de la costa del Mar Negro. Conocido como "miel loca", el tratamiento embriagador causa una perturbación severa, pero temporal, y habría hecho presa fácil a los desafortunados soldados romanos que la probaron.
11 3 1 K 22
11 3 1 K 22
14 meneos
182 clics

El ejército perdido de españoles que conquistó Moscú con Napoleón: «Nos ponían en vanguardia para ser exterminados»

A principios del siglo XIX, tres regimientos rojigualdos fueron obligados a participar en la invasión rusa junto a la 'Grande Armée' gala
11 3 2 K 21
11 3 2 K 21
8 meneos
293 clics

Rojo, amarillo y... El morado de la bandera republicana es un error que nadie ha subsanado aún

Un caracol tiene la culpa de que casi ningún país haya incorporado el morado a sus respectivas banderas. De los 194 territorios reconocidos por Naciones Unidas sólo un par lo han empleado de manera accesoria: Dominica y Nicaragua. Eso sí, hay que tener buena vista para identificarlo. En el primer caso, aparece en el pecho del loro Sisserou; mientras que, en el segundo, lo hace como parte de un arcoíris. Esta púrpura se obtenía tras un procedimiento en el que había que descomponer 9.000 moluscos procedentes de Fenicia, lo que la volvía rara y ca
11 meneos
134 clics

Inteligencia artifical contra estulticia natural

Apenas pasa una semana sin que en EEUU tengan una nueva matanza indiscriminada en situaciones cada vez más variadas y dantescas. La última que pone los pelos de punta ha sido en una fiesta de cumpleaños de Alabama. El caso es que en varios estados del «país de la libertad» parece que han encontrado la solución a las matanzas y a la vez proteger a los menores porque han señalado como culpables de la depravación actual a…¡¡Las drag queens!!
8 meneos
14 clics

"El hombre con influencias" consigue el empleo [ING]

Según el historiador Walter Licht, se calcula que unos 10.000 puestos de trabajo de la ciudad de Filadelfia se "distribuían entre trabajadores leales al partido", quienes, "a cambio de su empleo... comprometían parte de sus salarios a la maquinaria política, una práctica arraigada que no se había acabado con la legislación reformista". De hecho, "las investigaciones revelaron que el 94% de todos los empleados de la ciudad pagaban en realidad entre el 3 y el 12% de sus ingresos anuales a las arcas de la organización del Partido Republicano.
39 meneos
85 clics

Pedro Urraca, el policía, ladrón y estafador que capturó a los republicanos españoles en Francia

No solo era un agente de la Gestapo y la Falange, aparte de perseguir a los republicanos más destacados que habían escapado a Francia, se dedicó a desvalijarlos. Además, montó una organización para ayudar a los judíos perseguidos por los nazis que tuvo como fin robarles todos sus bienes. Incluso en sus últimos años en activo en Bélgica, siguió robando dinero de la embajada española, pero por fin fue descubierto. Entre sus víctimas, Companys, Azaña y un gran olvidado, Zugazagoitia
32 7 1 K 33
32 7 1 K 33
10 meneos
14 clics

Homenaje al alcalde republicano de Acehúche Vicente Lisero

Setenta y tres años después de su asesinato en las tapias del cementerio de Acehúche, el ex alcalde republicano de Coria Vicente Lisero y otras siete personas más, han recibido hoy un homenaje en su memoria.
4 meneos
60 clics

El escultor republicano más famoso tenía todas sus obras olvidadas en un almacén (hasta ahora)

Alberto Sánchez, autor de la escultura de la entrada del pabellón español en la Exposición Universal de París de 1937, finalmente tiene un espacio expositivo fijo en su Toledo natal.
9 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 años de historia del Ejército español: la victoria de Pavía

La lucha histórica de Pavía ocurrió el 24 de febrero de 1525, cerca de la ciudad italiana del mismo nombre. Enfrentamiento que hizo chocar a las tropas francesas, lideradas por Francisco I de Francia, y a las tropas españolas, lideradas por Carlos V. La batalla fue decisiva en las Guerras Italianas y tuvo importantes consecuencias para la política europea de la época. La Batalla de Pavía es considerada una de las batallas más importantes de la historia de España.
166 meneos
2662 clics

Arqueólogos descubren la nómina de un soldado romano en Masada [ENG]

Hasta ahora sólo se conocían dos nóminas de soldados romanos. Este documento acredita el pago correspondiente a dos períodos de paga de los tres que un soldado cobraba anualmente. Sorprendentemente, los detalles indican que las deducciones casi excedían el salario del soldado. Aunque este documento supone sólo un vistazo a los gastos de un único soldado en uno año concreto, está claro que a la luz de la naturaleza y riesgos del trabajo, los soldados no se quedaban en el ejército solamente por la paga,” añadió el Dr. Ableman.
95 71 0 K 380
95 71 0 K 380
4 meneos
86 clics

El LRDG y el SAS: las unidades que forjaron la leyenda del ejército británico en África

El Special Air Service se jugó el pellejo con sus incursiones en los aeródromos enemigos del norte de África con el inestimable apoyo del Long Range Desert Group.
416 meneos
1460 clics
El Ejército Rojo el 27 de Enero de 1945, liberó el campo de la muerte de Auschwitz

El Ejército Rojo el 27 de Enero de 1945, liberó el campo de la muerte de Auschwitz

Ante el avance del Ejército Rojo, los criminales nazis ordenaron salir del campo a los internados que podían caminar, para esas esqueléticas sombras de lo que fueron personas, fue su «Marcha de la Muerte», unos pocos se quedaron en los barracones sin comida ni agua. Más de sesenta mil prisioneros fueron forzados a marchar hacia el oeste, para reubicarlos en otros campos de exterminio, de los que se calcula unos quince mil murieron en el camino. Una semana antes, en Auschwitz en ejecuciones bárbaras a machetazos, los nazis asesinaron a miles
188 228 4 K 401
188 228 4 K 401
7 meneos
44 clics

La salud mental del Ejército mexicano: la otra cara de la guerra contra el narco

Según documentos filtrados, la Sedena solo ha realizado dos estudios sobre salud mental entre los militares. No se conoce el número exacto de soldados con estos padecimientos, pero sí se sabe que sufren de estrés postraumático, ansiedad y depresión, y que 237 se han suicidado en los últimos seis años, en el marco de la “guerra contra el narcotráfico”. El sargento dice no recordar la fecha exacta de los enfrentamientos, solo sabe que vivió “múltiples agresiones de [parte de] población civil contra su base de operaciones”, en Michoacán, “[hace] a
16 meneos
124 clics

El ejército carolingio

En la época de Carlomagno, el sistema feudal había arraigado profundamente en el estado franco. Sus leyes (Capitularia) regulaban el servicio militar obligatorio y el sistema de reclutamiento, a esta obligación la llamaban heribán (de heri que significa ejército en germano). El reclutamiento se efectuaba entre los varones entre 15 y 55 años, en aquellos tiempos la población total estaba alrededor de 25 millones de habitantes, de los cuales unos 6 millones podían ser reclutados
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
15 meneos
30 clics

Buscan la fosa de cinco republicanos asesinados en Los Cerralbos (Toledo).

La ARMH lleva a cabo la búsqueda y la identificación de estos desaparecidos por la represión franquista con recursos propios...
20 meneos
21 clics

Monolito para los cinco de Sobrepiedra

Fue una jornada agridulce para las familias de Pelayo Norniella García, César Meré Sánchez, José Luis Cofiño Sánchez, José Castaño Pandiella y Arturo Fontela Fernández que, por un lado, vieron recuperada la memoria histórica de sus seres queridos, enterrados en la fosa común de la localidad parraguesa de Sobrepiedra pero, por la otra, tuvieron que rememorar su asesinato hace ahora 76 años víctimas de la represión franquista durante la guerra civil española.
16 4 1 K 82
16 4 1 K 82
21 meneos
67 clics

Flores frescas cada tres de julio

Nunca faltaron claveles rojos para los doce fusilados el 3 de julio de 1941. Sin lápida o con lápida siempre tendrán recuerdo aquellos doce resistentes comunistas que se enfrentaron al golpe militar de Casado y que defendieron la II Republica hasta el final… y esto sí es textual.
17 4 1 K 95
17 4 1 K 95
422 meneos
9298 clics
Hace 85 años, Japón comenzó una masacre de más de 200.000 civiles chinos, junto a violaciones, incendios y saqueos, una de las peores atrocidades de la historia [Imágenes MUY SENSIBLES ] [EN]

Hace 85 años, Japón comenzó una masacre de más de 200.000 civiles chinos, junto a violaciones, incendios y saqueos, una de las peores atrocidades de la historia [Imágenes MUY SENSIBLES ] [EN]  

Se celebraron "concursos de masacres" entre los soldados japoneses, que masacraron en masa, de forma inimaginable. De puerta en puerta, los soldados japoneses buscaban mujeres (incluidos niños y ancianos) para violarlas y, a menudo, las mataban inmediatamente después mediante la mutilación, penetrando las vaginas con bayonetas, largos palos de bambú u otros objetos. "Nunca he oído ni leído tal brutalidad".- Reverendo James M. McCallum
208 214 4 K 325
208 214 4 K 325
27 meneos
48 clics

José Guijarro, alcalde republicano fusilado en el 39 y olvidado hasta nuestros días

Cuando hace dos años nos contaron que había un alcalde del periodo republicano de Velilla de San Antonio que había sido fusilado en el 39 no nos podíamos imaginar que nadie del pueblo supiera nada, ni siquiera las personas más mayores del lugar. Velilla de San Antonio es un pueblo a las afueras de Madrid cercano a los 13.000 habitantes. Es de ese tipo de pueblos en los que prácticamente todo el mundo se conoce. Durante estos 83 años no se habló nunca de esta historia.

menéame