Cultura y divulgación

encontrados: 648, tiempo total: 0.786 segundos rss2
11 meneos
665 clics

Infierno urbano, 20 fotos que muestran el lado oscuro de este mundo. Fotografía  

Estamos acostumbrados a ver fotos en línea de la hermosa arquitectura de las ciudades, paisajes verdes pletóricos, campistas felices y similares. Pero todas las ciudades tienen su lado oscuro aunque los fotógrafos traten de evitarlos y resulten de este modo ignorados. Esto no es sorprendente, porque la cruda realidad a menudo respira angustia y desesperación. A continuación 20 "buenas" imágenes de ello.
13 meneos
473 clics

Veinte esculturas extrañas y sorprendentes encontradas en lugares públicos [ENG]  

Si bien el arte es subjetivo, las esculturas que estamos a punto de presenciar están más allá de las expectativas de cualquiera. Aunque podamos estar familiarizados con las obras de artistas famosos como Picasso y Miguel Ángel, el arte moderno adquiere una forma única propia, a menudo con un giro extraño. Prepárese para presenciar una colección de las esculturas más excéntricas y extraordinarias que puedan verse. Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
288 meneos
1440 clics
30 vecinos de Librilla compran un edificio del siglo XVIII para evitar su ruina

30 vecinos de Librilla compran un edificio del siglo XVIII para evitar su ruina

Treinta vecinos de Librilla han adquirido en una subasta de la Agencia Tributaria un inmueble del siglo XVIII reuniendo en 24 horas 250.000 euros para poder comprar este edificio neoclásico del pueblo y evitar así su ruina. Señalan, no obstante, que el trabajo de los vecinos no ha acabado, ya que tras hacerse con la titularidad de Las Posadas, ahora tienen unos pocos días para solicitar una subvención del 'Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico y luego donarlo al ayuntamiento.
129 159 0 K 372
129 159 0 K 372
11 meneos
69 clics

Análisis geoquímicos de objetos de piedra revelan viajes de larga distancia entre las islas del Pacífico durante el último milenio

Los pueblos polinesios son famosos por su avanzada tecnología de navegación y por haber llegado a las islas más remotas del planeta siglos antes de que los europeos llegaran a América.
9 meneos
320 clics

Cuando el edificio Indiana Bell se giró 90° mientras todos trabajaban dentro en 1930 [ENG]  

En estos días, cuando una empresa necesita más espacio del que ofrece su edificio actual, se muda a uno más grande, amplía el que tiene o hace un derribo y reconstrucción completo. Pero considerar solo estas opciones muestra una cierta falta de imaginación, como lo subraya el video anterior : un breve resumen de cómo Indiana Bell Telephone Company agregó un segundo edificio junto a su sede en Indianápolis, pero solo después de levantar este último y girarlo 90 grados.
17 meneos
167 clics

Los bronces romanos escondidos en el templo Capitolino de Brescia durante 1.500 años

Un acontecimiento excepcional sucedió la noche del 20 de julio de 1826 en la ciudad italiana de Brescia, situada en la Lombardia al este de Milán: el arqueólogo Luigi Basiletti, que realizaba excavaciones en el foro de la antigua Brixia romana, descubrió una cavidad oculta en la parte occidental del muro que separaba el templo Capitolino de la colina del Cidneo.
25 meneos
624 clics

La torre que robó las vistas a la ría de Vigo, un "horror" con fecha de caducidad

El actual edificio del Concello, inaugurado en 1976, es uno de los mamotretos más visibles de la ciudad y al que pocos le tienen cariño. Lejos de un símbolo del 'skyline' vigués, se trata de un ejemplo del feísmo urbano de la segunda mitad del siglo pasado
2 meneos
11 clics

Encuentran por primera vez en Egipto manos cortadas ofrecidas al faraón como trofeo

Por primera vez investigadores han analizado osteológicamente las manos derechas seccionadas de 12 individuos que habían sido depositadas en tres fosas situadas en un patio frente a la sala del trono de un palacio hicso de la XV dinastía (1640-1530 a.C.) en Avaris (Tell el-Dab’a), en el noreste de Egipto.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
17 meneos
28 clics

“La okupación en muchos casos ha sido pionera en procesos de regeneración y gentrificación”

Buena parte del centro de Ámsterdam se ha conservado gracias al movimiento okupa. También ha pasado en barrios de Nueva York, Berlín y de otras tantas ciudades de Europa y Norteamérica. Alexander Vasudevan, profesor de la Universidad de Oxford, explica cómo el movimiento ha influido en el urbanismo actual de muchas metrópolis.
14 3 1 K 100
14 3 1 K 100
160 meneos
2203 clics
Descubren en el templo de Ramsés II en Abidos más de 2.000 cabezas de carnero momificadas y otros animales como ovejas, perros, vacas, ciervos y mangostas

Descubren en el templo de Ramsés II en Abidos más de 2.000 cabezas de carnero momificadas y otros animales como ovejas, perros, vacas, ciervos y mangostas

La expedición arqueológica estadounidense afiliada a la Universidad de Nueva York y que trabaja en el Templo del Rey Ramsés II en Abidos, ha descubierto más de 2.000 cabezas de carneros momificados que datan del período ptolemaico, además de un gran edificio de la VI Dinastía.
73 87 0 K 330
73 87 0 K 330
4 meneos
109 clics

Una comparación del tamaño de los objetos celestes (VÍDEO)  

Aquí hay un pequeño video que compara el tamaño de los objetos celestes en el universo observable, es decir, en un radio de 46.508 mil millones de años luz. Una clasificación que comprende planetas, soles, nebulosas, galaxias, super cúmulos de galaxias. Las diferencias de escala son, por supuesto, increíbles, comenzando desde el planeta enano Ceres y sus 946 kilómetros de diámetro para terminar con el universo observable y sus 93 mil millones de años luz de diámetro.
11 meneos
77 clics

Arqueólogos encuentran en la ciudad de Fano posibles restos de la perdida basílica de Vitruvio

En la ciudad de Fano, al norte de Italia, los arqueólogos han sacado a la luz restos de un lujoso edificio de época romana considerables dimensiones durante las obras de renovación de un bloque de pisos. El hallazgo se produjo justo frente al foro de la antigua ciudad, en la Vía Vitruvio, y consiste en al menos cinco salas de las que se conservan muros de unos 2 metros de altura y metro y medio de grosor.
88 meneos
2330 clics
Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Mientras excavaban cerca de Herculano una antigua villa romana enterrada en ceniza volcánica, unos trabajadores del siglo XVIII encontraron un insólito trozo de metal lo bastante pequeño como para caber en una taza de café. Al limpiarlo descubrieron algo tan importante desde el punto de vista histórico como desternillante: uno de los relojes de sol portátiles más antiguos que se conocen, con forma de jamón italiano. En español: arqueologiaenred.paleorama.es/2017/01/reestudiando-un-reloj-de-bolsill
47 41 0 K 374
47 41 0 K 374
7 meneos
74 clics

La 'influencracia'

Las referencias a músicos, películas o libros que formaban parte de nuestra forma de identificar nuestros gustos hoy se ha desplazado a influencers, con la diferencia de que estos no saben ni aportan nada de cultura musical, cine o literatura
34 meneos
1273 clics

Vídeo: Así avanzan las obras del edificio más grande del mundo, para 9 millones de habitantes

Las obras de la faraónica construcción impulsada por el régimen de Arabia Saudí, The Line, el mayor edificio del mundo, que albergará a nueve millones de personas, avanzan a todo ritmo en el desierto del Mar Rojo. La estructura tendrá medio kilómetro de altura y tendrá la apariencia de una larguísima muralla uniformemente forrada de espejo, lo que le dará un aspecto irreal desde el exterior. El interior, en cambio, hervirá de actividad, aunque todo con la máxima sostenibilidad, según se encargan de repetir insistentemente los responsables.
14 meneos
44 clics

El hallazgo de bloques de piedra con jeroglíficos egipcios en la antigua ciudad de Dongola sugiere que es 1.000 años más antigua de lo que se pensaba

Arqueólogos polacos descubrieron bloques de arenisca cubiertos de jeroglíficos procedentes de un templo faraónico durante sus investigaciones en la antigua Dongola (Sudán). Datan de la primera mitad del primer milenio antes de Cristo. Hasta ahora no se habían encontrado allí ruinas de una época tan temprana, lo que podría hacer retroceder la historia de la ciudad mil años.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
9 meneos
132 clics

Lugares desconocidos: La casa «del duende» (Zaragoza, 1934) y el curso bajo del río Huerva

En 1934 se produjo un caso de origen desconocido en la ciudad de Zaragoza que, ante su gran repercusión, llegó a aparecer en el británico The Times en su publicación del 27 de noviembre de ese año. Es difícil determinar exactamente lo que ocurrió, debido al ya considerable paso del tiempo, así como a que se trata de episodios en los cuales la figura del testigo es clave —en muchas ocasiones se trata del único elemento de información— y los testimonios, como sabe cualquiera dedicado a la investigación están sujetos a múltiples variables
4 meneos
75 clics

Edificios biofílicos (verdes) alrededor del mundo [ENG]  

China, Indonesia, Australia, Suecia y Estados Unidos son algunos de los países que ya han comenzado a implementar edificios biofílicos en diferentes estados y ciudades. La biofilia es la tendencia humana y el fuerte deseo de interactuar o estar estrechamente asociado con otras formas de vida en la naturaleza. No todos los edificios verdes son perfectos. Con la naturaleza también viene el riesgo de tener plagas y una vida llena de insectos, ya que las plantas son de hecho su hábitat natural.
10 meneos
631 clics

Edificios construidos de formidable apariencia pero que resultaron incómodos para vivir o ser usados [ENG]  

Si eres de los que piensan que algunos arquitectos viven en su propia tierra de fantasía, no eres el único. Los edificios que construyeron pueden variar desde majestuosos hasta mágicos, y seguramente llamarán tu atención con sus contrafuertes voladores, columnas estoicas, balcones angelicales y fachadas temibles. Sin embargo, algunos de estos innovadores creadores no han pensado completamente en algunas cosas, como el hecho de que las personas realmente tienen que vivir y trabajar en los edificios que diseñan.
4 meneos
46 clics

Josef Sudek  

Josef Sudek (1896-1976) fue el fotógrafo que mejor conectó la nueva objetividad con el pictorialismo para apuntalar las bases de la fotografía subjetiva europea. Sus fotografías, que se mueven siempre en torno a una estética decimonónica muy anterior a su propia época, trasladan e invitan a la reflexión no como el que se asoma a una ventana, sino como el que se sitúa frente a un espejo, que lejos de explicar, devuelve una imagen en forma de pregunta.
9 meneos
176 clics

Primer bosque vertical de China: hogar de 500 personas y 5000 árboles [ENG]  

Aunque es posible que no pensemos en los bloques de pisos como espacios verdes, el arquitecto italiano Stefano Boeri ha estado alterando esta noción durante décadas. Todo el follaje incluido en el proyecto ha sido seleccionado de especies autóctonas no invasoras. Hay 404 árboles, predominantemente Ginkgo biloba, que es un tipo de Ginkgoales, un antiguo orden de árboles que data de hace más de 290 millones de años.
5 meneos
32 clics

Decadentismo, homosexualidad y forma musical en la Sinfonía nº6 de Chaikovski –

sinfonías de Piotr Ílich Chaikovski –especialmente las tres últimas– se han mantenido durante más de un siglo y hasta nuestros días entre las páginas más populares del gran repertorio sinfónico. Pese a ello, la música chaikovskiana ha soportado una tradición crítica que ha menospreciado tanto su concepción formal como el protagonismo que la melodía ejerce dentro de su estilo musical.
9 meneos
198 clics

Empieza la demolición del icónico edificio Nagakin Tower de Tokyo

El icónico bloque de viviendas japonés, que fue diseñado por el arquitecto Kisho Kurokawa, está siendo demolido debido al deterioro de su estructura de hormigón y acero.
2 meneos
124 clics

Lân Nguyen nos revela las formas de las nubes en sus fotomontajes  

Aprovechando la capacidad mutante de las nubes, el artista y fotógrafo Lân Nguyen (también conocido como 19.XCV) da rienda suelta a su creatividad transformando fotos del cielo. En su proceso de ensoñación. Nguyen toma fotografías del cielo a diferentes horas del día y en diferentes condiciones climatológicas para que el sol y la luz pinten las nubes de tonalidades que van desde los colores fríos hasta los más cálidos. Luego mediante la edición digital, añade a sus capturas sombras
12 meneos
89 clics

Encuentran un ‘pozo de los deseos’ de la Edad del Bronce lleno de objetos en Alemania

Un pozo de la Edad del Bronce que los arqueólogos excavaron en 2022 en Germering, Alta Baviera, tiene más de 3.000 años, llegó a alcanzar los cinco metros de profundidad y tuvo estatus de culto. Al menos los hallazgos del fondo apuntan a su uso ritual, ya que en el fondo se encontraron, entre otros objetos, 26 alfileres de bronce y más de 70 vasijas de cerámica.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11

menéame