Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Plácido Domingo: "En algunos sitios no se puede ya decir nada a una mujer"

El tenor concedió una entrevista a El País al regresar a España, hablando de su carrera y su futuro tras las acusaciones de acoso sexual en su contra.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plácido Domingo: "He sido galante, pero siempre en los límites de la caballerosidad"

Cien días después de la escandalera mediática por las acusaciones de acoso, el barítono madrileño rompe por primera vez su silencio en El Confidencial
5 meneos
20 clics

En el calendario revolucionario de la Unión Soviética las semanas tenían 5 días y no existían los domingos

A veces, cuando se lee un artículo o libro sobre la Revolución Rusa, suelen surgir dudas o confusión sobre las fechas. Por ej., la abdicación del zar suelen datarse en el 2º mes de 1917 y, de hecho, se los conoce como Revolución de Febrero a pesar de que ocurrieron en marzo, mientras que la llamada Revolución de Octubre tuvo lugar en noviembre. Ello se debe a que, hasta entonces, Rusia se regía todavía por el calendario juliano. Lenin decretó el cambio al gregoriano en 1918 (antes de la URSS), aunque introduciendo algunas novedades.
4 1 0 K 93
4 1 0 K 93
5 meneos
6 clics

Director de Les Arts espera que el público reciba a Plácido Domingo en 'Nabucco' "como el gran artista que es"

Iglesias Noriega, que ha ofrecido este miércoles la rueda de prensa de presentación de la ópera 'Les mamelles de Tirésias, se ha referido así a la presencia en Les Arts el próximo mes de diciembre del director y cantante, acusado por una veintena de mujeres de acoso sexual. Al respecto, el responsable artístico del coliseo valenciano se ha remitido a las declaraciones que realizó cuando saltaron las primeras acusaciones contra el tenor el pasado mes de septiembre. En ellas ya anuncio que se mantenía la colaboración al no tener constancia de…
11 meneos
135 clics

La tristeza del Domingo es real: Evítalo

Ansiedad Domingo por la tarde. Somos muchos los que nos lamentamos cuando nuestro fin de semana llega a su fin y se debe fundamentalmente a dos hechos: Por un lado se acaba la diversión y tiempo libre con amigos y familiares pero es que además surge el temor a la ansiedad que produce la semana laboral. Esto último (el temor a la semana que comienza al día siguiente y envenena los Domingos) es llamado por los psicólogos como “ansiedad anticipatoria”.
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Boadella: «El acoso sexual se denuncia en el momento o se deja estar»

El dramaturgo catalán Albert Boadella ha cargado este jueves contra «la gente que 30 años después» de sufrir acoso sexual «monta un cirio», en referencia a las acusaciones que pesan contra Plácido Domingo.Así lo ha puesto de manifiesto en la presentación de la obra «¿Y si nos enamoramos de Scarpia?», en la que convergen opera, feminismo y comedia, que se estrenará en los teatros del Canal (Madrid).El acoso «se soluciona en el momento o se deja estar», pero no se denuncia «30 años después», ha dicho Boadella, quien ha presentado la obra junto a
34 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hazaña de Domingo Fontán: un mapa de Galicia del siglo XIX increíblemente exacto

Un caballo, un cuaderno y unos cuantos instrumentos cartográficos le bastaron a Domingo Fontán para construir una historia tan épica como desconocida. Este geógrafo entregó más de 20 años de su vida a realizar una obra adelantada a su tiempo: la Carta Geométrica de Galicia; un mapa que retrata el territorio con un rigor que, en muchos lugares, no se consiguió superar hasta que el ser humano pudo enviar satélites al espacio. Y este gallego lo logró en 1834.
28 6 9 K 78
28 6 9 K 78
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plácido Domingo, aclamado en Salzburgo

Plácido Domingo ha disfrutado de muchas ovaciones en su carrera. Pero pocas como la que recibió este domingo en Salzburgo, donde cantó la ópera Luisa Miller, de Verdi. Era la primera vez que pisaba un escenario desde que el 13 de agosto leyera la noticia de que nueve mujeres le acusaban de acoso en EE UU. Si había dudas de cómo lo iba a recibir el público en el festival austriaco, quedaron difuminadas. Fue aclamado.
225 meneos
8459 clics
Un español pinta el mural más grande de la historia de Nueva York

Un español pinta el mural más grande de la historia de Nueva York

Domingo Zapata ultima su obra más monumental: 3.000 metros cuadrados de vinilo para el edificio nº1 de Times Square.
86 139 2 K 239
86 139 2 K 239
364 meneos
924 clics
La Orquesta de Philadelphia cancela la actuación de Plácido Domingo tras las acusaciones de acoso sexual

La Orquesta de Philadelphia cancela la actuación de Plácido Domingo tras las acusaciones de acoso sexual

La actuación del tenor español prevista para el mes de septiembre ha sido cancelada tras la publicación este martes de los testimonios de 9 mujeres que acusan a Domingo de comportamiento inapropiado y de acoso. Relacionada: www.meneame.net/story/tenor-espanol-placido-domingo-acusado-acoso-sexu
150 214 5 K 255
150 214 5 K 255
137 meneos
1249 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Gaseado por negarse a inyectar gasolina a los enfermos

La historia pasa como una gran ola sobre las peripecias humanas, pero estas logran salir a flote. Las tragedias personales -historias de muerte y sufrimiento, pero también de entereza, sacrificio y lucha, conocidas gracias al testimonio de los supervivientes y el trabajo de los investigadores- ayudan a poner rostro, nombre y apellidos al episodio de atrocidad, todavía inconcebible hoy para nosotros, que supuso el Holocausto.
97 40 20 K 256
97 40 20 K 256
51 meneos
1157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Disparadme al corazón, os lo pide vuestro general»

Hacía un frío helador a las siete de la mañana, noche cerrada todavía en Burgos. Algunos integrantes del pelotón de fusilamiento tiritaban. Alguno no solo de frío; sobre todo cuando escucharon las palabras de aquel hombre que había sido su jefe, al que habían admirado y respetado: «Soldados, cumplid un deber sin que ello origine vuestro remordimiento en el mañana. Como acto de disciplina debéis disparar obedeciendo la voz de mando. Hacedlo al corazón; os lo pide vuestro general, que no necesita perdonaros, porque no comete falta alguna el que o
42 9 15 K 6
42 9 15 K 6
15 meneos
47 clics

El yacimiento romano de Noheda, abrirá próximamente sus puertas al público

El Yacimiento romano de Noheda, abrirá próximamente sus puertas al público. El vicepresidente del Gobierno de Castilla-la Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha declarado que este yacimiento de la localidad conquense de Villar de Domingo García. que alberga el mosaico figurativo mas espectacular de todo el imperio, está llamado a ser el buque insignia de la oferta turística desde el punto de vista patrimonial, en la provincia de Cuenca.
9 meneos
236 clics

Así es el Alcatraz de las Rocosas donde pasará el resto de sus días 'El Chapo' Guzmán

En sus 25 años de vida nadie ha logrado escapar de ADX Florence. Esta prisión de máxima seguridad, ubicada junto a una remota población de Colorado, es el orgullo del sistema penitenciario estadounidense, donde se la conoce popularmente como el 'Alcatraz de las Montañas Rocosas' o 'Súper Max'.
17 meneos
39 clics

El acceso a las cuevas prehistóricas de Cantabria será gratuito este domingo

El acceso limitado (por razones de conservación) a las cuevas de Chufín (Riclones), El Castillo y Las Monedas (Puente Viesgo), Hornos de la Peña (San Felices de Buelna), El Pendo (Escobedo de Camargo), Cullalvera y Covalanas (Ramales de la Victoria) será gratuito este domingo 7 con motivo del 11º aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO a nueve cuevas cántabras. Todas ellas, a excepción de Cullalvera, fueron incluidas en la lista de Patrimonio Mundial el 7 de julio de 2008, junto a las cuevas de Las Chimeneas, La Pasi
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
15 meneos
209 clics

La espectacular villa de Noheda  

Hace 17 siglos un noble romano levantó una gigantesca hacienda en lo que ahora es el municipio conquense de Villar de Domingo García. Diez años de excavaciones han permitido desenterrar el 5% del yacimiento y han sacado a la luz, de momento, el mayor mosaico figurativo del Imperio y una gran colección de esculturas de mármol con las principales divinidades clásicas.
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28
22 meneos
253 clics

La inconsciencia de los domingueros en el poblado de O Cebreiro: En trineo por los techos de las pallozas [GAL]

A dos horas de Coruña y una de Lugo, la aldea de O Cebreiro, donde se uno de los conjuntos de pallozas más famosos de Galicia, se está viendo amenazado por las visitas masivas de curiosos. Y es que la aldea, en pleno Camino de Santiago, llega a colapsar de visitantes los primeros fines de semana en los que la nieve se deja ver en Galicia. Es habitual que se forme un caos circulatorio y que los visitantes lleguen incluso a trepar pos los techos de paja de las cabañas para deslizarse en trineo. Ya hay voces que piden sanciones para quien lo haga.
18 4 0 K 53
18 4 0 K 53
17 meneos
28 clics

La nueva RTVE mantiene en la parrilla la misa de los domingos de La 2

La 2. RTVE sale al paso de los rumores que apuntaban a la suspensión de las emisiones de la misa de los domingos. Un portavoz de la cadena confirma a este diario que seguirá en antena este curso.
215 meneos
2990 clics
La nueva Ley que obligaba a descansar en domingo

La nueva Ley que obligaba a descansar en domingo

Los periódicos de hace más de un siglo son como un tesoro. Os mostramos un apartado de "Cartas al Director" de un ejemplar de 1904 del diario "El imparcial", en el que los españoles muestran su disconformidad ante la nueva Ley que obligaba a descansar en domingo.
96 119 5 K 300
96 119 5 K 300
37 meneos
105 clics

Domigo Badía, alias Ali Bey, un espía español entre musulmanes

Espía, agente doble, converso al Islam, políglota, traidor, afrancesado, caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalem, botánico, astrónomo, geógrafo, estratega militar, matemático… Mucho se dijo de Domingo Badía, tal vez todo cierto, o tal vez solo parte de ello. Disfrazado de príncipe árabe recorrió los países islámicos hasta La Meca, y sobrevivió. Bajo el seudónimo de Ali Bey se infiltró en las cortes musulmanas en una misión encomendada por Manuel Godoy . Dos siglos después aún se desconocen las causas de su muerte.
5 meneos
44 clics

“Al borde del mundo”, el magisterio de un artista inmenso

Hasta el 20 de mayo estará abierta en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) la gran exposición del destacado artista sevillano Federico Guzmán, uno de los más importantes artistas españoles actuales y tal vez el más poliédrico, prolífico, humanista, internacionalista y solidario.
2 meneos
18 clics

La palma blanca de Elche conquista el mundo

La palma blanca de Elche, reconocida a nivel mundial, vuelve a ser protagonista días antes del Domingo de Ramos
1 1 9 K -80
1 1 9 K -80
28 meneos
723 clics

Diferentes formas de afrontar un fusilamiento (el Domingo Sangriento polaco)

Cuando los soldados alemanes entraron Bydgoszcz, buscaron culpables de las matanzas de alemanes que se habían producido. Se produjeron cientos de detenciones, y vistiendo de justicia lo que era una venganza, se organizaron procedimientos sumarísimos sin derecho a apelación que comenzaron a emitir sentencias de muerte. En una de esas ejecuciones, se puede apreciar cómo se enfrentan a la muerte seis condenados polacos antes de ser fusilados: angustia, desafío, estoicismo, resignación, miedo e incluso risa.
23 5 2 K 48
23 5 2 K 48
15 meneos
74 clics

El descanso dominical: la primera victoria del derecho al ocio

El 3 de marzo de 1904 se aprobó en España la Ley del descanso dominical, la primera norma por la que se prohibía el trabajo en domingo. Que los trabajadores descansaran un día a la semana fue una conquista social y laboral que hoy en día (casi) nadie discute, pero que causó conflicto y controversia en la sociedad de inicios del siglo XX.
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
2 meneos
8 clics

Que no se reconozca la autoría en el teatro afecta a la remuneración y al valor que se da a nuestro trabajo

La gala de la XX edición de los Premios Max pone el foco en la autoría. Carmen Domingo, finalista a Mejor Autoría Teatral señala la falta de reconocimiento y la escasa remuneración como dos principales problemas para creadores y creadoras.
2 0 2 K -17
2 0 2 K -17

menéame