Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.007 segundos rss2
225 meneos
8459 clics
Un español pinta el mural más grande de la historia de Nueva York

Un español pinta el mural más grande de la historia de Nueva York

Domingo Zapata ultima su obra más monumental: 3.000 metros cuadrados de vinilo para el edificio nº1 de Times Square.
86 139 2 K 239
86 139 2 K 239
364 meneos
924 clics
La Orquesta de Philadelphia cancela la actuación de Plácido Domingo tras las acusaciones de acoso sexual

La Orquesta de Philadelphia cancela la actuación de Plácido Domingo tras las acusaciones de acoso sexual

La actuación del tenor español prevista para el mes de septiembre ha sido cancelada tras la publicación este martes de los testimonios de 9 mujeres que acusan a Domingo de comportamiento inapropiado y de acoso. Relacionada: www.meneame.net/story/tenor-espanol-placido-domingo-acusado-acoso-sexu
150 214 5 K 255
150 214 5 K 255
137 meneos
1249 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Gaseado por negarse a inyectar gasolina a los enfermos

La historia pasa como una gran ola sobre las peripecias humanas, pero estas logran salir a flote. Las tragedias personales -historias de muerte y sufrimiento, pero también de entereza, sacrificio y lucha, conocidas gracias al testimonio de los supervivientes y el trabajo de los investigadores- ayudan a poner rostro, nombre y apellidos al episodio de atrocidad, todavía inconcebible hoy para nosotros, que supuso el Holocausto.
97 40 20 K 256
97 40 20 K 256
51 meneos
1157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Disparadme al corazón, os lo pide vuestro general»

Hacía un frío helador a las siete de la mañana, noche cerrada todavía en Burgos. Algunos integrantes del pelotón de fusilamiento tiritaban. Alguno no solo de frío; sobre todo cuando escucharon las palabras de aquel hombre que había sido su jefe, al que habían admirado y respetado: «Soldados, cumplid un deber sin que ello origine vuestro remordimiento en el mañana. Como acto de disciplina debéis disparar obedeciendo la voz de mando. Hacedlo al corazón; os lo pide vuestro general, que no necesita perdonaros, porque no comete falta alguna el que o
42 9 15 K 6
42 9 15 K 6
15 meneos
47 clics

El yacimiento romano de Noheda, abrirá próximamente sus puertas al público

El Yacimiento romano de Noheda, abrirá próximamente sus puertas al público. El vicepresidente del Gobierno de Castilla-la Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha declarado que este yacimiento de la localidad conquense de Villar de Domingo García. que alberga el mosaico figurativo mas espectacular de todo el imperio, está llamado a ser el buque insignia de la oferta turística desde el punto de vista patrimonial, en la provincia de Cuenca.
17 meneos
39 clics

El acceso a las cuevas prehistóricas de Cantabria será gratuito este domingo

El acceso limitado (por razones de conservación) a las cuevas de Chufín (Riclones), El Castillo y Las Monedas (Puente Viesgo), Hornos de la Peña (San Felices de Buelna), El Pendo (Escobedo de Camargo), Cullalvera y Covalanas (Ramales de la Victoria) será gratuito este domingo 7 con motivo del 11º aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO a nueve cuevas cántabras. Todas ellas, a excepción de Cullalvera, fueron incluidas en la lista de Patrimonio Mundial el 7 de julio de 2008, junto a las cuevas de Las Chimeneas, La Pasi
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
15 meneos
209 clics

La espectacular villa de Noheda  

Hace 17 siglos un noble romano levantó una gigantesca hacienda en lo que ahora es el municipio conquense de Villar de Domingo García. Diez años de excavaciones han permitido desenterrar el 5% del yacimiento y han sacado a la luz, de momento, el mayor mosaico figurativo del Imperio y una gran colección de esculturas de mármol con las principales divinidades clásicas.
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28
22 meneos
253 clics

La inconsciencia de los domingueros en el poblado de O Cebreiro: En trineo por los techos de las pallozas [GAL]

A dos horas de Coruña y una de Lugo, la aldea de O Cebreiro, donde se uno de los conjuntos de pallozas más famosos de Galicia, se está viendo amenazado por las visitas masivas de curiosos. Y es que la aldea, en pleno Camino de Santiago, llega a colapsar de visitantes los primeros fines de semana en los que la nieve se deja ver en Galicia. Es habitual que se forme un caos circulatorio y que los visitantes lleguen incluso a trepar pos los techos de paja de las cabañas para deslizarse en trineo. Ya hay voces que piden sanciones para quien lo haga.
18 4 0 K 53
18 4 0 K 53
17 meneos
28 clics

La nueva RTVE mantiene en la parrilla la misa de los domingos de La 2

La 2. RTVE sale al paso de los rumores que apuntaban a la suspensión de las emisiones de la misa de los domingos. Un portavoz de la cadena confirma a este diario que seguirá en antena este curso.
215 meneos
2990 clics
La nueva Ley que obligaba a descansar en domingo

La nueva Ley que obligaba a descansar en domingo

Los periódicos de hace más de un siglo son como un tesoro. Os mostramos un apartado de "Cartas al Director" de un ejemplar de 1904 del diario "El imparcial", en el que los españoles muestran su disconformidad ante la nueva Ley que obligaba a descansar en domingo.
96 119 5 K 300
96 119 5 K 300
37 meneos
105 clics

Domigo Badía, alias Ali Bey, un espía español entre musulmanes

Espía, agente doble, converso al Islam, políglota, traidor, afrancesado, caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalem, botánico, astrónomo, geógrafo, estratega militar, matemático… Mucho se dijo de Domingo Badía, tal vez todo cierto, o tal vez solo parte de ello. Disfrazado de príncipe árabe recorrió los países islámicos hasta La Meca, y sobrevivió. Bajo el seudónimo de Ali Bey se infiltró en las cortes musulmanas en una misión encomendada por Manuel Godoy . Dos siglos después aún se desconocen las causas de su muerte.
2 meneos
18 clics

La palma blanca de Elche conquista el mundo

La palma blanca de Elche, reconocida a nivel mundial, vuelve a ser protagonista días antes del Domingo de Ramos
1 1 9 K -80
1 1 9 K -80
28 meneos
723 clics

Diferentes formas de afrontar un fusilamiento (el Domingo Sangriento polaco)

Cuando los soldados alemanes entraron Bydgoszcz, buscaron culpables de las matanzas de alemanes que se habían producido. Se produjeron cientos de detenciones, y vistiendo de justicia lo que era una venganza, se organizaron procedimientos sumarísimos sin derecho a apelación que comenzaron a emitir sentencias de muerte. En una de esas ejecuciones, se puede apreciar cómo se enfrentan a la muerte seis condenados polacos antes de ser fusilados: angustia, desafío, estoicismo, resignación, miedo e incluso risa.
23 5 2 K 48
23 5 2 K 48
15 meneos
74 clics

El descanso dominical: la primera victoria del derecho al ocio

El 3 de marzo de 1904 se aprobó en España la Ley del descanso dominical, la primera norma por la que se prohibía el trabajo en domingo. Que los trabajadores descansaran un día a la semana fue una conquista social y laboral que hoy en día (casi) nadie discute, pero que causó conflicto y controversia en la sociedad de inicios del siglo XX.
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
2 meneos
8 clics

Que no se reconozca la autoría en el teatro afecta a la remuneración y al valor que se da a nuestro trabajo

La gala de la XX edición de los Premios Max pone el foco en la autoría. Carmen Domingo, finalista a Mejor Autoría Teatral señala la falta de reconocimiento y la escasa remuneración como dos principales problemas para creadores y creadoras.
2 0 2 K -17
2 0 2 K -17
220 meneos
3762 clics
¿Desde cuándo se descansa los domingos?

¿Desde cuándo se descansa los domingos?

El 7 de marzo del año 321, el emperador Constantino I impuso el reposo obligatorio en el "día del Sol".
99 121 2 K 432
99 121 2 K 432
13 meneos
77 clics

El 'Schindler de Triana' ya tiene su película

Un documental del periodista Alfonso Domingo desentraña la desconocida biografía de Melchor Rodríguez, que salvó a 12.000 personas en la Guerra Civil
11 2 3 K 98
11 2 3 K 98
14 meneos
520 clics

Por qué hay 7 días en la semana

¿Por qué precisamente el 7 aparece en tantas esferas de nuestra vida, desde fenómenos naturales hasta nociones creadas por los humanos? ¿Qué tiene de especial este número?
11 3 14 K -41
11 3 14 K -41
15 meneos
162 clics

La colonia española que se independizó tres veces en 44 años  

El Tratado de Basilea permitió a España recuperar todo el territorio peninsular perdido al sur de los Pirineos, pero a cambio tuvo que ceder a Francia la parte oriental de la isla La Española en el Caribe. Lo cierto era que las riquezas de La Española hacía tiempo que se habían agotado, y ni España ni Francia se preocupaban de Santo Domingo salvo como puesto estratégico militar. Esta dejadez de atención es lo que llevó a los dominicanos a acuñar el término de la "España Boba" que se extendió hasta por lo menos 1821.
12 3 0 K 147
12 3 0 K 147
5 meneos
36 clics

Un inventario patrimonial para descifrar enigmas

El enigma que esconden los símbolos de diversos vestigios arqueológicos hallados en Santo Domingo de los Tsáchilas se empieza a descifrar. Los investigadores del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) buscan documentar el significado que tienen, por ejemplo, los petroglifos que se encuentran dentro de la comuna tsáchila Peripa.
13 meneos
41 clics

La pobreza léxica de Internet daña al idioma español: Argüelles

La pobreza léxica que existe en Internet ocasiona un enorme daño al idioma español, afirma el poeta Juan Domingo Argüelles (Chetumal, 1958). Sin embargo, la forma en la que los internautas se comunican no es la única causa de los errores que deterioran nuestro lenguaje, añade, pues tenemos un sistema educativo en México que no está enseñando a las personas a hablar y a escribir. “México ocupa el último lugar en comprensión de lectura entre las 34 naciones que forman la OCDE".
1 meneos
106 clics

Plácido Domingo se queda sin voz

Plácido Domingo se queda sin voz y sólo le salen gallos en plena representación
1 0 8 K -97
1 0 8 K -97
1 meneos
18 clics

La etimología demuestra que los domingos son para estar en casa

Pocas raíces son tan productivas en su evolución como la base léxica latina para “casa”, la domus. No la conservamos únicamente en los adjetivos referidos a ella, como doméstico y sus compuestos, sino que a partir de ella tenemos múltiples variables.
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
12 meneos
254 clics

¡Quítate el sujetador!

No es bueno usarlo todo el día y, parece increíble, pero el hecho de quitarlo (además de ser una liberación) tiene muchos beneficios para la salud.Diversos estudios revelan que aquellas mujeres que usan sujetador por más de 12 horas al día tienen más posibilidades de sufrir cáncer de mama.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
2 meneos
8 clics

Análisis de urgencia de lo nuevo de Lendakaris | Domingos en Chandal

El 9 de enero tuve el pleasure and honour de estar en el concierto de regreso a los escenarios tras casi tres años de los Lendakaris Muertos en el DOKA de Donostia El Antiguo. Mi entrada era la 1 del taco y la tengo pegada en la agenda a modo de reliquia. [...] Sin embargo, en esta primera actuación todavía no se había puesto en el mercao su disco nuevo, Cicatriz en la Matrix –el lanzamiento es del 12 de febrero, o al menos ya ese día estaba a nuestra disposición en el YouTube. Pasamos a efectuar la reflexión sobre el contenido...
1 1 9 K -108
1 1 9 K -108

menéame