Cultura y divulgación

encontrados: 539, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
172 clics

Las misteriosas damas ibéricas

El artículo hace un repaso por las figuras íberas conocidas como damas mas importante que se guardan en los museos españoles
10 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Pasionaria nunca se posicionó abiertamente a favor de las tesis eurocomunistas”

"Si hubieras podido oírla… Las palabras surgían de su boca irradiando una luz que no es de este mundo. Su voz tenía el acento mismo de la verdad”. Con esta cita de Hemingway comienza Mario Amorós su monumental biografía de Dolores Ibárruri que Ediciones Akal acaba de publicar coincidiendo con el centenario de la fundación del PCE. Mario Amorós, después de consultar ingentes materiales archivísticos y fuentes hasta ahora inéditas, nos trae una nueva biografía.
14 meneos
238 clics

Una docena de bandas de rapados copa la violencia de las tribus urbanas (Hemeroteca)

La violencia rapada en la Comunidad de Madrid tiene nombre. La generan unos 150 jovenes -casi ninguno, supera los 30 años- que repiten los fines de semana.
11 meneos
26 clics

Mario Amorós: “Dolores Ibárruri simbolizó la causa del comunismo en el siglo XX”

Se trata del trabajo más exhaustivo publicado hasta la fecha sobre la legendaria dirigente comunista, pues Amorós es el primer historiador que ha podido revisar al completo y citar de manera profusa la ingente documentación de su archivo personal, que conserva su nieta, Dolores Ruiz-Ibárruri Sergueyeva.
11 meneos
191 clics

Beata Dolores, la última bruja quemada por la Inquisición por 'pecadora' y fan del 'sado

Su temprana ceguera no le impidió convertise en la femme fatale de los sacerdotes, que más tarde la tacharon de "buscona" y "hereje".
1 meneos
50 clics

El curioso hallazgo del pez con dientes de humano

No se trata de un descubrimiento nuevo ni nada por el estilo, sino de un pez cabeza de oveja, como se le conoce de manera coloquial, o un Archosargus probatocephalus, su nombre científico. Visto desde un costado, este pez no tiene nada de especial y luce como cualquier otro.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
13 meneos
214 clics

Cucarachas sin cabeza

Es creencia popular que las cucarachas son de los pocos bichos que sobrevivirán a una guerra nuclear y, se dice, que, por otra parte, son capaces de vivir sin cabeza.
16 meneos
65 clics

Encuentran una cabeza antropomorfa del siglo I en Armea (Allariz) [GAL]

Durante el mes de julio, el Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio de la Universidad de Vigo (GEAAT) realizó su décima campaña anual de intervención arqueológica en el yacimiento romano de la Cibdá de Armea (Allariz, Ourense). Finalizadas este viernes las tareas de excavación, sus responsables realizan un balance muy positivo de los avances conseguidos, entre los que destacan la ampliación del yacimiento en 200 nuevos metros excavados, la localización de estructuras de ocupación previa y la localización de numerosos...
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
7 meneos
37 clics

La Dolores, cine mudo español de 1908

La Dolores es un cortometraje dramático español de 1908 dirigido por Fructuós Gelabert y Enrique Jiménez, con guión de Gelabert basado en la obra de teatro homónima escrita por José Feliú y Codina y glosando por enésima vez el mito de “La Dolores”. Tomás Bretón ya había escrito a partir de dicha obra un libreto para una ópera con el mismo título, de su autoría y estrenada en 1895.
186 meneos
2002 clics
Un vecino de Sevilla entrega una pieza de época romana que tenía en casa originaria de Medina Sidonia (Cádiz)

Un vecino de Sevilla entrega una pieza de época romana que tenía en casa originaria de Medina Sidonia (Cádiz)

La Guardia Civil ha localizado en la provincia de Sevilla una cabeza, posiblemente de época romana del siglo II d.c, en el domicilio de un vecino, el cual hizo entrega voluntaria de la misma tras tenerla en su poder durante varios años. La pieza se ha depositado en el museo arqueológico de Medina Sidonia (Cádiz) para su exposición.
78 108 0 K 320
78 108 0 K 320
33 meneos
95 clics

La curiosa historia del descubrimiento de la anestesia gaseosa: de las ferias ambulantes a los quirófanos

La búsqueda de remedios paliativos contra el dolor por parte de médicos a sido una constante desde los albores de la humanidad: opio, cannabis, coca, solanáceas, alcohol. Sin embargo, el nacimiento de la anestesia gaseosa, que supuso la gran revolución de la cirugía, no tuvo lugar hasta mediado el siglo XIX. Durante el siglo XVIII florecieron las disciplinas químicas y nació la denominada “medicina neumática”, con el descubrimiento de una gran cantidad de gases. Entre ellos, cabe mencionar el óxido nitroso, el primer gas anestésico.
27 6 1 K 67
27 6 1 K 67
606 meneos
1887 clics
Crimen arqueológico: cuatro edificios sepultarán la espectacular necrópolis tartésica de Huelva

Crimen arqueológico: cuatro edificios sepultarán la espectacular necrópolis tartésica de Huelva

El cabezo de la Hoya, considerado uno de los yacimientos más importantes para el estudio de la cultura tartésica, en grave riesgo por un proyecto urbanístico
226 380 0 K 375
226 380 0 K 375
24 meneos
93 clics

Encuentran en Italia una cabeza de mármol del emperador Augusto

Una cabeza de mármol del emperador romano Augusto ha sido encontrada en la localidad italiana de Isernia durante las obras para el derrumbe de una parte de los muros de la vía Occidentale, una de las calles del centro histórico de la ciudad. El hallazgo fue anunciado este jueves por la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de la región de Molise.
20 4 2 K 54
20 4 2 K 54
8 meneos
98 clics

Por qué se felicita a las Dolores este viernes a pesar de que no es su santo

Razones de duplicidad en el calendario litúrgico hicieron que el Concilio Vaticano II decidiera que la festividad de Nuestra Señora de los Dolores no fuera este día.
11 meneos
153 clics

Cómo comprender el cine de David Lynch (y a la vez valorar el no entender totalmente sus películas)

Análisis de la filmografía de David Lynch a través de tres claves culturales: las vanguardias críticas con la modernidad, los artistas que denuncian las identidades impuestas, y la iconografía barroca.
8 meneos
258 clics

La cabeza de Meroe, una curiosa forma de humillar a Roma

Su hallazgo en unas excavaciones en Sudán en 1910 aportó claves para comprender los enfrentamientos entre Roma y el reino de Kush, al sur de Egipto
1 meneos
54 clics

Remedios caseros para el dolor de muelas

¿Tienes encías inflamadas o dolor? Has llegado al lugar indicado, ya que a continuación te enseñaremos todo sobre los mejores remedios caseros para el dolor de muelas, de esta forma podrás preparar tu propia medicina en casa. Remedios caseros para el dolor de muelas Los remedios caseros para el dolor de muelas existen desde hace muchos años, cuando la odontología no era un campo tan preciso y se buscaba aliviar el dolor de las personas con medicina casera, como te enseñaremos a continuación.
1 0 7 K -48
1 0 7 K -48
5 meneos
226 clics

¿Por qué en invierno nos duele más la cabeza?

Con la llegada de la estación más fría del año notamos muchos cambios, tanto en la naturaleza como en nuestro cuerpo. Uno de ellos es el dolor de cabeza. ¿Tiene algo que ver con el invierno?
13 meneos
82 clics

El secreto del Museo de Pontevedra: dos obras de sus fondos fueron expoliadas por los nazis en Polonia

Un díptico de «origen oscuro», formado por una «dolorosa» y un «ecce homo», apareció en los fondos del Museo de Pontevedra. Los cuadros fueron expoliados en Polonia durante la II Guerra Mundial por parte de los nazis. Adquiridos por el museo junto con colección de Fernández López, las dos piezas han sido atribuidas al pintor neerlandés Dieric Bouts, principal representante de la Escuela de Lovaina, y son «un buen ejemplo» de una «tipología de éxito» creada por este artista. Ahora serán devueltas «con orgullo y por reparación histórica».
10 3 3 K 24
10 3 3 K 24
8 meneos
42 clics

Cárcel de la corona en la calle La Cabeza

Sabemos que la Inquisición en Madrid utilizó varios tipos de cárceles, además de los propios calabozos en la parte baja de los tribunales de la Inquisición, y uno se pensó específicamente para los presos de rango eclesiástico. Se conocían como cárcel de la corona o cárcel eclesiástica de la corona. En el plano de Texeira aparece como un caserío normal, sin ninguna particularidad específica. Pero sí sabemos que ,durante el s.XVII, antes de establecerse el primer tribunal de la Inquisición en Madrid en 1650, existían cárceles de la corona para
9 meneos
24 clics

Muere el escritor Sandro Cohen por complicaciones de covid-19

El escritor naturalizado mexicano, autor de Redacción sin dolor, se encontraba hospitalizado desde mediados de octubre. Su familia emprendió una campaña de donaciones ante el aumento de los gastos hospitalarios en el hospital privado. “El hospital me hizo llegar la cuenta por 100.000 pesos al día (alrededor de 4.700 dólares) más los honorarios de los médicos”, explicó Estrada pocos días después de que fue hospitalizado. La cuenta del hospital ABC había superado los dos millones de pesos, que su seguro de gastos médicos no cubría.
65 meneos
4468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Medusa con la cabeza de Perseo’, la controvertida estatua que invierte el mito clásico  

Desde ayer y durante los próximos seis meses podrá verse en el Bajo Manhattan una imponente estatua de la Medusa de la mitología griega, si bien en este caso no es su cabeza decapitada la que cuelga de la mano de Perseo, como en la famosa representación de Cellini, sino al contrario: la cabeza de Perseo cuelga como trofeo de la Medusa.
54 11 25 K 19
54 11 25 K 19
7 meneos
64 clics

"Moonfleet es una mujer" Entrevista a Dolores Payás en el Día Internacional de la Traducción

Celebramos hoy, 30 de septiembre, el Día Internacional de la Traducción con una entrevista a la guionista, novelista y traductora Dolores Payás. Ella actualizó la voz de Moonfleet convirtiéndola en una novela adecuada para que las palabras de su autor, J. M. Falkner, nos llegaran renovadas, limpias y vertiginosas.
200 meneos
2210 clics
LSD, ¿la medicación del futuro?

LSD, ¿la medicación del futuro?

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology, revela que dosis bajas de LSD, microdosis, son una alternativa muy eficaz y, lo más importante, no adictiva, a los analgésicos como la morfina. El estudio, realizado por la Beckley Foundation del Reino Unido y la Universidad de Maastricht (Países Bajos), suministró a 24 voluntarios, que luego sumergirían sus manos en agua helada, una única dosis de 5, 10 o 20 microgramos de LSD, o bien un placebo.
100 100 3 K 287
100 100 3 K 287
18 meneos
244 clics

Cómo saber que ha llegado el momento de aplicar la eutanasia a tu perro (o gato)

Los perros (y otros animales de compañía) también se constipan, sufren artrosis y les duelen las articulaciones, desarrollan tumores, padecen diabetes, dolencias cardíacas.... Y, aunque convivamos con ellos, no siempre es fácil detectar que están enfermos o que sufren alguna molestia o dolor, y algunas patologías menores pueden acabar agravándose si los síntomas iniciales nos pasan desapercibidos.

menéame