Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.101 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Ramón Casado y su novela "Cuando despiertes, procura recordar"  

Nos encontramos con Ramón Casadó Sampedro, colaborador de Galicia Ártabra. Recientemente ha publicado su novela “Cuando despiertes, procura recordar”, y es por eso que queremos que nos hable un poco de su proyecto y de su trayectoria como autor.
2 0 13 K -106
2 0 13 K -106
4 meneos
59 clics

"Autoescuela" para sillas de ruedas

Hay que aprender el buen uso de la silla de ruedas para una correcta integración social, y parece que es algo que a nuestro sistema sanitario se le había pasado por alto.
105 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pueblo entero aprende lenguaje de signos para poder comunicarse con una niña de dos años [ENG]

Los padres querían que la niña aprendiese para poder comunicarse y el pueblo de Newton (Massachusetts) ha decidido aprender también para poder entenderla.
55 50 15 K 77
55 50 15 K 77
11 meneos
261 clics

Visual Capitalist: top infografías 2018 [eng]

18 infografías publicadas en 2018 en Visual Capitalist seleccionadas entre las más visitadas.
4 meneos
19 clics

Descubren un segundo sistema visual en la corteza cerebral del ratón (ING)

Un nuevo estudio, liderado por Massimo Scanziani, pone en tela de juicio un aspecto fundamental de la ciencia de la visión, lo que demuestra que incluso las partes mejor estudiadas del cerebro aún pueden contener muchas sorpresas. La región conocida como el córtex postrinal no depende en absoluto de la información de la corteza visual primaria (V1). Toma los datos visuales directamente de un centro de procesamiento sensorial evolutivamente antiguo en la base del cerebro llamado colículo superior. En español: bit.ly/2F87deC
2 meneos
24 clics

No necesito verte

Entender la imagen como un fenómeno interno, multisensorial y simbólico, moldeada por la condición perceptiva y el contexto cultural de cada individuo permitió a la investigadora mexicana María Tercero Tovar, elaborar uno de los ensayos más sugerentes relacionados con la ceguera.
11 meneos
45 clics

Hallan una técnica capaz de predecir discapacidades en pacientes con esclerosis múltiple

Un grupo de investigadores ha desarrollado una técnica capaz de predecir discapacidades en pacientes con esclerosis múltiple (EM) al observar los niveles de hierro en el cerebro, según un estudio publicado en la revista especializada Radiology. La EM es una enfermedad que ataca tres componentes fundamentales del sistema nervioso central: las neuronas (fibras nerviosas), la mielina (la cubierta protectora que recubre los axones de las neuronas) y las células que producen mielina. La atrofia cerebral es el mecanismo que usan actualmente los médi
5 meneos
40 clics

El día que 500 sillas de ruedas de diseño llegarán a la Argentina para transformar la vida de los niños con discapacidad

En una primera etapa, llegarán a la Argentina 500 sillas de ruedas innovadoras para niños con discapacidad, de entre 5 y 9 años. Es una iniciativa que impulsa la vicepresidencia de la Nación, y de manera articulada con la ANDIS y la Fundación Garrahan. El creador de la silla es un economista argentino que vive en Israel y fundó la organización Wheelchairs of Hope que concibe a las sillas como una herramienta concreta de inclusión social.
2 meneos
65 clics

El subconsciente no reconoce las bromas, cada imagen se queda en la mente de la gente que pública y leen y reelen

¿Has visto "memes" publicaciones e imágenes de inseguridad? ¿O mejor aun imágenes armoniosas? El subconsciente no reconoce las bromas cada imagen se graba en la mente y corazón.
2 0 6 K -29
2 0 6 K -29
160 meneos
896 clics
Los neandertales tuvieron mayor agudeza visual que los sapiens

Los neandertales tuvieron mayor agudeza visual que los sapiens

El estudio un cráneo excepcionalmente bien conservado aporta nuevas pruebas de que su corteza visual, en el lóbulo occipital, estaba más desarrollada que la nuestra.
74 86 0 K 266
74 86 0 K 266
2 meneos
48 clics

Vivimos en medio de pantallas… ¿y ahora?

La industria tecnológica ha ido tras la meta particular de conquistar por completo nuestra vista: nos ha dado teléfonos inteligentes con pantallas cada vez más grandes y con cámaras increíbles, sin mencionar los visores de realidad virtual y varias versiones de anteojos con cámara. Quizá es momento de reinventarse.
5 meneos
21 clics

"Campeones" de la integración gracias al fútbol

Uno de los mensajes que logra transmitir la cinta de Fesser, que recurre a personas que realmente tienen discapacidad intelectual para interpretar a los jugadores, es que el deporte es un potente vehículo para su visibilización e integración. La historia de ‘Campeones’ tiene espejos en la vida real en distintas disciplinas y en competiciones como las Special Olympics o LaLiga Genuine, que se vale del fútbol para transmitir valores como el compañerismo, el esfuerzo, la deportividad, el respeto o la igualdad. Todo, mientras disfrutan.
4 1 8 K -51
4 1 8 K -51
457 meneos
1187 clics
La depresión es la primera causa de discapacidad en el mundo, advierte la OMS

La depresión es la primera causa de discapacidad en el mundo, advierte la OMS

La depresión es una enfermedad silenciosa y estigmatizada que ha adquirido proporciones epidemiológicas: hoy en día afecta a 322 millones de personas lo que la convierte en la principal causa de discapacidad en el mundo, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud. Paradójicamente, la mitad (y hasta 90% en algunos países) de quienes la padecen no recibe tratamiento y los gobiernos destinan muy pocos fondos para atender esta problemática cuya incidencia se incrementó en 18% entre 2005 y 2015.
179 278 4 K 372
179 278 4 K 372
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capacitismo: discriminación contra la diversidad funcional

Cada vez se está dando una mayor concienciación acerca de los distintos tipos de discriminación que ciertos colectivos y minorías deben afrontar en su día a día. Por ejemplo, el racismo y el machismo son ejemplos de maneras de pensar que se plasman en un trato desigual hacia ciertas personas por ser tal y como son. Pero existen otros conceptos que se refieren a las formas en las que se discrimina en la actualidad. Por ejemplo, el de capacitismo, referido al trato desigual que reciben las personas con discapacidad muchas veces estigmatizadas
12 meneos
188 clics

Protestas contra Gal Gadot por resultar ofensivo su comentario sobre la muerte de Stephen Hawking (eng)

Gal Gadot, la actriz que interpretó a Wonder Woman, ha sido reprendida en twitter por la insensibilidad de su comentario sobre la muerte de Stephen Hawking. Escribió en twitter "Descansa en paz, Dr.Hawking. Ahora estás libre de cualquier limitación física, tu esplendor y sabiduría serán celebradas por siempre". El comentario ha sido condenado por resultar discriminatorio para las personas con discapacidad física, discapacidad que Gadot retrata como si fuera una limitación para la persona.
5 meneos
14 clics

Discapacidad, poder distinto. TEDx por Constaza Orbaiz

¿Cómo vive la discapacidad una persona con parálisis cerebral que trabaja de ayudar a otros? Constanza Orbaiz es psicopedagoga y comparte su perspectiva sobre la discapacidad y la inclusión.
8 meneos
140 clics

Películas ganadoras al Óscar a los efectos visuales (1929-2018) en 12 min  

Para celebrar que se acerca la gala de los Óscar, la gente de Burguer Fiction ha preparado un montaje de 12 minutos que condensa las mejores escenas de todas las películas ganadoras al Óscar a los efectos visuales entre 1929 y 2018.
1 meneos
12 clics

La alucinante estética de 'Blade Runner 2049' al desnudo: tres vídeos detrás de sus efectos visuales  

A pesar de que 'Blade Runner 2049' fue un fracaso en taquilla todos podemos estar de acuerdo en que es una salvajada visual, donde lo más impresionante es que, contrario a lo que muchos pensaban, crear esa maravillosa estética no requirió muchos efectos creados por ordenador, de ahí su magia.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
5 meneos
128 clics

Ilusiones sonoras

Todo el mundo ha oído hablar de las ilusiones visuales: internet está lleno de este tipo de imágenes y todas conviven en fogonazos. Son ilusiones en las que objetos exactamente iguales se muestran distintos a nuestros ojos; imágenes estáticas, que parecen moverse, o ilustraciones y fotografías en las que el color cambia según los tonos que lo rodean, o según la interpretación de quien lo mira.
142 meneos
1446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este niño puede ver sin la corteza visual de su cerebro, y los médicos se preguntan cómo es posible

Un niño de siete años ha sorprendido a la medicina. Había perdido la corteza visual del cerebro, lo que suponía que debía haberse quedado ciego. Sin embargo, el chico puede ver lo suficientemente bien como para reconocer rostros y moverse con soltura. La historia la han contado esta semana los investigadores del Instituto de Medicina Regenerativa de Australia en la Universidad de Monash durante una conferencia de neurociencia en Sydney. | Textos, en español, vía y relacionadas en #1
75 67 20 K 27
75 67 20 K 27
7 meneos
106 clics

Retrato y fotografía

El retrato, género no siempre bien entendido y al que frecuentemente se le exigen imposibles, es un apasionante apartado en la historia del arte que fue revolucionado por la fotografía.
9 meneos
262 clics

Alucinación visual: cómo se produce y que hace nuestro cerebro para interpretarla  

En este nuevo video traemos una ilusión óptica que modificará tu manera de ver el mundo (o las cabezas). También hablaremos sobre cómo se produce y que hace nuestro cerebro para interpretar la información que le llega de la vista.
5 meneos
114 clics

La escasa y tramposa representación de la discapacidad entre los superhéroes

Daredevil es ciego, pero en realidad ve a su manera. El Profesor X es parapléjico, pero su mente es libre de moverse por donde quiera y escapar así de la silla de ruedas. Son los dos superhéroes discapacitados más conocidos y casi los únicos en el cine y la televisión. Ambos, por mucho que nos gusten, hacen trampa
4 1 9 K -27
4 1 9 K -27
3 meneos
130 clics

Nadie Acosa A La Mujer En La Silla De Ruedas

Incluso entrando a mis años veinte, el hecho de que nunca me habían acosado en la calle me parecía más evidencia para confirmar mi creencia de que era sexualmente indeseable. Una parte engañosa y terca de mí creía que obviamente nunca podría atraer a un hombre decente, así que provocar a los más degradados era mi única esperanza. Si ni siquiera podía hacer eso, entonces mi cuerpo de verdad no tenía ningún valor.
3 0 18 K -128
3 0 18 K -128
29 meneos
489 clics

El curioso caso del síndrome del sabio

El síndrome del sabio es uno de esos fenómenos que justifican el típico refrán de “una de cal y otra de arena“. Y es que las personas que lo padecen, conocidas también como savants, tienen que lidiar con discapacidades tanto físicas como mentales a la vez que gozan de grandes ventajas a nivel cognitivo, normalmente exteriorizadas a través de una memoria prodigiosa muy por encima de la de la mayoría de los mortales.

menéame