Cultura y divulgación

encontrados: 651, tiempo total: 0.051 segundos rss2
7 meneos
34 clics

Deus sive Natura

Jamás se imaginaron Leucipo de Mileto y Demócrito de Abdera, en los lejanos años 450 a.C., que su teoría sobre la mínima partícula de un cuerpo físico, que denominaron átomo, sería modificada muchos siglos después, en 1897, cuando “J. J.” Thompson (2) descubrió que ese elemento ‒que se suponía que era el mínimo corpúsculo existente‒ estaba formado por una partícula aún más pequeña (subatómica), bautizada con el nombre de electrón.
14 meneos
43 clics

Descubren una estatuilla de mármol del dios griego Pan en Estambul

La estatuilla, que mide veinte centímetros de alto por dieciocho de ancho, fue hallada en fragmentos, con el brazo izquierdo y la parte inferior del cuerpo yaciendo junto a ella. Muestra al dios Pan en su postura típica, sosteniendo una siringa. Mahir Polat, secretario general adjunto de IBB, sospecha que la pieza podría tener una antigüedad de unos 1.700 años y que dataría de época romana tardía.
15 meneos
59 clics

Cabezas de dioses romanos "únicas y de un valor incalculable". encontradas en un club de cricket (ENG)

Las esculturas de piedra, tres veces el tamaño de una cabeza humana, fueron encontradas al borde de lo que alguna vez fue una calzada romana adoquinada cerca del Muro de Adriano en la ciudad. Se cree que los artefactos de arenisca se remontan al año 200 d. C. y alguna vez formaron parte de piezas de figura completa de unos 12 a 15 pies (3,5 a 4,5 m) de altura.
3 meneos
115 clics

La familia del Dios padre

Yahweh tuvo sus orígenes en El (אל, en hebreo) «padre de todos los dioses» y máxima deidad de los cananeos en los tiempos de los primeros hebreos. En hebreo, Elohim es el plural de Eloah, derivado del dios El. Vivía en una carpa en una montaña de cuya base se originaban todas las aguas frescas del mundo, junto a Asherah, quien era la principal deidad femenina de los cananeos, la «madre de todos los dioses». El y Asherah tuvieron muchos hijos: los «setenta hijos de Athirat». El más prominente de todos fue Baal (hijo de El) que, con el tiempo...
6 meneos
24 clics

Un país que mataba al ciervo sagrado

Desde la antigüedad, los híbridos entre humanos y astados son legión en la iconografía mitológica. Matar al ciervo sagrado, para el cazador que traía carne al clan, o convertirse en él, para el mediador con el otro mundo, seguramente eran dos experiencias iniciáticas clave para las comunidades humanas prehistóricas
3 meneos
22 clics

Roma, tierra sagrada desde hace casi 3.000 años, y contando

Según la leyenda, Roma nació el 21 de abril del año 753 a.C., cuando Rómulo, el superviviente de los dos fundadores rivales, enganchó su arado y trazó un perímetro circular en las colinas sobre el río Tíber. Todo lo que había dentro era urbs, el espacio de la ciudad consagrado por los sacerdotes que interpretaban la voluntad de los dioses; todo lo que había fuera era ager, territorio abierto no consagrado. "Tenemos una ciudad fundada por los auspicios y augurios", escribió el historiador romano Livio.
157 meneos
1145 clics
Encuentran en Alemania unas tijeras celtas de hace 2.300 años en un excepcional estado de conservación

Encuentran en Alemania unas tijeras celtas de hace 2.300 años en un excepcional estado de conservación  

Además de las tijeras, los especialistas de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos también encontraron en esta tumba una espada doblada, restos de un escudo y una punta de lanza, una navaja y un peroné. La calidad de los hallazgos atestigua el especial estatus social del difunto.
81 76 1 K 334
81 76 1 K 334
19 meneos
62 clics

Cómo la diosa egipcia Isis fue adorada en Hispania, Roma, Grecia y Asia menor

La diosa Isis no solo fue una de las divinidades más importantes de la historia del antiguo Egipto, sino que una de las más exportadas por todos los rincones del Mediterráneo. Desde la Grecia continental hasta Hispania, pasando por numerosas ciudades de Italia, el culto a Isis se extendió con gran éxito. Por ello, si quieres aprenderlo todo sobre esta figura tan relevante para la historia de las religiones antiguas, este programa grabado junto a la egiptóloga Susana Alegre es para ti.
39 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A juicio por "cagarse" en Dios, el delito que un gobierno socialista aprobó y hoy quiere eliminar

El 5 de julio de 2017 Willy Toledo se cagó "en Dios" y le sobró "mierda" para cagarse "en el dogma de la santidad y virginidad de la Virgen María". Aquellas palabras se publicaron en su perfil de Facebook, público, tras el procesamiento judicial de la Procesión del Coño Insumiso. Casi tres años después, Toledo se ha sentado en el banquillo de un tribunal acusado de un delito contra los sentimientos religiosos. Se trata, en concreto, del artículo 525 del Código Penal, objeto hoy de una enorme controversia.
159 meneos
2585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Quiénes eran realmente los celtas? Los nietos han desahuciado al abuelo

¿Quiénes eran realmente los celtas? Los nietos han desahuciado al abuelo

Según se avanza en las investigaciones arqueológicas, en la toponimia local y en la disciplina lingüística, la sombra de los orígenes celtas se proyecta rotundamente sobre Galicia. Cabe la posibilidad de que, paradójicamente, el pueblo Celta saltara desde Galicia hacia Irlanda, Gales o Bretaña (y no al revés) en cuanto amanecían los veranos.
54 105 25 K 31
54 105 25 K 31
5 meneos
33 clics

Película de Mägo de Oz para el 2024

La productora EL SUEÑO ETERNO PICTURES ha llegado a un acuerdo con MAGO DE OZ para producir una película de ficción basada en la historia del grupo.
9 meneos
53 clics

Gonzalo Ruiz Zapatero, catedrático: "La historia se manipula con facilidad, por ignorancia de la sociedad y por intereses"

Entrevista al catedrático de prehistoria Gonzalo Ruiz Zapatero con motivo de la publicación de su nuevo libro "Celtas. Guerreros, artistas y druidas"
5 meneos
53 clics

Enlil: Rey de los dioses mesopotámicos

Enlil, conocido también como Ellil y Nunamnir, era el dios sumerio del aire en el Panteón mesopotámico, el más poderoso que cualquier otra deidad elemental pudiera ver las tierras sumerias, es por eso que finalmente fue adorado como Rey de los Dioses. Aparece en varios textos mesopotámicos importantes como el más grande de los dioses después de su padre.
5 meneos
45 clics

Unheimlich: caos y autómata cognitivo // Franco “Bifo” Berardi [Ensayo]

Los sistemas de aprendizaje automático han impuesto sus objetivos y reglas automáticas al conjunto social. El sistema financiero, el corazón automatizado del capitalismo, inflige sus reglas (matemáticas) sobre el cuerpo vivo e impone procedimientos e interacciones. Este sistema funciona muy bien para aumentar las ganancias, pero no funciona en absoluto para la sociedad en su conjunto. Las redes digitales, como el sistema financiero, han penetrado en el organismo social y tomado el control de los procesos orgánicos, pero los dos niveles no...
8 meneos
42 clics

Entrevista a Rafael Álvarez El Brujo por Los dioses y Dios

por suerte existe el arte, la metáfora, el cuento, el teatro, el relato. Por suerte existe Rafael Álvarez, El Brujo. En “Los dioses y Dios” el cordobés, genio y figura, hace alarde de toda su genialidad y nos regala un recorrido sorprendente, emocionante y, cómo no, cómico por la mitología o mitologías a las que se aferra el ser humano cuando se asoma al abismo de lo desconocido.
153 meneos
1378 clics
El caballo asturcón

El caballo asturcón

Uno de los pocos ejemplos que tenemos en la Península Ibérica de razas autóctonas identificadas en las fuentes clásicas es el caballo de los astures. El asturcón es un animal asociado indisolublemente a ellos y es así desde su aparición en la Historia en el siglo I d.C.
80 73 0 K 295
80 73 0 K 295
8 meneos
83 clics

Anubis, el dios de la muerte en Egipto

Anubis es uno de los dioses más antiguos y misteriosos de la mitología egipcia. Señor de los muertos, dios del inframundo, dios de la momificación, guardián de las tumbas y, según algunos relatos, hijo ilegítimo del gran Osiris. A Anubis, generalmente, se le reconoce por su representación como mitad humano, mitad chacal.
7 meneos
97 clics

Capítulo 1 del libro "Los pésimos ejemplos de Dios" de Pepe Rodríguez

En este libro nos centraremos en que casi todos los católicos y cristianos soslayan el Antiguo Testamento, olvidan y declaran caducado y sustituido por el Nuevo Testamento, recordaremos lo que sigue siendo doctrina oficial de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana (y todas las Iglesias cristianas): «El Antiguo Testamento es una parte de la Sagrada Escritura de la que no se puede prescindir. Sus libros son libros divinamente inspirados y conservan un valor permanente (cf DV 14), porque la Antigua Alianza no ha sido revocada.»
9 meneos
189 clics

Ava Gardner, la diosa descalza

Dicen que de niña parecía un chico, que andaba casi siempre sin zapatos, jugando a tirar piedras, robando sandías con sus hermanos mayores, ayudando a su padre, Jonas Bailey Gardner, en la plantación de tabaco; una infancia feliz a lo Tom Sawyer de la que apenas sobrevivieron un rudo acento sureño
28 meneos
62 clics

Hasta para ser santo hace falta dinero: La inmensa mayoría de los santos son de clase alta

En 2011 dos historiadores de la Universidad de Rochester (EEUU), Katherine y Charles H. George, publicaron un artículo titulado "Roman Catholic Sainthood and Social Status: a Statistical and Analytical Study". Los autores encontraron que la gran mayoría de los santos de la Iglesia (1.950 del total de 2.494, es decir, un 78%) pertenecía a los estatus altos, que definen como clase alta; 422 (un 17%) de estatus medio, y sólo 122 (un 5%) procedían de las clases populares.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
13 meneos
88 clics

Encuentran los restos de una antigua diosa egipcia en Salamanca, enterrada hace 2700 años

El fragmento de Hathor, explica el especialista, es parte de un ‘rompecabezas arqueológico’, del que todavía no logran hacer mucho sentido. Aunque el asentamiento no es propiamente egipcio, a los investigadores les llama la atención que se han encontrado una amplia diversidad de fragmentos cerámicos y sagrados en el sitio, venidos del Mediterráneo Oriental. Aparentemente, podría ser la parte baja de un tocado, o los rizos del cabello de la diosa. Lo que más les maravilló es que este tipo de representaciones se regalaban sólo entre miembros de..
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
8 meneos
47 clics

Encuentran ofrendas dedicadas a la diosa griega Deméter en un templo de Creta

Durante unas excavaciones en la acrópolis de Falassarna, en la isla de Creta, un equipo de arqueólogos griegos ha sacado a la luz los restos de un gran templo dedicado a Deméter, diosa de la agricultura y la fertilidad, cuyos restos contenían una extraordinaria cantidad de ofrendas, sobre todo del siglo VI a.C., destinadas al culto de esta importante divinidad.
5 meneos
59 clics

¿Por qué Dios está en los cielos?

El cerebro humano asocia, de manera espontánea, lo bueno con lo que está arriba y lo malo con lo que se encuentra abajo. Este vínculo implícito parece tener sus raíces en nuestro pasado evolutivo. ¿De dónde procede esta jerarquía a lo largo de un eje alto y bajo? La única explicación disponible hasta la fecha tiene que ver con un instinto ancestral. Según una hipótesis evolutiva, en los primates, el individuo dominante suele ser físicamente más alto que los demás, ocupa una posición elevada mientras que los que se someten deben inclinarse.
6 meneos
31 clics

Tras las huellas celtas en Suiza

Unas importantes excavaciones arqueológicas en Avenches han permitido conocer mejor a los helvecios que poblaban la meseta suiza antes de la conquista romana. Una colección de objetos descubierta desafía la imagen general que el público podía tener sobre los pueblos celtas de la Edad de Hierro. El pasado romano de Avenches, en el cantón de Vaud, antigua capital de la Helvecia romana, ya era conocido. Sin embargo, desde 2014, tras el inicio de las obras de ampliación de un barrio, los arqueólogos descubrieron numerosos restos de los siglos...
10 meneos
110 clics

Halloween en España: el Samaín, la tradición celta que celebra Galicia

Desde hace décadas, es tradición en España que cada 31 de octubre se celebre la noche de Halloween. Una celebración supuestamente adoptada de los Estados Unidos, donde es común ver calles y ciudades decoradas con calabazas y esqueletos, y niños pidiendo caramelos bajo el famoso “truco o trato”. Pero, lo cierto es que el origen de la conocida como ‘noche de las brujas’ es más antiguo y proviene del Samaín, una celebración típica de la cultura celta, según explica un libro publicado por la Universidad de Oxford. Cada país, además, suele tener ...

menéame