Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
93 clics

La etnia mongol de China. El pueblo a caballo

Es hasta la década de los noventas del siglo XX cuando las minorías nacionales chinas comienzan a llamar la atención a la comunidad internacional. Sin embargo, sigue siendo hoy en día la imagen de la etnia mayoritaria, la han, la que ha contribuido a generar la imagen de China para los pueblos del mundo en el exterior a los que llegan a través del cine, la literatura y, lo más influyente si cabe, su migración. Sin embargo, como podemos ver, hay muchos pueblos de este país que no dejan indiferente a nadie.
7 meneos
34 clics

El concepto de Ilusión de control y la política

[A un servidor siempre le ha llamado la atención que haya muy pocos y muy pocas profesionales del estudio de la conducta humana dentro del mundo de la política. Es algo difícil de entender a priori, pues la política dicen que forma parte de la persona...] [...Uno de estos por qués reside en lo que se conoce como ilusión de control. Este concepto alude a la creencia de las personas de determinar los resultados sobre los que se tiene poca (o ninguna) influencia.]
14 meneos
128 clics

El chino estándar

La situación lingüística en China es un tema de estudio amplio y complejo que ha sido insuficientemente estudiado por motivos políticos, por la amplitud del territorio a cubrir, el difícil acceso a algunas de sus zonas y la gran variedad de dialectos –aunque presentan una fuerte diferenciación, el hecho de que utilicen, en general, el mismo sistema de escritura, los lingüistas chinos consideran que China contiene una lengua estándar: el mandarín, y muchos dialectos.Se calcula que el origen de la lengua china se remonta al final de la época...
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
268 meneos
5561 clics
El mono ve y el mono habla

El mono ve y el mono habla

Hay un misterio en la Isla de Tiwai. Este gran santuario de vida silvestre en Sierra Leona es el hogar de hipopótamos pigmeos, cientos de especies de aves y varias especies de primates, incluyendo los monos de Campbell. Estos monos se comunican a través de un lenguaje avanzado que los primatólogos y lingüistas han estudiado durante décadas. Los expertos casi han descifrado el código detrás de vocabulario de estos monos. En el Bosque de Tai de Costa de Marfil, los monos de Campbell usan el término krak para indicar que un leopardo anda cerca...
127 141 0 K 459
127 141 0 K 459
10 meneos
123 clics

Mono que ve, mono que habla [ENG]

Científicos usan el lenguaje y la lógica para traducir las vocalizaciones de unos monos al inglés, y para desarrollar reglas lingüísticas para los dialectos de estos primates.
14 meneos
110 clics

La mitad de las lenguas desaparecerán en los próximos 100 años [ENG]

Según la Unesco, de las 6000 lenguas que se hablan en el mundo alrededor del 96 por ciento las hablan en total un 3 por ciento de la población mundial. Naciones Unidas cree que la mitad de todos esas lenguas se habrán perdido hacia finales de este siglo. Para España la Unesco tiene registradas cinco lenguas en peligro: tres lenguas en riesgo de extinción (astur-leonés, aragonés y gascón) y uno considerado vulnerable, el euskera —desde el lado francés el riesgo de extinción del esukera es mayor porque lo habla menos gente.
12 2 1 K 121
12 2 1 K 121
1 meneos
32 clics

Matar una discusión. A mí me gusta así.

Creo que es suficiente para que quienes han seguido la discusión se den cuenta de qué argumentos son válidos y cuáles no. Seguir la conversación no añadirá nada positivo: no convencerá al interlocutor y lo que pudiera servir de aclaración por mi parte se mezclará con la sensación de estar llevando la conversación por descalificaciones que no vienen al caso.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
2 meneos
4 clics

Según un estudio, en Twitter se hablan varios superdialectos globales

Si algo tenemos que destacar, es el hecho de que Internet está provocando muchos cambios en nuestros hábitos diarios. Y eso también llega a las maneras de hablar con la gente. No nos referimos únicamente a las herramientas que usamos, sino a cómo las usamos. Para que os hagáis una idea, en Twitter podemos hablar de una manera, en Facebook de otra, y en LinkedIn de otra completamente diferente, según los objetivos que tengamos.
1 1 0 K 12
1 1 0 K 12
17 meneos
24 clics

El colibrí aprende el dialecto de la región para ser aceptado y aparearse

El canto de apareamiento de los colibríes es extremadamente complejo. A una distancia de pocos kilómetros, los dialectos de este pájaro son muy distintos. Los científicos piensan que esta diversidad favorece un aislamiento reproductivo, de manera que las hembras prefieren a los machos locales y se van creando comunidades cada vez más diferenciadas del resto. Sin embargo, un estudio de investigadores de México indica que las divergencias acústicas y genéticas no guardan relación y, por lo tanto, la variedad de cantos puede responder en realidad
14 3 0 K 145
14 3 0 K 145
284 meneos
16845 clics
Twitter revela que hay dos superdialectos del español

Twitter revela que hay dos superdialectos del español

Los investigadores Bruno Gonçalves, de la Universidad de Toulon (Francia) y David Sánchez, del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB) en España, han utilizado una gran base de datos de los tuits geolocalizados para estudiar las variedades dialectales del español.
151 133 3 K 600
151 133 3 K 600
2 meneos
25 clics

Pérez Reverte: El dominico y el jesuita

Recordando una lectura de Baltasar Gracián, Reverte recuerda a dos de sus amigos, dos de los hombres más inteligentes que conoció jamás, en una conversación épica e inolvidable que mantuvieron entre ellos.
2 0 12 K -129
2 0 12 K -129
15 meneos
264 clics

Una vuelta por los acentos regionales británicos

Siobhan Thompson, de Anglophenia, da un recorrido verbal a las Islas Británicas, presentando 17 de los acentos regionales que se encuentran en el Reino Unido e Irlanda.
123» siguiente

menéame