Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.006 segundos rss2
356 meneos
7698 clics
Captan por primera vez la brutal erupción de un agujero negro al destruir una estrella

Captan por primera vez la brutal erupción de un agujero negro al destruir una estrella

Un grupo de investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) y del Instituto de Astrofísica de Andalucia (IAA-CSIC) ha captado de forma directa, por primera vez en la historia, la formación y expansión del chorro de material expulsado por un agujero negro supermasivo tras destruir y merendarse a una estrella. Hasta ahora, los científicos habían sido capaces de detectar unos pocos fenómenos similares y analizarlos, pero nunca se había podido observar la erupción de un agujero negro de forma tan detallada.
152 204 2 K 306
152 204 2 K 306
9 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La erupción del Vesubio. La destrucción de Pompeya  

24 de Agosto del año 79 d. C. El día de la destrucción de Pompeya a través de una cámara fija. Montaje educativo de cómo fueron las últimas horas de la ciudad por el Museum Victoria de Melburne, Australia. Desde el momento en el que empiezan a sentirse los primeros temblores hasta que la ciudad es sepultada por la ceniza. Espectacular.
17 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Cuándo será el fin del mundo ?  

¿Qué será lo último que pasará? ¿Cuándo y cómo nos extinguiremos? ¿Cómo será el final del universo? ¿Y el final de la vida? ¿Cómo será la destrucción de nuestra planeta? La respuesta a todas estas preguntas se encuentra en este vídeo, que resume todo lo que está por venir en menos de veinte minutos.
36 meneos
377 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así podría el bosón de Higgs destruir el Universo

Así podría el bosón de Higgs destruir el Universo

Para comprender este concepto, se puede pensar en el Higgs como en una bola que se encuentra atrapada en el fondo de un valle poco profundo que representa su masa. Pero al otro lado de la colina hay otro valle mucho más profundo y que se corresponde con una masa de menor potencial. El Higgs no puede subir rodando por la colina, se encuentra “atascado” en su configuración actual. Sin embargo, todas las partículas subatómicas, tienen la posibilidad de comportarse como ondas, y por lo tanto no tienen posiciones bien definidas.
31 5 5 K 248
31 5 5 K 248
14 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Epistemicidio: así es como la modernidad suprime formas marginales de conocimiento

El epistemicidio se trata de la destrucción de saberes propios de los pueblos causada por el colonialismo europeo y norteamericano, con el método científico como el único validador por parte de las clases dominantes, convirtiéndose éste en una suerte de garante de la objetividad que nos protege de la subjetividad, de lo irracional. Así es como la modernidad suprime otras formas de conocimiento marginal y esto es algo que nos debe preocupar.
11 meneos
37 clics

La destrucción de la Universidad francesa

Macron impone a marchas forzadas un sistema opaco de acceso a la enseñanza superior que pone en cuestión la igualdad de oportunidades para los estudiantes de bachillerato.
222 meneos
4091 clics
Observando la destrucción de la sonda Cassini desde la Tierra

Observando la destrucción de la sonda Cassini desde la Tierra

El próximo 15 de septiembre de 2017 la sonda Cassini de la NASA, una de las misiones más fructíferas jamás lanzada por la agencia espacial estadounidense, se destruirá en la atmósfera de Saturno. Será el culmen de la Gran Final de Cassini, pero lamentablemente nadie podrá contemplar los últimos momentos de esta veterana y exitosa sonda. ¿O quizás sí? En principio la mera proposición de la pregunta puede parecer una locura. ¿Cómo vamos a ver la destrucción de una diminuta sonda a 1.500 millones de kilómetros? Pero el asunto tiene miga.
107 115 2 K 384
107 115 2 K 384
17 meneos
179 clics

10 lugares Patrimonio de la Humanidad amenazados por el ser humano

Conflictos armados, catástrofes naturales, destrucción del medioambiente y el turismo masivo amenazan significativamente estos espectaculares destinos.
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
8 meneos
89 clics

El bombardeo aéreo que destruyó Pompeya por segunda vez

Desde marzo de 1943 los aviones de la RAF salían periódicamente en misiones por el continente para interrumpir las vías de comunicación y transportes alemanas. En mayo cayó el Afrika Korps dejando el norte de África en manos de los Aliados, que el 10 de julio iniciaron el desembarco en Sicilia completándolo en apenas un mes y precipitando la destitución de Mussolini el día 25 y su sustitución por el mariscal Badoglio. El siguiente paso era el salto a la península italiana y ello implicaba una serie de bombardeos previos.
939 meneos
3493 clics
Corruptos y orgullosos: la destrucción de España en seis libros

Corruptos y orgullosos: la destrucción de España en seis libros

El pistoletazo de salida lo dio Rafael Chirbes, en 2007, con 'Crematorio'. Hoy ficción y no ficción siguen sacando las uñas contra los dirigentes podridos. Aquí seis recomendaciones literarias para no dejar de tener los ojos abiertos. En esta romería de coacciones y desvíos, de amiguismos y llamadas en un país podrido desde los cimientos -desde la pena acuosa de Aguirre por su González, mano derecha mutilada, hasta Rajoy testificando en Gürtel para disgusto de la Fiscalía- es de recibo recordar las palabras de Rafael Chirbes...
229 710 7 K 334
229 710 7 K 334
30 meneos
969 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(1945-2017) Reconstruyendo la devastada Dresde (Alemania) tras la Segunda Guerra Mundial

Durante dos días y noches en febrero de 1945, bombarderos estadounidenses y británicos arrojaron 2.400 toneladas de explosivos de alta potencia y 1.500 toneladas de bombas incendiarias en la ciudad alemana de Dresde. Pocos meses después, terminó la guerra en Europa. Bajo la ocupación soviética, los supervivientes comenzaron la tarea desalentadora de limpiar y reconstruir su ciudad.
20 10 9 K -14
20 10 9 K -14
19 meneos
57 clics

Artista turca se enfrenta a 2 años y 10 meses de prisión por pintar la destrucción de Nusaybin

Zehra Dogan, periodista y pintora turca, afirma que ha sido condenada a dos años y diez meses de prisión, supuestamente por hacer una pintura que representa la destrucción de la ciudad turca de Nusaybin por las fuerzas gubernamentales. Aunque la historia va mucho más allá. Su persecución se remonta a julio de 2016 y supongo que el asunto de la pintura es una excusa absurda más para la represión.
15 4 0 K 43
15 4 0 K 43
11 meneos
33 clics

Después de su destrucción a manos del EI, en Francia se recrean los sitios culturales sirios

Los registros de los lugares destruidos pueden usarse para crear modelos por computadora que mostrarían cómo los monumentos y sitios históricos amenazados podrían restaurarse, repararse o reconstruirse algún día.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
8 meneos
19 clics

El sector financiero fue el que más empleo destruyó en 2016

El sector financiero fue el que más empleo destruyó en 2016... y la purga seguirá en 2017. Los datos de afiliación a la Seguridad Social muestran la realidad de un sector en plena transformación que es el que más empleo reduce de todas las actividades sectoriales en España.
2 meneos
31 clics

Día trampa: beneficios, inconvenientes y cómo minimizar la destrucción

Estamos de nuevo en esas fechas. Tu agenda está ya completa para las próximas semanas: cenas de Navidad con los compañeros de trabajo, amigos, familia, eventos de la facultad, de los niños…. Y en todas ellas abundan los malos carbohidratos y los azúcares. ¿Hay esperanza de sobrevivir estas fechas sin acumular grasa? Para abordar este tema, e intentar matar dos pájaros de un tiro, lo ligaré a un concepto controversial sobre el que me llegan muchas consultas (especialmente ahora), denominado coloquialmente cheat day o día trampa.
2 0 8 K -73
2 0 8 K -73
50 meneos
56 clics

La promotora de la urbanización que destruyó el castro da Atalaia (Cervo) será indemnizada

La promotora Promociones San Ciprián, S.L., propietaria de la urbanización que en 2007 destruyó una parte importante (aprox. 1600m²) del Castro da Atalaia en Cervo (Lugo), será indemnizada por la paralización de las obras y la consiguiente "reducción del aprovechamiento urbanístico". Tanto el Concello de Cervo como la Xunta eran conocedores de la existencia de un castro en ese lugar desde el año 2005, pero no aplicaron medidas de protección e incluso dieron licencia para construir; ahora el Supremo prioriza la licencia respecto a los restos
41 9 0 K 105
41 9 0 K 105
14 meneos
109 clics

Profecías apocalípticas: los mitos del fin de los tiempos y la destrucción del mundo

Existen incontables profecías sobre el mismo evento universal en diferentes culturas alrededor del mundo. A juzgar por las fechas que algunas señalan –como el calendario maya– y las descripciones ofrecidas, muchos estudiosos y científicos coinciden en que se refieren al tiempo presente. La tradición judeo-cristiana, por ejemplo, habla del ‘juicio final’ y tanto los mayas como los hopi nos han legado mitos similares. La única diferencia es que en vez de llamarlo ‘juicio final’, lo llaman un tiempo de ‘limpieza’ o ‘purificación’.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
7 meneos
95 clics

El incendio y reconstrucción de San Sebastián - Gipuzkoa

Pocos hechos habrá en la historia donostiarra que resulten tan evocadores y tan sentidos para los habitantes de la ciudad como el acaecido el 31 de agosto de 1813, en el contexto de la guerra de la independencia contra las tropas napoleónicas. El asalto, las violaciones, el incendio y la destrucción del recinto urbano sigue conmemorándose cada año por los vecinos de la Parte Vieja, en una fiesta sencilla y entrañable.
3 meneos
7 clics

Arboricidio en el Pirineo de Huesca

La organización WWF ha escrito al Gobierno de Aragón para demandar la paralización de una tala masiva en el abetal de Laspuña, en el Pirineo de Huesca, un bosque protegido como parte de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Como han denunciado diversas organizaciones locales, como la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos o Fondo Natural, la tala –realizada, supuestamente, para combatir una plaga de muérdago- se ha producido sin una evaluación previa del impacto ambiental
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
2 meneos
164 clics

Pauly Unstoppable ¿La destrucción de un cuerpo?

No voy a negar que siento algo de atracción por las perforaciones y los tatuajes, creo que hasta cierto punto se ven muy bien. Pero como en todas las cosas, abusar de las mismas nunca es bueno. El es "Pauly Unstoppable" un chico Canadiense que ha llevado al siguiente nivel los tatuajes y tatuajes , viendo lo que hace como una forma de Arte, estuve buscando mas información de el pero no encontré mucha ya que cerro su sitio web, no se porque razón.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
17 meneos
110 clics

Rusia simula la destrucción de un asteroide con una explosión nuclear

Científicos rusos han simulado una explosión nuclear en un asteroide de 200 metros de diámetro en órbita amenazante para la Tierra, de forma que sus restos no caerían sobre nuestro planeta. La prueba ha sido realizada con la ayuda del superordenador SKIF Cyberia por investigadores del Departamento de Mecánica Celeste y Astrometría de la Universidad Estatal de Tomsk (Rusia) y sus colegas de la Universidad Estatal de San Petersburgo, Centro de Investigación Keldish...
15 2 1 K 122
15 2 1 K 122
14 meneos
238 clics

Cuán destructivas son las armas nucleares del mundo

Sabemos cuán peligrosas son y se habla de deshacerse de ellas, pero una cosa es querer y otra poder: las armas nucleares están aquí para quedarse. ¿Cuántas y quién las tiene? ¿Cuántas vidas cobraría una ojiva en una ciudad?
13 1 0 K 135
13 1 0 K 135
4 meneos
128 clics

Cuando el agua mató a millones de personas

¿No quieres sopa? Dos tazas, o un billón de tazas. Es lo que tuvo lugar en el desastre natural más mortífero jamás registrado, en el que la Parca estaba disfrazada de caudaloso río. En 1931, en el centro de China, los ríos Yangtze, Amarillo y Huai crecieron espectacularmente de resultas de las tormentas de nieve en las montañas de alrededor. Cuando la nieve empezó a derretirse en primavera, además se produjeron diez tormentas inenarrables que también alimentaron los ríos.
11 meneos
246 clics

Misiles V2 (1944-1945)  

El primer misil balístico de largo alcance del mundo fue construido por la Alemania nazi bajo el premonitorio nombre de Vergeltungswaffe 2 (arma de represalia 2), nombre técnico A4 (Aggregat 4).Con un diseño encabezado por Wernher von Braun, el V2 no se preparó y se desplegó hasta el final de la Segunda Guerra Mundial cuando Hitler estaba desesperado por una nueva super arma para impulsar la moral de las tropas y el pueblo alemán.
9 meneos
273 clics

El "rayo de la muerte" de Nikola Tesla: mitos y realidades del arma de destrucción definitiva

Cuando el 7 de enero de 1943 fallecía Nikola Tesla se abrieron un gran número de interrogantes. Si hubo un avance del que las grandes potencias estaban pendientes, ese era sin duda la posibilidad de que el genio de Tesla tuviera entre los papeles alguna información o datos que convirtieran en realidad el arma de destrucción masiva definitivo. Hablamos de Tesla y su “rayo de la muerte”.

menéame