Cultura y divulgación

encontrados: 207, tiempo total: 0.010 segundos rss2
43 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superamigues por el día de la mujer #8M

Se acerca el Día Internacional de la Mujer, y los Superamigos de las minorías, la diversidad y la corrección política quieren acompañar a la Mujer Maravilla en su lucha, pero ella no los deja.
35 8 21 K 25
35 8 21 K 25
13 meneos
664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así eran las Siete Maravillas del Mundo Antiguo  

No ha sido sencilla la tarea de ‘reconstruir’ las siete maravillas del mundo antiguo, pero Budget Direct ha contado con la participación de expertos investigadores que se han ocupado de recopilar la máxima información posible para que luego los diseñadores Keremcan Kirilmaz y Erdem Batirbek, bajo la dirección de NeoMam, le diesen la forma en 3D que ahora llega hasta nuestros dispositivos tecnológicos para gusto y disfrute de nuestros ojos.
11 2 9 K 11
11 2 9 K 11
109 meneos
7072 clics

El cocodrilo más grande que ha existido

Grandes carnívoros y temibles depredadores en el agua, los cocodrilos llevan en el planeta millones de años, sobreviviendo incluso a los dinosaurios con quienes convivieron. El gran tamaño que pueden alcanzar en la actualidad estos animales languidece si lo comparamos con sus antepasados.
51 58 2 K 232
51 58 2 K 232
10 meneos
510 clics

Si conoces las 7 maravillas modernas, deberías conocer las 7 maravillas del mundo antiguo

Todos conocemos las 7 maravillas del mundo (Coliseo, Taj Mahal, Muralla China, etc) aunque muy pocos conocen las maravillas del mundo antiguo, donde sólo una puede ser visitada y aún sigue en pie, la Gran Pirámide de Güiza. Ya se han encontrado documentos del arquitecto de la construcción que explican cómo se levantó, aunque muchos siguen debatiendolo. No obstante, otras muchas obras arquitectónicas del mundo antiguo siguen siendo un verdadero enigma para la humanidad.
8 meneos
234 clics

Filman un pez capaz de 'caminar' con sus aletas y comer presas dos veces más grandes que él  

El 'Sladenia shaefersi' es un depredador que espera a sus presas camuflado en el fondo del mar.
5 meneos
126 clics

Reabre la Casa del Bicentenario. La última maravilla de Herculano [IT]

Es la última maravilla recuperada en Herculano, famosa en todo el mundo por las excavaciones arqueológicas de la ciudad romana fundada, según la leyenda, por Hércules, y destruida por la erupción del Vesubio, al igual que Pompeya, en el 79 d.C. Se ha abierto al público la Casa del Bicentenario, cerrada en el 1983, una de las más suntuosas de la antigüedad
7 meneos
165 clics

Cehegín, primera Maravilla Rural de España 2019

l municipio ha sido elegido como el mejor entre numerosos pueblos rurales
8 meneos
169 clics

¿Qué es el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas?

El Síndrome de Alicia en el país de las maravillas se da sobre todo en niños y conlleva una serie de alteraciones en la percepción visual y temporal.
30 meneos
126 clics

A más linces, menos depredadores pequeños y más presas

Al estudiar una pareja de linces en el Valle de Matachel observaron que la población de zorros y meloncillos se redujo cerca del 80%
25 5 1 K 28
25 5 1 K 28
9 meneos
442 clics

¿Cuáles eran las 7 maravillas del mundo antiguo?

Solo una de las 7 maravillas del mundo antiguo sigue en pie, ¿sabes cuál es? Fue el edificio más alto construido por el hombre durante 4000 años y no fue superado hasta la torre Eiffel. Las 7 maravillas del mundo antiguo fueron una recopilación "turística" de la época con los templos y estructuras más espectaculares de la historia. 6 de ellas fueron destruidas por varios motivos, la humanidad perdió gran parte de su historia al borde del Mediterráneo al perder estas obras.
8 meneos
170 clics

El pez león, un enigmático depredador que invade el Mediterráneo

El pez león es una criatura impresionante, hipnotizadora y vistosa que surca lentamente los arrecifes de coral sin ser consciente de su belleza natural. Sin embargo, los devastación que causa en su habitat está diezmando la biodiversidad marina. El pez león es originario de las cálidas aguas del Pacífico sur y el Índico. Allí se alimenta de gran variedad de presas entre las que se incluyen peces pequeños, moluscos e invertebrados, que atrapa escupiendo chorros de agua para desorientar a sus víctimas antes de comérselas.
2 meneos
7 clics

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales,por eso confunden el plástico con su alimento

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales eligen sus alimentos por tamaño y forma, y en este estudio recientemente publicado se encontran pruebas contundentes de que las tortugas verdes prefieren el plástico de ciertos tamaños, formas y colores.
10 meneos
89 clics

El Valle de las Maravillas alberga la mayor cantidad de petroglifos al aire libre de la Edad del Bronce en Europa

Situado en el Parque Nacional del Mercantour, al sur de Francia, el Valle de las Maravillas (Vallée des Merveilles) es un lugar excepcional en todos los sentidos, pero es especialmente interesante para los amantes de la historia y el arte porque allí se pueden contemplar más de 40.500 petroglifos y grabados rupestres protohistóricos que datan del Calcolítico y de la temprana Edad del Bronce, que lo convierten en la mayor concentración de éstos en Europa.
13 meneos
972 clics

Así se verían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo en la actualidad  

Posiblemente debido a los grandes viajes y la cantidad de lugares y monumentos susceptibles de comparación, el gran historiador y viajero Heródoto fue el primero en tratar de elaborar una lista de las grandes maravillas de su tiempo (alrededor del siglo V a.C.). Su imagen ha llegado hasta nuestros días filtrada, maltratada, desgastada y en muchos casos destruida por el paso de los siglos. Ahora, gracias a estas reproducciones audiovisuales, podemos hacernos una idea del aspecto tendrían realmente si todavía mantuvieran el esplendor de antaño.
7 meneos
484 clics

Perfil de un sociópata: identificando al depredador

Con suma facilidad un sociópata puede estar más cerca de nosotros de lo que pensamos ya que la sociopatía abunda más de lo que nos imaginamos en nuestra sociedad. Entendamos sus claves y su procedimiento.
40 meneos
3885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así serían los jardines colgantes de Babilonia en la actualidad

Nabucodonosor II erigió un auténtico edén en la orilla del río Éufrates llamado convertirse en una de las siete maravillas del mundo más exótica y sugerente. Ahora, gracias a la tecnología podemos imaginar cómo sería en el siglo XXI si se hubiera mantenido en pie.
33 7 23 K 23
33 7 23 K 23
10 meneos
37 clics

La exposición a depredadores puede ayudar a las especies vulnerables a sobrevivir en la naturaleza  

Bilbies contra gatos salvajes: un experimento al estilo de los Juegos del Hambre realizado en un desierto del sur de Australia ha producido resultados fascinantes con importantes implicaciones para la conservación de nuestras especies en peligro de extinción... Exponer una investigación realizada por ecologistas de la UNSW ha demostrado que la exposición de especies vulnerables como el bilby a un ambiente con depredadores antes de liberarlos a la naturaleza podría ayudar a mejorar la supervivencia final de la especie .
8 meneos
277 clics

La Tierra desde el espacio: las más impresionantes maravillas hechas por el hombre [ ing ]

Siempre que se acerquen lo suficiente, probablemente los visitantes extranjeros no tardarán mucho en detectar la presencia de humanos en la Tierra. Muchas estructuras modernas hechas por el hombre (presas, canales, puentes, minas, carreteras, invernaderos, etc.) son visibles a simple vista desde el espacio. Varios sitios antiguos, desde paredes y pirámides hasta paisajes misteriosos, también se pueden ver desde lo alto. ¿Cuál de estas obras podría impresionar más a los extraterrestres? Echa un vistazo a estos contendientes ...
17 meneos
725 clics

¿Cómo eran las siete maravillas del mundo antiguo en todo su esplendor?

Las siete maravillas o Las siete maravillas del mundo antiguo son 7 obras monumentales que existían en la Edad Antigua. Estas maravillas han sido relatadas por los antiguos griegos, más específicamente durante la época helenística, alrededor del siglo III a.C. A día de hoy, y gracias a la tecnología y a la documentación histórica, el proyecto llevado a cabo por el portal Budget Direct, nos recrea cómo lucían estas colosales obras en la antiguedad.
15 meneos
28 clics

En defensa de las hienas: no son sólo carroñeras [ENG]

La idea de que las hienas son puramente carroñeras que se benefician del trabajo duro de otros carnívoros (más populares) como leones o guepardos es incorrecta. Es un mito a menudo perpetuado por documentales sobre la naturaleza que muestran grandes grupos de hienas acosando a los leones después de una cacería. En español.
14 1 1 K 71
14 1 1 K 71
135 meneos
4124 clics
El Coloso de Rodas ¿una de las 7 maravillas de la antiguedad?

El Coloso de Rodas ¿una de las 7 maravillas de la antiguedad?

La historia de su origen, “El asediador de ciudades” Corría el año 305 a.C., con la guerra de los diádocos en plena ebullición, Antígono I Monóftalmos, destacado diádoco de Alejandro Magno, había creado un reino en Asia, el mayor de todos por aquel entonces, fruto del reparto de los territorios conquistados por Alejandro, pero que anhelaba el resto de antiguos generales, Ptolomeo I Sóter, Seleúco I Nicátor y Lisímaco de Tracia.
53 82 0 K 317
53 82 0 K 317
9 meneos
143 clics

La Gran Presa de Marib, una de las maravillas de la ingeniería de la Antigüedad

Yemen es un país relativamente fértil, fruto de su situación a orillas del mar y su clima húmedo. Tiene valles y montañas al oeste, con alturas que superan los 3.500 metros, pero también mesetas desérticas al este. Aquí se ubica el Rub al-Jali, considerado el mayor desierto de arena del mundo.
86 meneos
3351 clics
Supercazadores invertebrados

Supercazadores invertebrados

Es habitual el pensamiento de que los mejores cazadores del reino animal se encuentran entre los grandes felinos, pero no todo es cuestión de tamaño y fuerza en el arte de la caza. En este artículo se repasan 5 invertebrados que se encuentran entre los cazadores más eficientes del mundo animal. | Rel.: www.meneame.net/story/captan-primera-vez-descomunal-tarantula-atacando
40 46 0 K 249
40 46 0 K 249
457 meneos
8346 clics
«Todo apunta a que hemos dado con un depredador de la velutina»

«Todo apunta a que hemos dado con un depredador de la velutina»

Los investigadores llevan años esperando dar con un método eficaz y natural para combatir la avispa asiática sin dañar a otras especies. José Manuel Fernández participa en una investigación que trata de averiguar si una especie de ave rapaz se alimenta mayoritariamente de velutina
185 272 0 K 279
185 272 0 K 279
34 meneos
922 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manada de lobos hambrientos intenta cazar a un grupo de ciervos  

La escena tuvo lugar el pasado 27 de enero en el Parque Nacional de Yellowstone, Wyoming. Lo que vemos: el intento de una manada de lobos hambrientos por cazar a un grupo de uapitíes o ciervos canadienses . Sin embargo, los animales no contaban con la velocidad de estos ni la dificultad del terreno nevado.
28 6 14 K 28
28 6 14 K 28

menéame