Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.073 segundos rss2
4 meneos
45 clics

Ahmad Joudeh, de las ruinas de Palmira a los teatros de Europa

El vídeo de Ahmad Joudeh bailando en las ruinas de Palmira se hizo viral y casi le cuesta la vida, pero una compañía holandesa se fijó en él y ahora el jóven palestino recorre danzando los teatros de Europa.
3 meneos
12 clics

Luz Arcas: “En estos años de silencio con nuestro pasado, el arte es la única manera de perdonarnos”

La bailarina y coreógrafa Luz Arcas ha conseguido bailar la trágica epopeya popular que supuso el sueño de las ideologías en el siglo XX y que desembocó en España en la trágica Guerra Civil con "Una gran emoción política".
6 meneos
28 clics

Una mirada a la historia de la danza clásica

La historia de la danza clásica se remonta a la época del Renacimiento Italiano pero no es hasta el reinado de Louis XIV en Francia que se crea la primera escuela de ballet conocida como Académie Royale de la danse. Estudiar la historia del ballet permite conocer su evolución en el tiempo y tener las bases para desempeñarse en esta disciplina que combina el arte, ritmo y control absoluto del cuerpo.
1 meneos
8 clics

Danza Crepuscular

Poema "Danza Crepuscular" de Fernando Eslava
1 0 7 K -66
1 0 7 K -66
3 meneos
36 clics

La noche de las estrellas danzantes

Relato acerca del despertar de la conciencia en una experiencia inolvidable y conectado con lo que hay "mas alla" del cielo.
4 meneos
17 clics

¿Qué dice la danza?

Una de sus célebres frases: ‘No estoy interesada en como se mueve la gente sino en lo que mueve a la gente’ sería la perfecta ilustración del resultado de su trabajo y por qué aquel habría gozado de tanto éxito. La danza de Pina no se concentra en la perfección técnica y en la belleza plástica entendida como soporte para el lucimiento de bailarinas lubricadas, ensayadas y que no se salen ni un milímetro de dentro de los canónicos e inmejorables estándares clásicos.
4 meneos
19 clics

Lester Horton (1906 -1953)

Lester Horton es uno de los pilares de la Danza Moderna. Junto con Cunningham, Humphrey-Weidman, Graham y Limón, Horton creó una de las técnicas de danza moderna más codificadas. Muchos bailarines importantes de danza moderna han entrenado en esta técnica y surgieron a partir de su experiencia dentro de la compañía de Lester Horton.
9 meneos
37 clics

Nacho Duato: "Alberto Garzón es el político que más me gusta, es mi ojito derecho"

"Alberto Garzón es el político que más me gusta, es mi ojito derecho. Comparto muchas ideas con ellos, cualquier persona con sentido común lo haría. Otra cosa es llevarlas a cabo… Pero la cultura no es un problema de un partido político, es un problema estructural de este país. No sé si es por el sol o qué, pero somos bastante desastres"
6 meneos
26 clics

Martha Graham, una pionera de la danza moderna

El arte de Martha Graham (1894-1991) se compara con el aportado por Stravinsky a la música, Pablo Picasso a las artes visuales o Frank Lloyd Wright a la arquitectura. A esta bailarina estadounidense se atribuye la creación de un nuevo lenguaje de movimiento que utilizó para mostrar la pasión, la rabia y el éxtasis comunes a las experiencias humanas.
73 meneos
1715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La danza del cortejo del ave del paraíso "Vogelkop Superb", una nueva especie  

A veces una nueva especie se esconde a plena luz del día. El ave del paraíso Vogelkop Superb tiene cantos y danzas de cortejo muy distintas de las de su pariente más cercano. Con el fin de llamar la atención de su pareja femenina, el ave del paraíso macho voltea su capa de plumas negras convirtiéndola en un collar que rodea su cabeza, mientras despliega una falda azul iridiscente de plumas en su pecho. En un nuevo estudio ha sido confirmada como nueva especie. Via www.thisiscolossal.com/2018/04/vogelkop-superb-bird-of-paradise/
41 32 19 K 30
41 32 19 K 30
3 meneos
91 clics

Conoce el baile típico camerunés

Conoce las raíces de este baile típico camerunés, el cual es un gran desconocido.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
5 meneos
53 clics

Isadora Duncan y las bailarinas que revolucionaron la danza

La nueva exposición del Espacio Fundación Telefónica repasa la historia de las pioneras de las vanguardias en el baile del siglo XX
2 meneos
24 clics

Marta Sanchez crea una melodía internacional con "Danza Imposible" [ENG]

En 2011, la compositora y pianista Marta Sanchez dejó su España natal para viajar a Nueva York donde colaboró con diversos grupos. Marta Sanchez saca ahora con su quinteto hispanofrancocubanocanadienseisraelí su nuevo album: "Danza Imposible".
1 1 11 K -66
1 1 11 K -66
2 meneos
106 clics

El baile de los flamencos  

Extraído de un documental de la BBC una increíble muestra de movimiento de grupo en la naturaleza, la danza de los flamencos.
14 meneos
187 clics

Primera imagen de la danza gravitatoria que empuja la formación estelar (ING)

"Hemos sabido durante algún tiempo que las estructuras polvorientas y filamentarias de las nubes son ubicuas en el medio interestelar de la Vía Láctea. También sabemos que los más densos de estos filamentos se fragmentan en bolsas compactas de gas frío que luego colapsan bajo su propia gravedad para formar estrellas individuales. Sin embargo, todavía se desconocía cómo, exactamente, sucedía" dice Gwen Williams, de la Universidad de Cardiff. En español: goo.gl/yTtrLY
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
3 meneos
14 clics

Celebración del Corpus Christi en Porzuna. Fiesta declarada de Interés Turístico Regional y Bien de interés cultural

Celebración del Corpus Christi en Porzuna (Ciudad Real). Fiesta declarada de Interés Turístico Regional en 2014 y Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2017...
2 1 10 K -53
2 1 10 K -53
1 meneos
121 clics

Sus 120 kilos de peso no le impiden cumplir su sueño  

El actor español Alberto Velasco pesa 120 kilos y está triunfando con una gran obra de teatro en la que rompe clichés y emociona a través de la danza, su pasión: La inopia. Coreografías para un bailarín de 120 kilos, no te dejará impávido.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
216 meneos
7101 clics
Beriozka: La danza folclórica Rusa donde las bailarinas parecen flotar

Beriozka: La danza folclórica Rusa donde las bailarinas parecen flotar  

Esta coreografía está interpretada por jóvenes, entre 15 y 20 bailarinas, que tienen la misma característica física: son rubias, de una altura promedio de 1.80 y bellísimas. Con un vestuario del mismo diseño y color, tienen la característica de que sus faldas son largas y cubren los pies. Esto no llamaría la atención, si no fuera porque simultáneamente no caminan ni bailan, sino que se deslizan como si estuvieran en una cinta mecánica. Entradilla de: www.lanacion.com.ar/698654-beriozka-algo-mas-que-un-ballet-ruso
101 115 2 K 297
101 115 2 K 297
1 meneos
14 clics

Bailarines y músicos al son de la tambora sinaloense

La tradición dancística de Sinaloa hace referencia a toda la historia que ofrece el Estado. En el evento fueron 33 bailarines en escena...
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
1 meneos
 

Illariy Producciones celebrará sus 11 años de vida artística

Este domingo 18 de diciembre, el centro cultural Illariy Producciones que dirige la profesora Silvia Huerta Chávez, conmemora su XI aniversario en la difusión de danzas en toda la provincia de Huaura. Los integrantes de la agrupación cultural vienen organizando los preparativos para celebrar su aniversario en un evento artístico-cultural que se llevará a cabo en el local “El Tumi” del histórico distrito de Huaura, cuna de la independencia nacional y contará con la participación de las diferentes agrupaciones de danzantes y músicos a nivel naci
1 0 11 K -155
1 0 11 K -155
1 meneos
 

Gran éxito de la gala de presentación "Unidos por la Danza"

El pasado 9 de diciembre tuvo lugar la gala de presentación de la campaña “Unidos por la Danza”, una función benéfica que tuvo lugar en Teatros del Canal de Madrid, en la que los bailarines del Ballet de Víctor Ullate bailaron junto a los alumnos de la Fundación y en la que, además, acudieron como artistas invitados Lucía Lacarra, madrina de la gala, y Marlon Dino. Durante este acto se recogieron zapatillas de bailarines consagrados, que quisieron aportar su granito de arena a este proyecto tan especial.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
24 meneos
229 clics

Cuando la música de los “bárbaros vascos” sonaba en los salones de Versalles

Durante generaciones los vascos hemos sido educados en la idea de que nuestra cultura, y sus manifestaciones, era básica, poco refinada, e impropia de llevar esa “C mayúscula” que sólo las realidades culturales “superiores” merecen. Como mucho, éramos poseedores de unas toscas manifestaciones folcklóricas que servían para entretener a los aldeanos en las plazas de nuestras aldeas. Vamos descubriendo que no somos diferentes las llamadas “grandes culturas”. Porque no hay “grandes culturas” sino “culturas”.
20 4 1 K 37
20 4 1 K 37
6 meneos
11 clics

Cuando hablan los poetas: libertad, arte y palabra en el Festival Voix Vives

La cuarta edición de este certamen acoge en Toledo más de 170 actividades que enlazan poesía, arte, música, danza y representación escénicaHasta 33 poetas de todo el mundo protagonizan decenas de recitales en un evento que cuenta por primera vez con apoyo del Instituto Francés en EspañaLa organización quiere que este festival “haga que la palabra salga los pozos oscuros” y que los versos estén a p
205 meneos
6368 clics
La Danza de la Muerte de los cazas Zero en la Segunda Guerra Mundial

La Danza de la Muerte de los cazas Zero en la Segunda Guerra Mundial

Nos vamos al otro gran teatro de operaciones de la guerra, el Pacífico, pocos sabrían citar a algún protagonista del ejército japonés. Hoy vamos a intentar poner nombres y apellidos a algunos de esos protagonistas: Saburo Sakai, uno de los grandes ases de la aviación japonesa durante la guerra, y de los pocos que logró sobrevivir al conflicto y llegar a viejo. Murió en el año 2000 a la respetable edad de 84 años, mientras asistía, precisamente, a una comida de hermandad con veteranos norteamericanos en la que era invitado de honor.
86 119 1 K 529
86 119 1 K 529
16 meneos
198 clics

La esquizofrenia en Danza

Una bailarina intenta mostrar la lucha interna de una esquizofrénica por controlar sus actuaciones.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123

menéame