Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
137 clics

La verdad de Chernóbil no sale en HBO: este libro desmonta la gran patraña soviética

Lo que sale en la serie 'Chernobyl' de HBO no es más que el aperitivo de lo que pasó en realidad. Tampoco la obra maestra de Svetlana Alexievich 'Voces de Chernóbil', compuesta con los testimonios de toda clase de víctimas y responsables, da una idea más que aproximada sobre la magnitud del desastre. La historia real trasciende todo esto y aparece ahora explicada por primera vez en el libro 'Manual de supervivencia' de Kate Brown, recién publicado por Capitán Swing.
2 1 10 K -44
2 1 10 K -44
4 meneos
81 clics

Las ciudades inquietas recorren el día y la noche en videos de segmentos de tiempo de Dan Marker-Moore [ ing ]  

Las metrópolis globales son conocidas por su brillo de energía las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en videos cautivadores de Dan Marker-Moore . Los horizontes de Los Ángeles, Kowloon, Londres y Shangai se mueven hasta el amanecer, el día y el atardecer en astillas precisas que capturan momentos específicos de luz natural y artificial. En una entrevista con Adorama , el fotógrafo explica que usualmente usa entre 20 y 40 imágenes únicas para lograr un equilibrio entre proporcionar cambios visuales notables y contener la actividad. Las
9 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio encuentra que los cambios evolutivos desempeñaron un papel crucial en la industrialización [eng]

Un estudio reciente de datos genealógicos franco-canadienses de siglos de antigüedad realizado por un economista de la Brown University reveló pruebas que respaldan su propia teoría de 17 años de que la selección natural desempeñó un papel fundamental en el surgimiento del crecimiento económico y la industrialización. Oded Galor, profesor de economía en Brown, y Marc Klemp, académico visitante en el Centro de Estudios y Capacitación sobre Población de Brown, estudiaron registros genealógicos del valle de Saint Lawrence en Quebec
3 meneos
49 clics

Jesucristo bizarro: el predicador ventrílocuo que soñó con ser caníbal

Durante la Gran Depresión y la proliferación de toda clase de cultos evangélicos que prometían la salvación y proclamaban el advenimiento inminente del Final. Desde los años cincuenta son célebres los evangelistas ventrílocuos, lo mismo que los espeluznantes y siempre moralizantes espectáculos de marionetas ultracristianos. Ronald Brown, condenado a veinte años de prisión, fue uno de ellos.
15 meneos
49 clics

James Brown pudo haber sido asesinado: Murió en circunstancias sospechosas

Al menos 13 personas que conocían al músico James Brown han pedido una nueva autopsia o investigación criminal sobre su muerte acontecida hace 13 años, reveló una investigación del canal informativo CNN, recogida este miércoles por numerosos medios de comunicación estadounidenses.
13 2 1 K 76
13 2 1 K 76
9 meneos
117 clics

¿Dónde está el 'Gran Danés'? El barco fantasma que jamás fue encontrado

"Todo va bien": ese es el último mensaje de radio que el Kobenhavn emitió un 21 de diciembre de 1928, una comunicación dirigida al barco noruego William Blumer que navegaba a escasas millas de su posición y al que le indicó expresamente que se encontraba a 900 millas de una dependencia de la isla de Santa Elena en el Atlántico. Noventa años después, sigue sin tenerse ninguna noticia de qué paso, Fue construido en 1921 para ser un barco de entrenamiento. En su momento, el 'Gran Danés, pasó a ser la embarcación de vela más grande del mundo.
29 meneos
1327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine Freak Salvaje: El gran lío

Estados Unidos es uno de los países donde más común es el fenómeno de las personas desaparecidas, gente que realiza un viaje y que sencillamente, se esfuma como si se la hubiera tragado la tierra, y nunca se encuentra de ellos ni la más ligera pista, ni ropa, ni el coche en el viajaban, ni mucho menos su cuerpo. Los norteamericanos de los grandes núcleos de población tienen cierto respeto a los pueblecitos de "la américa profunda", donde la ley es inexistente...
11 meneos
321 clics

Matt y Brown, amigos y maestros de las miserias sexuales masculinas

Los cómics de Joe Matt y Chester Brown, que son amigos y aparecen indistintamente en los tebeos autobiográficos de cada uno, tratan los aspectos más oscuros de la sexualidad masculina, tales como la masturbación compulsiva o el recurso a la prostitución. Sus confesiones descarnadas hoy no pueden ser más cuestionadas por la sociedad.
116 meneos
3896 clics
¿Por qué el danés suena tan rarito? [ENG]

¿Por qué el danés suena tan rarito? [ENG]  

Aunque los idiomas escandinavos (sueco, noruego y danés) son mutualmente inteligibles, el danés es un idioma extremadamente difícil de aprender, en gran parte por su fonética. Para los suecos, cuyo idioma es el más cercano y que es visto como un idioma bello por los daneses, el danés es feo. Son muchos los que dicen que los daneses hablan con una patata en la boca o que el danés no es un idioma sino una patología de la garganta. ¿Pero por qué suena tan raro el danés? Para encontrar una explicación, hay que mirar al pasado y a las vocales.
62 54 1 K 233
62 54 1 K 233
8 meneos
14 clics

Jean Purdy, la mujer que hizo posibles los bebés probeta

Jean Purdy participó en el trío de científicos que logró la primera fecundación in vitro hace cuarenta años, pero fue olvidada. Hoy está siendo reivindicada. Una técnica que se calcula que ha traído a la vida a aproximadamente ocho millones de personas y que, aunque sigue despertando las iras de los integristas más despiadados, se ha insertado en la normalidad, al menos en países como el nuestro.
260 meneos
2509 clics
Dan Blocker (Hoss de Bonanza), un actor 'cowboy', pero culto, comprometido y contra la guerra de Vietnam

Dan Blocker (Hoss de Bonanza), un actor 'cowboy', pero culto, comprometido y contra la guerra de Vietnam

Se especializó en papeles de cowboy para la televisión, el más famoso Hoss en Bonanza, pero detrás había un profesor experto en teatro con un firme compromiso político. Se jugó el futuro de la serie negándose a hacer actos de promoción ante audiencias segregadas racialmente y se opuso a la guerra de Vietnam, algo que conocía pues le tocó ir al frente en la guerra de Corea, hasta tal punto que llegó a llevarse a sus hijos a Europa para que no se educasen en Estados Unidos.
108 152 0 K 335
108 152 0 K 335
5 meneos
32 clics

El único bestseller de Edgar Allan Poe en vida fue un refrito de un manual escolar sobre conchas

Ser creativo es ser incomprendido. Por eso, tienen que pasar décadas desde la muerte de muchos artistas y escritores para que la historia los vaya poniendo en su sitio. Hoy en día nadie dudaría en calificar a Edgar Allan Poe como uno de los maestros universales del relato corto. Consiguió renovar la novela gótica, inventó el relato detectivesco e hizo importantes aportaciones al género emergente de la ciencia ficción. La escritura fue para él mucho más que un pasatiempo, fue una forma de vida, lo que le acarreó nefastas consecuencias.
240 meneos
2411 clics
El Universo no para de crecer y cada vez estamos más solos

El Universo no para de crecer y cada vez estamos más solos

El universo solo tiene un destino, la soledad. Y no es poesía, es cosmología: el universo se expande. Es más, la presencia de energía oscura hace que esa expansión sea a un ritmo cada vez más acelerado. Eso significa muchas cosas pero, sobre todo, que nos quedaremos solos. En los próximos 100 mil millones de años, todas las estrellas que no formen parte de nuestra galaxia irán cayendo una tras otra más allá del horizonte cósmico. Las galaxias permanecerán juntas por la fuerza de la gravedad pero el resto será solo oscuridad y silencio.
102 138 5 K 312
102 138 5 K 312
1 meneos
89 clics

Basado un poco regular en hechos reales

El escritor John O’Farrell apuntó que Braveheart no podría ser más históricamente inexacta ni añadiendo un perro de plastilina y retitulándola William Wallace & Gromit. No andaba desencaminado, porque la cinta de Mel Gibson es una de las películas que más esmero ha puesto en sodomizar la propia historia en la que se basa. En realidad, William Wallace no fue un aldeano pordiosero sino un terrateniente, no vistió una falda escocesa (el kilt no se inventaría hasta tres siglos después), no recibió el apodo Braveheart
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
19 meneos
94 clics

Mi pie izquierdo (My left foot)

El ser humano se ha visto enfrentado, desde siempre, a la enfermedad. Y, si para la humanidad ha supuesto un gran reto hacer frente a las enfermedades físicas, más desafío suponen si acaso las enfermedades mentales. El cerebro, ese gran desconocido, magnífica máquina capaz de albergar y producir lo mejor y lo peor del género humano, y excepcional imán para el mundo del cine. Muchas películas han reflejado con mayor y menor fortuna y con diferentes estilos la capacidad de sus personajes para afrontar la enfermedad y los trastornos mentales.
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
8 meneos
224 clics

¿Obra o colección? El caso de las Hermanas Brown

A veces lo límites entre colección y obra de arte se difuminan. Es el caso de las hermanas Brown, un retrato que se transformó en colección.
185 meneos
7622 clics
La densidad a vista de pixel: un mapa demográfico de Europa muy detallado

La densidad a vista de pixel: un mapa demográfico de Europa muy detallado  

...lo ideal, entonces, sería un mapa que permitiera observar el cuadro general... Y también el plano detalle. Y eso es exactamente lo que ha hecho Dan Cookson al dividir el continente europeo en casi dos millones de celdas de un kilómetro cuadrado de extensión. Un mapa que, desde lejos, ofrece una mirada en bruto de la realidad de cada país y que al mismo tiempo permite hacer zoom para saber, de forma muy exacta, cuánta gente vive en cada kilómetro cuadrado de Europa. España aparece casi en blanco desde lejos, ¿pero qué pasa si hacemos zoom?
96 89 4 K 303
96 89 4 K 303
6 meneos
93 clics

Las recomendaciones de Dan Price, el "mejor jefe del mundo"

Dan Price pasó por nuestro país hace unas semanas. Una charla en la sede de la Universidad Pontificia Comillas sirvió de excusa para que aceptara dar unos cuantos consejos a los españoles, faltos –quizás– de pedagogía empresarial. «Lo que quiero es una honestidad brutal en el trato». Y apuntó algo que suena a quimera por estas coordenadas ibéricas: «Que alguien esté dispuesto a decir en lo que no está de acuerdo es el gran valor de una compañía».
5 meneos
32 clics

Dan Slott deja Spiderman por Iron Man

Dan Slott, histórico escritor de Spiderman, dejará la serie en su número 801 para pasar a escribir Iron Man.
2 meneos
20 clics

El extraño caso de Dan O´Bannon

El padre de los aliens fue un guionista maldito que tan pronto fascinaba como sacaba de quicio a todo el que se le acercara.
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
18 meneos
821 clics

Lo de Millie Bobby Brown como una de las actrices más sexys es un bulo, y aquí está la prueba

Lo de Millie Bobby Brown como una de las actrices más sexys es un bulo, y aquí está la prueba.
15 3 3 K 85
15 3 3 K 85
20 meneos
392 clics

Libro: Origen, Dan Brown. La España que nos merecemos

He puesto el título y la portada en español, pero en este caso he leído Origin, la versión original, porque como podéis comprender no podía esperar dos días a que saliese la versión en español. Por lo tanto puede ser que me haya perdido una "traducción creativa", pero por otro lado, considerando que parte de los diálogos están en español, y que toda la novela transcurre en ¡España!, pues creo que mi elección ha sido la correcta.
10 meneos
124 clics

Musaeum Clausum: un catálogo de tesoros que nunca existieron

La diferencia entre lo que existe y lo que no existe es, a veces, irrelevante. Esto es aun más cierto cuando se trata de invenciones como las contenidas en el Musaeum Clausum, un inventario imaginario del siglo XVII compuesto por libros notables, antigüedades, correspondencias, imágenes, artefactos y rarezas, que nunca existieron o, al menos, nunca fueron vistos por ningún ser humano vivo.
78 meneos
2168 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Canciones con historia: «What’s the Frequency, Kenneth?»

El famoso presentador de televisión Dan Rather, el rostro de las noticias nocturnas en la cadena nacional CBS, caminaba por la famosa calle Park Avenue, de camino a su casa. Cuando pasaba junto al Rockefeller Center, oyó que alguien levantaba la voz. Dos individuos de aspecto convencional, a quien describió como «bien vestidos», se le acercaron. Uno de ellos, visiblemente alterado, se estaba dirigiendo directamente a él, aunque empleando otro nombre y haciéndole una extraña pregunta: Kenneth, what is the frequency?
51 27 10 K 276
51 27 10 K 276
36 meneos
1070 clics

Un matrimonio pasó 21 años en prisión acusado de abusos sexuales infantiles ‘recordados’ por niños bajo hipnosis

Fran y Dan Keller han sido indemnizado con 3,4 millones de dólares por haber pasado 21 años de prisión acusados de abusos sexuales. La pequeña guardería que Dan Keller y su esposa Fran regentaban en Austin (Texas) era un infierno, contaron varios niños a sus terapeutas en 1991. La pareja les daba a beber sangre mezclada con polvos de sabores, desmembraba perros y gatos ante ellos, organizaba orgías y los llevó, al menos una vez, de viaje a México para que soldados abusaran sexualmente de ellos. Además, los Keller enterraban a niños vivos...
21 15 2 K 507
21 15 2 K 507

menéame