Cultura y divulgación

encontrados: 198, tiempo total: 0.063 segundos rss2
124 meneos
11030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un modelo matemático que calcula el riesgo epidémico del coronavirus a cuatro días vista  

El mapa de riesgo creado por los investigadores es el resultado de un modelo matemático basado en datos de movilidad, el censo de los municipios de España y la dinámica de los contagios producida por COVID-19.Un grupo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y de la Universidad de Zaragoza (Unizar) han desarrollado conjuntamente un mapa de riesgo epidémico por COVID-19 (coronavirus) que permite extender las predicciones a cuatro días vista.
65 59 19 K 16
65 59 19 K 16
11 meneos
22 clics

Un mes más de verano, un mes menos de invierno. El efecto del calentamiento global en Australia

Durante los últimos veinte años Australia está experimentando veranos cada vez más largos, de hasta un mes por encima de la media histórica, e inviernos más cortos, de hasta 23 días menos.
3 meneos
29 clics

Las señales de radio repetidas cada 16 días podrían ser de una civilización alienígena

Una posibilidad para explicar las primeras señales cósmicas FRB repetitivas, detectadas a 500 millones de años luz con una cadencia de 16 días, es que tengan un origen artificial. Así lo ha manifestado Avi Loeb, presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard, si bien admite que estas novedosas señales FRB (ráfagas rápidas de radio) recién descubiertas por astrónomos canadienses, podrían ser generadas también por jóvenes estrellas de neutrones llamadas magnetares, o por otro fenómeno natural aún no descubierto.
2 1 8 K -62
2 1 8 K -62
227 meneos
7860 clics

Los biólogos están fascinados con una salamandra que lleva más de 2.500 días sin moverse de su posición

Los proteos son una variedad de salamandras que habitan en algunas cuevas de Europa Central. Antiguamente se creía que eran crías de dragón, pero raramente superan los 40 centímetros de longitud. Son anfibios, y su hábitat son los estanques y lagos subterráneos, un ecosistema en el que carecen de depredadores naturales. La tranquilidad de saber que no van a ser cazados hace que los proteos sean poco dados a moverse. De media, estas salamandras cavernícolas apenas se mueven más de cinco metros al año.
96 131 0 K 246
96 131 0 K 246
10 meneos
324 clics

La curiosa historia de cómo el sábado y el domingo se convirtieron en "fin de semana"

La jornada de trabajo de cinco días con un descanso de 48 horas entre el sábado y el domingo es un hecho plenamente aceptado en muchos lugares del mundo. Pero esta costumbre no es tan antigua como puede parecer. Te contamos cuál es su origen.
153 meneos
1257 clics
'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

Este años se han cumplido los 80 años de la muerte de Antonio Machado en Colliure, Francia, la pequeña localidad donde falleció junto a su madre tras huir desesperadamente de las tropas franquistas en la caída de Cataluña. Cecilia Hill y Josep Salvia han tratado de reproducir esos días en unas viñetas intimistas que eluden los argumentos políticos y sociales del momento histórico para centrarse en la tristeza y el perfil más personal del artista.
64 89 2 K 285
64 89 2 K 285
11 meneos
34 clics

Desarrollan una píldora anticonceptiva nueva que se toma una sola vez al mes

Para evitar los olvidos que pueden resultar en embarazos no deseados, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están desarrollando un anticonceptivo oral que se toma una vez al mes.
5 meneos
20 clics

En el calendario revolucionario de la Unión Soviética las semanas tenían 5 días y no existían los domingos

A veces, cuando se lee un artículo o libro sobre la Revolución Rusa, suelen surgir dudas o confusión sobre las fechas. Por ej., la abdicación del zar suelen datarse en el 2º mes de 1917 y, de hecho, se los conoce como Revolución de Febrero a pesar de que ocurrieron en marzo, mientras que la llamada Revolución de Octubre tuvo lugar en noviembre. Ello se debe a que, hasta entonces, Rusia se regía todavía por el calendario juliano. Lenin decretó el cambio al gregoriano en 1918 (antes de la URSS), aunque introduciendo algunas novedades.
4 1 0 K 93
4 1 0 K 93
10 meneos
381 clics

¿Por qué en español utilizamos el plural para dar los ‘buenos días’ y no el singular ‘buen día’?

En la práctica totalidad de idiomas se utiliza la forma en singular para desear un buen día (‘bon dia’ en catalán, ‘Good Morning’ en inglés, ‘Bonjour’ en francés, ‘Buongiorno’ en italiano o ‘Bom dia’ en portugués, por poner unos pocos ejemplos).
12 meneos
80 clics

Encuentro entre Woody Allen y Fernando Trueba

Con motivo del estreno de 'Día de lluvia en Nueva York', Fernando Trueba se trasladó a París para charlar con Woody Allen. Del encuentro surgió, como no podía ser de otro modo, una historia de amor; de amor por Lubitsch, por las librerías, por Billy Wilder... por el cine en su sentido más radical. "La idea de que una película de Woody Allen fuera a quedarse en un cajón, de Amazon, y que los amantes de su cine nos quedásemos sin verla por miedo a las reacciones de las redes sociales, por un asunto del que ya fue absuelto en dos ocasiones..."
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
126 meneos
4561 clics
Secretos de Barcelona: Los relojes analemáticos

Secretos de Barcelona: Los relojes analemáticos  

¿Anale-qué? Vale, el nombrecito se las trae. Analemático. Pero no dejan de ser relojes de sol. Un poco más complejos y un poco más difíciles de explicar (y de pronunciar) pero relojes de sol al fin y al cabo. Como sabemos que todavía no tienes ni idea de lo que estamos hablando te enseñamos uno. Este en concreto es el que puedes encontrar en la Plaça de la Reina Maria Cristina desde 1997. Está diseñado por Eduard Farré y llevado a cabo por Quim Diez.
64 62 4 K 213
64 62 4 K 213
3 meneos
40 clics

Eliska, la niña que nació tras 4 meses en el vientre de su madre muerta

El pasado 15 de agosto culminaba con éxito un caso único en un hospital de la República Checa: el nacimiento por cesárea de Eliska, una niña que pasó cuatro meses en el vientre de su madre después de la muerte cerebral de esta
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chapiron de la reina, canción por Joaquín Diaz  

Chapirón de la Reina, / chapirón del rey. / Mozas de Toledo, / ya se parte el Rey, / quedaréis preñadas, / no sabréis de quién. / Mozas de ciudade / guardaos de él, / que aún ni en moneda / podréisle tener. / En tanto que entre,/ poneos en pie, / mas otros primores / no habréis de poner. / Chapirón de la Reina, / chapirón del rey.
4 meneos
12 clics

El tiempo se acaba: 18 meses para luchar contra el cambio climático

Los próximos 18 meses serán decisivos en la lucha contra el cambio climático y es que 2020 podría convertirse en la fecha máxima para actuar y poder mitigar sus efectos. Con tan solo unos meses por delante es crucial que los países adopten con urgencia medidas efectivas. El Panel internacional de Cambio climático (el IPCC) informó hace meses que las emisiones de carbono deberían reducirse en un 45% para 2030 para evitar que las temperaturas globales suban más de 1.5ºC por encima de los niveles preindustriales.
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
7 meneos
168 clics

Ayunos prolongados (y mi intento de ayuno de 3 días)

El 25 de junio de 1964, un escocés llamado Angus Barbieri dejó de comer. Los médicos le propusieron realizar un ayuno de una semana para intentar revertir su obesidad. Pesaba 207 kg. Al contrario de lo que Angus temía, se sintió bien sin ingerir comida, y propuso alargar el ayuno de manera voluntaria. Su siguiente comida fue el 11 de julio… de 1965, 382 días después. Su nuevo peso: 82 kg. Durante los cinco años de seguimiento posteriores, no recuperó el peso perdido.
5 2 9 K -26
5 2 9 K -26
9 meneos
55 clics

Los días felices de Juan Ramón y García Lorca

Muy querido poeta: Ahí va ese muchacho lleno de anhelos románticos; recíbalo Vd. con amor, que lo merece; es uno de los jóvenes en que hemos puesto más esperanzas.
10 meneos
40 clics

Más felices aunque no lleguen a fin de mes: los efectos de la renta básica finlandesa

Según la nueva oleada de resultados del experimento realizado con 2.000 parados, los que percibieron la renta básica manifestaron que su situación financiera era más positiva que el grupo de control, incluso en el caso de que tuvieran dificultades para llegar a fin de mes. Recibir una cantidad fija de dinero —en el caso finlandés, alrededor de 560 euros— reducía significativamente los niveles de estrés y las preocupaciones económicas de los receptores, ya que los situaba más cerca de alcanzar ese ingreso mínimo que todo hogar necesita.
10 meneos
66 clics

Aasfalto - Días de escuela  

Dos horas de catecismo Y en mayo la comunión La letra con sangre entra Otro capón! Tarea para mañana Y puesto el abrigo Otra copla a los del cuadro Y hasta mañana Don Ramón
31 meneos
2019 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este gif explica a la perfección cómo aumentan y disminuyen las horas diurnas en función del mes

Fue quizás uno de los primeros hallazgos del ser humano: la presencia del sol se alargaba o se acortaba en función de las estaciones. En verano los rayos iluminaban durante largas horas, permitiendo extender las actividades diurnas; en invierno, sin embargo, su presencia era más esquiva, generando menos oportunidades para desarrollar la vida cotidiana. ¿Pero por qué sucedía?
25 6 8 K 18
25 6 8 K 18
5 meneos
68 clics

Una mujer da a luz a un bebé y 26 días después a mellizos sin saber que seguía embarazada

La joven de 20 años tiene dos úteros, una condición llamada útero didelphyso, y acudió al hospital 26 días después de haber dado a luz por dolores en el abdomen. Fue entonces cuando le hicieron la primera ecografía, puesto que vivía en una zona con difícil acceso a esta prueba, y descubrieron que iba a tener mellizos
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32
449 meneos
2022 clics

Un pinchazo cada seis meses para frenar la esclerosis múltiple: el nuevo fármaco que combate una enfermedad sin cura

Un pinchazo cada seis meses: así de sencillo va a ser a partir de ahora lograr calidad de vida para los enfermos de esclerosis múltiple. Se ha presentado el primer fármaco que funciona, tanto para la esclerosis por brotes, como para la progresiva
165 284 1 K 220
165 284 1 K 220
8 meneos
43 clics

SS Warrimoo, el buque que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años al mismo tiempo

A veces la vida provoca curiosas casualidades, de ésas que hacen entrar en la Historia, y una de las más peculiares en el ámbito cronológico se dio el 31 de diciembre de 1899, en que el buque SS Warrimoo, que se situó sobre la Línea Internacional de Cambio de Fecha precisamente a medianoche, de manera que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años a la vez, con la mitad de su eslora a finales del siglo XIX y la otra mitad en el XX.
16 meneos
37 clics

El 25% de las las víctimas del Holocausto fueron asesinadas en tres meses

Un nuevo estudio afirma que la mayoría de las muertes durante la campaña de asesinato más grande de víctimas del Holocausto, llamada Operación Reinhard, en la que murieron unos 1.7 millones de judíos polacos en los campos de Treblinka, Belzec y Sobibor, ocurrió en un lapso de cien días. Alrededor de 1.32 millones de personas fueron asesinadas por los nazis entre agosto y octubre de 1942.
13 3 2 K 79
13 3 2 K 79
5 meneos
142 clics

Vas a vivir 30.000 días: todo esto es lo que harás y experimentarás

La esperanza de vida de una persona es de unos 30.000 días, sobre todo si vives en Europa o América del Norte. 30.000 días. Es una cifra un poco más fácil de imaginar, porque no es muy elevada y un día no es ni mucho tiempo ni poco tiempo. Si tradujéramos los 30.000 días a horas o minutos, por ejemplo, volveríamos a tener una cifra difícil de imaginar. Los días que nos quedan por vivir, sin embargo, es lo que más se acerca a nuestra forma de comprender el mundo.
2 meneos
55 clics

Los problemas de un astronauta para caminar tras 200 días en el espacio  

El dramático video compartido por Andrew Jay Fustel muestra las dificultades físicas que tuvo para volver a caminar tras 197 días sin gravedad. El material audiovisual se ha convertido rápidamente en viral en YouTube y en otras redes sociales.Todas estas dificultades que son estudiadas al milímetro por los profesionales de la NASA sirven mucho para futuras misiones, incluyendo un próximo viaje a Marte.
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25

menéame