Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
128 clics

¿Se puede comprobar la teoría de cuerdas?  

Luis Ibáñez plantea la relación entre teoría de cuerdas y el mundo real.
7 meneos
159 clics

¿Cómo funciona una guitarra eléctrica?

La guitarra clásica española, la flamenca o la acústica suenan porqué la caja de resonancia amplifica las vibraciones armónicas de las cuerdas. La tapa de la caja se encarga de hacer de “altavoz” proyectando el sonido. Pero ¿cómo funciona una guitarra eléctrica? Una guitarra eléctrica no tiene caja de resonancia para amplificar el sonido de las cuerdas.
13 meneos
64 clics

Un “púlsar en una caja” revela la sorprendente imagen de los alrededores de una estrella de neutrones (ING)  

Un equipo internacional de científicos ha estudiado el equivalente a una simulación por computadora de un “púlsar en una caja”, consiguiendo una comprensión más detallada del complejo ambiente de alta energía que rodea a los púlsares. El modelo dibuja las trayectorias de las partículas cargadas que se encuentran en los campos magnéticos y eléctricos cerca de la estrella de neutrones, revelando comportamientos que pueden ayudar a explicar cómo los púlsares emiten rayos gamma y pulsos en radio con precisión temporal extrema.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
81 meneos
2007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 frases inolvidables de ‘Amanece, que no es poco’, la obra maestra de José Luis Cuerda

En 1989 el cine español estrenó una película que sacudió sus cimientos. Se llamaba Amanece que no es poco, y no se parecía a nada que se hubiera visto antes. Su director, José Luis Cuerda, había realizado unas cuantas historias para televisión y estrenado en cines Pares y Nones y la exitosa adaptación de la novela El bosque animado. De repente llegó con un filme indescriptible, surrealista, lleno de humor absurdo, y una mezcla de chistes inteligentes, gags visuales y propuestas delirantes que se salía de cualquier molde.
60 21 23 K 51
60 21 23 K 51
164 meneos
1679 clics
El mayor radiotelescopio del mundo descubre 44 nuevos pulsars

El mayor radiotelescopio del mundo descubre 44 nuevos pulsars  

El radiotelescopio chino FAST, el mayor del mundo con 500 metros de diámetro, ha descubierto hasta el momento 44 nuevos pulsars.
84 80 0 K 303
84 80 0 K 303
7 meneos
101 clics

Multiversos: qué es científico y qué NO es científico [ENG]

En algún punto la inflación debe terminar pero nosotros sólo conocemos una parte de nuestro universo, el universo observable. Hay más universo más allá pero no podemos estudiarlo directamente. Una idea es que nuestro universo está separado de otros universos por un vacío, es la idea del multiverso y hay dos teorías que tratan de explicarlo: la teoría de la inflación cósmica y la mecánica cuántica. Artículo de Ethan Siegel, astrofísico y divulgador científico.
9 meneos
8 clics

José Luis Cuerda, premiado con la Medalla al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha

La ceremonia de la segunda edición de las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha se celebrará el próximo 8 de octubre en el Teatro Circo de Albacete. Se entregarán trece reconocimientos, “doce más uno”, distribuidos en cinco categorías y sirven para reconocer la labor y el aporte de distintos ciudadanos y ciudadanas de la región a la cultura castellano-manchega.
9 meneos
65 clics

La energía oscura podría ser incompatible con la teoría de cuerdas [ENG]

En un artículo Cumrun Vafa, prominente teórico de cuerdas de la Universidad de Harvard, afirma que la teoría permite un "paisaje" de universos posibles, rodeado por una "tierra pantanosa" de universos lógicamente inconsistentes. En todos los universos simples, viables y filamentosos que los físicos han estudiado, la densidad de la energía oscura está disminuyendo o tiene un valor negativo estable, a diferencia de nuestro universo, donde parece tener un valor positivo estable.
15 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelado el pulso del vórtice polar, clave para predecir tormentas

Predecir el camino de la corriente en chorro, la clave para un pronóstico estacional climático fiable, se ha hecho más real por el hallazgo de un vínculo físico entre este fenómeno y el vórtice polar.
292 meneos
1669 clics
Los fans de 'Amanece, que no es poco' celebran los 30 años de la película de Cuerda con actos especiales

Los fans de 'Amanece, que no es poco' celebran los 30 años de la película de Cuerda con actos especiales

Para esta edición, y al celebrar los 30 años de rodaje de la película, cuentan con la colaboración de la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha, que ayudará en la edición de los carteles que se colocarán en casa de cada protagonista, con el fin de que los visitantes puedan saber quién vive en cada lugar.
136 156 0 K 337
136 156 0 K 337
21 meneos
124 clics

Se observan las cuerdas de Bethe

Se publica en Nature la primera observación experimental de estas cuerdas de Bethe en SrCo2V2O8 bajo un campo magnético longitudinal; dicho material se modela como un sistema antiferromagnético unidimensional de tipo Heisenberg–Ising. Se han observado estados con dos y con tres cuerdas de Bethe mediante espectroscopia de terahercios...
17 4 1 K 75
17 4 1 K 75
427 meneos
16717 clics
Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde

Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde  

Recientemente, Deadmau5 apareció escuchando un remix de uno de sus temas titulado Strobe. El músico se jactaba de que la base rítmica de la canción, que había sido añadida por computadora, era imposible de interpretar por un bajista humano. Un bajista llamado Davie504 le ha contestado en un vídeo épico.
171 256 8 K 431
171 256 8 K 431
190 meneos
5808 clics
El problema del conejo bajo la cuerda

El problema del conejo bajo la cuerda  

Vamos a encontrar la solución a un problema que ha roto la cabeza a muchos desde hace cientos de años: Supongamos que la Tierra es esférica y que la rodeamos con una cuerda por el ecuador. Si alargamos esa cuerda un metro poniéndola como un círculo en torno a la Tierra. ¿Crees que habrá espacio suficiente para que pase un conejo por el hueco?
94 96 6 K 262
94 96 6 K 262
18 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Cuerda concluye 'Tiempo después' la secuela de 'Amanece que no es poco'

Tiempo después, José Luis Cuerda regresa con Tiempo después. Los juegos de palabras son así, muy parecidos a las cabras: herbívoros y polisémicos. «Lo primero los hace ágiles y duraderos; lo segundo, atractivos e inevitables». Esto lo escribió tiempo atrás en un libro en el que recogía sus greguerías tuiteras el director de cine que se hace llamar, en efecto, José Luis Cuerda. Poco después publicaba un raro volumen que en realidad se parecía más a un simple y bien definido artefacto.
15 3 12 K 30
15 3 12 K 30
148 meneos
2336 clics
Entrevista al físico  teórico Edward Witten y su visión sobre la naturaleza de la realidad[eng]

Entrevista al físico teórico Edward Witten y su visión sobre la naturaleza de la realidad[eng]

Entre los brillantes físicos teóricos en el campus del Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, Edward Witten se destaca como una especie de sumo sacerdote. Es el único físico que ha ganado la medalla Fields, el premio "nobel" de las matemáticas y conocido por haber descubierto la teoría M, principal candidato para una teoría unificada del universo. Edward Witten reflexiona sobre el significado de las dualidades en física y matemáticas, el espacio-tiempo emergente y la búsqueda de una descripción completa de la naturaleza.
82 66 0 K 333
82 66 0 K 333
11 meneos
248 clics

¿Qué ha pasado con la teoría de cuerdas?

¿Qué tiene la teoría de cuerdas para haber estado en boca de científicos y amantes de la ciencia por igual? Su mera mención todavía provoca cosquillas e inquietud entre algunos físicos, mientras que resuena con fascinación en el imaginario de los legos de esta ciencia. Así está el panorama relacionado con esta hipótesis y sus predicciones universales.
246 meneos
9960 clics
Ingeniería: ¿Qué es un golpe de ariete? [ENG]

Ingeniería: ¿Qué es un golpe de ariete? [ENG]  

Un golpe de ariete puede parecer un problema inocuo, pero estos cambios bruscos de presión pueden causar daños mayores en grandes redes de tuberías. En este vídeo se enseña qué es un golpe de ariete y cómo la ingeniería ayuda a mitigar este efecto.
134 112 0 K 368
134 112 0 K 368
10 meneos
137 clics

El “robo” premiado con un Nobel que acabó siendo portada de Joy Division

El 28 de noviembre de 1957, un día como hoy hace cincuenta años, la joven científica Jocelyn Bell descubrió el primer púlsar de la historia. Ella y su director de doctorado, Anthony Hewish, bautizaron la extraña señal que percibieron desde su laboratorio en Cambridge (Reino Unido) como LGM, haciendo referencia a las palabras en inglés "Little Green Men", o "pequeños hombrecitos verdes". En un primer momento, los investigadores pensaron que su origen podría estar relacionado con una civilización alienígena.
1 meneos
20 clics

Ciencia Ficción y Física Cuántica unidas por : "la Teoría de Universos Paralelos"

Interesante artículo sobre como la física cuántica ha influido en el desarrollo de la Teoría de los Universos Paralelos, y otra teorías cuánticas.
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
12 meneos
80 clics

El pulso láser más corto: 43 attosegundos

Las moléculas están en continuo movimiento. No solo de traslación, como cuando un camión hormigonera se desplaza a una obra, también existen movimientos de vibración, como el que en la hormigonera producen el motor o las irregularidades de la carretera y de rotación, como el que efectúa la cuba de hormigón. Al igual que en la hormigonera, todos los movimiento se dan a la vez. Pero, a diferencia de ésta, en la que todos los movimientos se producen en la escala de segundos, en las moléculas la escala es muchísimo menor.
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
287 meneos
7792 clics
Una cuerda de guitarra revolucionaria sacude el mundo de la guitarra [ENG]

Una cuerda de guitarra revolucionaria sacude el mundo de la guitarra [ENG]

Una cuerda de guitarra revolucionaria desarrollada en la Universidad de St Andrews ha tocado la fibra sensible de algunos de los grandes del mundo de la música. La invención del Dr. Jonathan Kemp, jefe de tecnología musical en el Centro de Música que también da clases en la Escuela de Física y Astronomía, permite que las cuerdas de guitarra eléctrica se equilibren en sensibilidad y sensación de una manera que nunca antes se había logrado con un instrumento con hardware estándar.
136 151 1 K 349
136 151 1 K 349
13 meneos
68 clics

Físicos diseñan pulsos electromagnéticos ultraenfocados (ING)  

Los físicos que trabajan con el investigador Oriol Romero-Isart idearon un nuevo esquema simple para generar teóricamente campos electromagnéticos arbitrariamente cortos y enfocados. Cuando la corriente eléctrica fluye a través de una bobina colocada dentro de un cilindro que refleja las ondas perfectamente ocurre un fenómeno sorprendente: se pueden generar pulsos arbitrariamente enfocados y pulsos cuasi-equidistantes . Esta nueva herramienta podrá usarse para la detección precisa y en microscopía. Más: goo.gl/rsB6wt
11 2 0 K 93
11 2 0 K 93
8 meneos
131 clics

Relojes de cuerda en la actualidad

Probablemente ya sepas que aunque los relojes de cuerda, son minoritarios hoy en día, siguen vendiéndose, ya hablemos de relojes de pulsera, relojes de bolsillo o relojes de pared o relojes despertador. Si no son más conocidos, es porque lo habitual es que estas maquinarias de cuerda, se reserven a relojes de lujo o de alta relojería, donde lo que prima son las sensaciones y sus reminiscencias de antaño. Leyendas de la relojería como los Omega Speedmaster, los IWC Portugieser, los Panerai Luminor, o los Patek Philippe Calatrava, montan todos...
203 meneos
2206 clics
El derretimiento del glaciar Rink liberó una ola que deformó la corteza terrestre

El derretimiento del glaciar Rink liberó una ola que deformó la corteza terrestre

Científicos de la NASA detectaron un pulso de hielo y agua derretida que viajaba a través del gran glaciar Rink en Groenlandia que era tan grande que deformó la corteza terrestre. "Fue una masa gigantesca" dice Eric Larour. "Capaz de doblar el lecho rocoso alrededor de ella". La cantidad total de masa transportada por la ola - en forma de agua, hielo o alguna combinación de ambos - fue de 1,67 mil millones de toneladas por mes, o 6,68 millones de toneladas a lo largo de 4 meses hasta que llegó al océano. Más: goo.gl/ZMPdM5
93 110 1 K 371
93 110 1 K 371
10 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Placeres desconocidos y desorden

Llega Debbie del curro y se lo encuentra borracho viendo ‘Stroszek’, una peli de Werner Herzog que narra la historia de un músico alcohólico que decide probar suerte emigrando a los Estados Unidos pero acaba suicidándose. Coño Ian, te podías haber puesto ‘Saturday Night Fever’ que era también de la época. O ‘Tiburón’.

menéame