Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.013 segundos rss2
180 meneos
4706 clics
Timelapse del universo. Desde el Big Bang hasta nuestros días [ENG]

Timelapse del universo. Desde el Big Bang hasta nuestros días [ENG]  

En una escala de tiempo cósmica, la historia del ser humano es tan breve como un abrir y cerrar de ojos. Al comprimir los 13.800 millones de años en una escala de 10 minutos, este video muestra lo jóvenes que somos en realidad y como de antiguo y vasto es nuestro universo. Comenzando con el big bang y culminando con la aparición del homo sapiens, esta experiencia sigue el desarrollo del tiempo a 22 millones de años por segundo, adhiriéndose estrechamente a la comprensión científica actual. Narrado por Brian Cox, Carl Sagan y David Attenborough.
81 99 3 K 344
81 99 3 K 344
328 meneos
6085 clics
Palestina, 1947: los mapas que ilustran cómo era la región antes de la creación de Israel

Palestina, 1947: los mapas que ilustran cómo era la región antes de la creación de Israel  

La historia de Palestina durante la primera mitad del siglo XX es la historia de un conflicto en permanente escalada. Desde que el Imperio Británico declarara casi de forma simultánea tanto su apoyo a un hipotético estado árabe independiente a surgir de las cenizas del Imperio Otomano como su reconocimiento del "hogar nacional" judío en la misma región, Palestina ha sido una cuestión abierta. Un escenario extraordinariamente complejo para el que sigue sin haber solución...La partición original de Palestina jamás se cumplió.
125 203 4 K 331
125 203 4 K 331
4 meneos
12 clics

El cerebro del abuelo se parece al del nieto

Según los resultados del estudio llevado a cabo por el equipo de investigadores de la Universidad de Columbia y liderado por Maura Boldrini, las personas sanas de 70 años tienen tantas nuevas neuronas en el hipocampo como los adolescentes y los adultos jóvenes. El hipocampo es una región de nuestro cerebro, asociada con la memoria y otros procesos cognitivos, por lo que ha sido muy estudiada en relación con el envejecimiento.
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22
3 meneos
15 clics

La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegi

La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales de LA SILLA ROTA, llame a nuestro Servicio Sindicado: Diana Juárez, coordinadora. Tels. (52) 5592.3401 y 5514-8050. O escriban a diana_juarez@lasillarota.com
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
2 meneos
19 clics

Creando sin descanso

Comparto con ustedes las reflexiones al crear , gracias
2 0 13 K -105
2 0 13 K -105
124 meneos
3420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ha justificado la Iglesia Católica los avances de la ciencia a lo largo de los últimos 50 años

La gigantesca teoría de la evolución de Darwin es el conjunto de evidencias y conocimientos científicos que explican la evolución biólogica. Antes de ella, la del Big Bang describe el envoltorio de la de Darwin, nada menos que el origen del Universo. ¿Cómo justifica la Iglesia ambas teorías? Admitiéndolas. O casi.
64 60 24 K 27
64 60 24 K 27
8 meneos
41 clics

Un nuevo paso en la creación de organismos artificiales gracias a este microbio

Gracias a una nueva proteína, parece que estamos a un paso más cerca de esos replicantes que aparecen en Blade Runner, es decir, a la creación de organismos artificiales. De momento, solo es un microbio, pero su material genético incluye algunas instrucciones hechas en laboratorio para que sea capaz de vivir, reproducirse y... sintetizar proteínas.
13 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nikola Tesla y el enigma de los números 3, 6 y 9

"Si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9, tendrías la llave del universo". Aparentemente, con esta frase Nikola Tesla había apuntado a un enigmático código de la creación y de la energía universal que se manifiesta como el mundo material.
23 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo crear tu propio país

¿Estás cansado de las políticas locas, de la interferencia del gobierno o de la permisividad social? ¿Ya no puedes cubrir tus impuestos? Si alguna vez pensaste que la gente estaría mucho mejor si hiciera las cosas a tu manera… tenemos buenas noticias: ¡puedes crear tu propia micronación! No es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible y en este artículo te mostraremos cómo lograrlo.
19 4 5 K 50
19 4 5 K 50
2 meneos
79 clics

Junta tus manos y presta mucha atención a estos detalle - Sorprendente  

Junta tus manos y presta mucha atención a estos detalle sorprendente. la verdad que es muy sorprendente vean en este vídeo como te lee la mano.
1 1 18 K -116
1 1 18 K -116
20 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Harvard y el experimento psicológico que creó al Unabomber [ENG]

Desde el otoño de 1959 hasta la primavera de 1962, los psicólogos de Harvard, dirigidos por Henry A. Murray, realizaron un inquietante experimento que ahora sería visto como éticamente indefendible en veintidós estudiantes. Uno de estos estudiantes, a los que llamaron “Legal”, fue Theodore John Kaczynski, que un día sería conocido como Unabomber, y que más tarde enviaría o entregaría dieciséis paquetes bomba a científicos, académicos y otros durante diecisiete años, matando a tres personas e hiriendo a veintitrés.
5 meneos
16 clics

Lagartija Nick y el cine de Buñuel en el Laboratorio de Creación de Abycine 2017

El montaje con las obras de Buñuel y la música en directo de Lagartija Nick abrirán, en su gala inaugural, la XIX edición de Abycine, el Festival Internacional de Cine de Albacete, que éste año se celebrará del 20 al 28 de octubre de 2017. Se trata de la nueva apuesta del Laboratorio de Creación, un proyecto único y exclusivo producido por el propio festival que consiste en la reinterpretación en directo de la banda sonora de una película o filmografía mítica a cargo de una banda de indie-rock nacional.
248 meneos
3011 clics
Permiten extraer 40 muestras del Gran Cañón a un creacionista que demandó al parque nacional

Permiten extraer 40 muestras del Gran Cañón a un creacionista que demandó al parque nacional

Los seguidores del “creacionismo de la Tierra joven” creen que nuestro planeta no tiene más de 6000 años, a pesar de la enorme cantidad de pruebas que indican los contrario. Una de esas pruebas es el Gran Cañón del Colorado, cuyas capas exhiben cerca de 2000 millones de años del registro geológico. ¿Cómo se defiende un creacionista contra un argumento del tamaño del Gran Cañón? Por ejemplo, asegurando que su erosión se debe en realidad al Diluvio Universal que menciona la Biblia. O al menos eso es lo que cree el grupo Answers in Genesis.
113 135 4 K 268
113 135 4 K 268
5 meneos
23 clics

Cuando en Tennessee tuvo lugar el ‘Juicio del Siglo’ en 1925: creacionistas contra evolucionistas

La pequeña población de Dayton (en el Estado de Tennessee), de apenas dos mil habitantes, fue el lugar donde, el caluroso verano de 1925 (del 10 al 21 de julio), tuvo lugar el considerado por aquel entonces ‘Juicio del Siglo’ que enfrentó a creacionistas (apoyados por la inmensa mayoría de habitantes) contra aquellos que creían en la teoría de la evolución de Charles Darwin.
4 1 2 K 25
4 1 2 K 25
1 meneos
64 clics

Crea y ve a por ello. Sea lo que sea. Pese a quien le pese

¿Y si el ser humano fue mucho más inteligente de lo que somos ahora y nos dejó mensajes antes de su amnesia evolutiva?
1 0 11 K -96
1 0 11 K -96
19 meneos
94 clics

Un creacionista demanda al gobierno de EEUU por impedirle probar que el Gran Cañón se creó en el diluvio universal

¿Cómo se formó el Gran Cañón del Colorado? Un joven llamado Andrew Snelling tiene una hipótesis al respecto, pero no ha podido demostrarla porque los administradores del parque le han negado el permiso para recoger rocasdel fondo del río. Ahora Snelling ha interpuesto una demanda.
4 meneos
14 clics

Creadores bajo mínimos

Excelente artículo donde se aborda la delicada situación de los creadores, diseñadores y artistas valencianos, muchos de los cuales deben emigrar a otras ciudades o países para poder subsistir.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
11 meneos
62 clics

Denuncia del científico Neil deGrasse sobre la situación insostenible de la ciencia en EE.UU. (Subtitulado)  

El científico Neil deGrasse Tyson pronuncia "las palabras más importantes que jamás haya dicho" ante el preocupante aumento de población científicamente inculta y el apoyo que reciben desde las instituciones.
9 2 2 K 78
9 2 2 K 78
1 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora , se que haré en el Darwin Day [ENG]

Ideas para celebrar el dia de Darwin. 12 de Febrero.
19 meneos
183 clics

Antropomorfismo animal: pensamiento mágico del que pocos escapan

En su libro ‘Interpretar a los animales’ la dra. Temple Grandin nos cuenta la accidentada anécdota de un hombre y su cachorro león. Por algún motivo esta persona tuvo que enviar al animal en un avión y para que se sintiera más cómodo le puso un almohadón en la jaula. El caso es que durante el viaje el cachorro se comió el almohadón y murió. “El truco era pensar como león, no como humano”, concluye la doctora.
15 4 2 K 13
15 4 2 K 13
19 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Dawkins entrevista a una creacionista [ENG]  

Entrevista de Richard Dawkins a la creacionista Wendy Wright.
23 meneos
318 clics

Escarabajos bombarderos: el argumento de los creacionistas para negar la evolución

Los escarabajos bombarderos se defienden de sus posibles enemigos gracias a un mecanismo que les permite lanzar unos chorros químicos explosivos. Este animal protagoniza uno de los argumentos que emplean los creacionistas para negar la teoría de la evolución, alegando que esa defensa, tan elaborada, sólo puede haber surgido de un acto de creación superior.
19 4 3 K 67
19 4 3 K 67
13 meneos
79 clics

Bacterias, monos y termodinámica

En el mundo hay muchos seres vivos. Más de los que usted se imagina. Desde las humildes secuoyas hasta las fascinantes arqueas, pasando por la poderosa hormiga roja de bosque o el elegante moho del pan, tenemos un precioso y enorme abanico de seres vivos en el mundo. Conocemos casi dos millones de especies vivas. Hay quienes estiman que el número de especies actuales es de más de diez millones; otros apuntan incluso a cuarenta millones. ¿De dónde vienen todas estas especies? ¿De dónde han salido? ¿Cómo han llegado hasta aquí?...
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
13 meneos
416 clics

13 sorprendentes creaciones originales de los egipcios

Egipto tiene un pasado glorioso, su gente desciende de una civilización que llegó a ser una de las más, intelectual y tecnológicamente, avanzadas del mundo. Puesto que a veces todos necesitamos que nos refresquen la memoria, he aquí un rápido resumen de las exitosas invenciones creadas por los egipcios antes que cualquier otra civilización.
11 2 1 K 128
11 2 1 K 128
15 meneos
131 clics

El 'universo Matrix' de los creacionistas es mentira

"...todo el universo debe de haber sido recreado en su totalidad, junto con una historia aparente, el último jueves". La observación referida a la predicción de una secta coreana que había fechado el fin del mundo para el 28 de octubre de aquel año, comenzó a extenderse y a cobrar fuerza, hasta que finalmente cristalizó en la fundación de la Iglesia del Último Jueves, con su credo y su catecismo. Pero como suele suceder, pronto surgieron las disensiones y los cismas, creándose la Iglesia del Último Miércoles y la del Último Viernes.
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105

menéame